El defensor albirrojo Robert Rojas no está en los plantes del técnico de River Plate Martín Demichelis y su destino casi seguro era Vasco Da Gama, pero su actual club rechazó la oferta del equipo brasileño para llegar a un acuerdo.
Según comentó el periodista argentino César Merlo en su cuenta de Twitter, el club millonario no aceptó las condiciones del último préstamo con opción de compra sobre el defensor ex-Guaraní.
El Vasco envió una propuesta que consiste en un préstamo con cargo de 1 millón de dólares y una obligación de compra de 3.500.000 de la moneda norteamericana, en caso de que el paraguayo juegue el 60% de los partidos dentro la primera temporada.
El nuevo técnico del conjunto carioca, Ramón Díaz, quiere contar con el paraguayo en su plantilla, ya que le conoce desde los tiempos en que dirigía la selección nacional.
Dejanos tu comentario
Mujer fue asaltada en bus, se lanzó tras delincuente y falleció sobre ruta Mariscal Estigarribia
En la ciudad de San Lorenzo, una mujer de 42 años sufrió un terrible accidente luego de caer de una unidad de transporte público. El hecho se reportó ayer lunes, luego de que habría sido víctima de un robo y el delincuente bajó del bus en movimiento, al parecer ella intentó seguirlo, al descender cayó y recibió un fuerte golpe en la cabeza.
Según el reporte policial, el hecho se reportó pasado el mediodía de ayer lunes, a la altura del kilómetro 10 sobre la ruta PY 02 Mariscal Estigarribia. El caso quedó grabado en cámaras de seguridad de la zona donde se puede ver que minutos antes de que la mujer cayera, un vendedor ambulante descendió del bus.
Se presume que el vendedor le había arrebatado su celular a la mujer y que en su desesperación ella decidió seguirlo, pero lamentablemente el colectivo estaba en movimiento. Cuando bajó cayó de espalda y se golpeó duramente en la cabeza, la misma quedó tendida en el suelo por varios minutos hasta que pudo ser auxiliada.
Podés Leer: El calor extremo puede agravar un cuadro depresivo
La víctima fue identificada como Cinthia Verónica Riquelme Rodas, de 42 años, quien fue llevada de urgencia hasta el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) donde horas más tarde se confirmó que estaba con muerte cerebral y luego falleció. La mujer iba un ómnibus de la empresa Caraguatay SA, guiado por Jorge David Ortiz.
“Se trata de un robo de celular con resultado de muerte. Esto se supo mediante una investigación que se realizó y según el testimonio del chofer como los pasajeros del colectivo, que aún no vienen a declarar. Aún no analizamos los detalles de las imágenes de las cámaras”, explicó la fiscal Dora Nohl, en entrevista con NPY.
Resaltó que el bus cuenta con una cámara de seguridad, pero que en ese momento no estaba en funcionamiento. “Tras el robo el hombre cruza la ruta y luego sube a otro bus. Hasta el momento el chofer aún no declaró, pero se encuentra en sede fiscal y está en proceso la investigación”, aseguró.
Dejanos tu comentario
El paso fronterizo sobre la represa de Yacyretá se encuentra habilitado de lunes a viernes
Desde este viernes quedó habilitado el paso fronterizo sobre la represa Yacyretá, pero se cuenta con una serie de requisitos para poder circular por esta vía. Utilizando este camino se ahorran unos 200 kilómetros para los que quieren ir a Buenos Aires o los que vienen al Paraguay desde la ciudad vecina.
La habilitación fue comunicada desde la binacional Yacyretá, en el que confirman la reapertura del paso fronterizo Ayolas - Ituzaingó. Se cruza sobre la represa que conecta la ciudad de Ayolas del departamento de Misiones, Paraguay e Ituzaingó de Corrientes, Argentina.
La idea es que los turistas puedan disfrutar del recorrido y de la naturaleza, además de gastar menos si piensan viajar al vecino país o en el caso de que los argentinos quieran llegar a tierra guaraní. La vía estará habilitada de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, lo que podría variar con el correr de los días.
Podés Leer: Salud garantiza provisión de medicamentos a pacientes con AME
También cuenta con un reglamento muy estricto a la hora de pasar el coronamiento sobre la central hidroeléctrica de Yacyretá. Uno de los puntos a tener en cuenta es que está totalmente prohibido ir lento, aminorar la marcha o parar, en algunos casos se hace esto para tomar foto.
Otra de las indicaciones es que está prohibido desviarse del camino, ya que la represa cuenta con varios accesos, pero la vía por la que pueden circular los conductores está totalmente señalizada. En el caso de que quieran hacer turismo, se deben realizar los trámites previamente.
