Libertad derrotó ajustadamente a Trinidense 2-1 en la última jornada de la tercera fecha del Apertura y la gran figura fue Iván Franco, quien ingresó en la complementaria y marcó el gol del triunfo. El ofensivo volvió a festejar un tanto en el Gumarelo luego de más de dos años de su última conquista, que se registró el 15 de agosto de 2021 en el empate 3 a 3 frente a 12 de Octubre de Itauguá, por la tercera fecha del torneo Clausura.
El volante de 23 años, salido de las formativas de Libertad, regresó para esta temporada luego de un par de años en el Houston Dynamo de la MSL. Franco desde su regreso disputó dos cotejos en el torneo Apertura con el Gumarelo, ambos de recambio. Frente a Luqueño jugó 27 minutos y ante Triqui estuvo en la cancha 33′.
EL MEJOR.
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés) actualizó su ranking de clubes, que comprende el periodo desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. Libertad es el club compatriota mejor posicionado a nivel mundial y está en la posición 29 con 188,5 puntos. En el ranking Conmebol el Repollero se ubica en el top 10, en la octava colocación.
Dejanos tu comentario
Gamarra destaca el grado de inversión como aspecto relevante en la gestión de Peña
El diputado colorado Rodrigo Gamarra destacó como uno de los aspectos más resaltantes de estos casi dos años de gobierno de Santiago Peña, el grado de inversión que ha sido histórico para el país. Señaló que este logro genera la confianza de los inversionistas hacia el país.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador explicó que el hecho de que Paraguay haya logrado ese reconocimiento de grado de inversión por parte de la agencia Moody’s, que elevó la calificación crediticia del país al máximo nivel en julio de 2024, es el mérito de una economía que está muy bien manejada.
“Esto ha sido un logro histórico, nunca antes se había alcanzado por Paraguay. Esto genera confianza internacional en los grandes inversionistas. También es mérito de una economía que está muy bien manejada desde el gobierno”, señaló.
Le puede interesar: Justo Zacarías y Rocío Abed respaldan candidatura de González Vaesken en CDE
Manifestó que el jefe de Estado dejó evidenciado su compromiso con el país y con el partido de gobierno, luego de su presentación de informe ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana; y de cara a la próxima presentación de informe de gestión ante el Congreso, este martes 1 de julio a las 20:00.
“En general, veo que el informe del presidente Peña es bastante sólido, se nota que hay datos concretos, con resultados reales. Sobre todo, ese mensaje político que dejó es muy importante, que este es un gobierno que tiene rumbo, que tiene resultados, pero sobre todo mantiene su compromiso con el Partido de Gobierno”, agregó.
Otros logros del gobierno
Comentó como uno de los resultados tangibles al programa Hambre Cero en las Escuelas, implementado por este gobierno, y que está alimentando a más de un millón de niños en las instituciones educativas, siendo un punto de inflexión, primero en los alumnos y luego va a redituar en mejores condiciones para el país.
Además, se están inaugurando hospitales y comienza la construcción de nuevos grandes centros hospitalarios que están en proyectos. Lo mismo, en educación con la construcción de nuevas escuelas y colegios, nuevos inmuebles que ya están alcanzando el 60 % a nivel país; son todas inversiones que se ven y que se sienten, remarcó.
Autocrítica
No obstante, Gamarra indicó que aún faltan cosas por mejorar, como las inversiones en salud pública, que siguen pasando por algunas trabas, como lentitud en los procesos. “Tenemos que ser autocríticos, porque es un reclamo de la propia gente, y eso el propio presidente lo ha reconocido, y eso habla muy bien de él porque hace una justa autocrítica”, comentó.
Dejanos tu comentario
Luego de mucho tiempo, la ANR trabaja coordinadamente con el Ejecutivo, resaltan
En el marco de los 2 años de mandato que cumple el señor Horacio Cartes al frente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, el secretario general y director de gabinete de la Presidencia del Partido Colorado, Eduardo González, destacó que, por primera vez en mucho tiempo, el Partido Colorado nuevamente trabaja coordinadamente con el Poder Ejecutivo. Indicó que la ANR está acompañando muy de cerca la gestión del gobierno Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.
