- Paris, Francia. AFP.
La mitad de los nombres por el premio FIFA The Best de mejor jugador del año 2023, cuya lista fue develada este jueves, corresponden a jugadores del Manchester City, junto a otras estrellas como Leo Messi o Kylian Mbappé.
Los habituales Leo Messi y Kylian Mbappé figuran también en la lista, en la que el grueso está copado por jugadores del Manchester City, recompensando el triplete histórico Copa/Premier/ Liga de Campeones del club inglés.
Entre ellos, Erling Haaland, Kevin de Bruyne, Julián Álvarez o Bernardo Silva, grandes artífices de la exitosa temporada de los Citizens.
En categoría femenina aspiran al galardón las campeonas del mundo españolas Aitana Bonmatí, Mapi León, Jenni Hermoso y Salma Paralluelo, junto, entre otras, a la inglesa Alex Greenwood, la francesa Kadidiatou Diani, y la colombiana Linda Caicedo.
Dejanos tu comentario
Organizan carrera inclusiva “Carrerí” en el Parque Ñu Guasú
Para el 8 de junio está prevista la corrida Carrerí, en esta oportunidad bajo el lema “Cuando corremos juntos incluimos” y ya se habilitaron las inscripciones para que más personas puedan participar. Este encuentro es organizado por la Federación Juntos por la Inclusión, con la intención de hacer que los eventos deportivos cuenten con espacios más accesibles e inclusivos para todos.
Según Sonia Carísimo, presidenta de la federación, se trata de la primera edición de Carrerí, que se llevará a cabo en el mes de junio en el Parque Ñu Guasú. Resaltó que de esta forma marcarán el inicio de un movimiento que busca transformar la manera en que vivimos como paraguayos y que estemos más juntos por la inclusión. Para ese día se prevé que más que una carrera sea un trabajo en equipo.
“Carrerí no es solo una carrera, es la forma de hacer las carreras. Es un compromiso con la accesibilidad y la equidad en el deporte. No se trata solo de sumar categorías o participantes, sino de cambiar la forma en que concebimos el movimiento, la competencia y el acceso”, apuntó la organizadora.
Agregó que la inclusión no se mide en kilómetros, sino en pasos avanzados y que “cada paso que damos juntos nos acerca a un mundo donde correr es verdaderamente para todos. Más que una carrera, esto es un acto de lanzamiento hecho carrera”, afirmó. Para más información, contactar al (0971) 996 - 672 federacionjuntosporlainclusion@gmail.com y para inscribirse ingresar aquí.
Por su parte, Male Oddone, directora Comercial, dijo que este será el primer evento de muchos porque Carrerí busca ser un aliado de todas las carreras que se lleven a cabo en Paraguay. “Será una herramienta y sello de garantía para volver al deporte más inclusivo y accesible. Trabajamos para garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, cognitivas o sensoriales, puedan disfrutar de la experiencia de una carrera con autonomía y respeto”, puntualizó.
Podés Leer: Escuela Gral. Bernardino Caballero, 62 años de la primera sede educativa del Este
Dejanos tu comentario
Joshua, descalificado y despojado del podio
Una carrera vibrante y atrapante protagonizó el paraguayo Joshua Duerksen en el trazado de Baréin, un circuito bastante trabado, en donde la pelea por el podio fue de principio a fin.
Duerksen, quien partió desde la pole, conservó la punta hasta la vuelta 11, volvió a recuperar a falta de 4 vueltas para el final y nuevamente cedió antes de cruzar la meta, quedando en el tercer lugar. Lamentablemente, más tarde, el corredor guaraní quedó descalificado y perdió el podio.
Esto se debe a cuestiones técnicas de su vehículo, que incumplían la exigencia establecida en el reglamento (difusor Strake 1).
Con esto, los 6 puntos se los perdió asimismo, todo a causa de que los comisarios determinaron que el difusor de su monoplaza excedía en 2 mm lo permitido por el reglamento técnico.
