Cinco puntos logrados de 15 posibles testimonian el mal momento que atraviesa Cerro en el campeonato, que hasta puede desembocar en el despido del director técnico Diego Gavilán. Para que Pamperito siga al frente del equipo, al cuadro azulgrana no le alcanza solo la victoria, sino que además el Ciclón debe tener una actuación convincente, que llene los ojos de la directiva. Además, la victoria mantendrá a los cerristas con vida en la lucha por el título.
Guaraní tampoco está pasando bien. En la fecha pasada fue superado por Trinidense, aunque el marcador se mantuvo en blanco y en el debut del técnico Pablo de Muner, en la novena fecha, ganó sufriendo 3-2 ante Resistencia. El Cacique triunfando ingresará a la zona de clasificación de la Copa Libertadores del 2024.
Más temprano, Ameliano frente a Resistencia, busca su quinto triunfo consecutivo en el campeonato, que lo mantenga firme en su objetivo de ser internacional en la próxima temporada. El cuadro chacariteño, a pesar de que el éxito no le sacará de la zona del descenso, llega motivado luego de vencer en la ronda pasada a Guaireña, 1 a 0, exhibiendo notable mejoría.
Guaraní busca un triunfo de clasificación hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando este martes visite al boliviano Nacional Potosí por el grupo A, un duelo a jugarse en los 3.885 metros de altitud del estadio Víctor Agustín Ugarte, en Potosí.
Guaraní comanda la serie después de tres jornadas, tiene 7 puntos, tres más que el Boston River uruguayo, mientras que Nacional Potosí e Independiente de Argentina cosecharon 3 unidades.
El Cacique aurinego, comandado por el DT Francisco “Chiqui” Arce, tomó precauciones para meterse a la altitud de Potosí. Arce adelantó que alineará ante los bolivianos el equipo titular que ha venido disputando los juegos de la Copa y el campeonato paraguayo.
El adiestrador dejó claro que planteará un partido “con astucia y dinámica” ante los bolivianos, además que su equipo está “muy bien preparado” para plantarse en la altitud de Potosí.
LUQUEÑO
En el estadio La Huerta de Libertad, Sportivo Luqueño buscará superar hoy su mala racha y saldrá en pos de su primer triunfo ante el argentino Godoy Cruz, puntero del grupo D, duelo correspondiente a la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul es penúltimo con un punto y seis goles en contra, mientras Godoy Cruz defiende su liderato, con 7 unidades, los mismos que su escolta, el Gremio brasileño.
Por el honor, cuentas que saldar, eterna rivalidad y tensión a flor de piel. Cerro Porteño recibe esta tarde al Olimpia en su estadio la Nueva Olla, en la segunda versión del superclásico del fútbol paraguayo de la temporada 2025.
El Ciclón (28 puntos) tiene la urgente necesidad de triunfar ante el Franjeado (26 puntos) y esperar otro tropiezo de Libertad (35 puntos), el puntero que marcha adelante con siete unidades de luz a falta de seis fechas para el final.
Al Olimpia le motiva el largo invicto sobre Cerro Porteño desde el 2022, que hoy busca extender para arruinar la fiesta del tradicional rival en barrio Obrero. Cerro ha ganado 3-1 a Recoleta en su última presentación, mientras que Olimpia igualó 1-1 con Trinidense.
Alberto Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta Foto: CLUB OLIMPIA
Alberto Espínola tendrá este sábado la oportunidad de unirse a la privilegiada lista de los que disputaron un juego tradicional con ambas casacas.
El actual lateral derecho titular de Olimpia sumó en su pasado 14 cotejos clásicos y 2 goles defendiendo la bandera de Cerro Porteño. Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta.
Volvía a jugar un cotejo en Primera División luego de superar una larga inactividad de 1 año, 5 meses y 12 días por una lesión en la rodilla, que sufrió en un partido donde la selección paraguaya venció a Bolivia 1 a 0, en el Defensores del Chaco, el 17 de octubre de 2023, por el selectivo al Mundial 2026.
El defensor suma en este torneo Apertura 6 cotejos con el Decano y 476 minutos en cancha. Los futbolistas que defendieron a Cerro Porteño y Olimpia fueron 115, sin embargo, solo 83 de ellos pudieron disputar el superclásico del fútbol paraguayo en ambos conjuntos.
Guaraní venció anoche por 3-0 a Recoleta en el inicio de la fecha 17 del torneo Apertura. El Cacique se impuso con goles de Diego Fernández en la etapa inicial; Agustín Manzur y Richard Torales hicieron lo propio en la complementaria. El Aurinegro acorta parcialmente a tres puntos la distancia con Libertad (35-32), el líder que juega mañana.
SÍNTESIS
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Carlos Benítez (6). Asistentes: Eduardo Britos y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas. Goles: 6’ Diego Fernández, 81’ Agustín Manzur y 90+3’ Richard Torales (G). Amonestados: Silva (R) y Fernández (G).
Recoleta (0): Gonzalo Falcón; Facundo Echeguren (58’ Fernando Galeano), Luis Cardozo, Juan Núñez y Marcelo Medina; Héctor López (78’ Aldo González), Lucas Romero, Alejandro Silva (70’ Hernán Pérez) y José Espínola (70’ Claudio Garay); Hugo Sandoval (58’ Brahian Ferreira) y Lucas González. DT: Jorge González
Guaraní (3): Martín Rodríguez; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas y Alexis Cantero; Alcides Benítez (85’ Octavio Alfonso); Agustín Manzur (85’ Víctor Céspedes), Luis Martínez y Diego Fernández (75’ Aldo Maíz); William Mendieta (76) Wilson Ibarrola) y Fernando Fernández (76’ Richard Torales). DT: Francisco Arce.