Dos atrayentes partidos se disputan hoy en la previa al superclásico de mañana por la sexta fecha del torneo Apertura. El escolta Guaraní se traslada al Este para enfrentar a un exigente adversario, General Caballero de Juan León Mallorquín, que en casa se hace fuerte. Además, el buen volante Guillermo Hauché puede aparecer como titular para potenciar la creación y la fuerza ofensiva liderada por Jorge Sanguina, quien está pasando por un gran momento, acompañado por el luchador Diego Martínez.
Mientras que el Aborigen tiene un equipo renovado pero competitivo, con un mediocampo con jugadores con muy buen pie y la zona de definición comandan Paul Charpentier y Adrián Alcaraz, dos jugadores muy fuertes con capacidad goleadora.
DUELO PAREJO
Un duelo muy parejo se vivirá en Villa Elisa, en donde Ameliano hará de local ante Luqueño, dos equipos de buen comienzo en el Apertura.
El elenco de la V Azulada llega a esta cita tras igualar sin goles ante Guaraní y ahora quiere asegurar los tres puntos para no perderse los primeros lugares de la tabla. En tanto que el Auriazul está motivado tras su victoria ante Nacional y espera seguir en racha para escalar en la tabla. Estos rivales de turno tienen 8 puntos, a tres del líder Libertad.

Dejanos tu comentario
Guaraní va por todo
Guaraní busca un triunfo de clasificación hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando este martes visite al boliviano Nacional Potosí por el grupo A, un duelo a jugarse en los 3.885 metros de altitud del estadio Víctor Agustín Ugarte, en Potosí.
Guaraní comanda la serie después de tres jornadas, tiene 7 puntos, tres más que el Boston River uruguayo, mientras que Nacional Potosí e Independiente de Argentina cosecharon 3 unidades.
El Cacique aurinego, comandado por el DT Francisco “Chiqui” Arce, tomó precauciones para meterse a la altitud de Potosí. Arce adelantó que alineará ante los bolivianos el equipo titular que ha venido disputando los juegos de la Copa y el campeonato paraguayo.
El adiestrador dejó claro que planteará un partido “con astucia y dinámica” ante los bolivianos, además que su equipo está “muy bien preparado” para plantarse en la altitud de Potosí.
LUQUEÑO
En el estadio La Huerta de Libertad, Sportivo Luqueño buscará superar hoy su mala racha y saldrá en pos de su primer triunfo ante el argentino Godoy Cruz, puntero del grupo D, duelo correspondiente a la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul es penúltimo con un punto y seis goles en contra, mientras Godoy Cruz defiende su liderato, con 7 unidades, los mismos que su escolta, el Gremio brasileño.
Dejanos tu comentario
El presidente chino Xi Jinping visitará Rusia del 7 al 10 de mayo
- Fuente: AFP
El presidente chino Xi Jinping visitará Rusia del 7 al 10 de mayo, anunció el domingo el Kremlin, y participará junto a su homólogo ruso Vladimir Putin en las celebraciones de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Kremlin señaló también que Xi participará en conversaciones bilaterales sobre el “desarrollo de las relaciones de asociación global” y sobre “los problemas actuales en la agenda internacional y regional”.
Las fechas de la visita de Xi coinciden con las de una tregua de tres días (8 al 10 de mayo) en la guerra en Ucrania propuesta por Putin. En Kiev, esta tregua es vista como una manera de evitar ataques ucranianos que pudieran perturbar las ceremonias.
China se presenta como parte neutral y posible mediadora en el conflicto de Ucrania, pero sigue siendo un aliado político y económico clave de Rusia.
Lea más: A días del cónclave: “No habrá Francisco II”, dice vaticanista
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski consideró que esta breve tregua no es más que “un gesto teatral” de Putin.
“Es imposible entenderse acerca de algo en tres, cinco o siete días (...) Es imposible encontrar un plan con el que establecer las siguientes etapas para terminar la guerra. No me parece serio”, dijo Zelenski el viernes a un grupo de medios, entre ellos AFP.
“Nadie ayudará a Putin a jugar este tipo de juego para darle una atmósfera agradable a su salida del aislamiento el 9 de mayo, y poner en confianza y seguridad a sus dirigentes, amigos y socios que irán a la Plaza Roja”, agregó.
Este año se prevé que una veintena de dirigentes acompañen a Putin en las celebraciones del 9 de mayo en Moscú.
Entre ellos figuran el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. También se espera la presencia de dirigentes de países socios como Bielorrusia, Cuba, Venezuela y Kazajistán.
Zelenski subrayó que no se puede garantizar “la seguridad” de los dirigentes presentes. “No sabemos lo que hará Rusia (...) Podría tomar distintas medidas, como incendios o explosiones, para luego acusarnos”, planteó.
