Se encienden las alarmas para la selección preolímpica Sub-23 de Paraguay a una semana de iniciarse el torneo Sudamericano de Venezuela, que clasifica a los Juegos Olímpicos de París.
Preocupa al cuerpo técnico albirrojo liderado por Carlos Jara Saguier, no solo el abultado marcador en contra (1-4) frente a Uruguay en el último encuentro amistoso, sino además el bajo nivel exhibido durante casi todo el desarrollo del compromiso. Y a todo eso se agrega el bajón en el rendimiento físico de la complementaria.
La defensa tuvo un flaco desempeño, que se completó con el increíble gol en contra de Fernando Román. Tampoco la zona de gestación se salva de la crítica y solo tuvo 45 minutos de activa participación. Igualmente la delantera tuvo un flojo desempeño. La Albirroja debutará en el preolímpico el próximo domingo 21, frente a Argentina, en la ciudad de Valencia, desde las 20:00.
El equipo que cayó frente a los uruguayos, en lo que fue el último amistoso de Paraguay antes de arrancar el torneo fue así: Ángel González; Alan Núñez, Rolando Dejesús, Gilberto Flores (luego a los 40′ ingresó Fernando Román) y Daniel Rivas (67′ Alexis Cantero); Fabrizio Peralta, Wilder Viera, Iván Leguizamón (46′ Fernando Cardozo) y Enzo González (46′ Kevin Parzajuk); Marcelo Fernández y Marcelo Pérez (67′ Tiago Caballero).
Dejanos tu comentario
Salud emitió alerta epidemiológica ante aumento de consultas por cuadros respiratorios
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de consultas por virus respiratorios. Del mismo modo, en las últimas dos semanas se reportó un incremento del 85 % en la notificación de enfermedades tipo influenza a nivel nacional. Así informaron las autoridades competentes.
A raíz del aumento de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) detectado en varios departamentos del país, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica, con el propósito de fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control, así como los componentes de atención y manejo clínico.
En las últimas dos semanas se reportó un aumento del 85 % en la notificación de enfermedades tipo influenza a nivel nacional, situando la curva de tendencia por encima del umbral de alerta.
Actualmente, se detecta circulación simultánea de varios virus respiratorios: rhinovirus y SARS-COV-2 que han registrado predominancia en las últimas tres semanas. También se observa circulación de metapneumovirus, parainfluenza, adenovirus, influenza A H1N1 y virus sincitial respiratorio (VSR), informó el Ministerio de Salud.
Te puede interesar: Salud Pública ultima plantas de oxígeno para cinco diferentes hospitales
Consultas por gripe
Al cierre de la semana (SE) 13 se contabilizaron 31.096 consultas por gripe, registrando una ligera disminución de 16 % con relación a la semana anterior. Aun así, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
Cuadros por rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza son los que encabezan los principales motivos de consultas y hospitalizaciones. De acuerdo a la Vigilancia Centinela, hasta la fecha, 2.457 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 262 corresponden a la cifra de internados de la última semana, observándose un leve incremento con relación a la semana anterior.
Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus y SARS-COV-2 que ocupan el 91 % de los casos, seguidos de influenza A H1N1, influenza B, adenovirus y virus sincitial respiratorio.
Importancia de la vacunación anual
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Así también, es clave mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de cinco años.
Podes leer: Meteorología prevé tiempo cálido, lluvias dispersas y amaneceres frescos
Dejanos tu comentario
Perú: cierran más de 90 puertos ante fuerte oleaje en el Pacífico
Perú cerró este sábado 91 de sus 121 puertos tras declarar una alerta ante la embestida de marejadas anómalas sobre su litoral, informó la Marina de Guerra.
Los intensos oleajes que golpean la costa peruana se mantendrán hasta el próximo miércoles, advirtió la autoridad naval tras detectarse alteraciones a partir de ayer viernes. El fenómeno, precisó, se origina frente a las costas de Chile, y afecta principalmente a las zonas del litoral peruano con orientación hacia el sur.
Podés leer: Jair Bolsonaro será trasladado a un hospital de Brasilia
“Hoy (sábado) tuvimos una intensidad moderada con momentos fuertes, pero se espera que esta condición se disipe a partir del miércoles 16″, declaró al canal de televisión estatal el capitán de fragata Enrique Barea, de la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra.
“Las capitanías monitorean para determinar si los puertos deben estar cerrados o no”, aseguró. También se recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca y se pidió a la población no ingresar al mar.
Leé más: Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición
En Lima, las autoridades cerraron tramos de una carretera periférica que une la bahía de la ciudad de un extremo a otro, ante el desborde de las embravecidas aguas marinas.Perú y Chile fueron golpeados por fuertes marejadas a fines de 2024 y en enero pasado.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Emiten alerta por sistema de tormentas que afectará gran parte del país este fin de semana
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta por la inminente llegada de un sistema de tormentas que comenzará a afectar al país a partir de la madrugada del sábado 12 de abril. Se espera que el fenómeno meteorológico tenga impacto en gran parte del territorio nacional, con condiciones climáticas severas que incluyen lluvias intensas, tormentas eléctricas frecuentes, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Según el boletín especial, se estiman precipitaciones acumuladas de entre 20 y 100 milímetros diarios en la zona de cobertura, que es gran parte del territorio nacional. Las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades cercanas a los 100 km/h, lo que incrementa el riesgo de daños materiales y complicaciones en el tránsito.
Además, desde la tarde de este viernes ya se están registrando condiciones inestables en sectores del noreste de la región Oriental y el norte de la Occidental. Departamentos como el noreste de Amambay, el norte de Alto Paraguay y el centro y norte de Boquerón se encuentran bajo aviso meteorológico.
En estas zonas se están desarrollando celdas de tormentas con potencial de generar fenómenos severos de forma puntual durante el resto de la jornada y en las primeras horas de la noche. Meteorología continuará emitiendo actualizaciones conforme se desarrolle el sistema de tormentas.
Te puede interesar: Paraguarí: vaca provocó un accidente que derivó en el incendio de un camión
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas vulnerables o de difícil acceso.
Dejanos tu comentario
La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Desde la Policía Nacional alertan que personas inescrupulosas se hacen pasar por agentes de la Interpol con intenciones de estafar a la ciudadanía. Los ciberdelincuentes contactan con sus posibles víctimas desde un teléfono celular fungiendo ser miembros del citado departamento con sede en el Puente de la Amistad, en la zona fronteriza con el Brasil.
“De hecho, la casuística criminal referente a esta operativa se denomina phishing, ciberestafa o ciberdelitos que toman la identidad de autoridades, en este caso, policiales y miembros del departamento de Interpol”, señaló el subcomisario Juan Fretes de Interpol a la 1020 AM.
El modus operandi consiste en realizar llamadas pidiendo dinero, en un intento por aprovecharse de las personas que están recibiendo el mensaje del citado número telefónico. “Esto se puso a conocimiento de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Financieros desde la Unidad Especializada de Lucha contra el Cibercrimen que está realizando los recabos de datos”, expresó.
Se está investigando la ubicación de la antena del número desde el que el delincuente se está apropiando de la identidad de un policía de Interpol en la zona del Puente de la Amistad.
“Utilizan una fotografía de miembros de la Embajada Americana, tomada durante una visita de cortesía al personal. Entonces, queremos poner en advertencia a todas las personas de este número de teléfono 0995 625897. Este número se está siendo pasar por el número corporativo de la oficina externa de Interpol ubicada en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad”, refirió el subcomisario Fretes.
Leé también: Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones