Cerro Porteño oficializó la destitución del entrenador argentino Víctor Bernay tras la derrota (1-0) del sábado frente a Tacuary. El adiestrador dirigió el entrenamiento matinal del domingo y poco después fue cesado del cargo.
De esta forma, se profundiza la crisis del Ciclón a raíz de la floja campaña en el actual torneo Apertura, en el que solo totaliza dos triunfos, además de dos caídas y cinco empates.
El gerente deportivo Fernando Jubero trabaja con la comisión directiva para la elección de un cuerpo técnico permanente, confirmó el club en un comunicado. Por ahora, habrá un DT interino al frente del plantel.
“Se ha dado por finalizado el vínculo con el profesor Víctor Bernay y todo su cuerpo técnico. Agradecemos por el trabajo, compromiso y dedicación demostrado desde el primer día, un gran sentido de pertenencia con la institución. Le deseamos muchos éxitos y lo mejor en sus próximos desafíos”, expresa una parte del comunicado de la entidad azulgrana.
ASAMBLEA Y RESERVA
La próxima asamblea general ordinaria de Cerro Porteño está fijada para el sábado 23 de marzo (7:00 primer llamado), aunque el acto no es para cambio de autoridades. Dentro del orden del día, se pondrá a consideración para su aprobación la memoria y balance del ejercicio anterior. Pueden participar socios al día con sus cuotas sociales y vitalicios.
En cuanto a la categoría reserva, el Ciclón venció 2-0 a Tacuary, en juego matinal del domingo en el Parque Azulgrana de Ypané. Los goles fueron convertidos por Gabriel Ávalos.
El director de la Unidad de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetich, indicó que el informe deberá ser presentado mañana lunes por los responsables del sector de logística, de capacitación e informática. Foto: Gentileza
TSJE aguarda informe de áreas técnicas para cuantificar costo de elecciones en CDE
Compartir en redes
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetich, dijo que mañana lunes las áreas de logística, de capacitación e informática deberán presentar sus informes y requerimientos con la finalidad de cuantificar el costo de las elecciones municipales en Ciudad del Este.
“Esto depende del área administrativa que seguro en unos días más sacará el costo de los comicios. Cada área tendrá tiempo hasta lunes para presentar lo que necesitará para las elecciones”, comentó a la 1140 AM.
Las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre, donde los esteños deberán designar a un nuevo jefe comunal que completará el mandato del destituido Miguel Prieto.
El dirigente opositor y líder del movimiento Yo Creo, fue apartado del cargo el pasado miércoles 19 de agosto por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, tras graves irregularidades confirmadas por una intervención y que fueron detectadas con anterioridad por la Contraloría General de la República (CGR).
Por otra parte, Ljubetich recordó que es obligación de cada partido político que pujará por la intendencia de Ciudad del Este, garantizar la transparencia en los comicios, teniendo en cuenta los cuestionamientos sobre la utilización de las papeletas de votación.
“Como Justicia Electoral nosotros no podemos prometer transparencia en el manejo de las boletas que circulan en las mesas receptoras de votos porque nuestra legislación le otorga la facultad de administrar este proceso únicamente a los partidos políticos y no a la Justicia Electoral”, comentó.
Asimismo, siguió sosteniendo que “esto se basa en el control mutuo de los partidos, incluso la ley prohíbe participar a la Justicia Electoral refiriendo que los miembros de mesa no obedecerán orden de autoridad alguna".
Chicanas de Prieto impiden el avance de sus causas judiciales, afirma fiscal Corbeta
Compartir en redes
El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, afirmó que las causas judiciales por corrupción que pesan sobre el destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no pueden avanzar debido a las reiteradas chicanas que impulsa el líder del movimiento Yo Creo, con 50 denuncias y dos imputaciones.
“El Ministerio Público se tropieza con muchas dificultades, hacemos lo que podemos para llegar a resultados concretos. Nosotros entendemos que existe una suerte de preocupación (por la lentitud), pero hacemos nuestra labor con la mayor objetividad”, dijo Corbeta, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Prieto se encuentra imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El dirigente opositor está sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que ascendería a la suma de G. 306.188.500 por el pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político, entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos, con supuestos fines sociales, ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Miguel Prieto aparece junto a algunos de sus funcionarios y el abogado Guillermo Ferreiro, que ejerce su defensa. Foto: Archivo
Kits de alimentos
De acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales, todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto. En un caso previo, el Ministerio Público lo imputó por presunta compra amañada de 25.000 kits de alimentos, causando un perjuicio patrimonial de G. 1.769 millones a la Municipalidad de Ciudad del Este, también durante la pandemia del covid.
“Las investigaciones avanzan en la medida de lo posible, pero estamos ante reiteradas chicanas que nos dejan temporalmente fuera de las causas. En el caso Costanera, por ejemplo, fuimos recusados dos veces en cuestión de días, incluso por personas que ni siquiera guardan relación directa con el proceso”, refirió el agente fiscal.
Asimismo, siguió sosteniendo que “hay causas en etapa de acusación, como el caso Tía Chela y el de Tajy, pero seguimos dependiendo de pericias técnicas contables y de obras para avanzar. Sin esos informes, resulta imposible llegar a imputaciones sólidas”.
El agente fiscal comentó que fueron establecidos dos equipos de la Unidad de Delitos Económicos para investigar los hechos punibles atribuidos a Prieto. Por una parte se encuentra Corbeta junto con sus colegas Jaime Adle y Verónica Valdez; y, por otra, figuran Néstor Coronel, Marlene González y Luz Guerrero. Entre ambos equipos llevan 33 investigaciones.Las restantes están a cargo de fiscales de Ciudad del Este por tratarse de delitos ordinarios.
Víctor Bernay ya se puso la ropa de trabajo como flamante técnico de Guaraní. El profesional argentino fue presentado ayer a la tarde al plantel de jugadores y previamente habló en el espacio de redes sociales del club, para hablar de lo que pretende con el Aborigen.
“Realmente es un orgullo, para nosotros es algo muy hermoso que queremos disfrutarlo, ser parte de esta gran familia. Es indudable que este equipo va a tener intensidad, va a tener máxima entrega. Nosotros siempre le decimos al futbolista que el que no corre, no juega. Hay que transpirar y sentir la camiseta como propia, esta camiseta se defiende al cien por ciento, pero no solo en los partidos, sino en cada entrenamiento”, refirió.
Mencionó también que “hay que buscar ser protagonistas en primera escena, porque este equipo tiene que salir a provocar errores del rival. A partir de ahí intentar ganar los partidos. Vamos a competir con mucha firmeza”.
En cuanto a refuerzos, el club está en la tarea de sumar al menos tres o cuatro jugadores. Ya no siguen en el plantel Alan Pereira, Wilson Ibarrola, Bruno Piñatares y Nicolás Barrientos. Diego Fernández seguirá un semestre más.
Guaraní no perdió tiempo y tras la salida de Francisco “Chiqui” Arce anunció la llegada de Víctor Bernay como nuevo técnico del plantel principal.
El exentrenador de Cerro Porteño y Nacional será presentado el miércoles 11 de junio, a las 16:00, en el predio de entrenamiento del Comité Olímpico Paraguayo, según informaron desde el club aborigen. El estratega argentino tendrá como colaboradores a José Devaca y Alejandro da Silva.
Ricardo Martínez será el preparador físico, Francisco Torres como preparador de arqueros y Nicolás Bernay como videoanalista.