En comunicación con La Nación/Nación Media, González destacó que existe un verdadero trabajo conjunto entre la ANR y el gobierno, que forman parte de un mismo equipo de trabajo. Indicó que desde la nucleación política están apoyando todo aquello que está bien, y critican lo que consideran que está mal.
“Es mentira aquello que dicen que se aprueban sin discusión, nosotros discutimos muchos los temas y tenemos varios estamentos que lo hacen, tanto en el movimiento Honor Colorado como en el Partido Colorado. En el partido se discuten los temas importantes para que, una vez que se tenga el apoyo del partido, los senadores y diputados saben cuál es la posición del partido y actúan en consecuencia”, expresó.
El apoderado colorado señaló que esta unificación de criterios, más que una debilidad, es una fortaleza para el sistema democrático. “Esto es lo que se hace en un Estado republicano, los temas se discuten en los partidos, y el mejor reaseguro que tiene un gobierno colorado es que el partido esté fuerte con él. Estas discusiones que se hacen dentro del partido, sobre los proyectos de Gobierno, es lo primordial, ya que genera un espacio más de debate y luego se hace lo propio en el Congreso”, indicó.
ANR superó adversidades
González recordó que cuando asumió la presidencia de la ANR el señor Horacio Cartes, hace dos años, lo hizo en medio de muchas dificultades, porque se tenía un gobierno colorado que utilizó todo el aparato Estatal en contra del movimiento Honor Colorado. Recordó que, a pesar de ello, se logró una gran victoria superando incluso con 150 mil votos de diferencia contra el entonces presidente de la República Mario Abdo que se había igualmente postulado a la presidencia del Partido Colorado.
Mencionó que luego de asumir la presidencia del Partido Colorado llevó la conducción de la campaña presidencial, donde Santiago Peña tuvo una diferencia de 460.000 votos por encima de su adversario. Además de conseguir mayorías propias tanto en Senadores y Diputados, se logró la mayor cantidad de Gobernaciones y concejales departamentales.
Generador de oportunidades
En lo que respecta a la faceta social de la ANR, destacó que con la actual administración se ha focalizado en generar oportunidades para la gente no solo del partido, sino para todos los paraguayos. Mencionó que fue así que comenzaron a generar las ferias de empleos, a fin de contactar a los buscadores de trabajo con el sector privado.
Al respecto, resaltó que de acuerdo a los datos que maneja Enrique López Arce, encargado de las Ferias de Empleos de la ANR, ya se ha logrado más de 16.000 empleos generados en el sector privado, desde la nucleación política.
A esto, señaló que se suma las oportunidades académicas, que tiene que ver con la generación de cursos gratuitos ofrecidos en todas las seccionales del país. Indicó que esta acción permitió reactivar las seccionales y permitir que la gente vuelva a confiar en ellos. Recordó que una de las primeras acciones fue poner internet de alta velocidad en algunas seccionales, y con ella nació el proyecto del Espacio Educativo Carlos Antonio López (Educal).
“A esto fuimos sumando los cursos que ofrece nuestro Instituto Superior Bernardino Caballero, ya contamos con la implementación del programa Educal en 16 lugares que ya están en funcionamiento en varios departamentos del país y en la Capital. Además, se han conseguido importante cantidad de becas de estudios en universidades privadas”, resaltó.
Siga informado con: Peña está decidido a estirar a todos los paraguayos que buscan un país mejor
Dejanos tu comentario
Cartes celebra 2 años al frente de la conducción de la ANR: “Vamos a seguir creciendo”
“Seguimos trabajando juntos por un futuro aún mayor para el Partido Colorado”, fue el mensaje lanzado por Horacio Cartes, quien recordó que este viernes 10 de enero cumple 2 años como titular de la agrupación tradicional tras consagrarse victorioso en los pasados comicios internos del 2022 frente a Mario Abdo Benítez.
