- Por Juan Vicente Duarte
- Periodista – Nación Media
Resistencia se llevó todo. Con la fórmula de una defensa ordenada, salida rápida y siendo contundente en ataque, remontó ante Olimpia y le ganó merecidamente por 3-2 en Ciudad del Este. Lo que mostró el cuadro franjeado, sobre todo en defensa, fue nuevamente penoso, como ya pasó en su debut ante Tacuary.
Y eso que arrancó con todo el partido, llegando hasta las barbas de Rhuan dos Santos y poniéndose rápidamente arriba en el marcador con el gol de Guillermo Paiva tras una gran corrida previa de Luis Zárate.
Pero aquello sería un espejismo de lo que mostraría a lo largo del partido. Resistencia desnudó rápidamente sus dramas defensivos cuando Héctor Lezcano emparejó todo con su tanto, apenas 5 minutos después.
Lo que vivió después el cuadro de Diego Aguirre fue un suplicio interminable, con sucesivos errores defensivos, poca dinámica en el medio y desesperante falta de acierto en ataque.
Su rival seguía sacando ventajas, con un Rodrigo Ruiz Díaz intratable para la lenta defensa franjeada. De ahí que el delantero no tardó en ampliar la diferencia, con un cabezazo, luego de un despeje a medias de Olveira tras un remate de Jorge Moreira.
Olimpia necesitaba rearmarse en la complementaria, pero en un contragolpe letal, otra vez Ruiz Díaz ampliaba el marcador.
Con desorden, pero empujando, el Franjeado llegó –ya sobre el final– al descuento, con el cabezazo de Bruera, pero no le alcanzó para evitar el bochorno. Para peor, su arquero Olveira se fue lesionado de gravedad, agregando más drama a su ya difícil panorama.
Dejanos tu comentario
Charla a fondo para buscar salir del pozo
El difícil momento futbolístico que atraviesa Olimpia, luego de sus derrotas en el superclásico y la goleada humillante que sufrió a manos de Guaraní, ambos en Ciudad del Este, movilizó a la dirigencia franjeada.
Tal es así que la tan esperada reunión entre el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, cuerpo técnico y jugadores se dio finalmente ayer, antes del reinicio de los trabajos del plantel en horas de la mañana.
El titular franjeado fue el primero en ingresar al campo de juego de la Villa Olimpia para esperar al resto. La reunión duró aproximadamente media hora y fuera de la charla grupal entre otros, Nogués también conversó en forma apartada con Ramón y Emiliano Díaz.
Aunque nadie habló sobre lo conversado, se desprende que el mismo apuntó al compromiso de mejorar el rendimiento del equipo, que quedó en muy incómoda situación en la tabla, lejos del objetivo de lograr el título, e incluso de acceder por la vía del acumulativo a la Copa Libertadores del próximo año.
El primer escollo tras esta reunión se llama Libertad, al que enfrentará el domingo en Villa Elisa, al que deberá ganar para comenzar a repuntar.
En cuanto al equipo, se presume que jugadores como Lucas Morales y Richard Ortiz volverán a la formación titular para este compromiso. El plantel retornará a las tareas esta mañana.
Dejanos tu comentario
Puros dardos para los Díaz
Olimpia ingresó en un trance dramático en el campeonato tras la debacle del domingo ante Guaraní, que lo goleó 4-0 y desnudó todas sus carencias. La llegada de Ramón y Emiliano Díaz en reemplazo de Fabián Bustos supuso un intento de golpe de timón por parte de la dirigencia franjeada, pero hasta aquí, el remedio fue peor que la enfermedad.
Los Díaz no solo no mejoraron el andar del equipo, que a estas alturas quedó mucho más distante de intentar lograr el objetivo de pelear por el título.
Pero hay otro detalle no menor que inquieta aún más al hincha franjeado y es la posibilidad real de quedar fuera de la clasificación a la Copa Libertadores del año entrante. Está a 13 de Guaraní y 7 de Trinidense. Sombrío panorama.
El desencanto con la gestión del técnico argentino es total. A Ramón ya se lo tildó de ser un técnico “desfasado” y de dar demasiado poder de decisión a su hijo Emiliano, su ayudante.
El DT reconoció en conferencia de prensa posderrota ante el Legendario que la situación es preocupante.
“Veníamos muy confiados para este partido, pero sí que nos da preocupación por el resultado y la forma; el desorden, el no tener precisión, en la dinámica, sin la calidad de mitad de cancha para adelante que nosotros anhelamos. Por supuesto que es preocupante lo que está pasando”, refirió.
También remarcó que hablará a calzón quitado (se habría producido ayer) con los jugadores y la directiva.
“Este es un equipo grande, de prestigio, hay mucho prestigio en juego. Necesitamos mantener la tranquilidad y la preocupación que existe cuando pasan estas cosas. No es un equipo que tiene que jugar de esta manera”, recalcó.
UN DESASTRE
Emiliano, que tras la derrota en el superclásico ante Cerro hizo una polémica publicación relacionado con el Corinthians, fue más tajante y hasta pidió disculpas por la pobre presentación del equipo y la avergonzante goleada.