Sobre esta pasarela solo pueden circular automóviles, camionetas y hasta minibuses que transportan 24 pasajeros. Está totalmente prohibido el paso de bicicletas, motocicletas, entre otros. La apertura oficial sería entre noviembre y diciembre de este año. Con esta obra buscan conectar ambas ciudades y fomentar el turismo.
Lea También: Accidente fatal en Falcón involucró a hinchas argentinos
Dejanos tu comentario
Caazapá: reportan caída de presunta aeronave narco que luego fue incendiada
Una avioneta cayó hoy lunes en la compañía denominada Castor Cué, distrito de Tava´i en el departamento de Caazapá y se incendió por completo. Esta aeronave fue encontrada en una zona conocida por la plantación de marihuana y hasta el momento no existen víctimas fatales.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca de las 15:00 de hoy, específicamente en el Agrosilo Santa Catalina, lugar que sería alquilado para plantación de presunta marihuana, donde cayó esta avioneta que sería de narcos y aparentemente luego fue incendiada por unas personas. En el lugar intervinieron agentes de Policía Nacional y el Ministerio Público.
Trabajadores de la zona dieron aviso a la Policía sobre el accidente registrado en el lugar, aparentemente estos vieron cuando este medio de transporte aéreo iba cayendo y quedó en lo que sería una pista clandestina. Hasta el momento se desconoce que trasladaban o si aterrizaron para quemar la avioneta y eliminar evidencia.
Te puede interesar: Policía busca desarticular bandas rivales que se enfrentaron en la Chacarita
“Una aeronave cayó en el lugar y luego fue incendiada por otras personas. Específicamente ocurrió en el Agrosilo Santa Catalina, del distrito de Tava´i una zona conocida por la plantación de marihuana”, explicó el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de Universo 970/Nación Media.
Resaltó que agentes antinarcóticos del citado departamento están trabajando en el sitio y que hasta el momento no se reportan víctimas fatales, pero aún se desconocen todo lo que envuelve a la caída de la aeronave en el lugar. De momento trabajan para extinguir el fuego y confirmaron que seguirán con las investigaciones para conocer como ocurrieron los hechos.
Podes leer: Duro golpe al Clan Rotela: se incautan de 20.000 dosis de drogas
Dejanos tu comentario
Madre y bebé cayeron del bus cuando el chofer cerró las puertas y se engancharon en su bolsón
Una mujer denunció que cayó desde un colectivo con su bebé de 13 días de vida, porque el chófer cerró las puertas por su bolsón en la ciudad de Luque. La joven denunció que el conductor no quedó para ayudarla y que tras llamar a la empresa le habilitaron una farmacia para compra de medicamentos.
El hecho se registró ayer jueves, en el barrio Bella Vista, específicamente sobre la ruta que une Luque con la ciudad de Limpio y quedó captado en imágenes de cámaras de seguridad de la zona. La mujer bajó de una unidad de transporte público con su pequeño en brazos y llevaba el bolsón del bebé colgado en su espalda.
En el video se puede ver que la mujer cayó aparentemente tras bajar del bus y fue bastante cuestionada por los internautas, sin embargo ella asegura que el conductor se apresuró para cerrar sus puertas y el bolsón quedó atascado provocando la caída sobre la vereda de un local comercial.
La mujer se paró rápidamente para ver cómo estaba su bebé que nació hace 13 días y al ver esto el chófer decidió avanzar. La víctima se realizó varios estudios y tuvo que pagar a una plataforma de viajes para poder ir al hospital, porque se golpeó las rodillas y la cabeza tras la caída. Afortunadamente, el pequeño resultó ileso.
Lea más: Ande mejora infraestructura de comunidades nativas en el Chaco
“Solo me habilitaron una farmacia que me dijeron que está en el hospital norte, que me vaya hasta ahí por si necesito medicamentos. Antes de que me baje todo del bus cerró su puerta y me agarró el bolsón, eso fue lo que me provocó la caída, pensé que se iba a quedar a ayudarme”, dijo Fátima Gauto, en entrevista con C9N.
Confirmó que estaba viniendo del Hospital General Niños de Acosta Ñu, porque su hijo mayor de 7 años está internado con linfoma Hodgkin. “Mi hijo está con su abuela en el hospital porque le detectaron cáncer en junio de este año. Yo fui a visitarlo porque la quimioterapia hizo que se deshidrate y lo dejaron en observación por 72 horas. Mi marido trabaja lejos en un aserradero”, apuntó.
Resaltó que hasta antes de tener a su bebé acompañaba a su primer hijo para sus tratamientos, pero que tuvo unas complicaciones y el pequeño nació prematuramente, por lo que ya no lo pudo acompañar. “Mi vida es un poco complicada y tenemos muchos gastos”, puntualizó. Las personas que deseen ayudar a la mujer pueden contactar al (0974) 201-663.
Te puede interesar: Mujer falleció tras ser arrollada por dos vehículos sobre ex Acceso Sur