Por fin Guaraní ya tiene entrenador por lo que resta de la temporada. Ayer Francisco Arce respondió afirmativamente a la oferta que le extendió el presidente del Legendario, Emilio Daher, y desde esta tarde ya estará trabajando, junto a su cuerpo técnico, al frente del plantel del Cacique.
Chiqui regresa al Legendario luego de ocho años. Entre los torneos Apertura y Clausura de 2016, Arce tuvo su primera experiencia en el Aborigen disputando en total 22 partidos logrando 12 victorias, 5 empates e igual cantidad de derrotas.
Francisco Arce fue el que armó el plantel que luego lograría el campeonato del Clausura 2016, de la mano del argentino Daniel Garnero. Chiqui tuvo que dejar el Legendario aquella vez por el llamado a la selección absoluta que estaba compitiendo en las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.
Chiqui regresa luego de su periplo en Olimpia, de donde fue despedido al término de la cuarta ronda del presente Apertura, el 6 de febrero pasado, tras la derrota frente a Ameliano (2-1), en Encarnación. Guaraní acumula siete partidos sin triunfos, sumando la derrota frente a Luqueño que lo dejó fuera de la Copa Sudamericana.
Dejanos tu comentario
Arce avisa que lo van a pelear
Francisco Arce es un técnico que tiene las ideas claras y en charla con Versus radio/ Nación Media, dejó en claro que Guaraní, subcampeón del Clausura 2024, irá por todo en el torneo Apertura.
“Kil...bo vamos a hacer, vamos a pelear, le vamos a dar una carga mayor a los chicos que llegaron del medio para adelante porque la estructura de atrás se mantiene. Necesitamos que no se nos lesione nadie prácticamente, porque tenemos el equipo, los canteranos necesitan un poco de paciencia”, refirió el Chiqui.
Precisamente, la llegada de William Mendieta, le dará un toque de calidad a su equipo, principalmente en la zona de tres cuartos para arriba. “Era algo que nos faltaba el campeonato pasado, el penúltimo o último pase”.
En relación al primer duelo que lo pondrá nada menos que ante Olimpia fue enfático al señalar que buscarán ganarlo.
“Vamos a entrar a ganar en la partido. Tengo el equipo prácticamente definido para el debut. La dirigencia tiene que tener paciencia y nosotros con ellos. Algunos, no tienen la oportunidad de ver las actividades de la semana y lanzan críticas sin sentido. No debemos perder la cabeza con nuestros jugadores”, remarcó.
CONTRA ARBITRAJE
También tuvo tiempo de lanzar sus críticas al arbitraje que, según él, perjudicó a su equipo en al menos cinco partidos de los campeonatos del año pasado.
“Por el contexto festejamos (vicecampeonato), hay distintas cuestiones que solo nosotros sabemos. Hay varios motivos: tengamos en la cuenta algunos errores nuestros por definición y hubo como 5 partidos en la cuenta de los árbitros. Hay jugadas que con solo ver, se dice ‘no fue’. Imaginate tener 5 minutos (para revisar en el VAR) e igual elegís mal. No solo no nos dieron la razón, premiaron al que se equivocó, le dieron el carnet de FIFA”, sentenció.
Dejanos tu comentario
El último antes del cierre total
Guaraní, que también tiene sobradas ambiciones para esta temporada, disputará este sábado su primer y último amistoso en su estadio Silvino Livieres de Dos Bocas, antes de que este sea demolido para dar inicio a las obras del nuevo estadio que estará listo para el 2026.
El cuadro de Francisco Arce enfrentará al recién ascendido Deportivo Recoleta, que también se prepara con grandes esperanzas en su vuelta a Primera División. Serán dos compromisos, el primero arrancará a las 18:00 y el de fondo a las 19:30, ambos en dos tiempos de 40 minutos. Arce tendrá la ocasión de observar a sus fichajes tras renovar su plantel, que tuvo hasta seis bajas en relación al que disputó la temporada anterior. Los que llegaron este año son Diego Fernández, Richard Torales, William Mendieta y Fernando Fernández.
CANARIOS RENOVADOS
En cuanto a Deportivo Recoleta, además de los tres refuerzos que concretó hasta ahora (Gonzalo Falcón, Iván Piris y Luis Cardozo), renovó con varios de los jugadores del plantel que lograron el ascenso. Jugadores como Lucas González, Juan Nuñez, Carlos Vera y José Espínola, vitales durante la campaña, fueron asegurados.
Dejanos tu comentario
Boom en ocupación hotelera de Encarnación en fin de año
Las festividades de Año Nuevo para recibir al 2025 fueron un boom en el departamento de Itapúa, y en especial en Encarnación para el sector hotelero, que registró su pico máximo en ocupación hotelera.
