Una “joya” que trae mucha esperanza al fútbol paraguayo. En Brasil está maravillando el niño prodigio del Palmeiras, Robert Silguero, de 14 años. Robert Jr. o Messi de Paraguay son algunos de los apodos que usan en el vecino país para nombrar al habilidoso futbolista.
El prestigioso medio Globo Esporte destacó el trabajo del paraguayo en las formativas del Verdão y lo rotula como una de las grandes promesas del club. “Con 1,62 m y apenas 48 k, Robert Jr. destaca por su parecido físico con Lionel Messi, el astro argentino. Llama la atención el juego rápido, el sprint con regates cortos y el buen aprovechamiento de los tiros lejanos, además de la facilidad para trabajar con ambas piernas”, describe el medio brasileño Globo Esporte. Es que Silguero tuvo una temporada espectacular en las formativas del equipo brasileño, anotando 23 goles y dio 15 asistencias en 40 partidos.
Silguero es originario de J. Augusto Saldívar y fue a Brasil en 2019, ya que se mudó con sus padres que encontraron una oferta de trabajo en el vecino país. Robert Jr. jugó primeramente en la escuela Primavera de Indaiatuba, en San Pablo. Actualmente fue llamado por la Albirroja Sub-15 y sin duda alguna será una de las grandes novedades en el cuadrangular ante Chile, Colombia y Brasil.
Dejanos tu comentario
Policía brasileña informa que frustró ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
- Fuente: AFP
Las autoridades brasileñas informaron este domingo que frustraron un ataque con bomba durante el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Rio de Janeiro.
Un estimado de dos millones de personas llenaron la icónica playa de Copacabana en la “Ciudad Maravillosa” para escuchar a la diva estadounidense, bajo un impresionante despliegue de seguridad.
La policía civil de Rio de Janeiro dijo en X que en conjunto con el Ministerio de Justicia, “impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana”.
Por este caso está detenido el “responsable por el plan” y un adolescente, y la policía realizó allanamientos en varias ciudades del estado de Rio de Janeiro, así como en Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.
Según las autoridades los involucrados “reclutaban participantes para promover ataques con uso de explosivos y cocteles molotov”.
Para el concierto de Lady Gaga el sábado, las autoridades desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.
Dejanos tu comentario
Paraguay debe unirse a la cadena productiva de Brasil, sostienen desde la CCPB
Nuestro país debe apuntar a unirse a la cadena productiva de Brasil a través del Corredor Bioceánico, según afirman desde la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB). Observan oportunidades de colaboración con el vecino país a través de la exportación de materias primas, manufacturas e incluso recursos humanos.
El presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Brasileña, Fabio Fustagno, afirmó a La Nación/Nación Media que la culminación de la Ruta Bioceánica representa una oportunidad histórica para que se convierta en un actor estratégico dentro del comercio regional, especialmente con Brasil.
Leé también: Envíos del sector porcino generaron USD 12 millones al cierre del primer cuatrimestre
Según Fustagno, uno de los grandes desafíos es impulsar el desarrollo productivo del Chaco paraguayo, una región con gran potencial agrícola y ya consolidada en el ámbito ganadero. “La nueva ruta no solo nos acerca al mercado asiático, sino también al norte de Brasil, un territorio prácticamente inexplorado por nuestras exportaciones”, señaló a LN.
El empresario remarcó que la industria brasileña está mucho más avanzada y abierta al mundo, lo que representa una oportunidad para Paraguay de integrarse a su cadena productiva, ya sea como proveedor de materia prima, productos procesados o incluso recursos humanos.
“Estados como Mato Grosso del Sur o Santa Catarina tienen necesidad de mano de obra, mientras que nosotros debemos generar 100.000 puestos de trabajo al año para jóvenes”, añadió.
Fustani también destacó que Paraguay fue el país que más invirtió en la construcción de la Ruta Bioceánica, con más de USD 1.000 millones destinados a obras viales y al nuevo puente sobre el río Paraguay. “Ahora el siguiente paso es crear las condiciones para el desarrollo servicios básicos, infraestructura estatal y atracción de nuevas industrias en el Chaco”, afirmó.
Comercio con Brasil
Brasil es el principal socio comercial de Paraguay. Es destino de al menos 10 rubros distintos como el maíz, el arroz, la soja, los juegos de cables, carne vacuna, trigo, alcohol etílico, botellas de plástico, herbicidas, mantas de fibras sintéticas, entre otros.
La visión de la Cámara de Comercio es ampliar el flujo comercial con Brasil, principalmente con la zona norte del vecino país. En cuanto a importaciones, se señala que Paraguay adquiere productos brasileños como cerveza de malta, abonos, maíz, aceites de petróleo, conductores eléctricos, automóviles, tabacos, fungicidas, cosechadoras y trilladoras, así como preparaciones de alimentos para animales.
Leé también: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Enviarán 3.000 dosis de semen de toro a Brasil
La genética paraguaya continúa ganando terreno en el mercado internacional. Esta vez, Goya SA dio un paso importante con la venta de 3.000 dosis de semen del toro Napegue Mocho 7534 a la empresa brasileña Premium Gen.
Los envíos serán canalizados a través del Centro Genético Taurus, desde donde ya se tenía un stock preparado en previsión de esta operación. “Es una genealogía de Grandes Campeones”, subrayó Bruno Wasmosy, propietario de Goya SA, a Valor Agro.
El ejemplar ha sido ampliamente reconocido: Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore 2023 y Hexacampeón Nacional. El Napegue Mocho 7534 destaca por su biotipo mediano, estructura ósea robusta, excelente distribución carnicera y una circunferencia escrotal de 41 cm.
Es hijo del Napegue Mocho 4537, otro campeón internacional, y nieto del reconocido Xavante VG, con un linaje materno ligado a la emblemática Fábula da Goya. Wasmosy expresó su entusiasmo por la operación: “Estamos muy felices por este acuerdo. Es la primera vez en mucho tiempo que alcanzamos una exportación de este nivel. Estoy feliz por Goya, por la Nelore y por la ganadería del Paraguay”.
Desde la otra parte del acuerdo, Fernando Pereira, director de Premium Gen, calificó la alianza como “muy satisfactoria” y señaló que significa “la llegada de sangre nueva para ampliar los trabajos del Nelore Mocho en Brasil, con una línea genética muy interesante”.
El productor paraguayo aseguró que la calidad del toro ya está generando impacto en la producción local y confía en que también lo hará en el exigente mercado brasileño:
Dejanos tu comentario
Escándalo en Brasil: por corrupción Lula acepta renuncia de su segundo ministro en pocas semanas
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó este viernes la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.
Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. “Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue citado en ningún momento en las investigaciones en curso”, se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) fueron descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones que en teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.
Una parte aún no determinada de ese monto se habría debitado de forma ilícita.
Lupi era ministro de Seguridad Social desde el regreso al poder del Lula en enero de 2023.
El presidente del INSS fue destituido de su carga hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como una policía federal, fueron suspendidos.
El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno “desmontó” el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables fueran procesados y obligados a reparar los daños.
Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social.
Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.
El hijo negó irregularidades.
La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.