Ucrania bombardea objetivos en Rusia con sus drones de largo alcance, y ha golpeado Moscú en varias ocasiones, en respuesta a los ataques rusos.
El comentario del mandatario ucraniano sobre la seguridad de las celebraciones del 9 de mayo en Moscú fue fustigado por la diplomacia rusa, que lo tachó de “amenaza directa”.
Dejanos tu comentario
Peña busca posicionar a Paraguay en el mercado internacional y como punto de oportunidad de inversión
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en parte de sus actividades en el marco de una visita a los Estados Unidos. Latorre participó de varias de las reuniones que realizó el mandatario, con inversionistas, empresarios y la Organización de las Naciones Unidas ONU.
En este sentido, desatacó en entrevista para La Nación/Nación Media que “hay un esfuerzo muy importante que el presidente Santiago organiza, que tiene ese objetivo, de atraer inversiones”.
El titular legislativo expresó que es importante transmitir con claridad “el espíritu y la visión” del presidente Santiago Peña, en base a dos cuestiones fundamentales, que apuntan principalmente a posicionar a Paraguay en el campo comercial y económico, como así también en posturas geopolíticas de la región y el mundo.
“La primera tiene que ver con la que sería prácticamente una evangelización que él está buscando hacer en cuanto a las conversaciones con inversores, con inversiones, a quienes les grafica las oportunidades que representa al Paraguay, la estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, baja tasa impositiva, el bono demográfico, baja tasa inflacionaria, disponibilidad energética en base a energía limpia y renovable”, dijo Latorre.
Así mismo, en segundo lugar, citó en la misma lógica económica, “el esfuerzo realizado para abrir nuevos mercados a los productos que nuestra nación exporta, abrir nuevos mercados, aumentar el volumen de exportación y mejorar los precios de nuestros productos a la hora de ser exportados, eso tiene que ver con una vertiente”.
Posicionamiento geopolítico
Así mismo, como segunda vertiente, se refirió al posicionamiento geopolítico de Paraguay y visibilizar al país. “Una influencia positiva que puede atraer al mundo bajo sus histórica dinámica de generación de consenso, de la búsqueda de la paz, y como bastión fundamental es la defensa de los principios y valores, más importantes de la humanidad”, apuntó.
Actividades en EE. UU.
Fueron varias las actividades en las que Latorre acompañó al mandatario, una de ellas fue el encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde entregaron el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel, y la reunión con la directiva del Comité. “Hablamos de los lazos históricos, y también de esto, sobre las posibilidades de aumentar nuestras exportaciones, de generar inversiones bajo la lógica económica”, indicó Latorre.
También participó de la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, “donde el mismo habló de las características de la posición equilibrada de Paraguay, de la capacidad de generar consensos, y abordamos determinadas situaciones del mundo, como la crisis en Haití, como las naciones pueden ayudar en este tipo de situaciones”, expresó Latorre.
Así también destacó de la intervención de Peña ante la asamblea especial de la organización internacional. “Abordó sobre el comercio, sobre la necesidad de tener una apertura para el comercio, para la exportación de países como el nuestro, y elevando la crítica a una de las resoluciones tomada por al Unión Europea que restringió este tipo de exportaciones por parte de nuestro país y países agroexportadores de la región”, detalló.
Igualmente, hizo parte de varias reuniones con inversionistas de diferentes grupos “donde con claridad pudieron apreciar las ventajas que el Paraguay ofrece”.
Dejanos tu comentario
Guaraní no pierde la ilusión
Guaraní venció anoche por 3-0 a Recoleta en el inicio de la fecha 17 del torneo Apertura. El Cacique se impuso con goles de Diego Fernández en la etapa inicial; Agustín Manzur y Richard Torales hicieron lo propio en la complementaria. El Aurinegro acorta parcialmente a tres puntos la distancia con Libertad (35-32), el líder que juega mañana.
SÍNTESIS
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Carlos Benítez (6). Asistentes: Eduardo Britos y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas. Goles: 6’ Diego Fernández, 81’ Agustín Manzur y 90+3’ Richard Torales (G). Amonestados: Silva (R) y Fernández (G).
Recoleta (0): Gonzalo Falcón; Facundo Echeguren (58’ Fernando Galeano), Luis Cardozo, Juan Núñez y Marcelo Medina; Héctor López (78’ Aldo González), Lucas Romero, Alejandro Silva (70’ Hernán Pérez) y José Espínola (70’ Claudio Garay); Hugo Sandoval (58’ Brahian Ferreira) y Lucas González. DT: Jorge González
Guaraní (3): Martín Rodríguez; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas y Alexis Cantero; Alcides Benítez (85’ Octavio Alfonso); Agustín Manzur (85’ Víctor Céspedes), Luis Martínez y Diego Fernández (75’ Aldo Maíz); William Mendieta (76) Wilson Ibarrola) y Fernando Fernández (76’ Richard Torales). DT: Francisco Arce.