“Hoy lo único que se le puede pedir es disculpas al hincha porque la verdad lo que sentimos nosotros más que nada es vergüenza, porque no estamos acostumbrados a estas cosas e intentaremos darlo vuelta. Creo que todos tenemos que poner la cara, fuimos un desastre todos, y lo único que tenemos que hacer es pedir disculpas por esta vergüenza. Ninguno estuvo a la altura, tanto nosotros ni como parte del grupo. Es pedir disculpas y dar la cara”, sostuvo.
CON LIBERTAD, SIN MUCHAS ALTERNATIVAS
El golpe de efecto que deberá hacer Olimpia para evitar desastres mayores será en los siguientes partidos, si pretende cuanto menos seguir en la lucha con los de arriba. Y el primer obstáculo no será nada fácil, porque el rival por la fecha 8 será Libertad, al que recibirá el domingo en Villa Elisa, y que previamente, el jueves, recibirá a River Plate por el duelo de ida de octavos de final de la Copa Libertadores. Ante Guaraní, los cambios que presentó el técnico Ramón Díaz, prescindiendo de algunos titulares habituales como el lateral derecho uruguayo Lucas Morales y del propio capitán Richard Ortiz, que ni siquiera ingresó, descompensaron al equipo, por lo que no se descarta que el onceno que arrancó ante Cerro Porteño sea el más cercano al que volverá alistar. En el arco, no hay muchas opciones y Lucas Verza seguirá en el puesto.
Rodney Redes, que fue cambiado por una contusión y cuyo cuadro médico aún no fue dado a conocer, no tendría inconvenientes de mantenerse en el equipo. Luis Abreu también podría ser considerados entre los titulares. Gustavo Vargas todavía no estará disponible, pero sí Tiago Caballero, que volverá tras estar al servicio de la Albirroja Sub-20.
Dejanos tu comentario
Apasionante final en competencia de criollos
La sexta edición de la Marcha Criolla 2025 en el gran Chaco culminó con gran éxito, tras una reñida carrera en la final este domingo 10 de agosto, totalizando 160 Km, desarrollados en 40 Km durante cuatro días.
El evento que ya se lleva a cabo de forma anual, es organizado por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de donde salen los competidores a adentrarse a los callejones para realizar los 40 Km, prueba que mide la resistencia del caballo criollo.
Remigio Villamayor, administrador de las ganaderas Sofía Chajhá, describe a la actividad como una exitosa y emocionante competencia que congregó a 26 caballos inscriptos provenientes de distintos puntos, así como a familias enteras que vibraron con la marcha.
“Las jornadas vividas durante estos cuatro días fueron sumamente emocionante, la final más todavía. Empezamos con 26 equinos en competencia, de los cuales 12 concluyeron la marcha y el resultado está a la vista, un éxito total y todos los participantes se mostraron felices”, expresó.
Respecto al nivel de rendimiento de los caballos, explicó que la preparación y la serenidad de los competidores fueron fundamentales, con un nivel cada vez más elevado. Fue una carrera “muy equitativa, casi igualitaria pero muy fuerte entre todos, agregó.
Destacó a la vez el entorno que se genera durante estos días, con la llegada de propietarios y familias que gustan del deporte ecuestre, generando gran entusiasmo tanto entre participantes y espectadores, con bullicio y gritos de aliento que se hicieron sentir.
Dejanos tu comentario
Marcha Criolla coronó al gran campeón
Segundos fueron la diferencia entre los cuatro mejores lugares de la Marcha Criolla 2025, que ya tiene al ganador tras una carreta equitativa.
Emocionante final fue la que se vivió en la Marcha Criolla 2025, evento que hizo vibrar al Chaco paraguayo durante cuatro días con un total de 160 Km recorridos, que evidenció la resistencia del caballo criollo.
Juicioso de Sofía, RP 404, fue el primer caballo que cruzó la línea de llegada, consagrándose como el campeón de la marcha en su sexta edición, con el jinete Agustín González, un joven domador que llegó desde General Artigas, departamento de Itapúa.
El ejemplar fue adquirido en el remate del año anterior por el criador Juan Quevedo, quien viene participando desde la primera edición con su equipo que hoy le dio el primer lugar.
El segundo lugar estuvo muy reñido, con dos ejemplares que se diferenciaron por segundos, pero quien lideró esta carrera fue el RP 425 Jakaranda de Sofía, cabalgado por el jinete Valentín Franco (17). El joven compitió por el animal de Burky Toews.
Casi a la par llegó el caballo RP 433 Jardinero de Sofía, quedándose con el tercer puesto por tan solo dos segundos, con la rienda del jinete Adrián Martínez. El ejemplar es de Harry Bartel del establecimiento Ñu Guasú en la zona del Chaco.
Y, en cuarto lugar, el caballo RP 427 Jane de Sofía, su jinete Eudelio Britos con apenas 5 segundos más que el tercero. El propietario del animal es Charles Smith de la estancia Sarovy.
La marcha es organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de Loma Plata. El evento ya se consolidó en el calendario anual de la región chaqueña como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad, por sobre todo.