Un mes después de haber sido presentado como refuerzo del Inter Miami, el joven mediocampista paraguayo Diego Gómez logró su primer título con Inter Miami conquistando la Leagues Cup junto a estrellas como Lionel Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets y otros.
Luego de los festejos y ya en vestuario, el canterano liberteño publicó una foto junto al astro argentino, Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, algo con lo que concuerda al parecer el jugador guaraní.
“Con el mejor del planeta, Lionel Messi”, escribió Gómez en su historia de Instagram junto a la foto con la Pulga.
El futbolista de 20 años, una de las apuestas a futuro del Inter Miami, también aprovechó la ocasión para inmortalizar una imagen junto al legendario exfutbolista inglés, David Beckham, uno de los dueños del club.
En este sentido, Diego Gómez (20) sumó su tercer título como profesional (Aperturas del 2021 y 2022 con Libertad), el primero de su carrera en el exterior y con el aliciente de ser el primer futbolista paraguayo en celebrar con el siete veces Balón de Oro y campeón del Mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, quien alzó su trofeo 44, con el que oficialmente alcanzó al brasileño Dani Alves como jugador con más títulos en la historia del fútbol.
Diego Gómez logró su primer cetro con el Inter de la MLS, tras superar en penales (10-9) a Nashville (tras igualar 1-1) y quedarse con la Leagues Cup. Lo vivió junto a Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets, las superestrellas de este equipo.
Gómez ingresó en la etapa complementaria y colaboró para que su equipo pueda ser campeón anotando en la tanda de penales. El exjugador de Libertad remató al medio, su disparo generó suspenso en todos y en el mismo Messi, pero el balón ingresó.
PERFIL
DIEGO GÓMEZ
F. de nacimiento: 27/03/2003
Lugar de nacimiento: San Juan Bautista, Paraguay
Edad: 20
Altura: 1,85 m
Posición: Mediocampo
Pie: derecho
Agente: La Squadra Sports
Club actual: Inter Miami CF
Fichado: 19/07/2023
Contrato hasta: 31/12/2026
Opción de contrato: Un año más por parte del club
LEAGUES CUP
5 partidos de 7 posibles
Valor: 3.000.000 de euros
Dejanos tu comentario
Mercosur y EFTA firman tratado de libre comercio, uno de los acuerdos más grandes del mundo
Los Estados parte signatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Asociación de Libre Comercio EFTA (por sus siglas en inglés) que conforman los estados de Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza, anunciaron hoy la conclusión de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre ambos bloques regionales.
En el marco de la Cumbre del Mercosur, que se está desarrollando este miércoles 2 y mañana jueves 3 de julio en Buenos Aires, Argentina, los representantes de ambos bloques regionales brindaron un comunicado conjunto con sus pares de la Asociación EFTA. El próximo paso será la firma del acuerdo para luego ser elevado a los parlamentos de los miembros de ambos bloques para su ratificación.
En dicho pronunciamiento, que fue presentado por el canciller de Argentina, Gerardo Werthein, acompañado de los representante de EFTA y del Mercosur, destacaron que el Tratado de Libre Comercio Mercosur – EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares.
Destacaron que ambos segmentos se beneficiarán de las mejoras de acceso a los mercados para más del 97 % de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos.
Asimismo, resaltaron que el Tratado de Libre Comercio creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del Mercosur y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción.
Al respecto, el vicepresidente de la Confederación Suiza, y actual titular del departamento Federal de Economía, Formación e Investigación y consejero federal, Guy Parmelin, resaltó que la conclusión de este acuerdo marca un gran hito en las relaciones birregionales.
Indicó que teniendo en cuenta los números mencionados de lo que significa este tratado, se convierte en uno de los espacios de libre comercio más grandes del mundo.
Manifestaron que el acuerdo proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos de los países del Mercosur y de la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.
Este tratado Mercosur – EFTA cubrirá:
- Comercio de bienes
- Comercio de servicios
- Inversiones
- Derechos de propiedad intelectual
- Compras públicas
- Competencia
- Reglas de origen
- Defensa comercial
- Medidas sanitarias y fitosanitarias
Igualmente, estará cubriendo los obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente entendimiento.
