Renato Tapia, uno de los más experimentados de la selección de Perú, se refirió al duelo ante Paraguay por la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026. El volante de Celta de Vigo alertó que Paraguay es una selección renovada, con recambio y experiencia.
“Jugamos ante un Paraguay, creo que totalmente renovado, hay muy buenos jugadores, como también de experiencia. Va a ser un lindo encuentro. Hay que adaptar-nos a lo que venga, juguemos contra quien juguemos y donde sea. Ilusionado, contento y con ganas de iniciar”, manifestó el jugador en conferencia de prensa.
Posible alineación de la selección peruana ante Paraguay sería con Pedro Gallese; Miguel Araújo, Luis Abram, Luis Advíncula, Miguel Trauco, Mar-cos López, Renato Tapia, Andy Polo, Yoshimar Yotún, André Carrillo y Paolo Guerrero.
Dejanos tu comentario
Senadores recibieron a expertos de Taiwán en inteligencia artificial
Una delegación de expertos en inteligencia artificial de Taiwán compartió sus experiencias con los miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, atendiendo que los legisladores se encuentran analizando varios proyectos de ley que buscan regular el uso de esta tecnología e innovación.
El embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng Han, quien acompañó al grupo de visitantes, refirió que el encuentro fue coordinado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
Al término de la reunión, el diplomático taiwanés explicó: “Venimos a hacer intercambios sobre nuestra experiencia, en el uso de la inteligencia artificial. En Taiwán utilizamos la IA en varios aspectos, pero en este caso, acá nos estamos enfocando en el sistema de salud”, precisó.
Siga informado con: Óscar Rodríguez ratifica que no renunciará y descarta postularse a reelección
Sistema sanitario
Explicó que actualmente están trabajando en un proyecto muy importante que es el HIS (Sistema de Información en Salud), que busca contar con un solo sistema de información a nivel nacional, que es un terreno muy fértil para aplicar la inteligencia artificial.
“Todavía no estamos entrando en detalle de cómo será la cooperación, y es la razón de la visita de la delegación, estaremos evaluando junto con el gobierno paraguayo para luego hacer la cooperación en el uso de la inteligencia artificial”, señaló el diplomático.
Aclaró que el uso de la inteligencia artificial en el sistema de salud, de ningún modo reemplazaría al médico, sino que servirá como una herramienta de asistencia al profesional de blanco.
Lea también: Mitic articula con el Congreso propuestas para enfrentar amenazas cibernéticas
Detección de patologías
El embajador taiwanés resaltó que su gobierno viene cooperando con el Paraguay en materia de ciberseguridad. “Seguimos trabajando en este tema. Pero en realidad tenemos muchas cooperaciones y la parte tecnológica siempre ha sido un aspecto importante, que está en diferentes áreas de cooperación”, acotó.
A su turno, el senador Patrick Kemper, titular de la comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro; destacó que la reunión sirvió básicamente para conocer el modelo de implementación de la IA en la detección de varios tipos de patología.
“Lógicamente lo que se busca son cooperaciones que puedan ser implementados a partir de modelos exitosos, como los tienen en su país, con el fin de aplicarlo en nuestro país, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, resaltó.
Dejanos tu comentario
Asunción: concejales e interventor acuerdan reuniones semanales como canal de comunicación
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, destacó el compromiso, la capacidad y el profesionalismo del interventor del municipio capitalino, Carlos Pereira, por la óptima gestión que está llevando adelante desde que asumió la semana pasada, luego de que el Poder Ejecutivo lo designara para el cargo.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el titular del cuerpo legislativo comunal se refirió a las conversaciones mantenidas con el interventor y los miembros concejales municipales. Destacó que han acordado un trabajo conjunto y cooperativo, además de mantener reuniones semanales como canal de comunicación directa.
Le puede interesar: Justo Zacarías y Rocío Abed respaldan candidatura de González Vaesken en CDE
Indicó que durante la reunión que mantuvieron el viernes último, el interventor expresó su compromiso de dejar al término de su gestión las recomendaciones en base a su experiencia y conocimientos de cómo la ciudad de Asunción podría mejorar de manera sustancial.
“Habló de gestiones, habló de reestructuraciones, y habló de tomas de decisiones para el mejoramiento de todos los servicios que presta el municipio. La conversación básicamente se basó en darle una recepción institucional, escucharlo, conocernos y escuchar a cada concejal sobre lo que piensa de primera mano”, indicó.
Respecto a la línea de comunicación entre el interventor y los concejales, Bello señaló que pactaron reunirse cada viernes, a fin de que el cuerpo legislativo también pueda presentar sus sugerencias y planes, de tal modo el interventor pueda hacer lo mismo, y de ese modo sacar los mejores beneficios para la ciudad.
