El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, fue contundente con la cadena deportiva de televisión argentina TyC Sports cuando aclaró la situación del entrenador Facundo Sava, quien según algunos medios del vecino país es uno de los candidatos a dirigir a Boca Juniors. Y más aún ahora tras la negativa de Gerardo “Tata” Martino, que no aceptó el ofrecimiento boquense por motivos particulares.
“Sava no se mueve de Cerro. Ya lo hablamos por las dudas. Él vino y le dio al equipo un aire de frescura. Ya estamos en fase de grupos, ganamos cuatro partidos de la fase previa. Además no sabemos si fue un interés o no. Él está muy comprometido con el proyecto azulgrana. Zapag siguió explicando la situación del estratega argentino, “estuvimos juntos en el sorteo de la Copa Libertadores y está comprometido y contento en Barrio Obrero”.
Dejanos tu comentario
Diputada aclara que vendió su terreno a un emprendimiento inmobiliario
La diputada Johana Vega desmintió las publicaciones periodísticas que sostienen que se encuentra impulsando la construcción de una millonaria vivienda en el barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Mariano Roque Alonso. La dirigente colorada argumenta que vendió el inmueble a una firma desarrolladora de proyectos del rubro de la construcción.
“La casa y la construcción no son mías. Quiero que esto se esclarezca, que no se pase de la raya debido a que están diciendo que me estoy enriqueciendo, cosa que no es así. Sigue figurando (a su nombre) a raíz de los trámites”, dijo al programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Vega detalló que vendió el inmueble el 4 de setiembre del 2024 a una empresa desarrolladora de proyectos relacionado con el ámbito de la construcción por la suma de G. 500 millones. “Todo esto se puede corroborar mediante documentos, la Contraloría puede disponer. El terreno ya no está en mis manos, soy una figura pública y me debo a la gente que me votó y dije que saldría a hablar, pero con fechas y montos exactos”, manifestó.
Lea también: Lilian le pide apoyo al financista del abdismo: “Ayudame Lalo”
Antecedentes
La legisladora detalló que el terreno había adquirido el 15 de marzo del 2024 por la suma de G. 250 millones de los ciudadanos Gregoria Colman y Antonio Amarilla. “Querían vender el terreno por un valor más caro, pero me senté a hablar con ellos, les dije que plata no tenía y que debía juntar un monto para posteriormente edificar una vivienda”, comentó.
Vega mencionó que la citada suma proviene de un préstamo solicitado el 22 de noviembre del 2023 equivalente a G. 300 millones. A la vez agregó que el crédito le fue entregado en cheque el 28 de noviembre del mismo año.
Dejanos tu comentario
Fiscal desmiente trascendido sobre el supuesto fusilamiento de Félix Urbieta
El agente del Ministerio Público, Pablo Zárate, desmintió este lunes que Lourdes Teresita Ramos haya realizado declaraciones sobre el supuesto fusilamiento del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 en la estancia San Francisco de Belén Cué, en el distrito de Horqueta (Concepción). “Se abstuvo de declarar”, indicó el fiscal sobre la integrante del Ejército del Mariscal López (EML), que fue capturada el sábado pasado por las fuerzas de seguridad.
“Ella en su audiencia indagatoria se abstuvo de declarar, procesalmente esa es la información que tenemos en la carpeta fiscal. No obstante, se le realizó una entrevista en el momento de su detención, fue abordada por las fuerzas operativas y el Ministerio Público, y, en ningún momento, dado la misma refirió que el señor Félix Urbieta haya sido fusilado”, sostuvo.
“Nosotros no contamos con ningún tipo de registro operacional de que esa circunstancia haya ocurrido de esa forma (supuesto fusilamiento). Tampoco la familia de Félix Urbieta tiene esa información de que esto haya pasado, ni en el pasado, ni ahora con la detención de Lourdes Teresita Ramos. Descartamos y desmentimos totalmente que esto sea cierto”, acotó Zárate.
La versión fue divulgada este lunes por la mañana por algunos medios de comunicación. “Ella se abstuvo procesalmente, ejerció su derecho a abstenerse. Muy pocos datos pudo aportar teniendo en cuenta que estuvo muy shockeada en el momento de su detención. Estos grupos criminales adiestran a sus miembros, en el sentido de que si son capturados, serán torturados, violentados y ejecutados (por las autoridades de seguridad)”, comentó.
Lea también: Agustín Saguier alista su equipo y pretende achicar la Municipalidad de Asunción
Imputación
“Le dimos esa tranquilidad de que las fuerzas operativas no actúan de esa forma, sino dentro del marco estrictamente jurídico. Posterior a esto, ella pudo tranquilizarse un poco más. Manejamos ciertas informaciones que mantendremos en reserva”, puntualizó el agente del Ministerio Público. La captura de Lourdes Ramos fue concretada alrededor de las 19:00 del sábado pasado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), en la compañía Salinas Cué (Concepción). La mujer se encontraba en la compañía de su madre Lourdes Ramírez, quien logró escapar.
Zárate manifestó que la mujer fue imputada por transgresión a la Ley de Armas junto a otros hechos punibles. Agregó que en las próximas horas será imputada por el secuestro del ganadero. “Esto ya se está elaborando, está a cargo del colega Joel Cazal”, indicó. Por cuestiones de seguridad, Ramos guardará reclusión en la Penitenciaría de Concepción. “Estamos viendo todas las medidas de seguridad”, mencionó el fiscal en una conferencia de prensa con los medios de comunicación.
Dejanos tu comentario
Zapag reapareció y tiró sus dardos
Luego de mucho tiempo volvió a aparecer. Hablamos de Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, quien fue, junto con Gabriel Wainer, el encargado de dar la bienvenida a Diego Martínez.
El mandamás ciclónico habló poco, pero dijo mucho. Evitó, eso sí, hablar de los fracasos deportivos recientes para centrarse en el futuro. En ese sentido, mencionó que la directiva junto con la gerencia deportiva y el cuerpo técnico ya están trabajando para traer refuerzos para el 2025.
“Queremos que Cerro sea cada vez más profesional, nuestras experiencias son buenas y malas, pero hoy creo que no hay margen de error. Queremos un Cerro más grande que nunca. Apostamos en la adquisición de 4 a 6 jugadores. Estamos trabajando en las negociaciones con el Departamento de Fútbol”, refirió el mandamás azulgrana.
Pero otro aspecto que no dejó pasar el dirigente azulgrana fue el político, considerando que tendrá una fuerte oposición para las elecciones previstas a finales del año entrante.
“Cerro hará una inversión importante, no porque sea el último año de mandato, de hecho no creo que sea el último, estamos más fuertes que nunca”, refirió.
De los cuestionamientos a su gestión fue contundente. “Por cada uno que se plaguea, tengo diez que me apoyan. Estoy fuerte, firme y tengo una gran Comisión Directiva con la que trabajo. El futuro hablará bien de nuestra gestión”, remarcó.
Finalmente añadió que “no somos dueños del club, pero respiramos el club día a día. La oposición siempre aparece en los momentos difíciles, aprovechan eso. No estamos preocupados por ellos, ahora tenemos que enfocarnos en el ahora y no lo que pase en un año”, refirió.
Dejanos tu comentario
Presidente de Diputados desmiente supuesto seguro odontológico para legisladores
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, desmintió que exista un proceso de licitación para la contratación de un seguro odontológico para los legisladores. La noticia trascendió en las últimas horas en varios medios de comunicación, en los que se menciona una millonaria licitación para el servicio odontológico.
“Los diputados no tienen seguro odontológico, la publicación de este medio no condice con la verdad”, fueron las expresiones del titular legislativo este sábado, respondiendo a estas publicaciones.
Mientras tanto, pidió a los medios de comunicación responsabilidad y corroborar este tipo de información antes de difundirlas. “Creemos en la libertad de prensa como un pilar fundamental para la democracia, pero esta debe ejercerse con responsabilidad y en base a datos corroborados”, sentenció.
El supuesto seguro odontológico sería de alrededor de G. 5.000 millones, que incluiría varios servicios como cirugía bucal completa, periodoncia, operatoria dental, endodoncia y radiología. Sin embargo, Latorre negó rotundamente las supuestas pretensiones de contratar este servicio.
En las mismas publicaciones también se menciona que no solo los funcionarios legislativos y los diputados usufructuarían de este servicio, sino también sus familiares cercanos, hijos, esposas y suegros.
Te puede interesar: Yacyretá realiza segundo desembolso de becas universitarias en 4 departamentos