Independiente de Campo Grande ya cuenta por estas horas los dólares. El club de la Intermedia finalmente cobró las tres cuotas pendientes que venía reclamando al club Olimpia por su exjugador Mateo Gamarra.
Saturnino Gamarra, presidente del Toro, confirmó a Versus Radio que el club recibió el depósito de 48.600 dólares, que corresponden a las cuotas mencionadas, más intereses, debido al atraso considerable en que incurrió en los últimos meses. Incluso, Independiente ya había intimado en varias oportunidades a la directiva franjeada, bajo amenaza de presentar una denuncia ante la APF y la propia FIFA, que como se sabe, mantiene la sanción sobre el Franjeado por otras deudas.
A partir de ahora, Gamarra espera que el club cumpla regularme con los 6 pagos pendientes de 15 mil dólares cada uno, hasta completar el monto final pactado por la compra de su pase.
NADA POR CARDOZO
En Olimpia también surgió el rumor del interés de algunos clubes del exterior por su futbolista Fernando Cardozo. De todas formas, el periodista de Versus/Nación Media, Álvaro Aponte, indicó que no llegó al club ninguna oferta concreta. Cardozo tiene contrato hasta finales del 2025.
Saturnino Gamarra, presidente de Independiente CG, señaló en #VersusRadio que Olimpia abonó 48.600 dólares por el caso Mateo Gamarra. Ese monto equivale a tres cuotas. Ahora quedan pendientes seis.
Dejanos tu comentario
Jubilados y pensionados de IPS cobrarán adelantado de manera excepcional por Semana Santa
Este martes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que los pagos para los jubilados se realizará de forma adelantada debido a que el cobro suele ser los días 17 de cada mes. La medida fue tomada con motivo del feriado por Semana Santa, es así que podrán cobrar desde el 16 de abril.
En un comunicado desde la previsional informaron que los jubilados y pensionados recibirán la acreditación de sus haberes, un día antes de la fecha prevista. Sin embargo, aclararon que esta será por única vez y que los próximos meses los pagos serán en la fecha estipulada, que sería el 17 de cada mes.
“El pago de haberes correspondiente al mes de abril se realizará de manera excepcional el miércoles 16 de abril de 2025″, confirmaron junto con un comunicado. Recordaron que en principio este pago se iba a realizar recién a la vuelta de los días santos, pero por un pedido por parte de los jubilados se realizará adelantado.
“La medida fue dispuesta por la máxima autoridad del IPS con el objetivo de adelantar el proceso de pago y brindar mayor previsibilidad a los jubilados y pensionados. Para ello, las gerencias involucradas están trabajando de forma coordinada con las entidades financieras a fin de garantizar el cumplimiento de esta fecha”, puntualizaron.
Instan a los jubilados y pensionados a estar en máxima alerta en estas fechas, ya que existen personas inescrupulosas que buscan aprovecharse en días de cobros. En lo posible ir acompañados por alguien de confianza y sí van a cobrar solos no acepten ayuda de personas extrañas.
Dejanos tu comentario
Hay condiciones para que el TEI del Partido Liberal realice las elecciones, afirman
El miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, sostuvo que el PLRA es una nucleación política independiente, por tanto, así como lo hizo en su momento la Asociación Nacional Republicana (ANR), incluso en el pasado los liberales, y otras nucleaciones políticas, está en su derecho a llevar de manera independiente sus elecciones internas para la renovación de sus autoridades.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el dirigente indicó que no ve impedimento que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal, siga adelante con las elecciones internas convocadas para el 17 de agosto próximo, pese a que no contará con apoyo de las máquinas de votación por parte de la Justicia Electoral.
“Como dirigente del partido, yo respeto lo que resolvió la máxima instancia de autoridad del partido, que es la Convención. A partir de ahí, evidentemente se pide apoyo a la Justicia Electoral, por ser el órgano que rige en toda la materia electoral, y si hoy, la Justicia Electoral no cuenta con las máquinas por cuestiones que ellos argumentaron bastante bien, para no proveer las máquinas. Pero creo que si el partido quiere renacer tiene que buscar la renovación de sus autoridades con una presidencia y nuevas autoridades legitimadas por los votos de los afiliados. Esto le hará muy bien al partido”, expresó.
Ante la imposibilidad de que la Justicia Electoral pueda acompañar el proceso interno del PLRA, Larroza destacó que el partido cuenta con su Tribunal Electoral Independiente que este viernes último ha confirmado que está en condiciones de llevar adelante las elecciones internas en agosto, utilizando papeletas.
Condiciones financieras
En lo que respecta a enfrentar estas elecciones internas desde el punto de vista financiero, Larroza consideró que la nucleación política está en condiciones de llevar adelante los comicios, pese a la crisis económica interna que viene arrastrando desde la administración de Efraín Alegre.
