Ameliano tuvo una noche soñada, gracias al sacrificio y gran momento de varios de sus jugadores como el portero Joaquín Papaleo, Fredy Vera, Alex Arce y el goleador de la noche, Elvio Vera.
En medio de los festejos, Elvio, la figura de la noche, expresó muy emocionado: “En lo personal me siento fantástico. Quiero dedicar este título a mis padres. Estoy muy feliz, ganamos por el grupo unido que tenemos”. Sobre su gol dijo: “Hoy me tocó a mí anotar el tanto del triunfo, pero la verdad es que cualquiera puede marcar en nuestro equipo. Somos muy equilibrado”.
En tanto que el arquero Juaquín Papaleo dijo: “Muy contento, enfrentamos a un gran rival, por eso el triunfo tiene más mérito. Quiero agradecer al cuerpo técnico por la gran confianza que me brindó. La competencia es muy grande en nuestro plantel. Sabemos la jerarquía que tiene Olimpia. Tuvimos lo que hay que tener (coraje) y ahora debemos dar vuelta la página, porque el torneo Apertura está por empezar”.
El entrenador Humberto García aseveró: “Hemos hecho un muy buen trabajo. Contento, porque después de un breve alejamiento, volver y ser campeón es algo que no tiene precio. Solo me resta agradecer al plantel por todo lo que se dedicó. Esta noche vamos a festejar, pero mañana tenemos que enfocarnos al torneo Apertura”.
ETERNO ÍDOLO
Lucidos fueron los actos de anoche previos a la gran fiesta que significó la final de la Supercopa versión 2022 entre Olimpia y Ameliano. Un impresionante juego de luces y pirotecnia acompañó el ingreso de los 22 protagonistas y de los jueces que tuvieron a su cargo el juego definitorio.
Uno de los momentos que más fue festejado por la parcialidad olimpista fue cuando ingresó al campo de juego Gabriel “Loco” González, el eterno ídolo de los franjeados, quien entró portando la Supercopa que estuvo en juego anoche.
Dejanos tu comentario
La agencia Nasta presenta a su nuevo equipo de líderes
La agencia publicitaria Nasta dio un paso significativo en su evolución organizacional que comenzó con la designación de María Beatriz Aular como gerente general, quien apuesta a los talentos de la casa para las nuevas designaciones en puestos clave.
La compañía siempre se ha destacado por su audacia y capacidad de innovación, adaptándose constantemente a un entorno en constante cambio. Aular subrayó esta filosofía: “No solo nos adaptamos a los cambios del entorno, sino que los provocamos. Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”.
Aular asumió como gerente general de Nasta en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
Profesionales apasionados
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de la agencia.
Lea más: Paraguay reexporta combustible a Bolivia ante crisis por falta de dólares
El equipo está conformado por Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción, quien posee una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de evento, y que pasa a liderar un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming.
“La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”, resaltó.
Por su parte, Julián Santiago fue designado director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
En tanto que Analía Baglieri asume como directora de medios & PR. Baglieri es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, expresó.
Como director digital asume Fabrizio Galli, quien lleva una década de experiencia en agencias de publicidad. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
De esta manera la agencia de publicidad construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio.
Dejanos tu comentario
ANR presenta presupuesto 2025 equilibrado y con reducción del 25 %
El presupuesto de gastos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para el próximo año tendrá una disminución del 25 %, con relación al presente año, de acuerdo al documento analizado por la comisión de finanzas que mantuvo hoy una reunión con integrantes de la dirección administrativa y tesorería. El plan de gastos del Partido Colorado será elevado a la comisión ejecutiva para su análisis y decisión en la próxima sesión de la Junta de Gobierno.
En comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, el presidente de la comisión de finanzas, Dr. Juan Darío Monges resaltó que el presupuesto 2025 será un plan de gasto equilibrado. Afirmó que en la elaboración de este presupuesto trabajó el protesorero y actual ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, con quien se consideró la expectativa de los ingresos, las inversiones y gastos previstos.
“Este presupuesto vigente que culmina el 31 de diciembre 2024, es de 41.300 millones de guaraníes. Mientras que el presupuesto 2025, que hoy ha aprobado la comisión de finanzas y será elevado a la comisión ejecutiva, presidida por el presidente Horacio Cartes, es de 31.200 millones de guaraníes, representando de este modo una disminución del 25 % respecto al presupuesto actual″, precisó Monges.
Planes de acción
Monges señaló que este plan de gastos contempla todos los planes de acción del Partido Colorado, así como una racionalización de los recursos. “Hemos analizado rigurosamente las fuentes de financiamiento, y una de ellas, es el aporte voluntario de los correligionarios, como manda la carta orgánica de nuestro partido. Además no hay un aporte de mucha importancia que tendría que tener el partido, a través de sus afiliados que tienen representación ya sea en el Poder Ejecutivo, como Legislativo”, indicó.
Mencionó que se ha planteado una campaña para lograr que el partido obtenga mayores recursos a través de sus afiliados, a fin de cumplir con las acciones del Partido Colorado, que se compadecen con el ideario de la nucleación política que es la atención a los sectores más carenciados, ya sea en el ámbito de la educación, capacitación de los jóvenes, residencia universitaria, capacitación de mandos medio.
