Ambos protagonizaron un encuentro atractivo, Trinidense con más fundamentos a la hora de manejar la pelota, por momentos equivocó caminos. Por su parte, Resistencia se mostró más directo y golpeó por intermedio de Jorge Núñez, luego de una gran jugada colectiva.
En el complemento se jugó con más espacios, siendo el local el que más generó, aprovechando la desesperación del rival. De igual manera, el marcador no se movió y Resistencia volvió a sonreír luego de varias fechas.
Dejanos tu comentario
Identifican a una argentina la que se llevó a recién nacida del Hospital de Barrio Obrero
La Policía Nacional y el Ministerio Público identificaron a la mujer que se llevó a la recién nacida del Hospital Barrio Obrero. La mujer fue identificada como Natalie González, de nacionalidad Argentina, con DNI 32390320.
La mujer será convocada en las próximas horas para que pueda declarar de forma indagatoria y ya luego la fiscala Laura Finiestra podría presentar la imputación contra la argentina.
Por su parte, el subjefe de comisaría de Nanawa, Juan Francisco González, relató a la 970 AM la manera en que lograron la detención de la mujer y cómo rescataron a la criatura.
El subjefe de comisaría de Nanawa, Juan Francisco González, relató a la 970 AM la manera en que lograron la detención de la mujer y cómo rescataron a la criatura.
González señaló que recibieron una alerta desde el sistema 911 referente al hecho ocurrido en el Hospital de Barrio Obrero con la determinación de las características de la persona, por lo que se dio inicio a los controles en la zona fronteriza, atendiendo a que manejaban la información de que la mujer estaría por la localidad de Nanawa, departamento de Presidente Hayes.
Te puede interesar: En Nanawa, Policía recupera a recién nacida robada y detienen a mujer
“En el interior del mercado de esta ciudad, en la pasarela; es decir, a unos 20 metros de la frontera con la ciudad de Clorinda, Argentina procedimos a la aprehensión de la mujer con la recién nacida”, afirmó el jefe policial. Sostuvo que la buscada se resistió a su arresto por lo que tuvo que ser esposada.
En el momento de la captura, la detenida tenía una cartera y aparentemente dentro de la misma había algunos documentos.
La niña ya está nuevamente en el Hospital de Barrio Obrero en los brazos de su madre y con la custodia de su padre. La recién nacida fue supervisada a su ingreso al mencionado centro asistencial de Asunción.
Podes leer: Detuvieron a dos miembros del PCC, uno de ellos fue un caso de recaptura
Dejanos tu comentario
Detienen a una persona que habría participado en tiroteo en Añareta´i, zona Mercado 4
La Policía Nacional logró la detención de una persona que habría participado en un tiroteo en la zona de Añareta´i, ubicada en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. El aprehendido fue identificado como Willian Genes, quien contaría con varios antecedentes por diferentes hechos punibles.
El subcomisario Braian Acosta refirió que se generó un tiroteo entre varias personas lo que produjo una estampida de la gente que se encontraba en el lugar. Acotó que una vez que se tuvo conocimiento del hecho se actuó y tras algunas diligencias se logró la detención de Genes quien fue derivado al Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.
De acuerdo a testigos, en inmediaciones del sitio de la balacera habrían estado uniformados sin la portación de armas reglamentarias, por lo que también tuvieron que correr.
El detenido deberá comparecer ante el fiscal de turno para que pueda prestar declaración y ya posteriormente el representante del Ministerio Público podrá presentar la imputación contra el aprehendido.
De acuerdo a los primeros reportes, hubo una discusión entre varias personas en la conocida zona comercial cuando de forma repentina una de las personas ya hoy aprehendida sacó un arma de fuego y comenzó a disparar recibiendo igualmente disparos de otras personas.
Podes leer: Fiscalía tiene pruebas contra brasileño imputado, a pesar del robo de evidencia
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre tras pelea con machete en Lambaré
La Policía Nacional logró la detención de una persona de 29 años de edad luego de protagonizar una gresca con machete. El suceso se registró en el barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré. El detenido trató de darse a la fuga, pero los uniformados lograron la aprehensión y a su vez, se incautó del arma utilizada en la pelea.
Asimismo, los investigadores ya identificaron a la segunda persona involucrada en la gresca y en las próximas horas se podría dar su detención para que pueda ser puesto a disposición del Ministerio Público.
Te puede interesar: Acusado por asalto a estancia violó prisión domiciliaria y fue detenido
Ambos sujetos fueron identificados gracias a un video de circuito cerrado y mediante un rastrillaje en la zona, fue detenido uno de ellos. El aprehendido fue identificado como Juan Curril Lezcano, quien participó de la violenta pelea con machete en el barrio San Isidro conocido como Pantanal de Lambaré.
De acuerdo a los uniformados, la intervención se generó luego de una llamada telefónica sobre perturbación de la paz pública donde denunciaban que dos sujetos se estaban peleando con machete. Lezcano cuenta con antecedentes por hurto y violencia familiar y ahora deberá comparecer ante el fiscal para que pueda declarar en el marco del presente caso sobre perturbación de la paz pública.
Podes leer: Una sola comisaría registró 19 robos de vehículos con placa paraguaya en Foz
Dejanos tu comentario
Paraguay en la portada de Newsweek
La prestigiosa revista estadounidense Newsweek, dedicó un artículo de tapa destacando a Paraguay por obtener el grado de inversión en el 2024.
Nota de tapa internacional. El hecho de que Paraguay haya obtenido el grado de inversión por Moody’s Ratings, elevando su calificación crediticia país a Baa3, fue motivo para que la revista internacional Newsweek dedicara no solo un artículo completo a 2 páginas sobre el tema, sino también la portada así como otros segmentos económicos al seguir hojeando la última edición 2024.
El medio remarcó que el logro refleja una sólida base financiera, con un potencial aumento de la inversión extranjera, y una muestra de confianza en la trayectoria de la economía paraguaya, considerada por la revista como el país que más rápido creció en Sudamérica.
Esto, no sólo ayuda a mejorar la percepción internacional, sino también a atraer más inversiones extranjeras, además de contribuir a un crecimiento sólido y sustentable, señala la revista. Punto en el que absorbe las palabras del presidente Santiago Peña tras acceder al grado de inversión.
“Este reconocimiento de Moody’s no solo reduce nuestro riesgo país y mejora nuestras condiciones de financiamiento, sino también envía un mensaje claro al mundo: Paraguay es un lugar confiable y atractivo para invertir”, rememoró la revista estadounidense.
Camino recorrido. Newswwk hizo un recuento del camino recorrido para la obtención de la calificación, ya que desde el 2003 se emprendió una serie de reformas estructurales para dejar atrás un periodo marcado por la inestabilidad política, la débil regulación financiera y el aumento de la pobreza.
Tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el compromiso de la responsabilidad fiscal y el impulso de las materias primas de exportación, Paraguay puso en marcha el proceso y emitió sus primeros bonos internacionales, mediante el cual fue posible la inversión en infraestructura, especialmente en el sector vial.
A partir de entones, Paraguay logró la estabilización del sector financiero y la reducción de la pobreza, que cayó de más del 50 % a alrededor del 20 %. Además, el producto interno bruto (PIB) tuvo un crecimiento constante, aumentando en promedio anual del 3,7 % entre 2006 y 2022.
Reformas recientes. A esto se suma la deuda gubernamental que se situó en el 38,6 % del PIB en 2023 (BID), y una inflación de alrededor del 5 %. En cuanto a las reformas más recientes, el artículo destaca las mejoras de infraestructura que serán necesarias para recibir una mayor actividad comercial, con la llegada de inversiones y la nueva calificación crediticia.
Como ejemplos, citó la ampliación del aeropuerto Silvio Pettirossi y de la Ruta 15, que será parte del Corredor Bioceánico. Se menciona a la vez el sistema tributario y los regímenes especiales como atractivos para la inversión extranjera, y la fuerza laboral joven con costos salariales competitivos.