La Confederación Sudamericana de Fútbol realizó ayer viernes el sorteo de grupos del Torneo Sudamericano Femenino Sub-17, que se jugará en nuestro país del 13 al 31 de marzo del presente año. Esta competencia otorgará tres cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2024 a disputarse en República Dominicana en octubre próximo.
Como anfitriona, la Albirroja Femenina Sub-17, dirigida por Fabio Fukumoto, fue ubicada como cabeza de serie del grupo A, que también la integran las selecciones de Chile, Ecuador, Uruguay y Bolivia. Las nuestras jugaron justamente dos amistosos ante las charrúas en diciembre pasado a las que ganaron en los dos compromisos.
En el grupo B quedaron Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela y Perú. La competición tendrá dos etapas. De la fase de los grupos A y B clasificarán cuatro selecciones que disputarán la fase final en un sistema de todos contra todos.
La campeona, vicecampeona y la ubicada en el tercer lugar clasificarán al mundial de la categoría que se disputará en el país caribeño.
Dejanos tu comentario
Sub-17 debuta en cuadrangular
- APF
La selección paraguaya sub-17 debuta esta tarde en el torneo Desarrollo entre equipos de la Conmebol y UEFA, dentro de los programas Conmebol Evolución y UEFA Together, que tendrá a la selección de Venezuela como anfitrión en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la ciudad de Nueva Esparta, en las Islas Margaritas.
El combinado nacional que dirige Mariano Uglessich, tendrá justamente su estreno ante el combinado local, a partir de las 17:00.
Luego de un largo viaje con dos escalas, los chicos albirrojos se alojaron en el hotel Sunsol Luxury, que se encuentra en el municipio de Pampatar, una de las ciudades principales dentro de la Isla Margarita. Tras el arribo, el plantel completo activó en horas de la tarde, en lo que fue su única movilización antes de su estreno.
El segundo partido del combinado nacional será ante Turquía, el jueves 26 de junio en el mismo horario, y cerrará su participación el sábado 28 de junio ante Chile, también a las 17:00.
El formato será de todos contra todos, recibiendo 3 puntos al vencedor en tiempo reglamentario. En caso de paridad, se definirá al vencedor desde el punto penal y ese vencedor se llevará 2 puntos. El perdedor desde el punto penal sumará una unidad. Al final del campeonato, la selección con más puntos se llevará el trofeo de campeón.
AL MUNDIAL
Recordemos que la albirrojita está clasificada al Mundial de la categoría que se jugará en Qatar, del 5 al 27 de noviembre de este año. Paraguay integra el grupo J, junto a Uzbekistán, al que enfrentará el 5 de noviembre, Panamá (8 de noviembre) e Irlanda (11 de noviembre). Esta será la sexta participación albirroja en la cita mundial, habiendo estado presente en los de 1999, 2001, 2015, 2017 y 2019.
Dejanos tu comentario
El logro inédito de la kinesióloga campeona sudamericana con la selección femenina Sub-17
Hace exactamente 15 días, el 24 de mayo, un torbellino de emociones hacían latir de forma acelerada el corazón de la Prof. Lic. Lilian Sanabria, quien se mantenía expectante de lo que ocurría en el campo de juego. Es que la Selección Paraguaya disputaba tiempo de adición contra la Selección de Ecuador por el Campeonato Sudamericano Femenino Conmebol Sub-17 ,y aunque el empate consagraba a las paraguayas, apareció Claudia Martínez para rubricar el triunfo y el título con un gol épico. La alegría fue desbordante, indescriptilble.
Lilian Sanabria, kinesióloga de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, jamás imaginó que lo que estaba viviendo sería posible, el equipo que ella coordinaba acababa de hacer historia. Por primera vez, Paraguay se consagraba campeón sudamericano en esta categoría.
Todo el esfuerzo que Lilian Sanabria había invertido durante años en sus estudios, en sus ideales, en sus metas imposibles, le estaban dando una recompensa que no tenía precio. Ella, que lidera un equipo de trabajo integrado por dos kinesiólogas, cubriendo las selecciones sub-17, sub-20 y la selección absoluta, estaba orgullosa del logro obtenido.
La Prof. Lic. Lilian Sanabria, actual coordinadora general de la selección femenina de fútbol y también docente del plantel de Medicina de la UNA, compartió su emoción por la consagración: “Fue una alegría inmensa. Nos sentimos muy respaldados y emocionados por este logro, que abre puertas para más colegas y futuras profesionales”, expresó.
También destacó el importante papel del equipo interdisciplinario que acompaña a las jugadoras: “Si bien las protagonistas son ellas, el éxito también depende del cuerpo técnico, en el que somos indispensables”, reflexionó.
