Para Nacional lograr la victoria y por varios goles será de suma importancia de modo de llegar a la revancha con una buena ventaja mirando una hipotética clasificación a la tercera fase de la Copa Libertadores. La Academia repuntó notablemente en los dos últimos partidos, en el que el equipo regresó a la victoria.
En cuanto al once, se perfila el ingreso de Rodrigo Arévalo por el lesionado Ignacio Bailone, quien sufrió una fractura en la clavícula.
FORMATO
Son seis los equipos que integran la fase dos copera, divididos en tres enfrentamientos. Los ganadores pasarán a la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores ingresan a la etapa de grupos de la Copa Sudamericana. El ganador de la serie entre paraguayos y colombianos deberá medir en la tercera etapa al que triunfe de la llave entre el Portuguesa de Venezuela y Palestino de Chile.
OPTIMISMO
El lateral Daniel Rivas expresó ayer en conferencia: “Estamos muy confiados, los dos triunfos en serie, uno en la Copa y otro en el Apertura, nos llena de optimismo y será importante dejar la victoria en casa. Vamos a jugar contra un grande de Sudamérica, les respetamos pero confiamos en pasar de ronda. Por suerte estamos ganando y la mala racha ya fue superada”.
Dejanos tu comentario
Guaraní letal recupera la cima
La dupla ofensiva compuesta por Fernando Fernández y William Mendieta deja buen dividendo al entrenador Francisco Arce, ya que el Aborigen, con los goles de ambos jugadores venció anoche a Nacional 2-1 y recuperó nuevamente la cima, a falta del partido de Libertad, a cumplirse hoy.
Guaraní madrugó y golpeó primero con el tanto de Mendieta al minuto 2, para trasladar toda la presión la Tricolor, que acusó reciboyadelantósuslíneas. Muy pronto dio su fruto, porque Gustavo Caballero(11′), de media tijera igualó el marcador para que todo se iguale nuevamente.
Sí no fuera por la buena intervención del portero Rojas, Fernández hubiera convertido un golazo de chilena para poner de vencedor a su equipo, al igual que el tiro de Vargas que pegó en el poste, antes de irse a los vestuarios.
En la reanudación del juego, el trámite del partido fue intenso, pero con escasas llegadas peligrosas, como el misil de media distancia de Manzur que exigió a Rojas, avisando que el Aborigen quiere más, porque Fernández (71′) con su olfato goleador aprovechó un rebote para poner en ventaja a su equipo. Nacional ya no estaba para perder otro partido y salió decidido a buscar el arco de Martín Rodríguez, quien reemplazó al expulsado Gaspar Servio. El intento no alcanzó, pero exigió la última línea aborigen, que tuvo que reforzar su zaga con el experimentado Juan Patino, para salvar el momento y sumar los tres puntos para dormir en la cima del torneo.
DÍA HISTÓRICO
En el día en que fue reelecto como presidente Emilio Daher, Guaraní inició la demolición del estadio Rogelio Silvino Livieres, el primer paso para la remodelación total de su recinto.
Los trabajos iniciaron hacia el sector sur, donde se encuentra el tinglado (cancha de bochas) y el sector visitante de las graderías, ubicadas como plateas frente a la zona de las preferencias.
Se espera que el nuevo estadio, completamente modernizado y a la altura de los estándares actuales, tenga una capacidad de alrededor 15.000 personas.
Por otra parte, oficialmente, el titular de Guaraní fue reelecto y estará al frente del club por el período 2024-2028. Sus vicepresidentes serán Santiago Sosa y Gerardo García.
Dejanos tu comentario
Nacional dice adiós a la Copa
Nacional ya es historia en la Copa Libertadores. El cuadro paraguayo perdió en forma categórica por 3-1 ante Alianza Lima, en la revancha jugada anoche en la capital peruana, y dice adiós tempranamente al torneo continental en su Fase 1.
Tras el empate (1-1) registrado la semana pasada en Asunción, el Tricolor necesitaba cuanto menos un resultado similar para forzar los penales, pero aquello no ocurrió. Por el contrario, en todo el partido estuvo expuesto a la mejor propuesta de juego de su rival, que muy temprano encontró el primer desequilibrio.
En uno de sus numerosos ataques y tras un centro al corazón del área, Hernán Barcos cabeceó desde lejos y la pelota se estrelló en el palo derecho de Kili Rojas. En el rebote Kevin Quevedo definió solito ante la estática defensa académica.
RÁPIDA REACCIÓN
Tras nuevos ataques del cuadro local, Nacional tuvo una reacción importante y con un tremendo remate de Gaona Lugo encontró el empate, con suspenso, porque se tuvo que corroborar en el VAR una acción previa.
De todas formas, la temática no cambió y el cuadro peruano seguía buscando el segundo gol y lo arañó en varias acciones. No lo logró en parte por los errores en la puntada final y en otras, por las tapadas importantes de Kili Rojas.
DOS ERRORES FATALES
La tendencia fue claramente favorable para los locales, que no cambiaron el libreto de atacar en el segundo tiempo. Pero fue por errores defensivos de Nacional que encontró el camino del triunfo. Gastón Benítez falló y Castillo, tras eludir a Monteagudo, dejó servido el balón a Barcos, que definió solo en la boca del arco. Y minutos después, fue Caballero el que perdió la marca de Guillermo Enrique, que centró al medio para la atropellada de Quevedo, que con el pecho puso el tercero.
Sarabia intentó con los cambios buscar el descuento, pero a diferencia de su rival, las ocasiones que tuvo no las aprovechó. De paso, se expuso a más goles del cuadro peruano, que ya no apretó el acelerador y terminó cuidando el resultado, que ya lo ubica en la Fase 2, donde enfrentará a Boca Juniors.
Dejanos tu comentario
Sarabia ya agarró el timón tricolor
Sin mucho preámbulo, Nacional presentó ayer en sus cuentas de las redes sociales a Pedro Sarabia, que ya trabajó en horas de la tarde con el plantel tricolor. Mucho tiempo no tendrá el Cabo para trabajar de entrada porque mañana ya tendrá que bailar en la Fase 1 de la Copa Libertadores, donde tendrá como rival a Alianza Lima, en el partido de ida a jugarse en su estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
“Es importante jugar en casa y con nuestra gente. Esperemos que este debut en la Copa Libertadores sea con éxito”, refirió Sarabia, en contacto con “Versus radio”/Nación Media.
Agregó que “hoy tengo una posibilidad más de trabajar. Tengo que mejorar lo hecho en Nacional en ciclos anteriores. Seguramente tenemos esta posibilidad de volver por las cosas buenas que hemos realizado en este club”.
En cuanto al partido de mañana ante el cuadro incaico, mencionó. “Estamos preparados para este desafío. Tenemos dos días para preparar el equipo. Acá hay que priorizar la recuperación física de los jugadores, con un ordenamiento táctico para tratar de hacernos entender en nuestra idea de juego”, subrayó Sarabia.
Dejanos tu comentario
Nacional se estrena con nuevo DT
Nacional se lanza a la arena de la Copa Libertadores en el peor escenario posible, con malos resultados en el torneo Apertura y el cambio del entrenador Víctor Bernay tras la derrota ante Cerro Porteño 3-1, que ratificó el mal momento del Tricolor.
El técnico asumiendo la responsabilidad renunció y la directiva tricolor aceptó. Apenas unas horas después, la Academia ya encontró al sustituto y Pedro Sarabia vuelve a Barrio Obrero para tomar el mando de Nacional, que no tiene tiempo para lamentos ya que tiene inmediatamente una competencia internacional, ante Alianza Lima, por la primera fase de la Copa Libertadores.
El Tricolor solamente sumó un empate en la primera fecha y acumula dos derrotas seguidas, contra Libertad y Cerro Porteño.
Sarabia fue presentado ayer y de inmediato ya prepara el plan para recibir al elenco peruano el miércoles en el estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
Mientras que Cerro Porteño comenzará la competencia desde la segunda etapa, en tanto que Libertad y Olimpia lo harán desde la fase de grupos.
SUDAMERICANA
Igualmente 4 clubes representarán a Paraguay en la Copa Sudamericana, que arranca recién en marzo. La cenicienta en competencias fuera de casa será el 2 de Mayo, de gran gestión en 2024. En la fase inicial, Sportivo Luqueño se enfrentará al Sportivo Ameliano, y Guaraní jugará contra el Gallo Norteño.
LA DEFINICIÓN
De los 47 equipos clasificados a la Copa Libertadores, 6 comenzarán por una primera fase en la cual serán emparejados en 3 llaves de eliminación directa, en partidos de ida y vuelta. Los ganadores de esta fase clasificarán a la siguiente ronda. En las llaves empatadas en resultado, clasificará el equipo con mayor cantidad de goles de visitante. Si la igualdad continúa, se ejecutarán penales al terminar el segundo partido. No se jugarán tiempos extras.