El zaguero Eduardo Brock, el nuevo refuerzo de Cerro Porteño, podría quedar fuera de la etapa previa a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El inconveniente tuvo su origen cuando el Cruzeiro no envió a tiempo el certificado de transferencia del jugador a favor de Cerro Porteño.
El club de Barrio Obrero tenía tiempo de presentar el documento a la APF hasta el día sábado, pero el documento nunca apareció. La entidad de Belo Horizonte tenía que enviar el viernes, pero el feriado de ese día en todo el Brasil y, a la vez, el inicio del carnaval impidieron que se lleve a cabo la operación. Ante el inconveniente, el departamento jurídico del Ciclón solicitó una excepción a la Conmebol para poder inscribir al brasileño, con una multa de por medio, y ahora espera una respuesta de la mayor matriz del fútbol sudamericano con el objetivo de que sea habilitado para los próximos partidos coperos.
Si el pedido no tiene eco favorable, el defensor quedará fuera de toda la fase previa y recién podrá integrar el conjunto azulgrana en la fase de grupos, toda vez que el Ciclón arribe a esa instancia. Los equipos clasificados a la fase de grupos podrán reforzarse con cinco nuevos inscriptos, según preve el reglamento de la Conmebol.
TACUARY
En Tacuary, el delantero brasileño Edson Carius llega hoy para sumarse a las tareas del plantel que dirige el DT Carlos Humberto Paredes.
Dejanos tu comentario
Niña de 6 años venció al cáncer y lo celebró con un baile junto al equipo del IPS
Este viernes, una pequeña paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) recibió la linda noticia de que venció al cáncer de riñón, gracias a su lucha constante y al acompañamiento de los profesionales de salud. La niña de 6 años invitó al personal de enfermería y plantel médico a que compartan con ella un hermoso baile.
“Lo más lindo del viernes: ¡Una guerrera que vence al cáncer!”, informaron desde la previsional donde la paciente recibió tratamiento por varios años. Esta noticia fue acompañada con un video en el que se ve a la pequeña bailando con los profesionales de HematoOncología pediátrica que la acompañaron por todo este tiempo.
Se trata de Raysa María Victoria, quien con mucha alegría hoy recibió su último tratamiento contra la enfermedad que la aquejaba. “¡Lo logramos! Con enorme alegría, celebramos que Raysa ha finalizado con éxito su tratamiento contra el tumor de Wilms, un tipo de cáncer de riñón que afecta principalmente a niños pequeños”, resaltaron.
Lea también: “Lo mejor de mí”: habilitarán “Casa Centro” para empoderar a las mujeres
Desde la previsional señalaron que esta victoria se dio luego de que la paciente recibió tres cirugías, un total de 18 transfusiones y 8 sesiones de quimioterapia. Además, parte del tratamiento también incluyó 8 sesiones de radioterapia y 14 internaciones dentro de la previsional.
“Hoy, rodeada del amor de su mamá y el apoyo incondicional del equipo de HematoOncología Pediátrica y el área de Aula Hospitalaria del Hospital Central, Raysa recibe su alta hospitalaria. Su valentía nos inspira a todos. ¡Felicidades, campeona!”, fueron las palabras de aliento por parte de todo el equipo del IPS.
Lea también: Directora de colegio de MRA no compareció a prestar declaración informativa en el MDS
Dejanos tu comentario
Israel impone plazo hasta el Ramadán para que Hamás libere a una centena de rehenes
La Franja de Gaza fue escenario de encarnizados combates este lunes, que continuarán durante el mes sagrado del Ramadán salvo si Hamás libera a los rehenes, advirtió Israel, que amenaza con entrar en Rafah, refugio para miles de desplazados en el sur del territorio.
La comunidad internacional pidió proteger a los 1,4 millones de palestinos hacinados en esta ciudad fronteriza con Egipto después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara su intención de asaltarla.
Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra de Netanyahu, advirtió el domingo que el ejército israelí estaba dispuesto a entrar en Rafah incluso durante el Ramadán, que según el calendario lunar, comienza el 10 de marzo. “El mundo debe saberlo, y los dirigentes de Hamás deben saberlo: si para el Ramadán nuestros rehenes no están en casa, los combates continuarán en todas partes, incluido en la zona de Rafah”, dijo desde Jerusalén. “Hamás tiene la opción. Pueden rendirse, liberar a los rehenes y los civiles de Gaza podrán celebrar la fiesta del Ramadán”, añadió el exgeneral.
El ministro afirmó que Israel facilitará la evacuación de civiles, aunque no quedó claro dónde se reubicarían.
Según imágenes de satélite, Egipto ha comenzado a construir un recinto amurallado cerca de la frontera, en lo que parece una medida de precaución en caso de llegada masiva de refugiados.
Unos 130 rehenes
Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza el 7 de octubre, en respuesta al ataque de Hamás contra su territorio, que dejó 1.160 muertos, según un balance de AFP con base en cifras israelíes.
El movimiento islamista, que Israel busca “aniquilar”, capturó además a 250 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluidos 30 que habrían muerto, según el Estado hebreo.
Leé también: Paraguay, listo para destacar en el mayor evento de las industrias culturales
La campaña militar israelí ya ha dejado al menos 29.092 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el Ministerio de Salud del enclave, gobernado desde 2007 por Hamás, catalogado como grupo “terrorista” por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.
Las perspectivas de una cese el fuego se han reducido los últimos días, pese a los esfuerzos de Egipto, Estados Unidos y Catar de llegar a un acuerdo. Netanyahu reafirmó el domingo su promesa de “terminar el trabajo hasta alcanzar la victoria total” sobre el movimiento islamista, con o sin acuerdo sobre los rehenes.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Es imperativo definir el modelo de crecimiento a mediano y largo plazo
Paraguay es un país con grandes bondades naturales que se utilizan para la generación de riquezas, sin embargo, la industrialización aún requiere de más apoyo y beneficios para que el sector siga creciendo, y se constituya como el pilar del desarrollo económico en el país, así explicó el economista Manuel Alarcón a La Nación/Nación Media.
Enfatizó que es imperativo para el Gobierno definir un modelo de crecimiento de mediano y largo plazos con el objetivo de que los agentes económicos generadores de riqueza puedan internalizar, y así contar con un modelo no solo de crecimiento, sino de desarrollo económico.
Paraguay viene explotando sus recursos, y no solo los naturales para la generación de riquezas, lo cual no viene siendo una tarea fácil cuando, por ejemplo, se radican plantas procesadoras de la soja y luego de una inversión millonaria, desde el punto de vista tributario, se la sigue denominando ‘productos en estado natural’ o con “‘procesos incipientes de industrialización’”, precisó.
Al respecto, el economista señaló que hace varios gobiernos vienen afirmando que la industrialización es el camino para el desarrollo económico, pero que no dan el beneficio necesario en términos tributarios a lo que produce el sector.
MODELO PRODUCTIVO
Alarcón admitió que cambiar el modelo de producción de nuestro país no es algo fácil, ya que implica tomar conocimiento de nuestras ventajas competitivas, no solo desde el punto de vista productivo sino también de la estabilidad y potencialidad observada en las últimas dos décadas, y actuar en consecuencia para redefinir la nueva matriz productiva. “Paraguay es muy competitivo, a más del sector agropecuario, también ofrece oportunidades y facilidades en el sector de producción de bienes que requieren energía electro intensiva tales como aluminio, silicio, etc.
Por otro lado, debemos seguir apostando a una mayor generación de energía renovable”, acotó. Recordó además que otro sector no menos relevante es el sector servicios cuyo potencial crece “a pasos de tortuga” porque tenemos un déficit en infraestructura. Sin embargo, indicó que una vez que contemos con el Corredor Bioceánico se podrían dar mayores inversiones para que que nuestro país pase a ser un hub de cargas y servicios para la región.
Dejanos tu comentario
Extienden plazo de postulación
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López extendió el plazo de postulación hasta el martes 7 de noviembre, a las 15:00, para aplicar a las becas de posgrados en el exterior del país, dentro de la modalidad autogestionada.
Esta oportunidad que ofrece Becal está dirigida a becas completas para hacer maestrías, doctorados y posdoctorados; así como Movilidad Internacional de Grado en las mejores universidades del mundo. En este sentido, el programa hace hincapié en que los interesados deben completar todos los procesos dentro del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) https://spi.conacyt.gov.py/user para que la postulación sea válida. Las postulaciones no cerradas o no completadas quedarán invalidadas.
Otro detalle no menor es que los postulantes deben anexar al sistema el comprobante de su admisión condicional o definitiva a uno de los mejores centros académicos del mundo, conforme a su ámbito de estudio e interés. Es muy importante leer todos los detalles que están establecidos en las Guías de Bases y Condiciones (GBC), las cuales se encuentran disponibles en https://becal.gov.py/v2/postulantes/.