A los 41 años, Antolín Alcaraz puso punto final a su rica carrera en el fútbol. Recordado por marcar el gol de cabeza en el empate 1-1 ante Italia en el Mundial de Sudáfrica 2010, pasó por Olimpia y Libertad sus últimas temporadas, siendo campeón con ambos clubes. Sus inicios fueron en el Teniente Fariña de Ñemby, del que no se olvida.
En la previa al clásico blanco y negro fue homenajeado por el club Olimpia, que de manos del presidente Miguel Cardona le hizo entrega una plaqueta de gratitud y reconocimiento, más una casaca con el dorsal número 21 que utilizaba.
Los chicos de la escuela de fútbol y los jugadores del plantel le hicieron el pasillo, “como un campeón”.
Seguirá ligado al club, dirigiendo la categoría reserva en el 2024. Obtuvo el título de técnico hace cinco años.
“Hoy toca decir adiós al mundo profesional del fútbol, una sensación rara. Feliz por los momentos que he pasado, porque he crecido como persona y jugador. Al mismo tiempo, triste por dejar el verde césped, que me dio gratos recuerdos, buenas amistades, una historia de vida”, dijo Alcaraz a Tigo Sports.
DERLIS Y SAÚL, A BRASIL
Los futbolistas Derlis González y Saúl Salcedo viajarán próximamente al Brasil para realizarse estudios especializados sobre sus lesiones de rodilla para iniciar mejor la pretemporada. Los mismos habían sido intervenidos, volvieron a jugar y están recuperados. No formarán parte de la fecha final del torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de abril
Falleció el papa Francisco
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años. “Esta mañana a las 07:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.
Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido Papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Adiós a Francisco: homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al papa
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años. Estados Unidos. “Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su “corazón está con los millones de cristianos” del mundo.
Argentina. El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”. Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su “cercanía” con Cuba.
La visita del papa Francisco marcó al pueblo paraguayo
La llegada del papa Francisco a suelo guaraní un 10 de julio del 2015 marcó sin duda alguna el corazón de los paraguayos que anhelaban esta visita y ser parte de uno de los innumerables recorridos por el mundo del sumo pontífice, un recorrido que quedaría para siempre en la historia del país y que hoy, en el momento en que se lamenta su partida de la vida terrenal consuela y alivia.
Pareciera que todo estaba coordinado para que la presencia de Francisco en Paraguay sea inolvidable, pues al terminar el acto de bienvenida, y luego de que los niños abrazaran al pontífice, cayeron algunas gotas en el aeropuerto internacional, lo que aceleró a los visitantes, integrantes de la comitiva a abrir los paraguas o a vestir el piloto negro, que formaba parte de la vestimenta oficial requerida. De esta forma arrancaba la maratónica visita que emprendió el papa Francisco a Paraguay, donde más de 2.000.000 de personas fueron a verlo.
Dejanos tu comentario
Adiós a Francisco: homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al papa
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
Estados Unidos. “Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su “corazón está con los millones de cristianos” del mundo.
Argentina. El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”. Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su “cercanía” con Cuba.
Europa
Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que Francisco “inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, por su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos”.
Rusia. El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”. Subrayó que el papa “contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”.
Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que “rezó por la paz en Ucrania”. Italia. La muerte del papa Francisco “nos aflige profundamente porque nos dejó un gran hombre”, reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles” y expresó sus “condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo”. Polonia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ensalzó a “un hombre bueno, cálido y sensible”.
Nota relacionada: Los diez momentos destacados del papado de Francisco
Reino Unido. El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”. El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los “esfuerzos incansables” del sumo pontífice “por un mundo más justo”.
Irlanda. El primer ministro Micheal Martin se refirió a Francisco como un “campeón de la justicia en el mundo moderno” y como un defensor de los “pobres” y de los “oprimidos”.
España. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó su compromiso “con la paz, la justicia social y los más vulnerables”. Alemania. El jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz, describió a Francisco como un “defensor de los más débiles” y como un “hombre de reconciliación”. Su sucesor electo, Friedrich Merz, destacó por su parte el “compromiso incansable” del papa con los “más vulnerables” y “por la justicia y la reconciliación”.
Hungría. “Gracias por todo”, dijo el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Portugal. El primer ministro Luis Montenegro elogió el “legado único de humanismo, empatía, compasión y cercanía con la gente”.
Oriente Medio y África
Israel. El presidente Isaac Herzog rindió homenaje a “un hombre de fe profunda y compasión sin fin”. Autoridad Palestina. El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a “un amigo fiel del pueblo palestino”, que reconoció a Palestina como Estado.
Líbano. Líbano perdió a un “amigo querido” y a un “ferviente apoyo”, reaccionó el presidente Joseph Aoun, que dijo que la muerte de Francisco supone una “pérdida para toda la humanidad”.