“A dos años de haber asumido como presidente del Partido Colorado, quiero agradecer a todos los colorados que han confiado en mí. Juntos trabajamos para fortalecer nuestro partido y mejorar la vida de todos los paraguayos. Vamos a seguir creciendo”, sostuvo a través de sus redes sociales oficiales.
El expresidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado asumió la conducción del partido el 10 de enero de 2023. En las elecciones internas, logró el respaldo de 605.563 colorados frente a los 456.975 votos obtenidos por el líder del movimiento Fuerza Republicana.
Cartes tomó las riendas del Partido Colorado apostando fuertemente al sector de la educación, el empleo y la salud. En sus constantes intervenciones, el líder político sostiene que, bajo su conducción, potenciará al partido con la finalidad de que sea una herramienta de oportunidades para todos los paraguayos.
A la vez se impulsó una serie de iniciativas sociales, sin distinción de banderías políticas, como el proyecto Abrazo Solidario, que consistió en recolectar abrigos y frazadas que fueron entregados a los compatriotas de los sectores más vulnerables, afectados el año pasado por las bajas temperaturas.
En cuanto al área de trabajo, la ANR logró conseguir más de 13.000 puestos de trabajo, todos en el sector privado mediante su Oficina de Empleos. En materia educativa, se concretó durante el citado periodo la capacitación de 5.133 estudiantes en 243 cursos, en 125 sedes partidarias, en 13 departamentos del país mediante el Consejo Educativo, con el Instituto Bernardino Caballero, el Servicio Nacional de Promoción Profesional y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral.
Igualmente se impulsó la iniciativa denominada Educal, la cual tiene como finalidad principal contribuir con la enseñanza y el aprendizaje de niños, jóvenes y adultos. El espacio educativo se implementa en las seccionales coloradas como salas de estudio con internet gratuito, una biblioteca digital, cursos de capacitación y muchos beneficios más, de manera totalmente gratuita.
Se suma al factor educación la alianza con universidades privadas y públicas, obteniendo 1010 medias becas con descuentos importantes para carreras de grado, y un total de 183 medias becas para maestrías y otros posgrados. Se habilitó el diplomado en Ciencias Políticas, del cual egresarán 2880 de más de 7000 alumnos inscriptos, entre otros logros.
Mientras que en el campo de la salud, en el Partido Colorado se procedió a la habilitación de una oficina médica ofreciendo a la ciudadanía en general diversas consultas en las especialidades de pediatría, ginecología, medicina familiar, nutrición, ecografía, entre otros beneficios.
Dejanos tu comentario
Luqueño festeja ante Guaraní
El hombre de recambio Marcelo Ferreira anotó el gol de la victoria de Luqueño en su visita a Guaraní en un partido bastante peleado, en donde el local sobre el final se jugó todo con tres 9 en la cancha, mas no encontró el camino para por lo menos igualar.
En el acto uno, el Aborigen comenzó mejor, pero sin la profundidad necesaria para poner el riesgo el arco de Alfredo Aguilar. Con el correr de los minutos, el Auriazul mejoró y generó algunas llegadas importantes, especialmente la desperdiciada por Lucas Barrios tras gran acción individual de Rodi Ferreira. En tanto que Guaraní tuvo su oportunidad con el atacante Adrián Alcaraz, pero ambos no pudieron abrir el marcador.
En el comienzo de la complementaria, el Aborigen elevó el termómetro con doble cabezazo de Santacruz y Alcaraz, que pegó en el poste del arco de Aguilar.
Otra vez estuvo cerca con un tiro libre de Richard Prieto, que desvió el portero al córner. Sin embargo, Luqueño con el tanto del recién ingresado Marcelo Ferreira, de penal, sacó ventaja en un partido bastante peleado, sin la claridad ni la precisión para llegar a más goles, pese a que Francisco Arce puso en cancha a tres 9, Alcaraz, Paul Charpentier y Walter González, pero el tanteador ya no varió hasta el final. Los jugadores de Guaraní salieron disgustados de la cancha.