Sportivo Luqueño ganó y es la gran noticia. El equipo de Julio César Cáceres se sacó por fin la enorme mochila que tenía puesta hasta aquí en el torneo Clausura y logró sus primeros tres puntos ante Trinidense. Y lo mereció por su efectividad, o más bien gracias a su gran goleador Marcelo Pérez.
El partido fue atractivo desde el principio por la propuesta ofensiva de ambos equipos, lo que generó una gran cantidad de ocasiones de gol frente a los arcos, pero la falta de efectividad en zona de definición evitó la apertura en el marcador.
Sin embargo, una jugada individual de Sergio Fretes sobre el final le dio la chance al auriazul de pasar al frente. Al hábil extremo le hicieron un penal y Marcelo Pérez no desperdició la pena máxima para irse a vestuarios con esa ventaja.
Trinidense entró decidido a empatarlo en el inicio del complemento, pero en una gran acción de Joel Villalba llegó el segundo tanto luqueño. Charpentier combinó con Báez y el remate fue contenido a medias por Pedro González, permitiendo nuevamente a Pérez definir sin oposición.
José Arrúa apuró con sus cambios y uno de ellos, Joel Román, puso el descuento con gran remate tras un rebote. Los fantasmas volvieron a rondar el arco luqueño, pero entre la defensa y la gran gestión de Aguilar en el arco sostuvieron el marcador para la primera gran alegría del equipo.
En la continuidad de la fecha 14 del torneo Apertura en la cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Luqueño hizo de local en pleno Martes Santo frente al Sportivo Trinidense.
Pese al estropeado césped con tantos partidos en su haber, el trámite fue dinámico y bastante peleado, aunque no se pudo abrir el marcador en le primer tiempo.
Con los cambios de la etapa complementaria en ambos equipos, el desarrollo ganó en vivacidad y emociones.
A los ochenta minutos se produjo la jugada clave y fabulosa que decidió el partido. El ofensivo Lautaro Comas marcó un golazo al rematar en gran forma desde fuera del área, sorprendiendo al arquero Víctor Samudio. Previamente, Walter González primero y después Federico Santander peinaron el balón ganando de cabeza a los defensores del Sportivo Trinidense. El conjunto luqueño volvió al triunfo luego de bastante tiempo para recuperar en algo la parte anímica en el torneo local.
Era obligación para ambos ganar. Sus posiciones en la tabla y las necesidades propias de uno y otro equipo hacían presagiar un partido abierto y hasta de muchos goles, pero nada de eso ocurrió.
Cerro Porteño y Sportivo Luqueño cerraron un agrio empate sin goles, que no benefició a ninguno de los dos.
Para el Ciclón es definitivamente una despedida de la lucha por el título. Si al final de la fecha pasada, con la derrota ante Libertad, su propio técnico reconocía que la distancia de 12 puntos era importante, ahora a 14 lo es mucho más y solo le queda pelear por los puntos que le permitan llegar lo más alto posible. Una realidad penosa para uno de los grandes de nuestro fútbol.
Para el Auriazul todo partido que no termine en victoria, también es un retroceso, porque permanece en las últimas posiciones y con el promedio complicado.
Yendo al trámite del partido, hubo una diferencia marcada a favor del Ciclón en el primer tiempo. Lo intentó bastante, pero se encontró con una sólida defensa auriazul, comandada por su capitán Pablo Aguilar, para repeler las acciones de peligro. Le faltó claridad al equipo de Diego Martínez, por lo que jugadores como Jonatan Torres no pudieron recibir pelotas limpias de cara al gol.
En contrapartida, a Luqueño le costó llegar con jugadas elaboradas al arco de Alexis Martín Arias y solo se limitó a algunos remates de Federico Santander que no generaron mucho peligro.
La temática no cambió mucho en el segundo tiempo, pese a los cambios ofensivos que metió Cerro y también Luqueño, que se arriesgó un poco más, pero no lo suficiente como para merecer algo mejor. Al final, la igualdad representa un castigo para ambos y un retroceso para sus objetivos en el torneo.
Desde el Ministerio de Salud informaron que en el Hospital General de Coronel Oviedo se realizó la primera sesión de hemodiálisis en pacientes internados en el área de clínica médica. Foto: Gentileza
Gran avance: realizan primera sesión de hemodiálisis en el nuevo Hospital General de Coronel Oviedo
Compartir en redes
Para los que no padecen problemas renales, el mundo de la hemodiálisis es casi desconocido. Si embargo, aquellas que deben ser sometidas a este proceso -que en promedio dura cuatro horas tres veces por semana- deben trasladarse a veces largas distancias, alejarse del hogar, residir en casas de familiares y muchas veces procuran de un acompañante, puesto que la sesión los debilita bastante.
Por eso, la noticia de que en el Hospital General de Coronel Oviedo se realiza este procedimiento es un gran avance para cientos de pacientes que tendrán la posibilidad de recibir la hemodiálisis en su zona, lo que se traduce en menos gastos en pasajes, en tiempo perdido y en mayor comodidad.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que el Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO) puso en marcha, dentro del sistema de salud, la realización de la primera sesión de hemodiálisis a pacientes internados en el área de clínica médica.
Primeros beneficiales
“Los primeros beneficiados fueron un paciente masculino de 37 años con diagnóstico de enfermedad renal crónica y una paciente femenina de 54 años con síndrome urémico, quien fue dializada por primera vez”, informaron.
A continuación explicaron que el procedimiento estuvo a cargo de las nefrólogas Dra. Rossana Vera y Dra. Edilsa Espínola, acompañadas por el Lic. Carlos Benegas y la Lic. Jessica Galeano, quienes garantizaron un proceso seguro y eficiente para los pacientes.
“Este avance representa el fortalecimiento del sistema de salud, brindando tratamientos especializados a quienes lo necesitan sin necesidad de trasladarse a otros centros de referencia”, expresaron.
El HGCO cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y con tecnología de última generación para brindar servicios de salud de alta calidad.
Con la presencia del presidente de la Corte, César Diesel, y del ministro Manuel Ramírez Candia, se habilito el juzgado de Primera Instancia de J. Eulogio Estigarribia. Foto: Gentileza
Habilitaron Juzgado de Primera Instancia en J. Eulogio Estigarribia
Compartir en redes
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, Manuel Ramírez Candia, se llevó a cabo el acto de habilitación del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Doctor Juan Eulogio Estigarribia. Temporalmente, funcionará en una sede cedida por la municipalidad en el marco del convenio suscripto entre ambas instituciones.
La habilitación de este juzgado se enmarca dentro del Plan Estratégico Institucional 2021-2025, permitiendo ofrecer un servicio más eficiente y accesible, en beneficio de los justiciables y operadores de justicia de la zona. Asimismo, evitará que los habitantes deban trasladarse a otras localidades para realizar trámites judiciales o iniciar procesos.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, instó a los funcionarios y magistrados que prestarán servicio en el Juzgado de Primera Instancia a recordar que su misión es servir a la población y contribuir a la concreción de la paz social y la seguridad jurídica, principios fundamentales de la Corte Suprema de Justicia.
Por su parte, el ministro superintendente de Caaguazú, Manuel Ramírez Candia, señaló que los juzgados operan con el Expediente Judicial Electrónico y destacó que esta habilitación es posible gracias a la cooperación y el trabajo interinstitucional entre las autoridades locales, lo que beneficiará a la ciudadanía.