Antes de conocer esta determinación, el piloto asunceno se mostró contento, a pesar de que no pudo ganar la carrera.
“Feliz por el podio, queríamos más, pero dimos absolutamente todo lo que había que dar. Gracias equipo, mañana (hoy), a seguir sumando”, escribió Duerksen.
La carrera Sprint lo logró de atropellada el español Pepe Martí para concretar una tremenda remontada (arrancó 11) y terminó primero.
La segunda carrera se cumple hoy temprano y el corredor guaraní arranca desde la décima plaza, desde donde debe remar para meterse entre los primeros de la carrera.
Dejanos tu comentario
Los Zaldívar comandan primera etapa de ayer
Una primera etapa espectacular se vivió ayer por los caminos de Itapúa, en donde los Zaldívar, Miguel Júnior y Fabrizio hicieron el 1-2 al finalizar la primera etapa de la clasificación general de tracción integral en el Nacional y Codasur, que se presentó bastante veloz pese al trazado con muchas curvas y abundante polvo.
El podio completó la dupla argentina Gaston Pasten y Matías Ramos, quedando Diego Domínguez Bejarano en el cuarto lugar, el ganador del Transchaco 2024, Alejandro Galanti quedó quinto; en tanto que el campeón nacional del 2024, Agustín Alonso, finalizó sexto en la general.
En tracción sencilla, en la general, el mejor fue Diego Cruz, segundo quedó Gianluca Laterra y tercero Enrico Masagrande.
La pelea en los 7 tramos de la jornada sabatina fue intensa, con varios inconvenientes de las tripulaciones con las cubiertas, porque el piso tiene mucha piedra, las curvas cerradas, en donde varios salieron de pista y el espeso polvo.
La segunda etapa de hoy promete una lucha tramo a tramo, porque varios corredores se anotan para quedarse con la victoria en un comienzo de temporada, que trae al Paraguay por primera vez una fecha del Rally Mundial, que será nuevamente en Itapúa, en agosto.
La parte más vibrante de la carrera de hoy que definirá al vencedor, se vivirá por las pantallas del canal GEN/Nación Media, a partir de las 13:00.
Dejanos tu comentario
Llega la cuarta edición de la carrera de tacones en Concepción
Todo está listo para la cuarta edición de la tradicional “Carrera de Tacones” en la ciudad de Concepción, que se desarrollará este sábado 22 de febrero, en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya. Las inscripciones seguirán durante todo el día de hoy, los premios son en efectivo y este año habilitaron la categoría senior, para mujeres de 44 años en adelante.
Este lunes 24 de febrero se recuerda el Día de la Mujer Paraguaya y en el departamento de Concepción se celebra con esta ya tradicional competencia, cuya primera edición fue en medio de la pandemia y la propuesta fue hecha por la concejal Patricia Coronel. Este año se amplía a tres categorías, la juvenil que va de 18 a 30 años, la ejecutiva de 31 a 43 años, y la senior de 44 a 60 años.
Para poder ubicar a las mujeres, se realizará una primera corrida donde se seleccionará a las que quedarán en la semifinal y de ahí saldrán las campeonas de este año. Las mujeres deben presentarse con sus tacones de 10 centímetros y correrán en un tramo de 100 metros. Las campeonas se llevarán un premio en efectivo de entre G. 500.000 a 1.000.000 y las medallas de reconocimiento.
Podés Leer: Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
“Este año habilitamos una categoría más para que todo sea más equitativo. La carrera será sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, que es la más importante de Concepción, a las 20:00″, explicó la concejal, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que se tienen más de G. 6.000.000 en premios, por lo que hizo extensiva la invitación a todas las mujeres que se animen a participar, no importando de qué localidad provengan. “Para cada categoría el primer premio es G. 1 millón, el segundo puesto lleva G. 700 mil y el tercer puesto tendrá un premio de G. 500 mil ”, aseguró.
Lea También: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo