Libertad y Puma extendieron el vínculo entre ambas entidades por tres años más y será hasta junio del 2026. Así lo anunciaron ayer martes en la Huerta, donde se hicieron presentes, dirigentes y autoridades importantes.
Rubén di Tore, presidente del club, se mostró contento con la extensión del contrato. “Esta renovación es una distinción para nosotros”, valoró el mandamás, quien agregó. “La indumentaria todavía no es la nueva. La vamos a cambiar recién a mediados de campeonato. Esta es una renovación de contrato con la marca”, aclaró.
LISTOS PARA LA LUCHA
En cuanto al inicio del Apertura y los objetivos trazados por el plantel, expresó. “El ambiente es excelente, los chicos ya quieren que empiece el campeonato. Vamos a trabajar para pelear en los dos frentes (torneo local y copa). Ambos van a ser muy difíciles, ya que tienen modalidades distintas. Nos preparamos para luchar e intentar llegar lo más lejos posible”, explicó.
Sobre el proyecto en este semestre enfatizó. “Lo que hicimos es recortar el plantel, porque teníamos una cantidad de jugadores, reubicar a algunos y dar espacios a los chicos de la casa”.
CASO BAREIRO Y MERLINI
El “Demonio” Bareiro podría volver a las canchas para disputar la segunda rueda del campeonato, mientras que Bautista Merlini deberá esperar un poco más. Su vuelta se estaría dando recién en el segundo semestre.
Dejanos tu comentario
Ande aumenta flota de vehículos: “Tendrán mi apoyo para ser referencia a nivel continental”
“Yo estoy decidido a apoyar a la Administración Nacional de Electricidad para que se convierta en una empresa pública modelo a nivel continental”, afirmó el presidente Santiago Peña durante el acto de entrega de 50 móviles a la institución. Con el aumento de la flota de la Ande se busca fortalecer la capacidad de respuesta y optimizar las tareas de mantenimiento y refuerzo del sistema eléctrico a nivel nacional.
“Les aseguro que lo podemos hacer porque cuando todos los paraguayos nos ponemos objetivos los alcanzamos, no tengo ninguna duda, conozco la capacidad de los funcionarios de la Ande, son por lejos la institución pública más organizada, con identidad, le quieren a su institución”, indicó en un acto realizado este martes en el Palacio de López.
El jefe de Estado acotó: “Desde el Poder Ejecutivo tendrán el apoyo para realizar las inversiones, para mejorar las condiciones laborales y aspirar a no ser una empresa pública más, sino la mejor en el Paraguay y ser una referencia a nivel continental”.
En el evento también se concretó la entrega de 3 hidroelevadores portátiles y otros equipos que buscan optimizar el mantenimiento de estaciones y subestaciones eléctricas en todo el país, garantizando mayor seguridad y eficiencia, lo que impactará directamente en la calidad del servicio eléctrico brindado a la ciudadanía.
Leé también: Horacio Cartes felicitó al papa Francisco por sus 88 años
Desde la institución detallan que la renovación de la flota incluye 26 camionetas pick-up diésel, cabina simple 4x4, 20 camionetas pick-up cabina doble 4x2 y 4 camionetas pick-up cabina doble 4x4. La inversión total asciende a G. 14.172.600.000.
“Yo reivindicó el rol del sector público, esto seguro que tiene la capacidad de ser igual o más eficiente que el sector privado. No podemos negar que más allá de una actividad de intermediación que es comprar energía y venderlo a través de la distribución y transmisión hay un componente social tremendo”, remarcó.
A la vez ratificó el compromiso de su gobierno en proveer de energía eléctrica a los sectores más vulnerables del país y aseguró a los funcionarios de la Ande que durante su administración no se hablará de privatizar o pasar al sector privado los servicios de la energía eléctrica. “Queremos para el próximo año llegar al 100 % de la población, a ese 1 % de ciudades lejanas, a aquellas familias más vulnerables que necesitan de esta atención”, dijo el mandatario.
Dejanos tu comentario
El Sheraton Asunción despidió a su escalera emblema para renovarse
Tras dos décadas de su puesta en marcha en la capital paraguaya el Sheraton Asunción Hotel, como una de las primeras apuestas en lo que actualmente es el polo corporativo y de eventos, se despidió de su emblemática escalera blanca para renovarse y adecuarse a los estándares internacionales de la cadena Marriott.
