El presidente de Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, confirmó que en la cuarta fecha del torneo Apertura, su club jugará frente a Olimpia, en la ciudad de Encarnación. “Ya hicimos el pedido a la APF y todo va bien encaminado. Frente a Olimpia jugaremos en el estadio Villa Alegre y también queremos jugar si es posible el sábado 3 de febrero, en horas de la noche, teniendo en cuenta que seguramente va a coincidir con el carnaval de esa ciudad”, aseveró.
Por último, el titular de la V Azulada se refirió a la situación del delantero Richard Torales, quien iba a ser titular en la Sub-23, “lastimosamente sufrió la lesión de meniscos, el viernes fue intervenido quirúrgicamente. Manejábamos ofertas oficiales por él”.
DOS REFUERZOS
Ameliano contratará a un arquero y un zaguero central por derecha, teniendo en cuenta que tras la ida de Joaquín Papaleo solo se contrató al uruguayo, Federico Cristóforo y también fichará a un zaguero central por derecha, ya que el defensor Franco Ortellado recién podrá reaparecer en la segunda quincena de febrero.
Dejanos tu comentario
Aeropuerto de Encarnación ya es internacional y se prepara para su primera conexión con Buenos Aires
El aeropuerto de Encarnación ya tiene oficialmente el rango de internacional desde este jueves 7 de agosto. Para el domingo 24 está previsto el primer vuelo entre Buenos Aires y Encarnación, lo que representa un hito para la aeronáutica civil de la ciudad.
Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó que desde la medianoche de este jueves el aeropuerto de Encarnación se convirtió de manera oficial en internacional.
Leé también: Paraguay logra habilitación para exportar carne bovina deshuesada a Panamá
“El aeropuerto de Encarnación ya es internacional, ya estamos prestando un servicio de control aéreo, tenemos nuestro espacio aéreo ya controlado en este sector”, explicó a la 780 AM.
Aguilar mencionó que el 24 de agosto comenzará la conexión aérea con Buenos Aires con vuelos comerciales. “Va a ser el inicio de la operación comercial e internacional con un vuelo comercial, primera vez en la historia para la ciudad de Encarnación”, manifestó.
Consultado sobre la cantidad de vuelos privados que se espera de cara al Mundial de Rally, Aguilar mencionó que la estimación es de unos 150 vuelos diarios. Para tal afluencia, afirmó que se preparan ampliando las plataformas.
“Dentro de 8 días ya estarían terminados los 20.000 metros cuadrados que estamos previendo para el estacionamiento y otros sectores del aeropuerto para aeronaves de menor porte”, detalló.
La Dinac había previsto una inversión de USD 10 millones para ampliar y renovar la infraestructura de dicho aeropuerto. En su primera etapa, las obras se centraron en la seguridad y operatividad del aeropuerto, mientras que en la segunda, en la pista de despegue y aterrizaje, instalación de luces en el acceso y en el edificio.
Estas obras son consideradas claves de cara al Mundial de Rally, que se realizará en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto. Desde la Dinac aseguran que la apertura del aeropuerto internacional traerá beneficios a Encarnación y al departamento, y no se limitarían solo al marco del Mundial de Rally, sino que se mantendrán en el tiempo.
Te puede interesar: Comampar explica por qué no bajan los precios, pese la caída del dólar
Dejanos tu comentario
Piden la cabeza de Éber y Silva
En Olimpia, el ambiente sigue bien caliente con la actuación arbitral de Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR en el clásico perdido (3-2) ante Cerro Porteño, en Ciudad del Este.
La acción del penal a instancias de la tecnología, que derivó en el primer descuento azulgrana convertido por Federico Carrizo y la fuerte falta de Fabricio Domínguez sobre Iván Leguizamón, que se perfilaba para encarar al arquero Alexis Arias, que se saldó con una amonestación y no expulsión, fueron los puntos principales cuestionados por el club franjeado.
Por esa razón, el club salió con los tapones bien altos y pedirá directamente la salida del director de árbitros, Éber Aquino, y del responsable y director del VAR, Pablo Silva.
El vicepresidente franjeado, Julio Jiménez, en contacto con “Versus radio” (Nación Media), mencionó que en el club están indignados con la decisión de otorgar el penal a favor de Cerro, tras el llamado del juez VAR (Carlos Figueredo) a Benítez.
“Se están generando polémicas todos los fines de semana y son problemas institucionales que deberían atenderse; nosotros entendemos que no pueden atenderse por las personas que hoy están al frente de la institución. Queremos evitar que la actuación del VAR traiga novelas y problemas, entendemos que la figura del VAR se está usando equivocadamente”, refirió el dirigente, confirmando la postura del club de solicitar la destitución de ambos directores.
UNILATERAL
El dirigente también fue claro al afirmar que la postura de Olimpia es en solitario y que desconoce si los demás clubes acompañarán este pedido.
“Habrá que ver cómo se manifiestan. Entiendo que hay algunos (clubes) que no están contentos con la gestión. Habrá que ver si toman la decisión política, como la tomamos nosotros. Tenemos que ver si vamos a hacer una mesa de diálogo, si vamos a construir”, remarcó.
SIN GOLEADOR NI PATRÓN DE JUEGO
Más allá de los cuestionamientos a la labor arbitral, en Olimpia hay plena conciencia de la falta de un delantero de área que pueda cumplir la función que dejó el lesionado Sebastián Ferreira. La apuesta por Tiago Caballero no resultó en el superclásico y menos la de Adrián Alcaraz, que tuvo ocasiones y no estuvo acertado en ninguna de ellas.
