Independiente de Campo Grande ya cuenta por estas horas los dólares. El club de la Intermedia finalmente cobró las tres cuotas pendientes que venía reclamando al club Olimpia por su exjugador Mateo Gamarra.
Saturnino Gamarra, presidente del Toro, confirmó a Versus Radio que el club recibió el depósito de 48.600 dólares, que corresponden a las cuotas mencionadas, más intereses, debido al atraso considerable en que incurrió en los últimos meses. Incluso, Independiente ya había intimado en varias oportunidades a la directiva franjeada, bajo amenaza de presentar una denuncia ante la APF y la propia FIFA, que como se sabe, mantiene la sanción sobre el Franjeado por otras deudas.
A partir de ahora, Gamarra espera que el club cumpla regularme con los 6 pagos pendientes de 15 mil dólares cada uno, hasta completar el monto final pactado por la compra de su pase.
NADA POR CARDOZO
En Olimpia también surgió el rumor del interés de algunos clubes del exterior por su futbolista Fernando Cardozo. De todas formas, el periodista de Versus/Nación Media, Álvaro Aponte, indicó que no llegó al club ninguna oferta concreta. Cardozo tiene contrato hasta finales del 2025.
Saturnino Gamarra, presidente de Independiente CG, señaló en #VersusRadio que Olimpia abonó 48.600 dólares por el caso Mateo Gamarra. Ese monto equivale a tres cuotas. Ahora quedan pendientes seis.
Dejanos tu comentario
Juegos Panamericanos: Paraguay logró medallas de plata y bronce en golf
Este sábado se desarrolló la competencia de golf individual en los Juegos Panamericanos Junio ASU 2025 y dos atletas paraguayos lograron medallas de plata y bronce. Ambos atletas ya lograron la presea de plata con el equipo mixto el jueves pasado. Paraguay llegó a las 23 medallas dentro de la competencia.
Pese al fuerte viento que se desató hoy a nivel país, los juegos Panamericanos se siguen desarrollando en la ciudad de Asunción. En la jornada de este sábado se realizó la competencia de golf femenino y masculino individual, en la que el país logró dos medallas.
La paraguaya Victoria Livieres subió al podio continental tras lograr la medalla de bronce, en la categoría Golf Individual Femenino. En tanto que, la guatemalteca Elzbieta Aldana que ganó el oro.
En la categoría de golf masculino, el paraguayo Benjamín Fernández, logró la medalla de plata y quedó como subcampeón. Su hermana Franco Fernández, quedó en cuarto lugar de la competencia. Finalmente, la presea dorada quedó para el guatemalteco Gabriel Palacios.
Ambos paraguayos ya se alzaron con la medalla de plata en la categoría Golf Mixto. Desde el Comité Olímpico Paraguayo confirmaron que de esta forma Paraguay cierra los Juego Panamericanos Junior ASU2025 con 23 medallas, demostrando el esfuerzo y desataque de los atletas nacionales.
Podes leer: Detienen a presunto autor del crimen del veterinario en Yuty, Caazapá
Dejanos tu comentario
Equipo mixto de golf obtuvo medalla de plata para Paraguay
Este jueves, el equipo que representó a Paraguay en la categoría de golf en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 obtuvo medalla de plata en la competencia. El equipo estuvo conformado por cuatro atletas y de esta forma el país pasa a tener la 19ª medalla.
Se trata del equipo mixto de golf, que estuvo integrado por Franco Fernández, Victoria Livieres, Benjamín Fernández y María Jaime. Estos jóvenes dejaron en alto el nombre del país y demostraron que son capaces de llegar lejos.
Desde el Comité Olímpico Paraguayo confirmaron que se trata de la medalla número 19 para el Paraguay en lo que va de los Juegos Panamericanos Junior que se desarrolla en la ciudad de Asunción. De las cuales tres son de oro, cuatro de plata y doce de bronce.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
“Nuestro equipo mixto de golf cumplió una destacada actuación y subió al podio continental por la medalla de plata. ¡Felicitaciones Franco Fernández, Victoria Livieres, Benjamín Fernández y María Jaime!“, informaron desde la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La medalla de oro fue para Perú, cuyos competidores fueron: Tiago Ledgard Ariana Urrea, Alexa Vegas de los Ríos y Alejandro del Valle. El bronce quedó en manos del equipo colombiano, integrado por: Tomás Restrepo, Emilio Vélez, Daniela Páez y Cristina Álvarez.
