Los clubes paraguayos Cerro Porteño y Nacional buscan hoy el pase a la tercera fase de la Copa Libertadores con el objetivo de meterse hasta la etapa principal de grupos.
El Ciclón triunfó en Santiago de Chile (0-1) frente al Curicó Unido mediante un gol en el último minuto de Juan Patiño con golpe de cabeza. El empate en la Olla alcanza así y esperar rival, que sale de la serie entre el brasileño Fortaleza y el uruguayo Maldonado (empataron sin goles en la ida).
La Academia define en Lima ante el Sporting Cristal con ventaja importante, tras el triunfo (2-0) en Asunción con goles de Mathías Martínez y Gustavo Aguilar. En caso de clasificar, el rival del tricolor sale de la serie entre el argentino Huracán y el uruguayo Bostón River, que también igualaron sin goles en la ida.
MÁS DÓLARES
Cerro y Nacional sumarán 600 mil dólares más en premios si clasifican hoy. El Ciclón se acreditó 500 mil dólares por la fase dos. En cambio, Nacional suma 900 mil dólares, con los 400 mil dólares de la fase uno y 500 mil de la dos.
“El rival va a tener la necesidad de llegar al gol, pero nosotros haremos nuestro fútbol”, dijo Pedro Sarabia, DT de Nacional.
El adiestrador de Cerro Porteño Facundo Sava declaró “que el partido es importante, por lo que el superclásico (del sábado ante Olimpia) se verá una vez finalizado el juego ante Curicó”.
En medio de la irregular participación en el torneo Apertura y la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, Cerro Porteño debe ponerse en campaña para saldar la deuda que todavía reclama el Bolívar de Bolivia por el jugador brasileño Francisco da Costa (29 años), quien también debe percibir su parte por la operación entre ambos clubes. Bolívar pide 1.500.000 dólares por la transferencia en cuotas, según se acordó a mitad de 2024, mientras el delantero tiene pendiente efectivizar 500.000 de la moneda americana.
Marcelo Claure, presidente del Bolívar, avisó durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores en Luque, que venía a Paraguay para el partido de su equipo y aprovechar para cobrarle a Cerro Porteño, que ganó el partido 4-2 en la Nueva Olla y no pagó nada.
Entretanto, Da Costa perdió la titularidad, ha soportado una lesión que lo dejó fuera más de un mes, además fue suspendido en el torneo local por una expulsión frente a General Caballero en Juan León Mallorquín. En cuanto al partido de este lunes 28 de abril frente al Deportivo Recoleta (20:15), recién hoy el entrenador argentino Diego Martínez confirmará el equipo. El plantel principal activa esta tarde en la Nueva Olla.
ASAMBLEA INCONCLUSA
La oposición a la actual directiva de Cerro Porteño, que comanda el presidente Juan José Zapag, exige la reanudación de la asamblea ordinaria, que no concluyó el pasado sábado 29 de marzo. Queda pendiente la aprobación del balance correspondiente al ejercicio 2024. Tampoco se realizó la proclamación de los nuevos miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI), por lo que no se descarta que el caso termine en la justicia ordinaria.
Guaraní le da vida al campeonato al vencer a Nacional por 2-1 y quedar a cinco puntos del puntero Libertad. La impotencia de las dos delanteras fue total en la primera media hora en Villa Elisa, donde lo arqueros como máximo descolgaron algunos centros.
Cerca de los 30 minutos casi se produce un “blooper” en el área aborigen, cuando el Gustavo Vargas por poco marca un gol en contra al cabecear hacia su valla cuando tenía al arquero Rodríguez cerca suyo. Por fortuna para el zaguero el balón terminó en córner, en la jugada de mayor peligro en el partido hasta ese momento. Enseguida Gustavo Caballero casi anota para la Academia, pero su remate pifiado fue a dar al travesaño de Rodríguez.
Sobre los 39’, casi de carambola llegó el gol inaugural del encuentro para el Legendario. Un rebote en el área de Nacional termina a los pies de Alexis Cantero y el zurdo coloca el balón al costado derecho de Rojas para alegría de los aurinegros. La etapa inicial se fue con el 1-0 para el Indio.
