La selección paraguaya de fútbol femenino de mayores sufrió el mejor desempeño de Canadá y perdió 0-4 en su segunda presentación en la Copa de Oro Concacaf, que se disputa en Houston, Estados Unidos.
La mejor contextura física y calidad técnica distinguieron a las rivales y consiguieron una victoria sin mayores complicaciones, porque Paraguay nunca tomó el control del partido y tampoco tuvo fuerza ofensiva para llevar peligro al arco rival.
El entrenador albirrojo, Carlos Bono, hizo 6 cambios en comparación con el partido debut que ganó ante Costa Rica 1-0. Así, el once inicial fue con Cristina Recalde en el arco; Limpia Fretes, Tania Riso, Camila Barbosa, Fiorela Martínez; Ramona Martínez (46′ Deysy Bareiro), Rosa Miño (46′ Lice Chamorro), Dahiana Bogarín, Deisy Ojeda; Jéssica Martinez (82′ Paola Genes) y Griselda Garay (46′ Rebeca Fernández).
Ahora Paraguay sigue en zona de clasificación directa a cuartos, pero el miércoles tiene otro partido ante El Salvador para saber si mantiene su plaza o accede como uno de los dos mejores terceros.
El número de casos de sarampión en Canadá superó los 4.500, y la provincia de Alberta (oeste), con unos cinco millones de habitantes, registró más casos este año que Estados Unidos, según cifras oficiales actualizadas ayer jueves.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados en agosto muestran que Canadá representa aproximadamente la mitad de todos los casos de sarampión confirmados en la región de las Américas este año.
Canadá erradicó oficialmente el sarampión en 1998, pero el virus ha resurgido con fuerza, especialmente entre los miembros no vacunados de ciertas comunidades cristianas menonitas. La enfermedad es altamente contagiosa.
La provincia de Ontario, la más populosa de Canadá, con unos 16 millones de habitantes, registró 2.366 casos, según datos del gobierno federal actualizados esta semana. Ese informe sitúa el número nacional de casos en 4.638.
El Gobierno de Alberta, que publica sus cifras semanales los jueves, afirmó haber registrado 1.790 casos, convirtiendo a la zona en la más afectada per cápita.
Estados Unidos, que enfrenta su peor epidemia de sarampión en 30 años, confirmó 1.375 casos, según informaron esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia nacional de salud pública.
India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió las cartas credenciales de nuevos embajadores durante una ceremonia que tuvo lugar este miércoles en el Palacio de Gobierno.
En primer término, el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, recibió las cartas credenciales del nuevo embajador designado por el gobierno de la República de la India, Piyush Singh.
Posteriormente recibió las cartas credenciales de los representantes diplomáticos concurrentes, pero cuyas sedes se encuentran en países de la región, como es el caso del embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá,Stewart Wheeler, con sede en Argentina.
Igualmente hizo lo propio, Yurii Klymenko, embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania, sede en Argentin
Mariam Gevorgyan, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Armenia, sede en Uruguay, también realizó la entrega de sus cartas credenciales.
Finalmente, la ceremonia protocolar concluyó con la entrega de cartas credenciales de Minh Nguyet Ngo, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Socialista de Vietnam, sede en Argentina.
¡Insólito! Cayó un pez del cielo y causó un incendio en Canadá
Compartir en redes
Un pez que cayó del cielo la semana pasada impactó en una línea eléctrica, causando un incendio de matorrales y un breve corte de electricidad en el oeste de Canadá, informaron los bomberos. El Departamento de Bomberos del municipio de Ashcroft, en la provincia de Columbia Británica, tuvo que explicar las causas de un incendio ocurrido el pasado jueves y las conclusiones fueron insólitas.
"Una rápida investigación rebeló la causa del incendio. Se determinó que fue un pez“, indicó el Departamento de Bomberos. “Sí, leíste bien, el pez tuvo un viaje increíble”, indicó el Departamento de Bomberos en una publicación en Facebook. El río más cercano se encuentra a tres kilómetros de la localidad donde ocurrió el incendio, pero los investigadores determinaron que el pez fue atrapado por un águila pescadora, que en pleno vuelo lo dejó caer a una línea eléctrica.
El impacto generó chispas que encendieron la hierba seca debajo, agregaron los bomberos, y especularon que el pájaro pudo haber soltado su presa por cansancio debido al exceso de calor. “Otra sospecha puede ser que está cansado del pescado crudo y quería probarlo cocido”, bromeó el Departamento de Bomberos. El pez quedó completamente carbonizado después del incidente, pero los bomberos de Ashcroft dijeron que el águila no sufrió heridas. El incendio fue extinguido sin mayores incidentes.
La Copa América femenina 2025 de Ecuador cerró su fase de grupos en Quito. En el Grupo B, Brasil y Colombia igualaron 0-0 en el estadio IDV. En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Paraguay derrotó por 2-1 a Venezuela.
La Albirroja jugará por el quinto puesto. Venezuela comenzó ganando con el tanto de Oriana Altuve a los 40’ minutos, la Albirroja igualó con gol de Fátima Acosta, a los 64’, y se adelantó con la definición de la goleadora Claudia Martínez, a los 84’.
La Albirroja definirá mañana lunes a las 18:00 en el Estadio IDV de Quito ante Chile, la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el Grupo A, Argentina ganó 2-0 a Ecuador en el estadio IDV, y Uruguay superó 3-0 a Chile en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Con el triunfo, la Celeste sumó 7 puntos en la tabla, obteniendo así la la clasificación a las semifinales del torneo.
En semifinales, igualmente este lunes 28 de julio, se medirán Argentina vs. Colombia en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito (21:00). El martes 29 chocarán Brasil vs. Uruguay igualmente en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (21:00).