“Se están dotando a las seccionales con equipos de alta generación, de tal forma que la capacitación sea presencial y virtual, para que los correligionarios, y los no correligionarios; eso amerita puntualizar, que sin hacer distinción de afiliación a partidos políticos, puedan concurrir a las seccionales para recibir capacitación ya sea de mandos medios, o de mandos técnicos a fin de que cuenten con herramientas para el campo laboral”, comentó.
ANR cumple con sus deudas
Respecto a la reducción del 25 % con relación al presupuesto vigente y el monto de financiación del plan de gasto para el año próximo, Monges explicó que esto se debe gracias a una importante reducción de las deudas vigentes. Indicó que se están pagando puntualmente, y eso favorece a que se reduzcan las cuotas. No obstante, aclaró que aún no podía precisar la cantidad que aún falta pagar, porque es un dato que se ha solicitado al director administrativo de la Junta.
“Este presupuesto que hoy se está ejecutando y fenece el 31 de diciembre, tenía un alto componente de requerimiento de empréstitos que requirió las últimas elecciones, que llevó a contraer deudas de más de G. 30 mil millones de préstamos para financiar los desafíos que asumió el Partido Colorado entre todas las candidaturas. Ahora, podemos decir que a estas alturas del año de que la ANR es un buen pagador porque ha honrado esas deudas que ha contraído con distintas entidades financieras”, explicó.
Remarcó que con la reducción de presupuesto para el 2025, ni los programas de acción social, ni el personal administrativo de la nucleación política serán resentidos, porque se llevó a cabo un estudio minucioso de todos los programas de acción del partido.
“Tenemos la esperanza de que el presupuesto 2025 tenga una oxigenación importante con la mayor cantidad de correligionarios que hoy están al servicio, ya sea del Poder Ejecutivo, como Legislativo y que puedan realizar sus aportes, tal como establece el estatuto partidario”, concluyó.
Siga informado con: Netanyahu celebró la reapertura de la embajada paraguaya en Jerusalén
Dejanos tu comentario
Equipo con varias alternativas
El DT Gustavo Alfaro bosqueja la estrategia de la selección absoluta de Paraguay para medir a Uruguay el viernes 6 de setiembre en Montevideo con varias alternativas. Mientras tanto, hay cerca de 20 mil entradas vendidas para el partido de local contra Brasil del próximo martes 10 de setiembre en el Defensores del Chaco.
En cuanto al partido contra los charrúas, las incógnitas parten desde el arco, donde pelean Roberto Fernández, Juan Espínola y Carlos Coronel, el único que estuvo en la Copa América de los Estados Unidos con el anterior entrenador Daniel Garnero.
Un dispositivo táctico puede incluir tres centrales, dos laterales, tres volantes de marca, dos extremos y un referente de área. Juan Cáceres sería el lateral derecho, mientras que a la izquierda queda por resolver entre la inclusión de Blas Riveros o Daniel Rivas, ante la lesión de Santiago Arzamendia, aquejado de una dolencia muscular, quien activa diferenciado para partido del martes 10 de setiembre frente a Brasil
Los centrales serían Gustavo Gómez, Fabián Balbuena y Omar Alderete. En el medio pueden jugar los volantes de marca Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Diego Gómez o Damián Bobadilla. Miguel Almirón y Julio Enciso serían los extremos, mientras que el único referente de área sería Alex Arce. Adam Bareiro, Isidro Pitta y Antonio Sanabria, quien retornó al quedar fuera de la Copa América, también tienen chances.
Ayer martes se completó el grupo con las llegadas de los defensores Fabián Balbuena (Dinamo/Rusia) y Omar Alderete (Getafe/España), además del delantero Hugo Cuenca (Milan/Italia), quienes se suman desde hoy a los entrenamientos.
LA AGENDA
Para esta tarde está marcado otro entrenamiento, a partir de las 16:15 en el Carde de Ypané con atención a la prensa de dos jugadores. Mañana habrá un entrenamiento matinal (8:30) a puertas cerradas, a las 11:00 hablará en conferencia de prensa el DT Gustavo Alfaro y el viaje a Montevideo será a las 17:00.
Dejanos tu comentario
El líder entra en acción esta tarde
La fecha 19 del torneo de la Intermedia propone muy interesantes partidos desde esta tarde. El propio líder de la competencia, Deportivo Recoleta, ya entrará en acción en el partido de fondo, enfrentando a Resistencia en condición de visitante.
El cuadro del Bajo también es uno de los que se quiere meter en la lucha. Antes, San Lorenzo pondrá en marcha la fecha, en un partido que pinta parejo ante el 12 de Junio de Villa Hayes en su estadio Gunther Vogel.
Los demás partidos de la fecha se repartirán entre mañana, el domingo y el lunes. El escolta, Tembetary (tres puntos abajo de Recoleta), también será visitante ante Independiente de Campo Grande, equipo irregular, pero que de local siempre impone condiciones. Este duelo se jugará el domingo en horas de la mañana.