Sobre los 54 minutos, Gustavo Caballero se pierde increíblemente el empate al quedar solo frente al arco aborigen, pero su remate da en el palo derecho de Martín Rodríguez. La igualdad estaba cerca y llegó sobre los 66’ al anotar un lindo gol Richard Prieto, tas pase del recién ingresado Cristian Colmán.
Tras un breve dominio de la Academia, el Cacique salió de su encierro y Fernando Fernández anota el segundo aborigen tras magnífica habilitación de William Mendieta. Así venció Guaraní que acorta distancia del líder Libertad.
Cerro vs. Sporting Cristal: Policía demora a 41 personas
Compartir en redes
En el marco del operativo Py´aguapy que fue desplegado durante el encuentro deportivo entre Cerro Porteño y Sporting Cristal por la Copa Libertadores en el estadio Defensores del Chaco, al menos 41 personas quedaron demoradas, entre ellas varios cuidacoches reportados por cobros indebidos.
De las 41 personas demoradas, 20 serían cuidacoches que se encontraban en distintos puntos adyacentes al estadio y fueron reportados por cobros indebidos a los asistentes del evento que buscaban estacionar. Por otro lado, 21 aficionados fueron demorados por encontrarse en estado etílico.
“Todos los detenidos fueron trasladados hasta esta dependencia y puestos a disposición del Ministerio Público para que sean sometidos al proceso correspondiente. Durante el procedimiento policial no se reportó ningún contratiempo ni resistencia”, dijo el comisario Alberto Morínigo de la Comisaría 4ta en conversación con canal Trece.
En este caso, el trabajo en particular de la Policía consistió en control para el ingreso al estadio, organizando varios puestos de verificación que funcionaban como filtros, a la par de desplegar equipos de patrulleras que recorrían las calles adyacentes al estadio para evitar que se genere cualquier tipo de inconveniente en el trayecto que realizaban los hinchas.
El objetivo principal de este operativo es poder reducir el índice de inseguridad y violencia que se suele dar en las zonas aledañas a los encuentros deportivos y también a la entrada o salida de los aficionados de los diferentes estadios.
La fiscala adjunta María Estefanía González decidirá si rectifica el llamativo pedido de leve sanción para acusados por deforestar 1600 hectáreas de tierras en el chaco. Foto: Archivo
Definen si deforestación de 1.600 hectáreas queda con leve sanción o se eleva a juicio oral
Compartir en redes
La Fiscalía Adjunta de Filadelfia, Chaco, debe definir si el proceso penal por la deforestación 1.600 hectáreas de tierras quedará con leve sanción o se pide que el caso se discuta en un juicio oral y público. En un llamativo cambio de postura la fiscala Laura Ávalos primero ratificó que la causa penal se eleve a juicio oral, pero luego cambió de criterio y prestó su acuerdo para que el acusado pueda simplemente donar alguna suma de dinero y obtener la salida procesal, que es la suspensión condicional del procedimiento.
La jueza Fanny Cáceres se opuso a la salida procesal atendiendo a la gravedad del hecho. Están procesados por delito ambiental Nicole Bibolini y Miguel Antonio Bibolini. El sitio donde se registró la deforestación es en Mariscal Estigarribia.
Ahora, la fiscala adjunta del departamento de Boquerón, María Estefanía González, deberá corregir o avalar el llamativo consentimiento que tuvo la agente fiscal Laura Ávalos, quien primero se ratificó en la acusación y luego estuvo de acuerdo con la suspensión condicional del procedimiento para Miguel Bibolini y el sobreseimiento definitivo para Nicole Bibolini.
Durante la etapa investigativa se recolectaron varios elementos probatorios que sustentan la investigación que realizó el Ministerio Público por lo que llamó poderosamente la actuación de la fiscala Ávalos.
En caso de que se haga lugar a la leve sanción dejaría un precedente negativo para otros casos donde se investigan delitos ambientales y más cuando se trata de tala de árboles.