El plantel de Cerro Porteño viaja a Encarnación esta siesta luego del almuerzo y el arribo está previsto para las 18:00. El partido entre el Ciclón y Trinidense será mañana, en el estadio Villa Alegre, a partir de las 18:00.
El objetivo de los azulgranas es borrar la mala imagen mostrada ante Ameliano y el técnico Francisco Arce prepara los ingresos del defensor Rodrigo Delvalle y el ofensivo Claudio Aquino, y las dudas son Enzo Giménez o Antonio Galeano y Fernando Fernández o Diego Churín. El once: Jean Fernandes; Alberto Espínola, Delvalle, Juan Patiño y Gabriel Báez; Giménez o Galeano, Ángel Lucena, Robert Piris da Motta y Claudio Aquino; Robert Morales y Fernández o Churín.
Por otro lado el defensor colombiano Nicolás Hernández, de 25 años, que militó últimamente en el Atlético Paranaense brasileño, pasó a ser una opción para llenar el vacío que dejó en la zaga central la ida a Rusia de Alexis Duarte.
LARGA HEGEMONÍA
El invicto del Ciclón sobre Trinidense suma casi 29 años. La única victoria del cuadro de Santísima Trinidad sobre los cerristas se registró en el campeonato de 1994, en la 18ª ronda, el lunes 5 de diciembre, en el Arsenio Erico. El resultado fue de 2-1, con anotaciones de Luis Flor y Tito Bernal, descontando Roberto Torres. La racha tiene 12 cotejos sin derrotas de los azulgranas, divididos en 10 victorias y 2 paridades.

Dejanos tu comentario
Encarnación: desbaratan red de microtráfico que operaba dentro de feria municipal abandonada
En una intervención especial lograron detener este miércoles a ocho personas y se incautaron de una importante cantidad de drogas tipo crack dentro de la feria municipal de Encarnación, departamento de Itapúa. El lugar era utilizado como aguantadero de criminales y adictos, que mantenían en zozobra a los transeúntes.
Según el reporte de los intervinientes, el procedimiento se realizó en zona de feria en el lugar denominado “la Placita” ubicada sobre la calle Cristo Rey, casi Gill Ríos, de la ciudad de Encarnación. El allanamiento fue realizado por la unidad fiscal Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y agentes especiales del departamento Regional N°3 de Encarnación acompañados por la Senad.
“Estamos en una zona peatonal donde debería funcionar la feria municipal y tiene acceso a todas las calles perimetrales. Sin embargo, este lugar está en total estado de abandono, no hay iluminación y durante la noche es un verdadero descontrol”, detalló el fiscal Enrique Fornerón, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Afirmó que este lugar debía ser usado por comerciantes porque se trata de un lugar de fácil acceso, pero que estos prefieren permanecer en sus puestos antiguos. “Esto genera muchos problemas, porque acá se reúnen los consumidores para comprar las drogas. Días antes la Senad montó vigilancia y contamos con materiales de cómo entran y salen las personas”, confirmó.
Durante el procedimiento fueron detenidas ocho personas, pero que solo una persona sería la que vendía las sustancias y estaba identificada como Yony Walter Cristaldo López, de 29 años, y el resto sería consumidores. En total fueron incautadas 13 dosis, de supuesta pasta base de cocaína o crack, dinero de baja denominación; cuchillos y puñales de fabricación casera; pipas de fabricación casera y varios encendedores.
Leé también: Ruta Luque-Samber: incendio de gran magnitud moviliza a bomberos de varias compañías
Dejanos tu comentario
Derrumbe en Encarnación: diputado Pereira debería poner a disposición a su banca, refieren
La empresa del diputado Carlos Pereira Rieve, fue una de las firmas que formó parte en la provisión del hormigón en la obra del edificio derrumbado en Encarnación y que se cobró la vida de dos personas, de una mujer y de su nieta. Sobre esto, el senador Dionisio Amarilla expresó su parecer y cuestionó el actuar del legislador de su partido.
“En un país serio, el señor Pereira, cuanto menos, estaría poniendo su banca a disposición y también se sometería a la investigación fiscal. Evidentemente, este señor bastante bravucón por cierto, no solamente sigue trabajando en su empresa, siendo que le prohíbe la Constitución Nacional”, enfatizó.
Amarilla recordó que la Carta Magna solo admite a los parlamentarios a ejercer la docencia o a realizar investigaciones científicas, no así, dedicarse a actividades empresariales. Asimismo, el senador liberal indicó que Pereira no es el único que aún sigue operando en el sector privado.
Lea también: Empresa de diputado Pereira cargó la losa del edificio caído en Encarnación
“El diputado Pedro Gómez también vende a la Gobernación de Itapúa, esperemos que la justicia haga su trabajo porque políticamente, aparentemente, tiene una suerte de manto de protección de parte de sus colegas también y como es otra Cámara, nosotros no podemos hacer más que este tipo de manifestaciones”, señaló ante la 650 AM.
En una conferencia de prensa, en conjunto con su plantel societario y gerencial de la empresa, Pereira había reconocido que su hormigonera proveyó el concreto y que además ellos hicieron las losas, es decir, los que iban a ser los pisos del edificio que se derrumbó al no aguantar los 8 niveles que elevaron en altura sobre una estructura preparada solo para 5 pisos, no obstante, hasta el momento no ha habido consecuencias legislativas ni desde la justicia hacia el legislador del Partido Liberal.
Le puede interesar: Latorre y Alliana afinan iniciativas prioritarias dentro de agenda legislativa
Dejanos tu comentario
Una niña fue manoseada por su compañerito en el aula de clases, según denuncia
Una mujer presentó una denuncia formal a las autoridades luego de que su hija de solo 7 años le confesara que un compañero de clases la habría manoseado. El hecho se habría dado en un centro educativo en la ciudad de Encarnación.
Según la denuncia de la madre, su hija había sido llevada por su padre a la institución; cuando este intentó hacerla sentar en su lugar habitual, la niña empezó a llorar y se rehusó a quedarse.
Tras esta reacción, el padre le preguntó a la menor qué pasaba y qué era lo que le daba tanto miedo, momento en que la niña le confesó que su compañero de clases, que se sienta a su lado, la habría manoseado en el área de sus partes íntimas el lunes pasado.
Podes leer: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Con esta información, los padres de la menor presentaron la denuncia ante la directora de la institución, quien habría manifestado que el menor sindicado suele tener actitudes agresivas. Así también, la madre de la niña se apersonó a la comisaría para informar de lo ocurrido y así abrir una investigación formal en torno al caso.
“La madre de la menor, que sería víctima, llegó ayer por la tarde a presentar la denuncia y dejó constancia de lo que su hija le habría manifestado. La menor le comentó, entre otras cosas, que el abuso se habría dado en el aula durante la clase, hecho que también va a ser investigado”, comentó el oficial interviniente, Matias Acosta, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
El mismo remarcó que el caso ya se encuentra en manos de la CODENI de Encarnación, quienes investigan este caso para proceder con cautela y bajo las normas que proceden en estos hechos, considerando también la edad del supuesto agresor.
Lea también: A las 14:00 es la primera fumata del cónclave, dice sacerdote paraguayo en Italia
Dejanos tu comentario
Encarnación: invitan a alumnos a participar de un concurso literario
El concejal Eduardo Florentín de Encarnación invitó a los alumnos de la educación media a participar de un concurso literario denominado “Yo le escribo a Encarnación”. La iniciativa cultural busca una inspiración de los escolares que deben dedicar una poesía a esta ciudad, que les permitirá ganar atractivos premios.
“Este es un concurso que se inicia en el marco de los festejos por el aniversario que fue el 25 de marzo, cumplimos 410 años de fundación y la iniciativa busca una inspiración de los chicos que puede ser escrita en español o en guaraní”, señaló a la 780 AM.
El edil detalló que el concurso es de libre expresión y el escrito puede tener hasta 30 prosas. “Realmente vemos que hay un gran talento en cada uno de estos chicos que escriben. Hay también un gran amor por su ciudad. Y a través de este concurso ellos investigan a cerca de la Encarnación de antes, porque esta generación ya no recuerda ni la zona baja, el tren, el carumbé y la placita. Entonces es una forma un poco de conocer también sus orígenes”, expresó.
Si bien se realizó una invitación masiva en las escuelas y colegios de la zona, se aclaró que no es obligatorio participar del concurso. Ya suman 580 poesías de alumnos de más de 49 colegios y la convocatoria sigue vigente.
“El concurso lo hacemos con el apoyo de la Universidad Católica de Itapúa y la Universidad Nacional de Itapúa a través de sus respectivas facultades. Y ellos conforman un jurado que lee y certifica todas las poesías para que nosotros podamos premiar a las mejores poesías”, sostuvo.
El primer premio es una tablet y dispositivos de parlantes inalámbricos para el segundo y tercer puesto. “Además de imprimir en un cuadro de mediano porte la poesía del ganador de cada categoría y esas poesías se donan a la Junta Municipal de Encarnación”, puntualizó.
Leé también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote