El seleccionado paraguayo Kevin Pereira, de gran trabajo en la ofensiva guaraní en el Sudamericano Sub- 20 de Colombia, logró una transferencia y ayer jueves ya fue presentado en su nuevo equipo del fútbol mexicano: el Juárez FC.
Su equipo anterior, Talleres, ya había hecho el anuncio de la cesión a préstamo hace algunas semanas, todavía durante la disputa del Sudamericano, pero ahora Pereira arribó a México y pronto ya estará disponible para poder jugar.
“Llego en ritmo por el Sudamericano, vengo a dar lo mejor de mí”, expresó el atacante apenas al llegar a la ciudad de Juárez y al ser consultado por los medios de prensa.
Pereira buscará sumar la mayor cantidad de minutos posibles, teniendo en cuenta que el acuerdo con su nuevo club es a préstamo por un año y sin opción de compra, entonces obligatoriamente retornará a Talleres a finales del 2023.
Dejanos tu comentario
Choque entre bus y camión en México dejó 38 muertos
Un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado entre un camión de carga y un autobús de pasajeros dejó 38 muertos, informó ayer martes la fiscalía del estado de Campeche (sureste), en el primer balance oficial de víctimas del siniestro. “Como víctimas fallecidas tenemos 36 en el autobús y dos que venían en el tractocamión”, dijo en declaraciones a la prensa el fiscal Jackson Villacís.
El funcionario dijo que, según reportes de familiares de víctimas, cuatro personas más habrían fallecido, pero las autoridades aún no localizan sus restos. Se trata del primer reporte oficial sobre el choque entre el autobús y el camión de carga, que habría invadió el carril contrario. Los reportes del sábado apuntaban a decenas de muertos.
Otras nueve personas sobrevivieron con heridas, en un accidente que dejó totalmente calcinados los dos vehículos que transitaban por una carretera de Campeche, en la península de Yucatán. El autobús cubría una ruta entre e balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y el estado de Tabasco.
Lea más: USDA prevé caída de la reserva de maíz y estima una menor producción de soja
El autobús involucrado en el percance pertenece a una firma que realiza viajes turísticos en la zona. “El tráiler invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús (...) Hemos perdido compañeros muy queridos, así como clientes y amigos”, informó la compañía en un comunicado emitido tras el accidente.
Según medios locales, en el percance murieron familias enteras que estaban de vacaciones. En la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, los legisladores guardaron un minuto de silencio para recordar a las víctimas del siniestro, uno de los más letales ocurridos en México en los últimos años.
Lea también: Brasil no entrará en “ninguna guerra comercial” por aranceles de EE. UU. al acero
La fiscalía de Campeche traslado los restos de los vehículos calcinados para ser examinados e inició una investigación para determinar responsabilidades. Los accidentes que involucran a camiones de carga en México se han multiplicado en los últimos años, siendo las causas principales el mal estado de los vehículos, la imprudencia o el cansancio de los conductores.
Esto ha llevado al surgimiento de movilizaciones que exigen se saquen de circulación camiones con doble carga y se sancionen a las empresas que no dan mantenimiento a sus unidades. El pasado lunes, en la vecina Guatemala se registró otro accidente carretero cuando un autobús cayó al fondo de un barranco, dejando 54 fallecidos, entre ellos un mexicano.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Estado mexicano prohíbe los corridos por apología del delito
El corrido tumbado, subgénero de la música regional mexicana que suele exaltar la cultura narco, sufrió un nuevo revés luego de que un gobernador prohibiera su difusión en actos públicos como ya hicieron otros mandatarios estatales.
“No estoy de acuerdo en prohibir”, consideró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el viernes pasado, al desmarcarse de la decisión de esta semana del gobernador de Nayarit y copartidario suyo, Miguel Navarro, de silenciar canciones que ganaron fama gracias a artistas como Peso Pluma. Mezcla de estilos del regional mexicano con rap y hip hop, los corridos tumbados ocupan los primeros lugares de plataformas como Spotify, donde Peso Pluma registra 45,5 millones de oyentes mensuales.
Lea más: Un “diablo negro” fue grabado lejos del abismo
Sheinbaum, quien se declara defensora de la libertad de expresión, reconoció que es “muy difícil” prohibir una actividad musical y se mostró a favor de que ese género aborde temas como “el amor, la paz, la felicidad, el desamor”. “Que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, sostuvo, refiriéndose a letras y videos del género que ensalzan la criminalidad.
En un decreto publicado el martes, el gobernador de Nayarit aseguró que los corridos que hacen apología del delito pueden “influir negativamente en la conducta” de los jóvenes. Por ello prohibió su “interpretación y reproducción” en actos públicos, como conciertos, y ordenó operativos para verificar el cumplimento de la medida. Las autoridades quedaron así facultadas para suspender o revocar los permisos que otorgan a estos espectáculos.
Lea también: Un mono dejó a Sri Lanka sin electricidad
El gobernador aseguró que el decreto busca “regular” el ejercicio de la libertad de expresión para evitar un perjuicio social, en un país donde la violencia criminal deja unos 480.000 muertos y cerca de 110.000 desparecidos desde que se militarizó la lucha antidrogas en 2006. Medidas similares ya habían sido adoptadas en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo. Además de su popularidad en plataformas digitales, los intérpretes de corridos tumbados han sido reconocidos con múltiples premios.