Leé también: Megaestafa con celulares: suman seis detenidos y perjuicio rondaría los G. 200 millones
Dejanos tu comentario
MEF actualiza parámetros para realizar descuentos sobre haberes jubilatorios y pensiones
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció nuevas medidas para proteger los haberes de los jubilados y pensionados, en el marco de una investigación del Congreso Nacional sobre posibles abusos con pagarés y descuentos excesivos.
El titular de la Gerencia General del MEF. Horacio Codas, explicó en conferencia de prensa, que se estableció una nueva reglamentación para los descuentos convencionales, que son aquellos que requieren autorización del beneficiario y se aplican en acuerdos con cooperativas o entidades financieras.
Desde ahora, los jubilados que opten por una protección adicional podrán solicitar que no se les descuente más del 50 % de sus haberes, con el objetivo de evitar sobre endeudamientos. Esta medida no afecta a los descuentos legales ni judiciales que seguirán operando como hasta ahora.
Leé también: Inflación en julio cerró en 0,4 % por subas en alimentos, servicios y combustibles
Otra medida clave es que, si un jubilado solicita la suspensión de un descuento convencional, no podrá volver a habilitarlo por al menos seis meses. Esto se estableció para dar un respiro financiero y evitar que vuelvan a endeudarse sin analizar su situación. Además, se busca garantizar que los beneficiarios tengan información clara sobre los montos que se les descuentan y los servicios contratados.
Actualmente, el 75 % de los 77.767 jubilados y pensionados tiene algún tipo de descuento en sus haberes. Un 10,6 % está sobreendeudado, es decir, tiene descuentos que superan el 50 % de su jubilación. En tanto, el 4,4 % está embargado. Este año, hasta julio, ya se registraron 6.855 solicitudes de cese de descuentos, lo que representa un aumento preocupante respecto a años anteriores.
Desde la Dirección de Jubilaciones y Pensiones destacaron que el derecho al cese de descuentos siempre estuvo disponible, pero que en los últimos meses se dispararon las solicitudes. En enero se registraron 580 pedidos de cese, y en junio y julio se superaron los 1.200 mensuales.
El MEF sostiene que estas acciones buscan dar tranquilidad a los jubilados, asegurar su capacidad de pago y evitar prácticas abusivas por parte de terceros. Las nuevas reglas ya están en vigencia y apuntan a una gestión más transparente, con procedimientos ágiles y trazables para ejercer estos derechos.
Te puede interesar: Supermercados crecieron hasta 8 % en sus ventas al cierre del primer semestre
Dejanos tu comentario
Pensión tercera edad: quien cobró de forma indebida deberá devolver el dinero y podría ir a la cárcel
Este martes, tras una investigación del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), salió a la luz que existen personas que seguían cobrando la pensión de tercera edad a nombre de personas fallecidas. Quienes cobraron indebidamente deberán devolver el dinero e incluso podrían ir a prisión.
El asesor jurídico de la institución, Alberto Lezcano, resaltó que se tratan de dos casos puntuales que cometieron hechos graves y que ya fueron denunciados ante el Ministerio Público. Sin embargo, confirmó que son varios casos en los que algún familiar seguía cobrando la pensión pese al fallecimiento del titular.
“Esto tiene una expectativa de pena de cinco años y el hecho punible de adquisición fraudulenta de subvenciones está bien establecido. Además, deben devolver el dinero”, expresó Lezcano, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podés leer: Robaron un local comercial luego de romper la puerta con una piedra
Aseguró que más adelante estos casos ya no se van a dar, porque pediremos un control de supervivencia cada tres meses. “Concretamente son dos casos: uno que cobró G. 48 millones por una persona que falleció en Argentina, pero que era oriunda de Caaguazú, y otro caso en el que cobraron G. 45 millones en Alto Paraná”, señaló.
Indicó que estas personas sería familiares de los beneficiarios y que tenían sus tarjetas, por lo que siguieron cobrando la pensión por unos cinco años. “El cruce con el Registro Civil y el Departamento de Identificaciones lo estamos haciendo rigurosamente, pero en estos casos no se comunicó el fallecimiento y creemos que fue de mala fe”, aclaró.
Manifestó que se tienen al menos 340.000 personas dentro del programa de la Pensión Alimentaria Adultos Mayores del Gobierno Nacional. Hoy, se realizó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por parte de la Dirección General de Auditoría Interna, en el que refiere a que personas desconocidas estaban cobrando la pensión destinada a los adultos mayores fallecidos.
Lea también: Hallaron el cuerpo de un hombre en el río Monday y entre su ropa G. 5 millones