Acuerdo justo y equilibrado
Al respecto, Parmelin destacó que es un acuerdo justo y equilibrado que responde a los intereses de ambas partes. “Los países del Mercosur reciben acceso preferencial a los mercados de altos ingresos del EFTA, con más de 14 millones de consumidores. Libre de aranceles para todos los productos industriales, además de preferencias comerciales, cuotas e incluso plena liberación para exportaciones clave como el vino tinto, la carne y el café”, explicó.
Agregó que los Estados del EFTA tendrán un acceso preferencial al mercado del Mercosur de 270 millones de consumidores, se promoverá la diversificación de las exportaciones y la resiliencia económica esperando a través de la reducción gradual de los aranceles, sobre más del 95 % de bienes comerciales.
“Es un acuerdo muy importante para todos nosotros, la previsibilidad económica es fundamental en el contexto geopolítico incierto actual. El Mercosur, con su mercado dinámico y en crecimiento y el EFTA con su innovación van a hacer grandes socios”, concluyó.
Siga informado con: Tadeo Rojas: “La gente está empezando a cuidar el programa Hambre Cero”
Dejanos tu comentario
CGR destaca a la Cámara de Senadores entre las 10 mejores instituciones del Estado
El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, Basilio Núñez, recibió este jueves a representantes del Contralor General de la República y a su equipo técnico de auditores, en el marco del proceso de evaluación e implementación de las normas de requisitos mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).
La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández indicó que la evaluación es al Congreso, es para constatar la efectividad de la implementación del sistema de control interno en el Poder Legislativo. Teniendo en cuenta que el Senado se encuentra dentro del ranking de las 10 mejores instituciones del Estado.
Le puede interesar: Aviones Super Tucano llegarán al país el 30 de junio, confirma ministro
“Si hoy estamos acá para evaluar en campo la efectividad, es porque el Senado está entre las instituciones que han alcanzado el nivel de madurez realmente dentro del sistema. Es decir, que está entre las mejores instituciones ranqueadas que les habilita a ser evaluadas la efectividad del sistema”, destacó.
Agregó que esto es que se nota el compromiso del titular del Congreso, así como de todos los miembros de la Cámara de Senadores, así como el compromiso con la gestión de la presidencia, y de todos los miembros que componen la alta dirección.
Explicó que documentalmente ya cuentan con los documentos para evaluar en la plataforma; pero la evaluación requiere a su vez una evaluación in situ, por el equipo técnico de la Contraloría en lo que respecta a la efectividad, sobre si conocen, si se aplican en cada uno de los procesos y procedimientos, las políticas que está implementando o dicen implementar en la Cámara Alta.
Senadores comprometidos
Por su parte, el titular del Poder Legislativo destacó que esta visita representa un paso fundamental para fortalecer la cultura de la transparencia y el control institucional. Aseguró que desde la presidencia del Congreso y desde el Senado en sí, así como con sus colegas están comprometidos en el cumplimiento de las normas.
“Nosotros le pedimos la colaboración, hasta de llamar a controlar esta institución, que a la vez el Senado es un ente contralor de los gastos del Estado. Entonces, a nosotros nos va a ayudar para mejorar”, expresó.
Destacó además, que gracias a la colaboración del Ministerio de Economía, así como de las diferentes comisiones del Senado, se está incluso mejorando y se ha estructurado el sistema de los funcionarios. Anunció que se estará incluso avanzando incluso en hacer una Carrera Legislativa, que le permitirá contar con la seguridad laboral al funcionariado.
“Agradecemos todas las sugerencias de la Contraloría, que las vamos a tomar y aplicar, nosotros hemos fortalecido las diferentes direcciones”, concluyó.
Siga informado con: Oposición plantea que Ande no corte energía de uso doméstico por falta de pago
Dejanos tu comentario
UNA ingresó al top de las 300 universidades con mejor calidad educativa del mundo
Este viernes, desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA) comunicaron que la casa de altos estudios ingresó al modelo mundial del Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS). Se trata de un ranking más al que se suma a nivel mundial.
El Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS) evalúa el impacto de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas. Especialmente de la ODS 4: Educación de Calidad, el cual la ubica entre las 300 mejores universidades del mundo.
