El Grêmio de Porto Alegre anunció la contratación del brasileño naturalizado español Diego Costa, hasta final de este año, informó la institución en un comunicado. El club “cerró un acuerdo” con Costa, de 35 años, quien llegará “en los próximos días para hacer exámenes médicos y firmar contrato hasta el final de 2024″, indicó Grêmio. Será compañero del volante albirrojo Mathías Villasanti, quien se destaca en el club brasileño y renovó su contrato recientemente.
El “Inmortal”, subcampeón del Brasileirão de 2023, buscaba un centrodelantero desde la salida del uruguayo Luis Suárez, contratado por el Inter Miami del astro argentino Lionel Messi.
Costa se encontraba libre desde que acabó su vínculo con el Botafogo de Río de Janeiro, donde jugó el año pasado tras regresar del Wolves de Inglaterra.
El atacante “se destacó en el fútbol europeo, donde fue campeón y goleador en España e Inglaterra”, señaló el Tricolor gaúcho.
El jugador de “sangre brasileña”, indicó el club, también defendió al Atlético Mineiro en 2022. En Europa pasó por instituciones de la talla del Chelsea y Atlético de Madrid.
Dejanos tu comentario
Villasanti y la peor noticia
Una pésima noticia se dio ayer con la confirmación de la grave lesión que sufrió el jugador paraguayo del Gremio e integrante de la Albirroja absoluta Mathías Villasanti.
Durante la parte final del primer tiempo del partido entre Atlético Mineiro y el cuadro gaúcho, el volante compatriota fue a disputar una pelota con un rival y se torció la rodilla. Tras el dolor que sintió fue rápidamente cambiado.
Fue retirado en camilla y horas después, se lo vio saliendo con muletas, lo que presagiaba lo peor. Y justamente ayer, el Gremio, a través de un comunicado, dio a conocer el resultado de los estudios que le practicaron y que confirmaron la grave lesión.
“El volante Mathías Villasantí fue sometido a exámenes de imagen hoy y se constató rotura del ligamento cruzado anterior y lesión del menisco lateral de la rodilla izquierda, ocurrida en el primer tiempo del partido contra Atlético Mineiro”, informó el club.
Agrega que Villasanti “será sometido a tratamiento quirúrgico en un momento apropiado y seguirá los protocolos de recuperación para este tipo de lesión”. Es decir, estará de baja entre 6 y 8 meses.
De esta manera, el rendidor volante ya queda fuera de los partidos que la Albirroja disputará ante Ecuador y Perú por el combo final de las eliminatorias para el Mundial 2026, a jugarse en setiembre. Dependiendo del rival, Villasanti siempre fue utilizado por Gustavo Alfaro en la Albirroja, tanto de titular como de recambio durante este ciclo.
OTROS MÁS
Hace unos días, el delantero Isidro Pitta, jugando por el Bragantino, sufrió una lesión muscular, que también lo deja fuera de estos partidos. Además, es poco probable que Julio Enciso pueda llegar a tiempo para dicho combo tras su reciente cirugía, también de rodilla.
BALBUENA, CON SABOR AGRIDULCE
El partido de ayer entre Atlético Mineiro y Gremio por la Serie A de Brasil terminó con victoria 3-1 de los visitantes. La presencia paraguaya fue marcada, teniendo en cuenta que aparte de Villasanti, Fabián Balbuena fue titular en la zaga del cuadro gaúcho, mientras que en el Mineiro también jugó de titular otro integrante de la Albirroja: Júnior Alonso, quien fue expulsado sobre el final del partido.
Para Balbuena, el partido acabó con un sabor agridulce, porque lamentó la lesión de Villasanti, pero a la vez se mostró feliz porque convirtió su primer gol (el 2-1) con la casaca del Gremio en su segundo partido. “Estábamos muy felices por la victoria, pero mal y tristes por lo de Mathi, es una baja muy importante acá para el grupo (Gremio) y también para la selección. Por suerte se dio (su gol), tras un rebote que difícilmente se nos queda a nosotros y pude ayudar al equipo en un partido muy difícil, con ese 2-1 ya fue más tranquilo manejar el partido”, destacó Balbuena, en diálogo con Versus Radio (Nación Media).
En relación al último combo que espera la Albirroja, señaló que “hay que seguir trabajando de la misma forma que lo estamos haciendo, tenemos una enorme chance jugando de local, para poder sellar ese pasaje al mundial delante de nuestra gente”.
Finalmente refirió que esa posibilidad les genera más motivación para los encuentros ante Ecuador y Perú. “Estando en la selección se cambia el chip y sabiendo que estamos muy cerca de poder concretar el pasaje a la Copa del Mundo, la motivación y el entusiasmo es mayor”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Diego Domínguez va al Safari de Kenia
Diego Domínguez Bejarano va al Rally Safari de Kenia buscando su segunda victoria, pero esta vez dejando atrás al Ford Fiesta Rally3 para subirse nuevamente a un Citroën C3 Rally 2, coche con el que ya consiguió algunos buenos resultados en Europa.
El único piloto paraguayo en ganar fechas del Campeonato del Mundo de Rallyes vuelve a la carga este fin de semana, esta vez fuera de su calendario dentro de la Junior WRC para apuntar a una presencia en la WRC2, siendo este su debut en la categoría antesala al Top Mundial.
