La fecha 19.ª de la División Intermedia arranca este viernes con dos juegos. A primera hora, Pastoreo recibe en Campo 9 al Atyrá FC, mientras que de fondo Rubio Ñu hará lo propio en su feudo de Santísima Trinidad frente a Martín Ledesma de Capiatá. La ronda sigue mañana, el domingo y concluye el lunes.
El plato fuerte de la ronda contempla para mañana el duelo que sostendrá Sol de América (39 puntos), que debe visitar a Sportivo Carapeguá (21 puntos).
Por su parte, el 12 de Octubre (7 puntos), que está último en la clasificación, cerrará la fecha el lunes, cuando enfrente en su estadio Luis Salinas al Fernando de la Mora (33 unidades).
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu ya puede sellar su ascenso
Con dos partidos, se pone en marcha este viernes la jornada 27 del torneo de División Intermedia, que puede confirmar el retorno de Rubio Ñu a la Primera División del fútbol paraguayo.
Al popular conjunto albiverde del barrio Santísima Trinidad, que tiene una ventaja de diez puntos en la cúspide de la tabla de posiciones, le basta el triunfo del domingo (10:00) en su estadio La Arboleda sobre el Sp. Carapeguá. Dicho compromiso será dirigido por el árbitro Dionicio Cristaldo, quien será asistido por José Mercado y Éver Delgado. Cumplirá funciones de cuarto árbitro Víctor Ruiz.
En el estadio Juan José Vázquez, hoy Santaní recibe a Resistencia (15:30), bajo la conducción referil de Blas Medina, quien tendrá como asistentes a Armindo Rojas y Carlos Valdovinos. Pedro Baranda se desempeñará como cuarto juez. A segunda hora (19:00) en el Estadio Günther Vogel, San Lorenzo oficia de anfitrión frente al Tacuary con la conducción referil de Álvaro Giménez, quien trabajará en las líneas con Héctor Medina y Félix Cantero. Cuarto árbitro será Samuel Morales.
BUSCAN A RESPONSABLES
En San Lorenzo quieren identificar a responsables de la grabación y difusión de vídeos de presunto contenido prohibido en sus instalaciones. El estadio Günther Vogel fue utilizado como escenario para el efecto.
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu queda a pasos del ascenso
Rubio Ñu volvió a dar un paso gigante en su marcha imparable en la categoría Intermedia. El cuadro que dirige Héctor Marecos ganó su cuarto partido al hilo en el cierre de la fecha 26 y se posiciona a tan solo una victoria de lograr su vuelta a la Primera División de nuestro fútbol.
La víctima de turno esta vez fue Independiente, al que superó de local por 2-0 con los tantos de César Villagra (minuto 14) y de su joven mediocampista Enmanuel Caballero, al comienzo del segundo tiempo (47’).
De esta manera y de lograr una nueva victoria de local ante Sportivo Carapeguá en la fecha 27, en partido a jugarse el sábado 13 de setiembre, conseguirá su objetivo.
Para lograr el título todavía deberá esperar lo que haga su escolta, Deportivo Capiatá, que es otro que está cerca de lograr su ascenso.
En el penúltimo partido de la fecha, Resistencia le ganó a Tacuary por la cuenta de 3-2. Jorge Colmán (32’),
Enzo Agüero (37’) y Marcelo Benítez (89’) hicieron los tantos para el cuadro de la Chacarita, mientras que Arnaldo Zárate (41’) y Júnior Franco (67’) decretaron los tantos de la visita.
Dejanos tu comentario
Rubio Ñu no da tregua y se distancia
Rubio Ñu se ubica cada vez más cerca de lograr su objetivo de retornar a Primera División tras su ajustado triunfo de 1-0 ante Fernando de la Mora, de visitante, en la continuidad de la fecha 24 del torneo de la División Intermedia.
Un solitario tanto de su lateral izquierdo, Yony Villazanti, a los 58’, le dio el triunfo al cuadro que dirige Héctor Marecos. Con el triunfo, el cuadro ñuense se coloca a 5 puntos de distancia del 12 de Junio de Villa Hayes, que cayó en forma sorpresiva de local ante Guaraní de Fram.
Los tantos del cuadro visitante fueron anotados por Pedro González (3’) y Jorge Núñez (24’). Ángel Martínez (57’) hizo el tanto de descuento para el cuadro chaqueño.
Dejanos tu comentario
Periodista costarricense destaca infraestructura y nivel organizativo del ASU 2025
El periodista costarricense Diego Sánchez, director de deportes del portal Delfino.cr, que llegó hasta Asunción para cobertura de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, destacó de manera muy positiva la organización y la sede del evento continental a través de un video en su cuenta de TikTok.
El evento está generando, no solo un impacto positivo a nivel económico en el país, sino que verdaderamente está asombrando y seduciendo a locales como a los visitantes, ya que se ha convertido en una verdadera fiesta del deporte, posicionando a Paraguay como un referente en la organización de eventos internacionales.
El trabajador de prensa cuestionó que siempre se ha puesto como excusa la falta de dinero para no llevar a cabo emprendimientos como el que se está realizando actualmente en Paraguay.
Le puede interesar: Accidente de tránsito en la ciudad de Itá se cobra la vida de un joven
“Haciendo bien las cosas”
“Paraguay, un país con menor producto interno bruto que Costa Rica, ha podido hacer esto”, resaltó Sánchez, mientras recorre las instalaciones del COP. El video transcurre con flashes de diferentes competencias deportivas y con imágenes del entorno de la sede de los exitosos juegos juveniles.
“Paraguay está haciendo muy bien las cosas”, señaló el “tico”, desmitificando por otra parte la creencia que “solo los países muy ricos” pueden invertir en deportes. “Ahora que vine a Paraguay, me di cuenta que eso no es cierto, simplemente depende de la disposición que tenga cada gobierno para invertir en deportes. Paraguay hizo esto, un parque gigante que equivale como a 4 veces el tamaño del parque metropolitano de La Sábana, en el que pusieron a todos los deportes juntos”, explica el comunicador.
“Primera categoría”
Asimismo, destacó que la propia Asociación Paraguaya de Fútbol se suma a los demás deportes y que lleva a cabo, en el Parque Olímpico de Luque, el proyecto Gol de la FIFA. Las instalaciones están en un primer nivel y valoró con mayor énfasis al Centro Acuático Nacional (CAN), al que calificó como de “primera categoría”.
Lo expuesto por el periodista costarricense está en concordancia que lo expresado por los demás visitantes, tanto deportistas, entrenadores, enviados especiales y familiares, sobre la organización de los juegos, la infraestructura puesta a disposición y la calidez humana de la ciudadanía paraguaya.
Muchas de estas historias están expuestas en las redes sociales de los deportistas y medios de comunicación que cubren el evento. Los que están compitiendo por primera vez coinciden en que es una experiencia que les ha cambiado la vida mientras que la mayoría asegura que definitivamente Paraguay se ha robado sus corazones.
Siga informado con: Dueño de casa disparó contra supuesto ladrón y logró reducirlo