“Estamos muy contentos por el posicionamiento en este ODS específicamente que tiene que ver con la calidad educativa, y visionando ya a seguir mejorando en todas las áreas de la Universidad”, dijo Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Policía infartó mientras conducía su vehículo en plena avenida
Más importante de Paraguay
Con este logro, la universidad nacional se posiciona como una de las instituciones educativas más importantes de Paraguay y de la región. Además, se proyecta como una institución cada vez más presente en la escena global en términos de sostenibilidad, igualdad y equidad de género y desarrollo.
“En lo personal es un honor trabajar en conjunto con la Dirección General de Planificación del Rectorado de la UNA para poder gestionar de manera eficaz y eficiente toda la información acerca de los avances realizados en todas las unidades académicas y de investigación de la universidad”, indicó en LN.
Docentes comprometidos
Resaltó que esto es un incentivo para seguir mejorando como institución y que el país merece este tipo de reconocimientos. “Estamos hablando de docentes ampliamente comprometidos con su crecimiento personal y eso repercute de manera positiva en una universidad que genera conocimiento ininterrumpidamente”, detalló.
Brozón destacó que en la última década se dieron importantes saltos en sectores principalmente como la investigación. “En la universidad hay doctores y magister que vuelven al país después de haber sido beneficiados por programas como Becal, son un ejemplo de la calidad de enseñanza y trabajo”, confirmó.
Agregó que para lograr posicionarse se debe ser constante y autoexigirse para seguir avanzando. “Gestionar la información sobre las actividades que se venían haciendo no fue un trabajo fácil, más para una universidad muy grande. Hoy podemos decir que hemos logrado instalar una cultura de la planificación y del trabajo constante en redes”, concluyó.
Puede interesarle: Niño tragó una moneda de G. 1000 y fue asistido en el Ineram
DATOS CLAVE
- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) decidió otorgar la máxima categoría a la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
- La UNA mantiene su posición entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo en el ranking QS, posición que ocupa hace cinco años.
- El año pasado se posicionó en el puesto 69, de entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica, en el UniRank, gracias a que su página web ofrece un completo servicio para los usuarios.
Podés leer: Tras motín en el Penal de Emboscada, serán trasladados 26 reclusos a otras cárceles
Dejanos tu comentario
Joven paraguaya fue aceptada en cinco de las mejores universidades del mundo
Este jueves se hizo viral el video en el que se ve cómo la joven estudiante de solo 18 años daba la noticia a sus padres de que fue aceptada en una de las mejores universidades del mundo, pero luego sumó cuatro aprobaciones más. La joven planea estudiar Computación y Ciencias Cognitivas.
Se trata de Majo Ortiz, a quien se la ve en el video junto a sus padres mientras estaba viendo los correos con mucho nerviosismo, esperando la aceptación de al menos una de las universidades a las que se postuló. “Me aceptaron”, gritó y se largó en llanto. Sus padres comenzaron a reír y a llorar, aún no creyendo la noticia.
En sus redes sociales agradeció a todas las personas que la acompañaron en este proceso, a sus padres, amigos y profesores. “Gracias, gracias, gracias, nada más que decir. Emocionada por lo que está por venir”, dijo en su cuenta de Instagram.
Lea también: IPS aguarda ejecución de sentencia para que consorcio hotelero salde millonaria deuda
Pero no fue aceptada solo en una universidad, sino que en cinco de las mejores del mundo a las cuales envió las solicitudes. Las universidades que enviaron su carta de aceptación fueron: MIT, Stanford, University of Pennsylvania, Yale University, y Columbia University.
Entre los planes de la joven está estudiar Computación y Ciencias Cognitivas, ya que su mayor deseo es contribuir a mejorar la educación en Paraguay y Latinoamérica. Especialmente creando herramientas innovadoras que ayuden a desarrollar la curiosidad de los alumnos.
Majo dejó un mensaje bastante alentador a todos los jóvenes que como ella desean seguir sus sueños de estudiar en el exterior. “Encontrar algo que te apasione y aprovechar (e incluso crear) todas las oportunidades posibles para navegar a través de eso que tanto te gusta, incluso sin darte cuenta dejás impacto en vos mismo y en tu comunidad”, puntualizó.
Podés leer: Barrios ribereños de Encarnación se encuentran inundados y solicitan ayuda