Además, Ramón Díaz buscó tener presencia física con una defensa de jugadores bien marcados en cuanto a volumen físico que tampoco convencieron, a la luz del resultado final, donde hubo errores de cobertura en los dos goles finales de Cerro.
El único punto alto en el equipo franjeado fue el de Hugo Quintana, autor de un gol y cada vez más determinante, pero que en el tramo final del partido ya no tuvo resto debido a la intensidad del juego.
Olimpia, que quedó a ocho puntos del Ciclón, que es el único puntero, tendrá nuevamente un bravo partido el fin de semana, nuevamente en Ciudad del Este, donde enfrentará de visitante a Guaraní, que tras su victoria sobre Recoleta se colocó como único escolta de Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
Críticas y posible sanción
Olimpia perdió un superclásico que lo tenía ganado por dos goles de diferencia hasta el minuto 68’. Y le ocurrió por segunda vez. Ante Trinidense, en la segunda fecha, le pasó algo similar. Y en medio de eso, desde el club, apuntaron todos los dardos a la gestión del árbitro Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR, por acciones puntuales, que desde la óptica de su dirigencia, perjudicaron al equipo e incidieron directamente en el resultado.
La primera, con el penal sancionado a favor de Cerro, por la supuesta falta desde atrás del volante uruguayo Rodrigo Pérez sobre Luis Amarilla y en la otra, la no expulsión del lateral Fabricio Domínguez, que ya estando amonestado, cometió una fuerte falta sobre Iván Leguizamón, que iba directo a encarar al arquero Alexis Arias.
Desde el cuerpo técnico franjeado, las críticas fueron lapidarias. “Cuando pasan estas cosas duele, si te ganan de otra forma está bien. Pero fue algo absurdo. Esperemos que por lo menos se sepan los nombres del VAR. Hiciste todo para ganarlo, pero faltando 20 minutos se desvirtuó todo. No sé si influyó en el resultado, pero es una vergüenza lo que hicieron”, mencionó Emiliano Díaz.
POSIBLE SANCIÓN
Pero ahí no habría quedado la cosa. El presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, habría tenido una fuerte discusión con el director de Árbitros de la APF, Éber Aquino, al término del partido, por lo que estaría expuesto a una sanción por parte de la Comisión de Ética de la Asociación. Aparentemente, Nogués acusó a Aquino de favorecer a actual directiva por la interna política que se vive en la entidad azulgrana.
LEJOS, PERO “NO SE BAJA”
A nadie escapa que en Olimpia no gusta para nada el rendimiento del equipo y menos aún su posición en la tabla. Ahora, a 8 puntos del puntero Cerro Porteño, muchos aseguran que el equipo quedó lejos de pelear el título del Clausura, algo que desde el propio cuerpo técnico se descartó de plano. “Es una locura decir que Olimpia se baja”, dijo tajante Emiliano Díaz. “Estamos lejos, pero el grupo se va a reponer”, remarcó. Más allá de eso y a día de hoy, Olimpia peligra su participación en la Copa Libertadores del año entrante porque está quinto en el acumulativo.
Por otro lado, hubo una pequeña polémica con el caso Derlis González (no convocado para el clásico). Según el cuerpo técnico, el propio jugador pidió hacer trabajos especiales para mejorar en la parte física, pero el jugador habría expresado que fue pedido del cuerpo técnico. Olimpia volverá el domingo a Ciudad del Este, donde enfrentará por la séptima fecha a Guaraní, en el clásico más añejo.
Dejanos tu comentario
Al primer semestre del año más de 630 mil pasajeros pasaron por los aeropuertos del país
Los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní registraron un total de 631.814 pasajeros que pasaron por sus terminales al cierre del primer semestre del año, según datos dados a conocer por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Según el informe, entre abril y junio se tuvo una circulación conjunta en promedio superior a los 100.000 pasajeros mensualmente por estas terminales, lo que permitió una cifra de pasajeros 15 % mayor a la cantidad registrada en el mismo periodo del año pasado.
En el primer trimestre se había registrado un total de 322.765 pasajeros, mientras que en el segundo semestre se alcanzó un total de 309.049 personas, totalizando los más de 631.000 pasajeros hasta la mitad del año. Marzo con 109.186 pasajeros, sigue siendo el de mayor movimiento en lo que va del año, según los registros.
Leé también: Exportaciones del sector avícola crecieron en ingresos en julio, pero cayeron volúmenes
La expectativa de las autoridades aeronáuticas es que este año se alcance el millón y medio de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país. La cifra podría incluso sobrepasarse considerando la convocatoria internacional que tendrán eventos de gran magnitud como el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos Junior este mes, tanto en Itapúa como en la capital del país.
Al Silvio Pettirossi de Luque y al Guaraní de Minga Guazú, se suma también, desde este mes, la entrada en operación del aeropuerto Teniente Amín Ayub de Encarnación, que fue elevado a la categoría de aeropuerto internacional de manera permanente.
De hecho, ya se confirmaron vuelos directos de Encarnación a Buenos Aires, desde esta terminal. El auge de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país también coincide con el posicionamiento de Paraguay como creciente destino turístico.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (AITA), que monitorea las tendencias globales del sector, Paraguay escaló en el último año al top diez de los destinos más buscados en Sudamérica.