En lo que respecta a la gestión legislativa municipal, el presidente Bello remarcó que continuarán trabajando de manera normal, tanto en las distintas comisiones asesoras, como sus sesiones semanales. “El funcionamiento de la Junta Municipal, se mantiene absolutamente normal”, acotó.
Finalmente, señaló que estarían coordinando la agenda con el interventor, al momento en que salga a recorrer la ciudad, para acompañarlo en sus visitas a las distintas direcciones y observar las obras municipales que se están desarrollando.
Dejanos tu comentario
Putin agradeció al Papa su intención de lograr la paz en Ucrania y expone condiciones
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló este miércoles por teléfono con el papa León XIV sobre el conflicto en Ucrania, y afirmó querer lograr la paz por medios “diplomáticos”, pero acusó a Kiev de buscar una “escalada” en las hostilidades.
Te puede interesar: Paraguay conquista nuevos mercados y prepara exportación de huevos a Singapur
“Vladimir Putin hizo hincapié en que el régimen de Kiev apuesta por la escalada del conflicto y lleva a cabo acciones de sabotaje contra infraestructuras civiles en territorio ruso”, indicó el Kremlin en un comunicado.
El dirigente ruso “reafirmó su interés en lograr la paz por medios políticos y diplomáticos, subrayando que para alcanzar un arreglo definitivo, justo y global de la crisis era necesario eliminar sus causas profundas”, añadió.
Tras dos rondas de conversaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul, Moscú sigue planteando exigencias maximalistas para poner fin a su ofensiva, entre ellas la retirada de las fuerzas de Kiev de cuatro regiones cuya anexión reclama el Kremlin y la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN.
Por su parte, Kiev exige en un alto el fuego incondicional, que Rusia rechaza argumentando que permitiría a las tropas ucranianas rearmarse con ayuda occidental.
Ucrania llevó a cabo varios ataques en territorio ruso en los últimos días, incluida una operación con drones que dañó o destruyó numerosos aviones militares rusos, incluidos bombarderos estratégicos.
Moscú también acusa a Ucrania de estar detrás de las explosiones que provocaron el derrumbe de dos puentes y el descarrilamiento de tres trenes el pasado fin de semana, causando siete muertos y más de un centenar de heridos, entre ellos niños.
Ucrania también reivindicó el martes la autoridad de un atentado con explosivos contra el puente de Crimea, una gigantesca estructura viaria y ferroviaria que une la península anexionada a Rusia.
En las últimas semanas, el Vaticano ha sido considerado como una de las posibles sedes de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y el miércoles Putin expresó su “gratitud” al Papa “por su voluntad de contribuir al arreglo” del conflicto.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Rocío Abed presentó su libro en Ciudad del Este: “Paraguayas en el Poder”
En el marco de un acto en homenaje a la Patria, a las Madres y en el día de la Virgen María Auxiliadora, la diputada colorada Rocío Abed presentó su libro “Paraguayas en el Poder. Cien caminos para ganar”. La presentación se hizo ante una gran concurrencia en el Centro Recreativo Maridel de Ciudad del Este.
Abed, quien actualmente preside la Comisión de Equidad e Igualdad de Derechos del hombre y la mujer, además es líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, inspirada por las reflexiones de más de 100 protagonistas del ámbito político nacional; decidió elaborar una obra literaria en coautoría con la politóloga y escritora Nilsa Maíz.
En este material bibliográfico rinde homenaje a las mujeres que han logrado cargos electivos en Paraguay. El libro hace un compendio de las entrevistas y reflexiones de más de cien protagonistas del ámbito político nacional.
Al acto asistieron varias de las mujeres destacadas en el libro, entre ellas la diputada Betina Aguilera, la intendenta de Santa Rosa y Santa Fe del Alto Paraná, así como autoridades municipales y concejales del departamento de Alto Paraná, entre otros invitados especiales. Unas 600 mujeres acompañaron el acto.
“Las protagonistas del libro son ellas: mujeres de distintos partidos políticos que tuvieron el coraje de enfrentar una campaña electoral y acceder al cargo”, expresó Abed durante su intervención. “Queremos que sus historias inspiren a otras, para que más decisiones políticas incluyan la mirada de las más gloriosas de América’”, añadió.
Las protagonistas del libro que ocupan cargos en el Alto Paraná tuvieron un momento muy emotivo al comentar sobre su trayectoria, hablando sobre sus éxitos y sus vicisitudes, generando incluso mucho apoyo y empatía, al hablar de los caminos que tuvieron que hacer hasta lograr sus objetivos, también destacando que van por más éxitos en la vida política y social de sus comunidades.
Cabe destacar que la obra también fue presentada recientemente en Buenos Aires, Argentina, durante la 49ª Feria Internacional del Libro y en el Centro Cultural de la República del Paraguay en la capital argentina.
Siga informado con: Zacarías a Prieto: “Tu gente es la que te denuncia a vos”