“Yo creo que sí está en condiciones de llevar adelante estas elecciones. El partido ha enfrentado elecciones, incluso en la clandestinidad durante la dictadura pasada, incluso en peores situaciones de las que hoy se encuentra el partido. Yo creo que el partido está en condiciones de afrontar esto, y hoy son los miembros del TEI que están asegurando esto también. Lo grave hubiera sido si los miembros del TEI salían a decir que no están en condiciones ni las garantías de llevar adelante las elecciones”, indicó.
Larroza ratificó que confía plenamente en que las elecciones internas convocadas para el 17 de agosto se estarán llevando de manera democrática, pacífica y transparente.
“En esta época de mucha crispación política el PLRA debe buscar la unidad interna con ese entendimiento y diálogo. No nos cansemos de buscar ese diálogo. Así como aprovechar este momento en que se está viviendo, permitiendo ese acercamiento con los otros partidos de la oposición y comencemos ese diálogo con los demás sectores políticos en busca de esa unidad de cara a las elecciones municipales 2026. El camino es la unidad interna del partido y el acuerdo con otros sectores políticos″, concluyó.
Lea más: Paraguay asumió la presidencia pro tempore del comité intergubernamental de la Hidrovía
Dejanos tu comentario
Independiente no pudo con Racing
Independiente y Racing igualaron 1-1 en el clásico de Avellaneda jugado ayer. En el marco de la fecha 10 del Torneo Apertura, el equipo de Julio Vaccari perdió la oportunidad de ganar un clásico como local luego de varios años y además se quedó sin el liderato en soledad de la Zona B.
A los 20′ del primer tiempo, Juan Nardoni le robó la pelota a Lautaro Millán que luego quedó en poder de Adrián “Maravilla” Martínez. El delantero buscó a Maximiliano Salas, quien envió un centro desde la banda izquierda: el carrilero uruguayo (Nardoni) irrumpió en el área y puso el 1-0 parcial a favor de la Academia.
Pero cuando parecía que el destino del clásico de Avellaneda jugaba a favor de Racing, Álvaro Angulo apareció para aliviar a los hinchas de Independiente. El colombiano le ganó de mano al arquero Gabriel Arias y metió, de cabeza, el gol que significó el 1-1, a diez minutos de la conclusión del partido
RICHARD NO ESTUVO
El volante paraguayo Richard Sánchez, quien fue presentado hace unos días en Racing, no fue convocado por Gustavo Costas para este partido. En Independiente, el delantero Gabriel Ávalos jugó todo el compromiso.
Dejanos tu comentario
Gobierno argentino desregula el cobro de los derechos de autor
El gobierno del presidente Javier Milei decretó la desregulación del cobro de los derechos de autor en Argentina, que antes debía pasar obligatoriamente por una sociedad que gestiona a los artistas y que a partir de ahora podrá tramitarse sin intermediación.
Hasta el decreto, los artistas debían cobrar sus regalías a través de una de las cinco sociedades de gestión colectiva (SGC) existentes, dependiendo de si son músicos, guionistas, actores, directores de cine, escritores.
La nueva medida, publicada en el Boletín Oficial el jueves, autoriza la creación de otras SGC a través de las cuales realizar el cobro, y habilita a los autores a tramitar sus regalías por acuerdos individuales, sin intermediación, con el fin de eliminar “el monopolio” y la “opresión cultural”.
“Hasta ahora, el Estado controlaba los ingresos de todos los artistas obligándolos a rendir sus derechos a través de una organización autorizada por el mismo Estado”, destacó en su cuenta de X el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, uno de los impulsores del decreto.
Lea más: Uruguay: investigan buque que llegó a Bélgica con 500 kilos de cocaína
El productor de conciertos Daniel Grinbank saludó la medida. “Desde que nací tenía claro que algún día me iba a morir y que siempre iba a pagar los gravámenes más altos del mundo por la sociedad de gestión argentina”, dijo al diario La Nación de Argentina.
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) presentó ante el Poder Ejecutivo un recurso administrativo solicitando que se deje sin efecto el decreto, al que calificó de inconstitucional, y también una denuncia en la justicia federal con el mismo objetivo.
La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) también criticó el decreto y explicó que estas entidades no solo gestionan cobros sino que asisten a sus socios con “pensiones, ayudas asistenciales, medicina prepaga, medicamentos, consultorios clínicos y psicológicos, asistencia legal nacional e internacional, fomento al autor y a su actividad”.
“Poner en peligro esa función social es atacar la subsistencia de los creadores mismos”, señaló Argentores en un comunicado publicado en su sitio web.
Además de Sadaic y Argentores, las entidades afectadas por la medida son la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y la SGC integrada por la Asociación Argentina de Intérpretes Musicales (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Ya en agosto de 2024 el gobierno había modificado una normativa con el fin de que salones de fiestas y hoteles quedaran exceptuados en ámbitos privados del pago de derechos a Sadaic por la reproducción de canciones en eventos.