Sin treguas, siguen las acusaciones del presidente de General Caballero, Julio Aldama, en contra de Teodoro Arce, a quien trató de indisciplinado y farrista. El futbolista afectado está a préstamo en el cuadro de Mallorquín, ya que su pase pertenece a los registros del Olimpia, quien salió al paso y mencionó que hará llegar una nota al club.
“Estamos conversando con mi abogado, creo que tiene que demostrar eso, porque yo jamás falté a una práctica. Voy a pedir las explicaciones y las pruebas por lo que dijo, me extraña mucho. Hizo mal, sabe bien el problema que hay. El cuerpo técnico no me bajó a la Reserva, por orden de arriba me sacan”, dijo Arce a Versus Radio/ Nación Media.
“El contrato que querían que firme decía por 4 años con el mismo salario”, apuntó sobre las diferencias con el club. Sobre Yeiber Murillo, el presidente remarcó que su representante Lucas Domenech le había sacado el primer salario (15 millones), a lo que el futbolista venezolano respondió con un comunicado. “Ante los recientes dichos del presidente de mi ex club General Caballero en contra de mi agente, quiero aclarar que jamás en todos estos años cobró alguna suma de dinero sin mi consentimiento, contrario a los dichos de Julio Aldama”, señala la primera parte del escrito.
Dejanos tu comentario
Rusia incrementa ataque récord contra Ucrania con 728 drones
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana. El ataque llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara esta semana que enviará “más armas” a Kiev para defenderse de los bombardeos rusos.
En total, el ejército ruso disparó 728 drones y 13 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles, sin especificar los daños provocados por los ataques. “El objetivo principal del ataque fue la región de Volinia, la ciudad de Lutsk”, indicó la fuerza aérea, que explicó que los ataques ocurrieron en “cuatro lugares”, sin más detalles.
Lea más: Netanyahu trató con Trump la liberación de los rehenes y la “eliminación” de Hamás en Gaza
En Kiev, la capital, una persona resultó herida y otras dos en la región de Zaporiyia, en el sur, según las autoridades locales. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció “un ataque revelador” que muestra la negativa de Rusia a negociar un alto el fuego mientras el ejérico ruso sigue avanzando en el frente oriental.
Zelenski volvió a pedir “sanciones severas” contra Rusia y su economía, en especial el sector petrolero, “que ha estado alimentando la maquinaria de guerra de Moscú durante más de tres años”. En tanto, un ataque ucraniano con drones dejó tres muertos, incluido un soldado de la guardia nacional, en la ciudad fronteriza rusa de Kursk, informó la mañana del miércoles el gobernador interino Alexander Jinskein.
Fuente: AFP.
Lea también: EE. UU. restringe a inversores chinos la compra de tierras agrícolas
Dejanos tu comentario
Rusia avanza por primera vez en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
El ejército ruso reivindicó la toma de un pueblo en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, la primera vez que anuncia un avance de sus tropas en esta zona del centro-este de Ucrania desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. “La localidad Dachne, en la región de Dnipropetrovsk, fue liberada”, anunció en un comunicado el ejército ruso.
El ejército ucraniano afirmó este lunes, un poco más temprano, que sus tropas lograron repeler una ofensiva rusa en un sector aledaño a esta localidad. La entrada de las fuerzas rusas en esta región ucraniana supondría un revés simbólico para las fuerzas ucranianas, que luchan con dificultades debido a la falta de efectivos y de armamento.
Además, un avance de los rusos puede tener un valor estratégico de cara a las negociaciones para resolver el conflicto. Rusia sigue exigiendo que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de Crimea anexionada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN, unas condiciones inaceptables para Kiev, que exige la retirada de las tropas rusas de su territorio.
Lea más: Desesperada búsqueda de Joyce Bandon tras catastróficas inundaciones en Texas
Toma de dos localidades
Rusia afirmó el domingo haber tomado dos nuevas localidades en el este y el noreste de Ucrania, continuando su avance frente a unas tropas ucranianas sobrepasadas en armamento y número de soldados. Las tropas de Moscú capturaron el pueblo de Piddubné en la región oriental de Donetsk, una localidad situada al oeste de la ciudad de Kurájove, tomada por los rusos en diciembre de 2024, indicó el informe diario del Ministerio de Defensa de Rusia.
En la región de Járkov (noreste), el ejército ruso reivindicó la toma de la localidad de Sobolivka, en una zona donde las posiciones no han cambiado mucho desde hace meses. Las fuerzas del Kremlin aceleraron su avance en el frente en los últimos tres meses, después de haber recuperado en marzo y abril la totalidad de los territorios que los ucranianos habían tomado en el verano boreal de 2024 en la región fronteriza rusa de Kursk.
Los avances rusos sobre el terreno en junio han sido los más significativos desde noviembre de 2024, según un análisis de la AFP basado en los datos proporcionados por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un centro de reflexión con sede en Washington. Paralelamente, Rusia lanzó varios ataques masivos nocturnos en Ucrania en las últimas semanas.