Irán. El portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, presentó sus “condolencias a todos los cristianos del mundo” y afirmó “rezar a Dios todopoderoso por la paz” del papa Francisco. Egipto. El presidente Abdel Fatah al Sisi lamentó “una profunda pérdida para todo el mundo” y consideró que Francisco fue “una voz de paz, amor y compasión”.
Podés leer: El recorrido que hizo ayer el papa por la plaza de San Pedro “fue su despedida”
Unión Africana. La Unión Africana rindió homenaje a un “abogado inquebrantable de la paz”. Kenia. El presidente William Ruto aplaudió el “compromiso inquebrantable” del papa “a favor de la inclusión y de la justicia”. Etiopía. El primer ministro Abiy Ahmed ensalzó el “legado de compasión” y “de humildad” que deja Francisco.
Asia
India. El primer ministro Narendra Modi afirmó que el papa fue un “modelo de compasión, humildad y valor espiritual”. Sri Lanka El presidente Anura Kumara Dissanayake rindió homenaje a su “compromiso inquebrantable por la paz” que dejó, según él, “una marca indeleble”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
San Pedro será escenario para homenajear a Fernando Lugo
La concertación Frente Guasu (FG) informó que el departamento de San Pedro será el escenario para homenajear al expresidente de la República, Fernando Lugo. Los partidos y movimientos de izquierda también recordarán 17 años de la llegada del exobispo al Palacio de López, tras imponerse a la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el 2008.
El acto será realizado el próximo 20 de abril en la localidad de Liberación a las 8:00. Aguardan que el evento denominado “victoria popular” contribuya a la reactivación del sector político a nivel nacional mediante reuniones, asambleas y debates, con miras a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
Sus principales referentes agregan que la actividad servirá para establecer un debate amplio entorno a propuestas y alternativas que contribuyan a rencausar el proyecto histórico del Frente Guasu, para acompañar los reclamos populares.
El pasado 20 de marzo la coalición celebró mediante una plenaria los 15 años de su fundación. La ocasión encontró al izquierdismo dividido tras padecer una debacle electoral en las pasadas elecciones generales de 2023. Una de sus principales dirigentes, la senadora Esperanza Martínez, incluso anunció la salida de su nucleación denominada Participación Ciudadana, con el objetivo de construir un “nuevo espacio político y social”.
El bloque político que se posicionó como tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, obteniendo solamente una banca en la Cámara Alta, ocupada por la senadora Martínez.
Las divisiones internas entre los altos referentes del progresismo paraguayo, y con Lugo fuera de las campañas políticas a raíz de las complicaciones en su estado de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular el 10 de agosto de 2022, contribuyeron a que el exmandatario y sus leales, quienes buscaban la reelección, quedaran fuera del Parlamento.
Te puede interesar: Conmebol urge impulsar causas judiciales para recuperar dinero lavado en Atlas
Dejanos tu comentario
Paraguay en el 50 Top Pizza Latin America
La pizzería Grosso Cocina Italiana obtuvo el reconocimiento de la organización 50 Top Pizza Latin America, que posiciona a Paraguay en el mapa culinario internacional.
La propuesta gastronómica se posiciona como marca referente en su rubro con su aparición en el destacado ranking del 50 Top Pizza Latin America, que evalúa y reconoce las mejores pizzas artesanales de la región.
De esta manera, la prestigiosa guía internacional posicionó a Grosso como una de las mejores pizzerías de toda América Latina. Esto representa un importante logro para el sector gastronómico nacional, al seguir colocando a Paraguay en el mapa culinario internacional.
El ranking es elaborado por evaluadores de todo el mundo, que tienen la misión de seleccionar a los mejores restaurantes que realizan el tradicional plato italiano. Además de los sabores, se tienen en cuenta aspectos como la calidad, los ingredientes, la ambientación del local y el servicio en los locales seleccionados.
La inclusión de la pizzería en el listado de las 50 mejores pizzas de Latinoamérica demuestra que la marca cumple con exigentes requisitos internacionales. “Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la autenticidad en cada propuesta que elaboramos”, expresó, Francisco Gubetich, director de Operaciones de la firma.
Esta edición de 50 Top Pizza Latin America se desarrolló recientemente en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde el equipo de Grosso recibió con gratitud el prestigioso galardón, en una ceremonia que reunió a los mejores exponentes de la pizza regional.
La propuesta del restaurante se basa en ofrecer auténtica comida italiana, destacándose especialmente por su pizza, que se caracteriza por su artesanalidad y el cuidado minucioso de cada etapa del proceso de preparación desde la fermentación de la masa hasta la selección de ingredientes de alta calidad.