En el entorno de Libertad existe optimismo por el comienzo en el torneo Apertura, en que en el arranque venció a Guaraní en La Huerta. Si bien el resultado fue un ajustado 1 a 0, el cuadro repollero fue el conjunto que más jugadas de gol creó en la ronda inicial y solo la gran actuación del arquero aborigen Rodrigo Muñoz impidió que el marcador fuera más abultado.
Bajo la conducción del argentino Daniel Garnero, el Gumarelo se caracterizó por ganar el primer torneo del año, teniendo en cuenta que fue monarca del Apertura 2021 y del Apertura 2022, y este año se espera la tercera consagración al hilo del campeonato inicial de la temporada.
LOS LESIONADOS
Antonio Bareiro y Bautista Merlini se encuentran en la última parte de los trabajos de recuperación luego de las graves lesiones sufridas. El “Demonio” tuvo dos fracturas del ligamento cruzado en la misma rodilla, la primera al servicio de la selección, en la Copa América 2021, y la segunda, el año pasado durante el torneo Clausura, y recién estaría listo para la segunda rueda del torneo Apertura. El argentino, quien fue gran figura en la consagración del Apertura del año anterior, ya estaría a la orden del cuerpo técnico en los últimos cotejos de esta primera rueda.
Dejanos tu comentario
La ilusión de la seguridad en este siglo
El martes pasado, hace apenas cuatro días, una información sorprendía a la sociedad paraguaya acostumbrada a la tranquilidad de su celular, sus TikTok, sus videos de YouTube, el Instagram y el infaltable WhatsApp y que si no fuera por algún corte de luz o los partidos de la selección hasta viviría aburrida.
Pero ese día, al promediar la tarde, un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció que habían identificado “un actor de ciberespionaje denominado Flax Typhoon, un grupo con base en la República Popular de China (…), cuyo objetivo era infiltrarse a los sistemas del Gobierno de Paraguay”.
Sin entender muy bien, algunas personas ya sacaron sus conclusiones: los chinos nos están espiando. Otros se preguntarán por qué los chinos estarían interesados en Paraguay, si estamos tan lejos y nuestra economía no representa ni un grano de arena en su vasto desierto de riquezas. Sin embargo, parece que les molesta que nuestro país sea aliado de Taiwán, su “provincia rebelde”, que tienen jurado anexar tarde o temprano, por las buenas o por las malas.
Las conjeturas son muchas, incluso hay quien opina que esta versión es falsa y es EE. UU. el que está interesado en saber qué sucede en nuestras redes. Como sea, el director de Ciberseguridad y Protección de la Información del Mitic ya dijo que harán una denuncia ante el Ministerio Público por “amenaza informática contra sistemas del Gobierno de Paraguay en busca de informaciones vinculadas a la política y economía”.
Coincidentemente, hoy 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información desde 1988. La idea es que las personas tomen conciencia sobre lo vital que resulta proteger la información, además de evitar filtraciones de seguridad que pudieran ser utilizadas por individuos mal intencionados.
Según dicen, este problema no es nuevo, justamente la ciberseguridad nació para proteger los sistemas de los ataques informáticos que pudieran dañar o modificar las bases de datos con el fin de conseguir un rédito económico. Y mientras que a algunos todavía les sorprende el tema del ciberespionaje, a otros ni les interesa y hasta están los que son conscientes de que hoy día casi nada se puede esconder.
En la época de la Guerra Fría era común escuchar que desde el espacio “los satélites” podían ver todo, hasta si había una persona en una habitación cerrada mediante los sensores térmicos. Y la gente miraba de reojo hacia el cielo para descubrir si algún satélite le estaba mirando.
La gente de hoy se burla de esta anécdota real y piensa en lo ingenuos que eran los más viejos; sin embargo, en el siglo XXI las calles están llenas de cámaras, algunas incluso con capacidad de reconocer a la persona haciendo un escaneo facial remoto sin que siquiera el transeúnte se dé cuenta. Pero eso es lo de menos, todas las fotos que tomamos con el celular, o los textos o los audios que enviamos o las llamadas, todo queda registrado. Incluso nuestras compras, nuestra localización y hasta nuestros gustos son revelados gracias a la inteligencia artificial.
Si buscamos una música de los años 80 o 90, seguidamente el smartphone insinuará otra melodía parecida, si hacemos un pedido delivery, el que nos atiende sabe exactamente dónde estamos gracias al chismoso de nuestro “fiel” teléfono.
Un dato poco conocido es –aprovechando que EE. UU. tendrá nuevo presidente– que todos los mandatarios, a pesar de ser el hombre más poderoso del mundo, tiene prohibido utilizar un celular suyo por el peligro que representa. Todos los aparatos son proveídos por su sistema de seguridad, con completa garantía.
El hecho ocurrido el martes, sean los chinos o los marcianos, llega en buen momento para que reflexionemos hasta qué punto somos vulnerables. Nuestros datos personales son analizados y expertos saben cómo vamos a reaccionar en distintas circunstancias, el gusto del helado favorito o por quién podríamos votar en las próximas elecciones. Y si no les agrada nuestra preferencia, pueden iniciar un trabajo invisible para que cambiemos de opinión. Hay que estar atentos y controlar nuestra vanidad de colocar en las redes sociales datos que nos hagan más vulnerables.
Dejanos tu comentario
Biden dice que liberación de rehenes de Gaza es “solo el comienzo”
- Nantucket, Estados Unidos. AFP.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la liberación el viernes de un primer grupo de rehenes en manos del movimiento islamista Hamás era solo el “comienzo” y que había posibilidades “reales” de extender una tregua temporal en Gaza.