El viernes, el ejército ruso disparó más de 530 drones explosivos y una decena de misiles, especialmente contra Kiev, causando al menos dos muertos. Según las autoridades ucranianas, fue el ataque de drones más masivo desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
Lea también: Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
Cuatro muertos y 32 heridos
Ataques rusos con drones y artillería contra varias regiones de Ucrania dejaron el lunes al menos cuatro muertos y 32 heridos, anunciaron las autoridades locales. Al menos dos personas murieron y dos resultaron heridas en la región de Sumi; en Jersón, una persona murió y otra resultó herida, mientras que una persona murió en el puerto de Odesa.
Otras 23 personas resultaron heridas en Járkov y cinco más en la región de Dnipropetrovsk, según gobernadores y alcaldes de los sitios afectados. Los drones rusos también impactaron la capital Kiev, donde causaron daños, pero no dejaron víctimas, publicó el alcalde local en Telegram.
En Rusia, el Ministerio de Defensa informó que había derribado 91 drones ucranianos durante la noche, ocho de ellos en la región de Moscú y la mayoría de los restantes en zonas fronterizas. Rusia lanzó el viernes su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con 530 drones y más de una decena de misiles contra Kiev, donde al menos dos personas murieron.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia sólo quiere “seguir matando gente” y advirtió que puede imponer nuevas sanciones después de que Moscú lanzara el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022.
El mandatario republicano expresó el viernes que estaba “muy descontento” tras su llamada la víspera con el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, dijo a la prensa en el Air Force One.
Trump declaró que durante la conversación ambos hablaron mucho sobre sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró.
Apenas unas horas después de la larga conversación telefónica, Rusia lanzó un intenso bombardeo nocturno, que la aviación ucraniana presentó como el mayor ataque aéreo contra el país desde el inicio de la invasión. La fuerza aérea afirmó que Moscú disparó 550 drones y misiles.
Rusia enfatizó además su posición, declarando el viernes que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, implicando la continuación de los combates y ataques contra un adversario en dificultades en el frente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó tras una conversación con Trump que acordaron “reforzar” las defensas aéreas del país.
El dirigente ucraniano no dio más detalles, en un momento en que las ciudades ucranianas siguen sufriendo los ataques rusos debido a la falta de sistemas de defensa aérea que cubran eficazmente todo el país.
Trump también dijo que habló sobre el envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania en otra llamada con el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, el viernes, aunque afirmó que todavía no ha decidido si suministrar este armamento clave.
“Ningún avance”
Trump admitió el jueves que su intercambio con Putin no allanó “ningún avance” con vistas a resolver el conflicto.
Ambos bandos reanudaron en mayo las conversaciones directas pero, un mes después de una infructuosa segunda reunión en Turquía, todavía no hay fecha para una tercera ronda. Putin reiteró a Trump que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania.
Rusia sigue exigiendo que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de Crimea anexionada en 2014, y que renuncie a su adhesión a la OTAN, unas condiciones inaceptables para Kiev, que exige la retirada de las tropas rusas de su territorio.
En paralelo, el ejército ruso siguió bombardeando Ucrania durante la noche del viernes y estos ataques dejaron al menos dos muertos y unos 30 heridos, según las autoridades locales.
Lea también: Explosión de una gasolinera en Roma provoca cerca de 30 heridos
Pese a los bombardeos, Rusia y Ucrania anunciaron el viernes que procedieron a un nuevo canje de prisioneros de guerra, como parte de un acuerdo alcanzado a inicios de junio en un diálogo indirecto en Estambul.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Fiscalizadores del Mades investigan coloración del arroyo Jaén
Este jueves, se reportó que el arroyo Jaén que circula en pleno centro de la ciudad de Asunción presentó una coloración roja por lo que fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) fueron a corroborar la situación y tomaron muestras. Se presume que el líquido proviene de un inmueble, pero les negaron el acceso.
Según el reporte dado por el Mades, técnicos llegaron hasta el arroyo específicamente en zona de la calle Colón, entre General Díaz y Haedo, donde se detectó la coloración rojiza de las aguas del arroyo.
La visita de campo estuvo acompañada por la fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Lorena Ledesma y los técnicos del laboratorio pudieron tomar muestras del cauce hídrico para su análisis.
Antecedentes
La denuncia se realizó ayer miércoles y el equipo del Mades llegó hasta una predio de donde se presume que habría salido el liquido y que tiñó el agua de rojo.
Los técnicos intentaron acceder al mismo, pero el propietario se negó. Se pudo constatar que el establecimiento no cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental, conforme a la normativa vigente.
Agregó que en el marco de las investigaciones solicitaron a la Municipalidad un informe para verificar si el local cuenta con patente comercial, de modo a gestionar su suspensión y el cese de actividades, en caso de constatarse irregularidades.
Podés leer: Investigan un presunto hecho de abuso sexual de niña de 4 años