Si hay otra cosa que ganó el fútbol paraguayo, aparte de su éxito en el Preolímpico y su clasificación a los Juegos de París, es la gran cantidad de futbolistas que serán los relevos futuros de la selección mayor. Algunos incluso ya son una realidad en la selección que dirige Daniel Garnero.
De ahí que sus clubes se tomaron el tiempo de felicitarlos a través de sus redes sociales oficiales. El más destacado sin dudas fue Diego Gómez, que para la gran mayoría de los entendidos fue el mejor jugador del Preolímpico. Su club, el Inter de Miami, le dedicó un post en su cuenta de X, detallando su número y su participación decisiva para el logro albirrojo. Lo mismo ocurrió con Enso González, que recibió el cariño de su club, el Wolves de Inglaterra, por lo hecho con la Albirroja.
A nivel local, Cerro Porteño, que tuvo a varios titulares fijos (medio equipo) también valoró lo hecho por sus canteranos, lo mismo que Libertad, Olimpia y Guaraní.
Dejanos tu comentario
Gómez debe seguir esperando
Este sábado al mediodía, por la tercera ronda de la FA Cup de Inglaterra, el Brighton de la Premier League se enfrenta a Norwich City de la segunda división, que es local en el Carrow Road. El volante paraguayo Diego Gómez debe seguir esperando su turno para ser titular, en tanto que Julio Enciso tiene mejores chances de arrancar en el equipo inicialista del Brighton, que no atraviesa su mejor momento.
Fabian Hurzeler, DT del Brighton, confirmó en conferencia de prensa que el paraguayo Diego Gómez, nuevo fichaje, no será titular. El mismo se unió al club procedente de Inter Miami el 1 de enero y no pudo participar en la convocatoria de la semana pasada en el Amex Stadium contra el Arsenal, debido a problemas de condición del club.
El más probable equipo sería con Steele; Lamptey, Van Hecke, Webster, Estupiñán; Baleba, O’Riley; Minteh, Rutter, Mitoma; Enciso. El equipo anda de mala racha y acumula ocho presentaciones sin ganar, con seis paridades y dos encuentros perdidos.
Por su parte, el Norwich City registra cuatro juegos sin derrotas en el Championship, con tres victorias y un empate. En condición de local, ganó cuatro de los anteriores seis, con una caída y una igualdad.
Dejanos tu comentario
Elogio a Diego Gómez
El conocido periodista español Julio Maldonado, popularmente conocido como Maldini, en sus comentarios en la TV y en el popular videojuego de fútbol “PES” llenó de elogios al joven paraguayo Diego Gómez, quien lo tiene totalmente flechado.
El comentarista estaba analizando al Inter Miami de Estados Unidos de cara a lo que podría hacer en el Mundial de Clubes 2025, certamen al que llegó como invitado, y luego de mencionar a figuras como Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y otros, llegó el turno del canterano liberteño.
“Sobretodo tienen a un paraguayo que se llama Gómez que me parece un sensacional jugador. El otro día se lo dije a (José) Bordalás, le dije: ‘Tío, macho, mirad este jugador coño’. Además que para el Getafe es ideal; trabajador, ida y vuelta”, comentó durante una transmisión en vivo.
El periodista contó que le aconsejó al DT del Getafe, donde milita actualmente Omar Alderete, una compra de Diego Gómez y lo convenció como una inversión con grandes posibilidades de éxito.
Dejanos tu comentario
Expo Amambay: quieren convertir a la zona en un centro para la maquila
Este sábado se realizó del acto de inauguración oficial de la Expo Amambay 2024, que se desarrolla desde el 6 de octubre hasta mañana domingo, en el Campo de Exposiciones “Marcos Paredes Ramírez”, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La actividad es organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, cuyo presidente, César Rodríguez, resaltó las bondades de la zona, a la que llamó una tierra en la que se puede hacer mucho, como convertirla en un gran centro de la maquila.
“Estamos decididos a restaurar, a unir a la población de Pedro Juan Caballero y demostrarle al mundo que estamos unidos, que somos gente de trabajo y vamos a llevar adelante el bienestar. Vamos a buscar la seguridad jurídica para nuestros asociados”, expresó.
Lea también: Productores realizarán primera expo nacional de la raza ovina Dorper
En este sentido, indicó que ya también quieren decir no a las invasiones, punto en el que solicitó a las autoridades departamentales mayor apoyo para garantizar la seguridad jurídica, de modo a que los empresarios puedan llegar con inversiones y hacerlo en paz.
