Olimpia debuta en la Sudamericana con el firme propósito de ganarla y de esa manera llevar a sus vitrinas la única copa internacional que le falta. El Decano fue ganador de ocho títulos internacionales (3 Libertadores, 2 Recopa, 1 Intercontinental, 1 Interamericana y 1 Supercopa).
El rival del Decano es Ameliano, que desde que arribó a la máxima categoría, en 2023, se convirtió en la “sombra negra” de Olimpia. Las estadísticas no mienten, porque a nivel de torneos de Primera División el cuadro de Para Uno no pudo superar a la V Azulada. Se enfrentaron 9 veces en liga y cada conjunto venció en 4 duelos y empataron en el restante.
Pero el mayor logro de Ameliano frente a Olimpia se registró en enero del año pasado cuando superó al cuadro franjeado en la final de la Supercopa Paraguay del año 2022 por 1-0, con gol de Elvio Vera.
La actualidad de ambos equipos es diametralmente opuesta. Olimpia viene embalado tras lograr dos victorias seguidas en el torneo Apertura, bajo la dirección técnica del argentino Martín Palermo. El conjunto que dirige Pedro Sarabia sufrió en la ronda pasada una dolorosa derrota ante 2 de Mayo, de 2-0.
El cuadro de Para Uno participó de siete ediciones de la Copa Sudamericana y sus mejores actuaciones se registraron en las ediciones de 2011, 2015 y 2022, cuando en los tres torneos llegó hasta la fase de octavos de final.
La participación en la Sudamericana de Ameliano es mucho más corta, pues debutó el año pasado y no pasó de la primera fase, al caer frente a Guaraní por 3 a 1.
El Decano necesita de la victoria para salvar el año deportivamente a nivel internacional, ya que de lograrlo se meterá en la fase de grupos, que reparte 900.000 dólares a los equipos que aseguren sus pasaportes, de lo contrario se quedará solo con las competencias caseras.
Dejanos tu comentario
El arco causa gran preocupación
El arco motiva una gran preocupación en campamento del Olimpia. El uruguayo Gastón Olveira es baja para el clásico del domingo ante Guaraní en Ciudad del Este (16:00) tras sufrir un desgarro.
Atajará Lucas Verza y Facundo Insfrán, el tercer portero, está al servicio de la mundialista selección paraguaya sub-20, que jugará dos amistosos esta semana ante Brasil.
Cabe recordar que recientemente Juan Espínola volvió, jugó un partido y finalmente fue transferido al Newell’s Old Boys de la Argentina, mientras Marino Arzamendia fue cedido a préstamo a Guaraní. Por otro lado, la Dirección de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dio a conocer los jueces designados para los partidos de la fecha siete. David Ojeda estará encargado del cotejo más atrayente entre Guaraní y Olimpia.
Luego de una caldeada semana, en la que todas las críticas de Olimpia fueron hacia el equipo arbitral del superclásico, se dieron a conocer las designaciones para los seis encuentros. Olimpia, que expresó sus quejas, tendrá como juez en el clásico más añejo ante Guaraní a David Ojeda y Derlis Benítez en el VAR. En cuanto al equipo franjeado para medir al Aurinegro sería con Lucas Verza; Lucas Morales, Gustavo Vargas, Manuel Capasso y David Martínez; Hugo Quintana, Richard Ortiz y Giovanni Bogado; Rodney Redes, Adrián Alcaraz e Iván Leguizamón.
COPA PARAGUAY
Entre el próximo martes 12 y miércoles 13 de agosto habrá acción con los primeros partidos de los dieciseisavos de la Copa Paraguay. El martes jugarán River Plate vs. Santaní (13:30/estadio Municipal de Carapeguá); Limpeño vs. Trinidense (16:00/estadio Ricardo Grégor) y 1 de Enero vs. Nacional (18:30/estadio Municipal de Carapeguá). El miércoles chocarán Minga Guazú vs. Luqueño (18:30/estadio Ka’arendy).