En declaraciones a periodistas en Nantucket, Massachusetts, donde pasa los festivos de Acción de Gracias con su familia, Biden también insistió en la necesidad de “renovar” la determinación de crear una solución de dos Estados para Israel y los palestinos.
Un total de 24 rehenes (13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino) fueron entregados el viernes por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, mientras que Israel liberó a 39 mujeres y menores de sus prisiones, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.
Además, está en vigor una tregua de cuatro días para facilitar la liberación de rehenes y prisioneros.
Biden, quien lideró los esfuerzos de Estados Unidos para lograr una pausa en los combates entre Israel y los militantes de Hamás que controlan Gaza, dijo creer que existen “posibilidades reales” de prolongar la tregua.
“Esta mañana estuve interactuando con mi equipo mientras transcurren los primeros días de implementación de este acuerdo. Es solo el comienzo, pero hasta ahora ha ido bien”, señaló. Un ataque de Hamás el 7 de octubre en territorio israelí dejó unas 1.200 personas muertas, en su mayoría civiles, y unas 240 fueron tomadas como rehenes, según autoridades israelíes.
Dejanos tu comentario
Bristol se suma a la ilusión de la Albirroja con el pool Nación Media
Bristol, como la casa electrodomésticos líder del país, será parte de las transmisiones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tras sellar un acuerdo con Nación Media, el grupo de medios con la licencia oficial de esta fiesta del fútbol.
Al respecto, Diego Chamorro, gerente de Marketing de Bristol, conversó con La Nación/Nación Media y mencionó que la empresa viene apostando al fútbol como deporte principal en el Paraguay desde hace muchos años, pero que estas eliminatorias generan una nueva ilusión con la Albirroja, lo cual es motivo suficiente para sumarse.
“Bristol es una empresa abocada a las familias paraguayas y no podía estar ausente en un evento como las eliminatorias. Vamos a acompañar y apoyar esta nueva travesía de la selección paraguaya de fútbol, que es tan importante para todos, y por eso firmamos este acuerdo con Nación Media, y nosotros estamos muy felices por ello”, expresó.
PROMOCIONES
El acuerdo entre ambas empresas se extiende por dos años, que sería durante todas las eliminatorias, por lo que la expectativa de Bristol en cuanto a las transmisiones es la de estar cerca de los espectadores, pues saben que el fútbol es algo muy importante para los paraguayos.
En cuanto a las novedades que tendrán, Chamorro habló de una promoción denominada “oferta de televisores” de todas las marcas como Samsung, Win, LG, Tokyo, TLC, Xiaomi, Aiwa y otras más, a precios superbajos, tanto al contado o a crédito, o la primera cuota a pagar recién a los 30 días incluso. La promo ya está vigente desde el lunes 4 de setiembre y se extenderá hasta el segundo partido de la Albirroja, que sería el próximo martes 12, por lo que invitó a todos a aprovechar esta magnífica oportunidad para disfrutar de las eliminatorias con una superTV renovada.
Por otro lado, también tendrán una promoción de las motos Buller, que en muy poco tiempo tuvo una aceptación increíble, por los modelos muy atractivos como las cobradoras, las de pista, entre otras. Se caracterizan por sus buenas prestaciones en términos mecánicos y a nivel técnico muy bien equipadas, con un valor de compra muy bajo, que durante estas eliminatorias se podrán adquirir con cuotas a partir de G. 254 mil, ajustándose al bolsillo de cada cliente.
TRANSMISIONES POR DIFERENTES PLATAFORMAS
Alan Haitter, gerente comercial de Nación Media para los medios tradicionales (impresos y radios), señaló que la transmisión llegará a todos los paraguayos a través de las distintas plataformas y con toda la promoción del evento, además de la información precisa en torno a las eliminatorias. A su vez, el gerente de Deportes de Nación Media, Claudio Coronel, manifestó que tras el éxito de la primera campaña en las eliminatorias anteriores “se está inaugurando una nueva era de vínculos y alianzas comerciales”, como la que se están dando con las distintas marcas que apuestan para esta ronda.
Dejanos tu comentario
“Motivado por este comienzo”
Con 23 futbolistas, el plantel de la selección mayor de Paraguay inició este lunes en el Carde de Ypané sus preparativos para el debut en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México. El primer rival es Perú, al que recibirá el jueves 7 en Ciudad del Este y luego viajará a Venezuela para el encuentro del próximo martes 12.
El defensor Gustavo Gómez habló luego de la primera práctica. “Estoy pasando un momento muy bueno en mi equipo (Palmeiras), estoy motivado por este nuevo comienzo. Esta camada de jugadores ha pasado muchos momentos difíciles y hoy estamos con la ilusión de jugar un Mundial”, apuntó.
Destacó que el plantel está compuesto de buenos jugadores de gran presente en importantes ligas del exterior y también dedicó algunas palabras a Perú, el primer contrincante. “Es un rival siempre complicado, esperamos hacer todo lo posible para sacar un resultado positivo”, puntualizó.
Al filo de la medianoche llegaron al país el arquero Carlos Coronel (New York Red Bulls, EE. UU.), el volante Diego Gómez (Inter Miami, EE. UU.), Jesús Medina (Spartak Moscú) y Robert Morales (Toluca, México).
Hoy a las 11:00 se prevé la segunda práctica en el Carde con plantel completo y en horas de la tarde será el viaje vía aérea a Ciudad del Este.
El equipo no está confirmado, pero el probable sería con el arquero brasileño nacionalizado paraguayo Carlos Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Blas Riveros; Miguel Almirón, Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Matías Rojas; Gabriel Ávalos y Ramón Sosa.
El partido ante Perú se juega el próximo jueves 7 de setiembre a partir de las 18:30 en el estadio Antonio Aranda y las entradas se agotaron el fin de semana. En tanto, el viaje para medir a Venezuela el martes será el lunes a las 13:00.