Ocupación hotelera. La Asociación de Hoteleros de Itapúa, compartió datos respecto a la ocupación de los hoteles durante las fiestas de Año Nuevo, que alcanzó su pico máximo, mientras que en Navidad llegó al 80 %. Sobre el tema, el presidente del gremio, Andy Sbardella, explicó que los primeros días de este 2025 ya fueron de muy alta demanda, por lo que se espera que esto continúe.
“En los primeros días del año tuvimos una ocupación del 100 % en la hotelería encarnacena y eso nos da muy buena perspectiva y mucho ánimo de que esto va continuar semana tras semana”, expresó a la prensa. Los datos se van actualizando cada semana, dijo, debido a que se da mucho la llegada personas que no realizaron reservas previas, y más bien se deciden ir en el momento.
Esto se da conforme a las diversas actividades que vaya realizando Encarnación, el epicentro de Itapúa, como ser los carnavales que ya tiene estipuladas las fechas, también según los conciertos entre otros más, que mantienen la ocupación hotelera por arriba del 70 % ya en la temporada actual, dijo.
Altas expectativas. “Esperemos que esto se vaya manteniendo porque Encarnación e Itapúa este año tienen varios eventos como el Rally Mundial, lo que hará que nuestra mano de obra esté cada vez mejor y más calificada”, remarcó Sbardella. Es así que las expectativas de los itapuenses son muy altas para esta temporada, que espera a los visitantes con 65 hoteles, de los cuales 16 están agremiados a la asociación.
Con relación a la mano de obra, el referente mencionó que este segmento en Itapúa envuelve a unas 10.000 personas que trabajan en el sector hotelero en la temporada alta, ya que prácticamente todos los hoteles hacen el doble del esfuerzo de modo a cubrir con la demanda que se genera en el verano, acotó el titular de la asociación.
Dejanos tu comentario
Instan a la contención de la adolescencia ante el estrés de las fiestas
En estos tiempos festivos aumenta la necesidad de contención y atención de la salud mental, especialmente en la adolescencia, para afrontar las situaciones de angustia y ansiedad que genera esta temporada sensible. “El papel de las familias es una tarea inmensa donde requiere darles mucha atención, dedicación, paciencia y apoyo incondicional”, comentó la licenciada Patricia Cañete.
“La salud mental en la adolescencia es un determinante para ver el relacionamiento con los demás y con uno mismo. Ellos toman decisiones propias de la edad, manejan situaciones difíciles de la vida, crean proyectos y contribuyen a los demás”, dijo Cañete, profesional del servicio de Psicología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Algunos factores de protección y prevención son: brindarles apoyo incondicional, valorar logros y reconocer sus esfuerzos, acercarnos más, mostrarles afecto, dedicarles tiempo. Enseñarles valores, marcar límites, enseñarles a relacionarse con los demás, enseñar a quererse y querer a los demás”, agregó la funcionaria médica.
Por su parte, la licenciada María del Carmen Ortiz, coordinadora del servicio, señaló: “Existen familias que deben pasar por primera vez las fiestas sin un miembro de la familia quien falleció recientemente, familiares que viven en el extranjero o que se encuentran hospitalizados por diversas situaciones. Por lo tanto, se requiere de contención, ya que incluso se exacerban los cuadros depresivos”.
“El tiempo festivo simboliza vínculos afectivos: alegría, tristeza, esperanza, ansiedad. Son situaciones que generan alto impacto emocional que si se acompaña y se contiene se puede tener manejo de emociones y evitamos la vulnerabilidad que los expone a presentar problemas de índole emocional como depresión hasta ideaciones suicidas”, refirió Ortiz. “Por lo cual es primordial el acompañamiento y contención del grupo familiar con los adolescentes de manera a fortalecer los vínculos familiares y darles estabilidad emocional”.
Lea también: El emotivo mensaje de Chiqui Arce: “Una silla va a estar vacía”
Atención psicológica
El servicio de Psicología del Hospital Central del IPS ofrece a los asegurados atención psicológica de alta calidad, tanto en las áreas de internados como interconsultas y psicoterapia en consultorio. El agendamiento se realiza mediante el centro de atención al cliente (Call center), 0800 11 5000 (línea baja) y (021) 219 3000 desde celular (con costo), o la secretaría del pabellón 2 de la ex-Policlínica en horario de 7:00 a 19:00.
Las asistencias a los internados cubren las necesidades de todas las especialidades médicas y sus familiares. Se realizan interconsultas por llamados específicos de profesionales médicos, intervenciones en crisis, evaluaciones y seguimientos para lograr un tratamiento integral.
En psicoterapia se cubren las diferentes etapas evolutivas, estimulación temprana, niños, adolescentes, adultos y tercera edad. Con especialidades como Terapia Sistémica, Logoterapia, Bases de psicoanálisis, Terapia Cognitiva Conductual y otras. Psicólogos clínicos, educacionales, laboral, forense. También fonoaudiología, psicopedagogía y psicodiagnóstico.