Linajes destacados
Con relación a la exposición ganadera, remarcó que el jurado de juzgamiento tuvo un arduo trabajo, por la cantidad y calidad de animales que participaron este año, por lo que costó mucho elegir a los campeones, al encontrar linajes especiales y pocas veces visto.
Al tiempo de asegurar que la próxima edición será mejor, incluso, gracias al trabajo de los cabañeros que son los artífices de la calidad de los ejemplares, a quienes dedicó un homenaje especial. A su vez, el presidente de la ARP, Daniel Prieto Davey, destacó que este tipo de actividades, como lo son las expos, son el lugar en el que muestran la producción, el esfuerzo, el trabajo y la dedicación.
“Esta expo es un evento que representa el verdadero rostro pujante de esta región, del país, porque en este espacio convergen el trabajo, el esfuerzo, y las innovaciones que día a día construyen la nación. El culto del trabajo es una gran vidriera en todas las expos, con un avance del sector que confirma nuestra supremacía productiva”, indicó.
Puede interesarle: Lluvias en Alto Chaco reponen pasturas para el ganado
Dejanos tu comentario
Referentes del sector financiero internacional se reunirán en noviembre en Paraguay
La Asociación de Bancos del Paraguay dio a conocer este viernes los detalles de la “58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)”, que tendrá como sede a nuestro país en el mes de noviembre. Se trata de un evento con impacto significativo en términos económicos, en el que se espera la presencia de 1300 participantes del sector financiero mundial.
La titular de la Asoban, Liz Cramer, mencionó en conferencia de prensa que Paraguay será sede de la asamblea de la Felaban, este evento financiero de talla mundial, entre 9 al 12 de noviembre, en Asunción. De ahí que líderes del sector financiero de diferentes países se congregarán en el país para ser partícipes del prestigioso foro internacional de ruedas de negocios de la industria financiera y bancaria regional.
La Felaban es una institución sin fines de lucro, constituida en 1965 en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y agrupa, a través de sus respectivas asociaciones en 17 países del continente, a más de 600 bancos y entidades financieras de América Latina, según indicaron. Uno de sus principales objetivos es fomentar y facilitar el contacto, el entendimiento y las relaciones directas entre las entidades financieras latinoamericanas y, esta vez, desarrollará su asamblea anual en suelo guaraní.
Lea también: Referentes locales coinciden en que grado de inversión genera visibilidad
Además, de acuerdo con Cramer, por primera vez se incluye la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con representantes de todos los continentes, por lo que el evento en Paraguay tendrá un alcance global con la participación de 60 países, 60 expositores y 1300 participantes del sector financiero mundial.
“La agenda académica de este año abarca conferencias magistrales y paneles de discusión sobre la actualidad geopolítica y económica, las perspectivas desde la banca internacional, la innovación en la banca y regulación en la nueva era digital, la ciberseguridad hacia una defensa coordinada y compartida y las tendencias ESG. Además, se llevarán a cabo cuatro días de ruedas de negocios para establecer contactos y explorar nuevas oportunidades comerciales”, detallaron.
Grandes oportunidades
La elección de Paraguay como sede de la “58ª Asamblea de la Felaban” no es casual, según destacaron desde la Asoban, atendiendo que el país se ha convertido en un referente regional en materia de estabilidad económica y crecimiento sostenido al ofrecer un entorno favorable para el desarrollo de la industria financiera.
“Será una gran vidriera de Paraguay al mundo, en un momento histórico en el cual nuestras fortalezas macroeconómicas, sumadas a la robustez del sistema financiero y el esfuerzo público privado de los distintos sectores, nos llevaron a alcanzar el ‘grado de inversión’. La banca internacional se dará cita en Asunción para una agenda académica y rueda de negocios. Nos estamos preparando para que el Paraguay se luzca como merece”, destacó la titular de Asoban.
La asamblea tendrá un impacto significativo en Paraguay y la región en su conjunto. De acuerdo con la Asoban, desde el punto de vista económico, impactará en la generación de ingresos a través de la contratación de empresas grandes y mipymes de transporte, organización de eventos y comunicación, hotelería, turismo y gastronomía, entre otros sectores. También servirá como una plataforma para la promoción de Paraguay como destino de inversiones y negocios.
Además de las actividades académicas y sociales previstas en la sede y subsede de la asamblea (el Sheraton Asunción Hotel y el Paseo La Galería), los participantes podrán conocer la historia y la cultura de Paraguay a través de experiencias y tours. Algunas propuestas son la Ruta de la Caña, el Asunción City Tour y el Tour Cercanías de Asunción.
Lea también: Organizan conversatorio sobre oportunidades y desafíos del comercio con Israel