Comprometida con el crecimiento
La licenciada subrayó la necesidad de seguir impulsando el deporte femenino, un ámbito históricamente dominado por varones: “Todavía nos falta el respaldo que tienen los varones, pero estamos comprometidos con el crecimiento del fútbol femenino, buscando apoyo de distintas instituciones y promoviendo la igualdad de oportunidades”, comentó.
Para finalizar, también compartió su entusiasmo por su rol como docente de las cátedras de Kinefilaxia y Técnicas Evaluativas y Funcionales en la carrera de Kinesiología de la UNA. “Estamos comprometidos en seguir actualizándonos y capacitando a las nuevas generaciones de profesionales, siempre con el orgullo de ser egresados de la UNA”, indicó.
Dejanos tu comentario
La Sub-17 festeja en la Argentina
La selección paraguaya Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina, con una contundente victoria por 3-1 ante Bolivia, resultado que le permitió quedarse con el primer lugar del torneo.
El equipo dirigido por Ernesto Cristaldo completó la campaña invicta, sumando 7 puntos producto de dos triunfos y un empate. Los goles de la victoria en el último encuentro fueron obra de Mauricio de Carvalho, Mauro Coronel y Milan Freyres.
Este cuadrangular formó parte de la etapa de preparación de cara a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA que se disputará en Qatar.
El domingo 25 de mayo, el director técnico Mariano Uglessich estará presente en Doha, Qatar, para participar del sorteo oficial de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, donde Paraguay conocerá a sus rivales y la sede donde disputará sus partidos.
La Albirroja formó con Matías Fernández; Lautaro Vera, Mauro Coronel, Leo Cristaldo (73’ Ymanol Ruiz) y Tobías Acosta; Derlis Almada (63’ Bruno Antúnez), José Buralli (63’ Jonás Rojas), Fernando Zayas (87’ Enzo Galeano) y Jhosías Camps (73’ Aldo Sanabria); Carlos Franco (73’ Tobías Jara) y Mauricio de Carvalho (46’ Milan Freyres). DT: Ernesto Cristaldo.
LA SUB-16 ES FINALISTA
La selección paraguaya Sub-16 venció 4-2 a Túnez en el primer torneo juvenil Sub-16 organizado por la FIFA (FIFA Youth Series), que se desarrolla en Suiza. Los goles fueron de Héctor Salinas (2), Kevin Amarilla y Mathías Cabrera. La Albirroja sumó puntos, quedó primero en su grupo y peleará por el título mañana jueves contra el primero del grupo A.
La Albirroja alistó a Armando González; Yonathan Cubilla, Yago Portillo (58’ Elías Díaz), Kevin Amarilla (56’ Fabio Cardozo) y Joaquín Mareco; Héctor Salinas (65’ Tovia Ortiz), Alan Fernández, Brahian Leguizamón (75’ Mathías Cabrera) y Elian Garcete (85’ Manuel Cáceres); Jonathan Rolón (56’ Éver López) y Víctor López (46’ Lucas Romañach). DT: Wilfrido Bazán.
Dejanos tu comentario
Paraguay afina equipo y ensaya con Bolivia
La selección paraguaya de la categoría Sub-20 juega hoy ante Bolivia en el estadio Carfem de Ypané, el penúltimo partido amistoso en la previa al Sudamericano de la categoría, que se pondrá en marcha el 23 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero.
El encuentro ante el representativo del altiplano está marcado para las 18:00, igual horario y escenario del último amistoso del jueves 16 de enero ante el mencionado adversario.
Cabe recordar, que en el marco del Grupo A, Paraguay tendrá como rivales a Uruguay, Chile, Perú y Venezuela, la anfitriona.
En cuanto al itinerario, el viaje con destino a Venezuela está marcado para el 20 de enero (2:00 AM) con escalas previas en Panamá y Colombia, y ese mismo día ya se podría entrenar en la sede.
El argentino Elvio Paolorroso, coordinador de selecciones formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), declaró a la 650 AM que el objetivo es el premio mayor. “Queremos ser campeones”, aseguró el profesional.
Sobre la situación de tensión política que sigue en Venezuela, la Conmebol tiene todo monitoreado y por ahora no hay planes de cambiar la sede del Sudamericano.
Hay seis futbolistas nacidos en Argentina que vestirán la casaca albirroja: el defensor Gadiel Paoli, actualmente en Boca Juniors; Axel Balbuena, lateral izquierdo de Lanús; el lateral derecho Maximiliano Duarte de Independiente de Avellaneda; el volante Santiago Puzzo de Quilmes; el extremo Luca Kmet de Lanús y Tobías Morínigo de Olimpia.