Dejanos tu comentario
Piden la cabeza de Éber y Silva
En Olimpia, el ambiente sigue bien caliente con la actuación arbitral de Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR en el clásico perdido (3-2) ante Cerro Porteño, en Ciudad del Este.
La acción del penal a instancias de la tecnología, que derivó en el primer descuento azulgrana convertido por Federico Carrizo y la fuerte falta de Fabricio Domínguez sobre Iván Leguizamón, que se perfilaba para encarar al arquero Alexis Arias, que se saldó con una amonestación y no expulsión, fueron los puntos principales cuestionados por el club franjeado.
Por esa razón, el club salió con los tapones bien altos y pedirá directamente la salida del director de árbitros, Éber Aquino, y del responsable y director del VAR, Pablo Silva.
El vicepresidente franjeado, Julio Jiménez, en contacto con “Versus radio” (Nación Media), mencionó que en el club están indignados con la decisión de otorgar el penal a favor de Cerro, tras el llamado del juez VAR (Carlos Figueredo) a Benítez.
“Se están generando polémicas todos los fines de semana y son problemas institucionales que deberían atenderse; nosotros entendemos que no pueden atenderse por las personas que hoy están al frente de la institución. Queremos evitar que la actuación del VAR traiga novelas y problemas, entendemos que la figura del VAR se está usando equivocadamente”, refirió el dirigente, confirmando la postura del club de solicitar la destitución de ambos directores.
UNILATERAL
El dirigente también fue claro al afirmar que la postura de Olimpia es en solitario y que desconoce si los demás clubes acompañarán este pedido.
“Habrá que ver cómo se manifiestan. Entiendo que hay algunos (clubes) que no están contentos con la gestión. Habrá que ver si toman la decisión política, como la tomamos nosotros. Tenemos que ver si vamos a hacer una mesa de diálogo, si vamos a construir”, remarcó.
SIN GOLEADOR NI PATRÓN DE JUEGO
Más allá de los cuestionamientos a la labor arbitral, en Olimpia hay plena conciencia de la falta de un delantero de área que pueda cumplir la función que dejó el lesionado Sebastián Ferreira. La apuesta por Tiago Caballero no resultó en el superclásico y menos la de Adrián Alcaraz, que tuvo ocasiones y no estuvo acertado en ninguna de ellas.
Además, Ramón Díaz buscó tener presencia física con una defensa de jugadores bien marcados en cuanto a volumen físico que tampoco convencieron, a la luz del resultado final, donde hubo errores de cobertura en los dos goles finales de Cerro.
El único punto alto en el equipo franjeado fue el de Hugo Quintana, autor de un gol y cada vez más determinante, pero que en el tramo final del partido ya no tuvo resto debido a la intensidad del juego.
Olimpia, que quedó a ocho puntos del Ciclón, que es el único puntero, tendrá nuevamente un bravo partido el fin de semana, nuevamente en Ciudad del Este, donde enfrentará de visitante a Guaraní, que tras su victoria sobre Recoleta se colocó como único escolta de Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
Críticas y posible sanción
Olimpia perdió un superclásico que lo tenía ganado por dos goles de diferencia hasta el minuto 68’. Y le ocurrió por segunda vez. Ante Trinidense, en la segunda fecha, le pasó algo similar. Y en medio de eso, desde el club, apuntaron todos los dardos a la gestión del árbitro Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR, por acciones puntuales, que desde la óptica de su dirigencia, perjudicaron al equipo e incidieron directamente en el resultado.
La primera, con el penal sancionado a favor de Cerro, por la supuesta falta desde atrás del volante uruguayo Rodrigo Pérez sobre Luis Amarilla y en la otra, la no expulsión del lateral Fabricio Domínguez, que ya estando amonestado, cometió una fuerte falta sobre Iván Leguizamón, que iba directo a encarar al arquero Alexis Arias.
Desde el cuerpo técnico franjeado, las críticas fueron lapidarias. “Cuando pasan estas cosas duele, si te ganan de otra forma está bien. Pero fue algo absurdo. Esperemos que por lo menos se sepan los nombres del VAR. Hiciste todo para ganarlo, pero faltando 20 minutos se desvirtuó todo. No sé si influyó en el resultado, pero es una vergüenza lo que hicieron”, mencionó Emiliano Díaz.
POSIBLE SANCIÓN
Pero ahí no habría quedado la cosa. El presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, habría tenido una fuerte discusión con el director de Árbitros de la APF, Éber Aquino, al término del partido, por lo que estaría expuesto a una sanción por parte de la Comisión de Ética de la Asociación. Aparentemente, Nogués acusó a Aquino de favorecer a actual directiva por la interna política que se vive en la entidad azulgrana.
LEJOS, PERO “NO SE BAJA”
A nadie escapa que en Olimpia no gusta para nada el rendimiento del equipo y menos aún su posición en la tabla. Ahora, a 8 puntos del puntero Cerro Porteño, muchos aseguran que el equipo quedó lejos de pelear el título del Clausura, algo que desde el propio cuerpo técnico se descartó de plano. “Es una locura decir que Olimpia se baja”, dijo tajante Emiliano Díaz. “Estamos lejos, pero el grupo se va a reponer”, remarcó. Más allá de eso y a día de hoy, Olimpia peligra su participación en la Copa Libertadores del año entrante porque está quinto en el acumulativo.
Por otro lado, hubo una pequeña polémica con el caso Derlis González (no convocado para el clásico). Según el cuerpo técnico, el propio jugador pidió hacer trabajos especiales para mejorar en la parte física, pero el jugador habría expresado que fue pedido del cuerpo técnico. Olimpia volverá el domingo a Ciudad del Este, donde enfrentará por la séptima fecha a Guaraní, en el clásico más añejo.
Dejanos tu comentario
El Ciclón sopla muy fuerte en el Este
- Por Luis Irala
- Periodista Nación Media
Cerro Porteño, en un vuelco espectacular, remontó un 2-0 en contra por un 3-2 consagratorio para vencer a Olimpia en la complementaria y se escapa en la punta del Clausura.
A los dos minutos de juego Cecilio Domínguez se perdió el tanto azulgrana fallando cuando tenía el arco en blanco a disposición tras falla de Olveira y a los cuatro Olimpia marca su gol, tras una jugada iniciada por Tiago Caballero, que pasó por Iván Leguizamón, este la deja correr para Hugo Quintana, que corre unos metros despidiendo un taponazo que se mete a la esquina izquierda de Arias. Con el marcador a favor el Decano se dedicó a defender la conquista, a veces hasta con cinco jugadores. Enfrente el juego dinámico del Ciclón no tenía el efecto deseado en el arco rival y pasó a ser un dominio sin trascendencia.
Olimpia con menor posesión del balón fue mucho más práctico y vertical y estuvo muy cerca de anotar el segundo tanto si no fuera por la doble atajada magistral de Arias, quien se vistió de héroe primero ante el remate de Redes y luego salvando el tiro colocado de Manuel Capasso.
La primera etapa se fue con el dominio sin contundencia de los cerristas que terminaron a los ponchazos y sin ninguna claridad y con ventaja de Olimpia.
En la complementaria, un zapatazo de Rodney Redes puso 2 a 0 para Olimpia y todo parecía definido. Sin embargo un penal con ayuda del VAR le dio el descuento al Ciclón, con categoría, por intermedio de Federico Carrizo.
Un penal desviado por Arias a Leguizamón le dio nueva vida al cuadro azulgrana y los cambios le dieron más agresividad en ataque.
Hasta que apareció de recambio el argentino Ignacio Aliseda, con dos goles, cristalizando la casi increíble remontada para que el Ciclón se quede con el clásico de CDE y se escape en la punta en el torneo Clausura.