El Círculo Paraguayo de Árbitros, cuyo presidente es Ricardo Grance, y la agremiación de jueces con insignia FIFA repudiaron nota mediante la insólita decisión de la Junta Municipal de Luque, que declaró “personas no gratas” a Blas Romero (árbitro) y Juan Gabriel Benítez (VAR), los encargados de impartir justicia en el partido que Libertad le ganó 2 a 1 a Luqueño.
“Repudiamos vehementemente dicha determinación populista y peligrosa, poniendo en riesgo así la integridad física y seguridad de los árbitros y familiares, motivando a la violencia a los descontrolados vándalos insertados en el fútbol actualmente con esta determinación”, dice una parte del texto.
“Creemos que instituciones como la que representan deberían velar por la seguridad de las personas, de sus conciudadanos y aportar en positivo en favor de todo el deporte nacional. Hacemos responsable a esa Junta Municipal de cualquier agresión que sufran nuestros asociados motivados por decisiones de esta naturaleza, que incita a la violencia de los delincuentes insertados en nuestra sociedad”, extiende la nota de protesta.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: Paraguay va a brillar y demostrar su potencial organizativo
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la reunión de la Comisión de Grandes Eventos Deportivos, en la que se evaluaron los avances en los preparativos para recibir dos grandes desafíos en Paraguay este año. Por un lado, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025.
Peña expresó su respaldo a los responsables de ambos eventos y exhortó redoblar esfuerzos. “Paraguay tiene todo para destacarse y demostrar al mundo su capacidad de organización, pasión y talento”, enfatizó.
Del encuentro participaron autoridades nacionales y referentes del deporte paraguayo, quienes resaltaron el momento histórico que vive el país como sede de grandes competencias internacionales. En este caso, ambos eventos se desarrollarán en agosto, por lo que Peña ya lo calificó como un mes muy especial para todos los paraguayos.
“El mes de agosto del 2025 puede quedar en la historia para el Paraguay, puede ser el mes y el año que nos catapulte hacia un futuro de enormes desafíos. Los dos eventos más grandes en la historia del Paraguay y nos toca en un mes. Hoy nos toca redoblar los esfuerzos”, afirmó.
Juegos Escolares Sudamericanos 2025
El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, durante la reunión de la Comisión de Organización de Grandes Eventos Deportivos, hizo un anuncio importante. “Paraguay presentó la postulación para ser sede de los Juegos Escolares Sudamericanos 2025, y ayer nos confirmaron oficialmente que hemos sido elegido”, informó.
Este nuevo evento se estará desarrollando en diciembre de 2025, en la capital paraguaya. Destacó que congregará a más de 1500 atletas de 12 países de la región y contará con dos sedes, el Comité Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes.
Ramírez destacó que Paraguay, y en especial Asunción, se va convirtiendo en la capital deportiva de Sudamérica, que poco a poco va fortaleciendo su trayectoria en la organización de grandes eventos deportivos disciplinarios, de finales y de competencias internacionales.
“Los Juegos Escolares Sudamericanos reúnen a jóvenes estudiantes de diferentes países de América del Sur, busca promover el desarrollo deportivo, cultural e intercambios entre ellos. Estos juegos son una iniciativa para fortalecer la educación a través del deporte, ofreciendo a niños y adolescentes un espacio de aprendizaje y convivencia”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.
“Déjenles trabajar”
Ante la consulta dirigida al interventor Carlos Pereira acerca de que el intendente de Asunción responde políticamente al oficialismo; Rodríguez salió al paso para señalar que sería una total falta de respeto tanto para el equipo técnico interventor como a los diferentes directores de la municipalidad empezar a sacar conjeturas políticas antes de que siquiera se sienten a trabajar.
“Les pido que les dejen trabajar, tanto a directores, funcionarios, como a la intervención propiamente dicha. Déjenle trabajar. A mí no me dejaron trabajar tranquilo 4 años, déjenle que hagan su trabajo y basta de suposiciones, porque mediante las suposiciones que ustedes siempre realizan plantan la semilla de la duda en la ciudadanía por el simple hecho que no les gusta nuestra cara”, sentenció.