Domínguez estará en carrera por los caminos que lo vieron coronarse en 2023, esta vuelta a los mandos de un poderoso Citroën C3 Rally 2, navegado como de costumbre por el español Rogelio Peñate, buscando dejar bien en alto la bandera paraguaya en su debut en la clase.
El piloto ganador en 2023 ahora tendrá la misión de correr frente a pilotos top, buscando demostrar su actual presente que lo tiene en la mira de varios equipos. Domínguez ha optado por la montura francesa, con la que ya ha disputado algunas carreras en Europa con resultados muy positivos.
La batalla en el WRC2 será tan emocionante como siempre, con pilotos de la talla de Oliver Solberg, Gus Greensmith, Nicolás Ciamin y Kajetan Kajetanowicz luchando por la victoria. No hay que descartar a pilotos locales como Carl Tundo y Karan Patel.
El rally con sede en Naivasha es una de las pruebas más emblemáticas del calendario automovilístico mundial y este año se celebrará desde este Jueves Santo hasta al sábado 30 de marzo, lo que supone un cambio con respecto a las últimas temporadas, en las que esta dura prueba de tierra se disputaba en junio.
Dejanos tu comentario
Costa Rica, rival de la Albirroja del Grupo D
La Copa América de Estados Unidos 2024 ya tiene a sus 16 participantes confirmados. Los últimos dos clasificados por Concacaf fueron Canadá y Costa Rica, selecciones que vencieron en el repechaje de la Liga de las Naciones, a Trinidad y Tobago y a Honduras, respectivamente, la noche del sábado.
En el caso de los ticos, interesa y mucho porque será rival de nuestra Albirroja en el complicado Grupo D de la Copa América, que lo completan Brasil y Colombia. El equipo que dirige el argentino Gustavo Alfaro superó 3-1 a Honduras del colombiano Reinaldo Rueda, en el decisivo duelo jugado en Frisco, Texas. Orlando Galo, Warren Madrigal y Jefferson Brenes hicieron los tantos de Costa Rica. El descuento hondureño fue de Michaell Chirinos.
DOS AMISTOSOS
En cuanto a la Albirroja, tras el fallido amistoso ante Rusia, que debía disputarse hoy y que fue suspendido a consecuencia del atentando registrado en Moscú, que dejó como saldo un centenar de fallecidos y heridos, la Asociación Paraguaya de Fútbol ya apura la posibilidad de confirmar cuanto menos los dos juegos de práctica antes de la disputa de la Copa, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio.
Estos encuentros serán ante las selecciones de Chile, el 9 de junio en Santiago, y Panamá, el 15 de ese mes, también en condición de visitante.
Por estas horas, los jugadores convocados que estuvieron trabajando la semana pasada en Sochi, ya están nuevamente a disposición de sus clubes, luego de abordar distintos vuelos desde la ciudad sureña rusa. En este grupo también están incluidos los 5 jugadores de clubes locales.
Paraguay es la única selección sudamericana que no jugará amistosos en esta fecha FIFA, porque solo había programado este único compromiso ante los rusos.
SUB-23, LISTO PARA REVANCHA
Tras el triunfo logrado el sábado por 2-0 ante República Dominicana, la selección paraguaya olímpica Sub- 23 ya se alista para disputar mañana su segundo amistoso ante el combinado caribeño, que se jugará nuevamente en cancha de Libertad, desde las 19:30.
Tras ese primer duelo, los jugadores de la Albirroja se movilizaron ayer nuevamente en el Parque Guasu Metropolitano. Los que tuvieron más minutos durante el partido realizaron trabajos regenerativos para alivianar la carga física, en tanto, el resto lo hizo en forma más intensa a cargo del preparador físico José Núñez.
De igual manera, el técnico Carlos Jara Saguier finalizó el entrenamiento con fútbol en espacio reducido y tareas específicas. El estratega se mostró conforme con el rendimiento del equipo aunque insistió con las tareas defensivas, realizando también algunos ajustes en la definición.
Hoy, desde las 7:00, realizarán la última movilización antes del duelo de revancha ante el cuadro caribeño.
Dejanos tu comentario
Paraguay debuta ante Costa Rica
La selección paraguaya femenina absoluta debuta hoy jueves ante Costa Rica en la Copa Oro Concacaf W 2024, que se disputa en Houston, Estados Unidos, con 12 equipos, 4 de ellos de la Conmebol: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay.
La Albirroja tuvo su último partido amistoso previo a esta Copa ante Panamá, en donde cayó por 2-0 y ahora ya esta enfocada esta competencia organizada por Concacaf.
La selección dirigida por Carlos Bona puso este equipo en el amistoso ante Panamá. Alicia Bobadilla (79′ Gloria Saleb); Deisy Ojeda, Verónica Riveros (C), Camila Barbosa y Paola Genes (79′ Naomi de León); Fátima Acosta (71′ Jorgelina González), Danna Garcete, Rosa Miño (71′ Liz Barreto) y Griselda Garay; Pamela Villalba (46′ Ramona Martínez) y Liz Peña.
AMISTOSOS ANTE ARGENTINA
Mientras que la selección paraguaya femenina Sub-17, quien se encuentra en la recta final de los preparativos para el Conmebol Sub-17 Femenino, disputará una serie de amistosos de carácter internacionales ante Argentina Sub-17, el lunes 26 de febrero, el miércoles 28 del mismo mes y el 1 de marzo en el complejo Lionel Andrés Messi de la ciudad de Buenos Aires.