Lejos de la posibilidad de pelear por la corona del torneo Clausura, los cuatro equipos que compiten hoy estarán en disputa por la tabla acumulativa que puede llevar a una competencia internacional y también la del temido promedio. Guaraní se encuentra en zona de clasificar a la Copa Sudamericana y una victoria lo podrá depositar en carrera por el ingreso a la Libertadores. Frente al Legendario estará Resistencia, que está último en la tabla del promedio y los tres puntos en juego serán de suma importancia para los chacariteños.
En el Cacique se estrena el técnico argentino Pablo de Muner, que así inicia su primera experiencia en el fútbol paraguayo.
A segunda hora, Nacional y Trinidense se sacarán chispas en la Visera. Ambos clubes se encuentran fuera de la zona comprometida con el descenso y el mayor objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles que los clasifique a un torneo internacional en 2024. Por ahora el equipo de Trinidad se encuentra en zona de entrar a la Copa Libertadores, en tanto la Academia se ubica en la ruta que lleva a la Sudamericana.
Dejanos tu comentario
Aplicarán cláusula especial a contratos
La gente del Sportivo Trinidense sabe que los minutos son importantes y esperan por ello un retorno económico. Jonathan Santana contó que la institución auriazul aplicará una condición a la hora de negociar futuros préstamos.
El exjugador dijo que de las transferencias de Fernando Romero (USD 700 mil) y Gilberto Flores (USD 2.8 millones), que no pertenecen al club, dejaron solo buenos recuerdos.
En este sentido, la idea pasa por hacer valer el rodaje y percibir un porcentaje. “Es importante que uno le da vidriera a los jugadores. Eso siempre lo hemos pensado de esa manera, es razonable de parte de nosotros. Estamos muy contentos porque se hayan vendido desde Trinidense, entonces de alguna manera queremos implementar eso (cláusula), es justo”, señaló el gerente deportivo en charla con Versus radio.
A entender de Santana, es “cuestión de tiempo” que Trinidense gane de su cantera, porque se trabaja bien y hay proyectos interesantes. “Hoy tenemos a Brian Leguizamón, que salió campeón con la sub-17 en Suiza y fue MVP del partido”, celebró.
Por último, Santana explicó que Juan Salcedo, perteneciente a los registros de Cerro Porteño, sí posee una cláusula similar en su contrato, al igual que cualquier jugador que arribe desde Olimpia, con quien se firmó un convenio.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo oficializa la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028
El Poder Ejecutivo, mediante el decreto N° 3900, oficializó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad para el periodo 2025-2028, que será implementada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en fortalecimiento de la seguridad digital del país.
La aprobación de esta iniciativa es el resultado de un proceso de trabajo extenso y colaborativo, que se intensificó en los últimos meses e involucró a diversos actores. El decreto fue firmado por el presidente en ejercicio y vicepresidente, Pedro Alliana, tras la reunión con el ministro Gustavo Villate.
De acuerdo al informe oficial del Mitic, el visto bueno para la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 marca un paso trascendental en el camino que sigue Paraguay hacia un ecosistema digital más seguro e inclusivo.
Destacan que este logro consolida el proceso de actualización iniciado en marzo de 2024 y considera los avances del Plan Nacional de Ciberseguridad 2017, en respuesta a la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante transformación.
“Con una visión renovada, la nueva estrategia despliega un marco integral que actualiza y moderniza las líneas de acción. Asimismo, fortalece la gobernanza, promueve la cooperación nacional e internacional, y prioriza un enfoque centrado en las personas, con especial atención a los grupos más vulnerables", expresa el comunicado.
Asimismo, señala la participación activa de múltiples actores, que involucraron al gobierno, sector privado, academia y sociedad civil organizada, fue fundamental para la construcción de una hoja de ruta que refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones del país en materia de ciberseguridad.
Mencionan que, durante los últimos meses se intensificaron los esfuerzos para la consolidación de esta estrategia, asegurando su pertinencia y viabilidad para el contexto de la realidad nacional.
“El Mitic, en su calidad de autoridad nacional en materia de ciberseguridad, asumirá la responsabilidad en la implementación, el seguimiento y la evaluación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Esta función incluye la aprobación de revisiones o actualizaciones que se consideren necesarias", precisa el comunicado.
Igualmente, señala que será la entidad encargada de definir la estructura, competencias y funciones de los mecanismos de coordinación interinstitucional que se implementen en el marco de esta estrategia.
Finalmente, resaltan que este documento, está respaldado por la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICTE), posiciona a Paraguay como referente en la región al incorporar estándares internacionales, buenas prácticas y mecanismos sostenibles para la protección de infraestructuras críticas, el desarrollo de capacidades técnicas y humanas, y la promoción de una cultura de seguridad digital.
Dejanos tu comentario
Trinidense le frena el carro al Tricolor
Haciendo gala de una mejor efectividad y también de un mejor juego, Sportivo Trinidense consiguió una gran triunfo de 2-0 sobre Nacional. Tras un primer tiempo, donde se contabilizaron apenas tres ocasiones de gol, el juego se abrió en el segundo tiempo.
A pesar de esa pobre primera fracción, fueron los locales los que mostraron una mayor ambición en ataque para luego llevarse el premio mayor en los 45 minutos finales.
Una gran asistencia de Néstor Camacho posibilitó el primer tanto de Joel Román, que con remate por bajo venció a Santiago Rojas, que salió para cerrar el ángulo de tiro.
Ese tanto movilizó al equipo de Pedro Sarabia, que ya al inicio de ese periodo recurrió a cambios, con los ingresos de los Caballero, Tiago y Gustavo, para intentar mayor poder ofensivo.
Lo logró en algunos pasajes, pero le faltó un referente de área ante la salida de Cristian Colmán. Trinidense incluso ajustó las marcas y cuando la defensa era vulnerada, aparecía la templanza y seguridad de Víctor Samudio para salvar su arco.
En contrapartida, Trinidense, bien resguardado, apeló al contragolpe, hasta que sobre el final, una mano de Claudio Núñez le permitió a Rodrigo Arévalo sentenciar el partido.
Premio mayor para los locales, que supieron golpear en los momentos claves. Y castigo para Nacional, por su poco poder ofensivo.
Dejanos tu comentario
Se fue Morínigo y volvió Cáceres
La vergonzosa derrota por goleada (4-0) a manos de Nacional en la fecha que pasó movilizó a la dirigencia de Sportivo Luqueño, que en apenas una diferencia de minutos, despidió primero a Gustavo Morínigo y luego confirmó la vuelta de Julio César Cáceres al mando del equipo, por lo que resta de este Apertura y muy probablemente en el Clausura.
Utilizando sus cuentas de las redes sociales, el club recibió así al Emperador como nuevo técnico. “Damos la bienvenida al profesor Julio César Cáceres como nuevo entrenador del Sportivo Luqueño de cara a los próximos desafíos. ¡Éxitos, profesor! ¡Vamos, Luqueño!”, escribió.
Cáceres se había alejado del club el año pasado, justamente por lo malos resultados, más allá de haber dirigido al primer equipo por dos temporadas. Ahora, al exdefensor de Olimpia, Guaraní, selección paraguaya y otros grandes clubes del exterior, le espera un trabajo exigente y complicado, donde la principal tarea será levantar el nivel del equipo, que está complicado en su promedio. En su etapa anterior, Cáceres dirigió al equipo en 62 partidos, con 20 victorias, 16 empates y 26 derrotas.