Cerro Porteño se cansó de perdonar a Barcelona y al final se quedó con las manos vacías al dejarse empatar sobre el final del partido, cuando el recién ingresado Pedro Álvarez hizo un penal, que Jonatan Bauman canjeó por gol para amargar a la visita, que se termina con las manos vacías al quedarse fuera de la Copa Sudamericana.
El técnico Facundo Sava metió mano al equipo, reemplazando a Piris da Motta por Brock en la defensa, la presencia de Carrascal por Cardozo Lucena y de Damián Bobadilla por Samudio, que permitió un mejor control del balón y alta presión para dañar al rival.
Muy pronto, una excelente jugada colectiva de contragolpe permitió al Ciclón adelantarse en el marcador con el tanto de Damián Bobadilla (2′), quien conectó en el área un servicio de Gabriel Báez. El Azulgrana se hizo dueño de la cancha y Churín pudo aumentar la diferencia en el minuto 12, pero desperdició un mano a mano con el portero. Beto Espínola en forma increíble estrelló el balón en el horizontal cuando tenía todo para anotar. La intensidad de Cerro no bajó y Bobadilla provocó un penal, que Claudio Aquino concretó para irse a los vestuarios con una gran ventaja.
En la reanudación del juego se relajó el Ciclón, que aprovechó Janner Corozo para descontar. Previamente, un pelotazo se estrelló por el horizontal de Jean. Se acomodó Cerro y Carrizo nuevamente perdonó cuando quiso elevar la pelota sobre el portero que pegó en el poste. Era un mal presagio, que se concretó cuando Álvarez hizo el penal, que permitió a Barcelona igualar el partido y clasificarse al repechaje de la Sudamericana.
Pendiente de una mano de su eterno rival en otra cancha con el clásico blanco y negro entre Libertad y Olimpia, Cerro Porteño se presentó en cancha del 12 de Octubre de Itauguá por la fecha 20 del torneo Apertura.
La ayuda llegó, ya que Olimpia igualó con el líder, pero el Ciclón fue inoperante para generar acciones a fin de marcar el gol, por lo que se ubica a tres puntos del puntero (38/35) cuando quedan dos fechas para el epílogo.
El Ciclón no cumplió con su cometido, perdió otra oportunidad, aunque todavía se mantiene al acecho en la pelea por el título de campeón.
Ameliano comenzó mejor y con todo. Cerro tardó en acomodarse y hubo chispazos para ambos protagonistas, lo que dificultó que se rompa la paridad. Una supuesta falta en el área de Allan Wlk en contra de Matías Pérez fue protestada por los cerristas, pero el VAR sentenció que no ameritaba la sanción de un penal.
En el periodo final, Cerro buscó desordenado y generó un remate de Robert Piris da Motta, que capturó el arquero Miguel Martínez.
Sergio Araújo remató a gol, pero su tiro fue desviado por el arquero Miguel Martínez. En el cierre, Cerro se lanzó arriba, Ameliano tuvo espacios y tentó algunos contragolpes, pero no se abrió el marcador.
GARCÍA, DE LUTO
Los jugadores del Sportivo Ameliano portaron un brazalete de color negro del lado izquierdo en apoyo al entrenador Humberto García, quien se encuentra de luto tras el fallecimiento de un tío. Por tal motivo, a la conferencia de prensa pospartido con Cerro Porteño asistió anoche Florencio Villalba, quien cumple funciones de asistente técnico.
¡Qué jornada nos espera esta noche! El torneo Apertura ya podría conocer a su nuevo monarca o de lo contrario extender un poco más la definición entre los candidatos al título. Con este panorama, se juegan en simultáneo tres de los cuatro partidos de esta fecha 20, con tres aspirantes.
Por un lado está Libertad que, pese a su pronunciado bajón futbolístico, tiene la gran chance de reivindicarse ante el no menos discreto Olimpia, que oficiará de juez en este partido. De ganar el Gumarelo deberá esperar lo que acontece con Cerro Porteño, que busca seguir extendiendo su racha de triunfos y evitar que el Gumarelo festeje en forma anticipada.
Restan 9 puntos por jugarse aún, pero si el cuadro de Sergio Aquino logra vencer al franjeado ya podría ser el campeón si el Ciclón pierde ante Sportivo Ameliano y Guaraní no le gana a Tembetary (se jugará también a la misma hora).
Pero los partidos hay que jugarlos y tanto Olimpia como la V Azulada y ni hablar Tembetary, tienen motivos más que urgentes de pelear por los puntos en juego.
El cuadro de Bustos por sumar al menos para el acumulativo y mostrar una mejor cara luego de sus pobres presentaciones en los últimos partidos, Ameliano por sus objetivos de seguir sumando luego de su gran triunfo ante Guaraní, y Tembetary, que está en zona roja del promedio.
De todos, el que mejor llega anímicamente es el Ciclón, que viene soplando desde atrás y que pasó de estar prácticamente sin chances unas fechas atrás, a posicionarse como serio candidato. Sin duda alguna serán partidos de alto voltaje en una jornada que promete mucho.
El hecho de que por reglamento todos los equipos con posibilidades de lograr el título deben jugar el mismo día y horario en estas últimas fechas hará que el partido entre Ameliano y Cerro Porteño finalmente no se juegue en Villeta, por lo que la V Azulada deberá buscar un escenario adecuado para oficiar de local.
Fue la Divisional Profesional de la Asociación Paraguaya de Fútbol al confirmar la simultaneidad de los partidos de Libertad, Cerro Porteño y Guaraní, quien determinó el cambio. En ese sentido, los tres aspirantes al título deberán jugar mañana a la misma hora.
Por ahora, todavía no hay un escenario confirmado, pero es casi seguro que dicho juego se lleve a cabo en cancha de Nacional.
A raíz de esta situación, el presidente de Ameliano, Héctor Melgarejo, manifestó su contrariedad por la situación generada.
“Me dijeron que era por motivos de seguridad. Si es por eso, nuestro estadio tiene más seguridad que muchos estadios de primera división. Es cómodo, es nuevo, tenemos vestuarios y la lumínica incluso por encima de las exigencias, contamos con transformadores…es una situación muy incómoda para nosotros”, mencionó a la 730.
Añadió que esto prácticamente hará que Cerro juegue “de local” en otro escenario.
“Si jugamos en cancha de Nacional, prácticamente Cerro juega de local, porque cruza la calle y listo. Ni siquiera sabemos si la gente de Nacional o de Libertad nos van a prestar su estadio”, se quejó el dirigente.
Jorge Ribolzi, asistente técnico del suspendido DT Diego Martínez de Cerro Porteño, explicó el cambio de Sergio Araújo en la victoria (2-1) ante General Caballero en la Nueva Olla.
El delantero argentino volvió a formar de titular en Cerro Porteño, consiguiendo marcar el segundo tanto, el que posibilitó la remontada ante el Rojo de Mallorquín. La fecha pasada ya convirtió los dos goles para el triunfo 2-0 sobre Guaraní en el primer tiempo y posteriormente fue sustituido.
Si bien se mostró participativo y en fricción constante con el fondo rival, el asistente técnico entiende que Araújo todavía no está para ser exigido a fondo, por lo que decidió su salida al término del primer tiempo.
“Lo vamos llevando, es preferible que juegue 45 minutos a muy buen nivel. Tuvo que ver lo táctico, para ir (a la complementaria) con un jugador con más frescura e ir cortos de juego, más bien lo táctico”, señaló Ribolzi en conferencia.
“Sergio… no lo voy a descubrir yo, es un jugador con mucho recorrido, con mucha jerarquía”, alegó.
Ribolzi indicó que Araújo “aparece cuando tiene que aparecer” y, a sabiendas de la polémica que puso en juego la continuidad del ex-Barcelona y Boca Juniors, le hizo un pedido especial: “Le invito a seguir de esta forma y a sumar, porque es muy importante para el equipo”, sentenció.
RESCINDIÓ JEAN
El arquero brasileño Jean Fernandes rescindió su contrato con Cerro Porteño, ya que finalmente aceptó las condiciones del club y logró destrabar su situación al no ser tenido en cuenta por el actual entrenador. El portero es jugador libre y su futuro estaría en México.