En cuanto a los funcionarios municipales que colaborarán como nexos con el interventor Carlos Pereira de forma directa; el intendente Rodríguez informó que fueron designadas tres mujeres, Miriam Paredes, directora de Auditoría; Antia Franco, directora de Hacienda; y Ana María Morel, directora general del Área Social y asesora jurídica. Además de los diferentes responsables de las distintas áreas estarán a disposición.
Siga informado con: Paraguayos residentes en Israel se encuentran a salvo, confirma embajador
Dejanos tu comentario
Mundial de Clubes tuvo primer arbitraje paraguayo
El arbitraje paraguayo marcó su primera presencia esta tarde en el Mundial de Clubes. En el partido válido por la segunda fecha del Grupo F de la competencia, entre Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y Borussia Dortmund de Alemania, Juan Gabriel Benítez fue el árbitro principal.
El juez compatriota, de 42 años, que es internacional de FIFA desde el 2015, estará acompañado de Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar como asistentes.
En las actuales eliminatorias sudamericanas de selecciones para el Mundial 2026, Juan Gabriel es designado con frecuencia y ya tiene un recorrido importante, por lo que se espera que en este compromiso esté a la altura, considerando sus antecedentes.
El cuadro alemán, que parte como favorito en este compromiso, viene de empatar sin goles en su primera presentación ante el Fluminense de Brasil, mientras que los sudafricanos lograron un holgado triunfo de 3-1 en su debut ante el Ulsan HD de Corea del Sur.
MEJOR ASISTIDO
En este torneo, se introdujo como novedad que los árbitros lleven una cámara incorporada a sus auriculares, que permite a los aficionados observar acciones puntuales del juego desde la visual de los jueces.
Además , como ya se estuvo viendo en los primeros compromisos de la competencia, los jueces también explican sus decisiones a los aficionados luego de ser llamados por el VAR en jugadas puntuales que requieren de decisiones más determinantes, como eventuales expulsiones, anulación de goles, penales a ser desestimados o a ser otorgados, tras la revisiones respectivas.
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: presidentes de seccionales de Asunción trabajarán por los consensos y la unidad
Representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción, presidido por Víctor Hugo “Chapu” Fernández, acompañado de otros presidentes como el doctor Carlos Morel (hijo), Maximiliano Ayala, Julio Egusquiza y Ernaldo Cardozo, se reunieron con el titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. En la ocasión ratificaron el compromiso de trabajar por lograr el mayor consenso de cara a las Municipales 2026 en la capital.
Tras la reunión, brindaron una breve conferencia de prensa donde Fernández, en nombre de sus colegas, expresó el firme compromiso en apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña. En lo que respecta a las municipales indicó que la fuerza principal del Partido Colorado es la unidad.
No obstante, indicó que entendiendo que el Partido Colorado también se beneficia del buen ejercicio de las opiniones diferentes. Por ello se comprometieron a buscar lo más que se pueda el consenso y la unidad para asegurar una victoria contundente como se ha logrado en los últimos años.
“De cara a las elecciones venideras, la fuerza del Partido Colorado radica siempre en la unidad. Pero también debemos entender que dentro del partido lo que más le fortalece es el ejercicio de las opiniones diferentes. Entonces, lo máximo posible trabajaremos en buscar los consensos o la unidad para las elecciones que se aproximan de modo a administrar las instituciones de manera correcta”, indicó.
Fuerte respaldo a las seccionales
Por su parte, Carlos Morel, presidente de la seccional N° 1, destacó el fuerte respaldo que sienten del Partido Colorado en cada una de las seccionales de la capital, gracias a las atenciones médicas que se llevan a cabo en todas las seccionales, así como a la capacitación que se están brindando sobre todo a los niños y jóvenes.
“Es importante resaltar que esos cursos, así como acá en la Junta de Gobierno de la ANR, rebozan de gente que quiere venir a estudiar, a participar. Así también suceden en las 45 seccionales con todos los cursos que ya están llegando gracias y de la mano del presidente del partido y de la ANR”, expresó.
Siga informado con: Peña evalúa con gobernador el avance de construcción de cocinas para Hambre Cero