En 2024, Peso Pluma se alzó con el Grammy al mejor álbum de música mexicana por su disco “Génesis”. Sin embargo, ese mismo año canceló su participación en el Festival de Viña del Mar en medio de señalamientos por sus letras alusivas al narcotráfico. La prensa mexicana ha reportado incluso amenazas contra el artista.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Envío de carne a Estados Unidos prosigue con normalidad y se apunta a nuevos mercados
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), reporta normalidad en la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos y a otros destinos. La expectativa de los productores es que este año el envío iguale los volúmenes del 2024, cuando se superó ampliamente la meta de 10.000 toneladas, inicialmente acordadas con el país del norte. También esperan la apertura de nuevos mercados como México, Corea del Sur, Singapur y Filipinas.
Randy Ross, presidente de la CPC, manifestó a La Nación/Nación Media que los productores de carne no están teniendo mayores obstáculos en el envío del producto a Estados Unidos, país que en enero fue el cuarto mayor comprador de la producción paraguaya. Afirmó que el 2024 fue particularmente un año de bonanza, ya que tras una meta inicial de venta de 10.000 toneladas al mercado estadounidense, finalmente se terminó enviando 25.000 toneladas.
Sobre el pedido que ganaderos estadounidenses hicieron al presidente Donald Trump, de bloquear la importación de carne paraguaya, manifestó que no hubo, de momento, en el Congreso de ese país ninguna iniciativa legislativa al respecto. Ross confía que, si las condiciones continúan como actualmente, podrán igualar el volumen de exportación que registraron en 2024.
“Estados Unidos figura en el cuarto lugar (de compradores) en el mes de enero y siguen normales las exportaciones. Se suman ahora embarques de carne kosher al mercado del norte. Si todo sigue su curso normal, el envío va a ser similar al año pasado, entre 20.000 y 25.000 toneladas”, destacó.
Nuevos mercados
Los productores nacionales buscan actualmente la apertura de nuevos mercados para la carne paraguaya en México, Corea del Sur, Singapur y Filipinas. Entre estos destinos, México es el que está con las negociaciones más avanzadas. De hecho, Randy Ross aseguró que solo dependen de cuestiones burocráticas para su apertura total.
“El mercado mexicano ya está prácticamente abierto, faltan algunos ajustes burocráticos, se tienen que poner de acuerdo los servicios sanitarios, etcétera. Esperamos que en las próximas semanas se pueda hacer y quedaría abierto el mercado mexicano”, señaló a LN.
Acerca de las cantidades de carne que podría comprar México, Ross consideró que aún no se puede afirmar con precisión, ya que dependen de la situación comercial entre tal país y Estados Unidos, debido a los posibles aranceles sobre las importaciones de productos mexicanos que prometió Trump. De ocurrir esto, consideró Ross, podría haber poco espacio de competencia en el mercado mexicano debido a que el mayor volumen de proteína vacuna que compra Estados Unidos proviene de México.
En cuanto a las negociaciones con Corea del Sur, Ross adelantó que esperan para la próxima semana la llegada de una delegación del dicho país para que realicen inspecciones sanitarias en distintos establecimientos ganaderos y de faena. Para marzo, esperan la llegada de una comitiva de Singapur y el año pasado arribaron al país auditores de Filipinas. “Son tres mercados que ya estamos muy próximos a habilitar. Creo que en el transcurso del año podemos tener el acceso a estos tres mercados también”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Trump retrasa aplicar aranceles a cambio de que México envíe 10 mil soldados a la frontera
Luego de una conversación directa que mantuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con su par de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llegaron a un acuerdo mutuo de retrasar la aplicación de los aranceles del 25 % que debían entrar en vigencia el 1 de febrero.
A condición de que Estados Unidos mantenga en pausa la medida arancelaria, la mandataria mexicana se comprometió a enviar la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países, que supondrían aproximadamente 10.000 efectivos.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía. Llegamos a una serie de acuerdos. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, informó Sheinbaum este lunes a la mañana.
La intención de esta resolución es que el gobierno mexicano ejerza un control más estricto en la frontera con el país del norte, para ello enviará inmediatamente 10.000 efectivos de la Guardia Nacional de forma que eviten el tráfico de drogas de México a EE. UU., sobre todo el fentanilo.
En contrapartida, el gobierno del presidente Trump prometió que también ejercería un férreo control fronterizo para frustrar el tráfico de armas hacia el sur.
“Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, indicó la presidenta Sheinbaum.
Jefe del Pentágono en la frontera
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, llegó este lunes a Texas para visitar la frontera con México, donde el presidente Donald Trump se propone aumentar la presencia militar para mantener alejados a los migrantes en situación irregular, informó la agencia AFP.
En su primer viaje como jefe del Pentágono, Hegseth inspeccionará las operaciones y se reunirá con las tropas.
“Estoy deseando reunirme con nuestros grandes guerreros y ver el duro trabajo que están haciendo garantizando la seguridad de nuestra frontera sur. Seguiremos cumpliendo esta misión vital”, escribió Hegseth en la red social X.
Trump ordenó el envío de 1.500 militares adicionales a la frontera pocos días después de asumir el cargo, y su administración ha llevado a cabo redadas y detenciones de migrantes en varias ciudades.