La nueva apuesta será una remodelación de la estructura que dará una nueva imagen para seguir propiciando experiencias únicas a los huéspedes, en un ambiente más confortable, amigable y sin perder la esencia de la calidad de un 5 estrellas, convirtiendo al lobby en un ícono de encuentro.
“Estamos cerrando el año y esperando el 2025 con mucha ilusión, porque empezamos con la reforma para que el Sheraton Asunción siga siendo el decano de la hotelería en Paraguay, por todo lo que se va dar en materia de eventos el próximo año”, expresó al diario La Nación/Nación Media Luis Barboza, gerente general del Sheraton Asunción Hotel.
Lea también: Rentabilidad del sistema financiero, entre las mejores de la región
Al servicio de los huéspedes
Con esta reinfraestructura, como cualquier inversión hotelera le dará a Asunción una corriente turística, pues satisfará a los huéspedes como el primer Sheraton de la región con todos los estándares y la nueva imagen de la marca a nivel global, indicó.
La idea es que con una nueva escalera, el lobby pueda estar más al servicio de los huéspedes, con espacios de coworking, áreas para trabajar o encontrarse a tomar un café y tener una amena charla. “Jubilamos a nuestro ícono, pero apostamos a una escalera funcional y que no deje de ser el sitio de las fotos”, dijo, ya que los hoteleros viven de las experiencias que ofrecen, agregó.
“Si esta escalera hablara, todos los pasos que contaría, las familias paraguayas, las fechas importantes celebradas, los presidentes que pasaron, las historias que contaría. El acervo cultural que representa es muy importante, por lo que el Sheraton quiso hacer un reconocimiento para despedirla”, sumó el ejecutivo.
Centro de referencia
Es así que a partir del próximo año, el Sheraton Asunción contará con una modernizada oferta de alimentos y bebidas con sus respectivas áreas aumentadas, de modo a posicionarse como un punto de encuentro no solo para huéspedes, sino para toda persona que quiera disfrutar de una experiencia ideal.
Entre las nuevas atracciones, Barboza citó un café, una terraza externa, una ampliación de metros cuadrados de la terraza y de las salas de eventos, todo esto, apuntando a ser un centro de referencia para los eventos internacionales.
Asimismo, un Sheraton renovado, propiciará nuevos encuentros de negocios a más de la serie de eventos de envergadura que están previstos, y, si bien no ampliará capacidad de alojamiento como mencionó el gerente, se elevará en los niveles de la infraestructura para estar a la vanguardia de todas las capitales de Sudamérica, lo cual es clave para el desarrollo de Asunción, dijo.
Dejanos tu comentario
“El rincón, cejas & más” se renueva ofreciendo nueva gama de servicios
Con el propósito de seguir potenciando la belleza natural, “El rincón, cejas & más” se renueva tras siete años en el mercado y habilita nuevos servicios para el deleite de sus clientes. Innovadoras técnicas como el “henna lips” hacen parte del nuevo paquete de productos que ofrece el centro especializado en manicura, pedicura, diseño de cejas y otros tratamientos estéticos.
La propietaria del local, Patricia López Leimbacher, destacó a La Nación/Nación Media que, tras siete años en el mercado, “El rincón, cejas & más” volvió a apostar por la innovación, renovando no solo las instalaciones del centro, sino también su gama de servicios, añadiendo nuevas técnicas en tendencia.
“Somos especialistas en lo que es manicura, pedicura, diseño de cejas, tratamiento para las pestañas y faciales. Aunque, ahora, por pedido de los clientes, agregamos nuevos servicios en todas las áreas: desde la “henna lips” hasta la colocación del tinte natural con aerógrafo, queremos seguir potenciando la belleza natural de nuestros clientes”, añadió la cosmetóloga y cosmiatra.
Desde hace siete años, “El rincón, cejas & más” viene revolucionando el mercado, especializándose en diversos tratamientos de belleza, apostando siempre a la innovación constante, la introducción de tecnología de punta y la continua formación de sus colaboradores.
“A lo largo de los años, nuestra ubicación estratégica, que es en el eje corporativo de Asunción, además de nuestro sello de calidad y presencia en redes, nos ayudó a crecer. En la actualidad, seguimos invirtiendo en productos de buena calidad y vamos perfeccionando también nuestros servicios. Invitamos a las clientes a que vengan, que prueben nuestros productos y se animen a resaltar su belleza natural”, expresó a LN/NM.
Te puede interesar: Resaltan los beneficios de invertir en fondos mutuos
Dejanos tu comentario
Carne a Chile: iniciaron proceso de renovación y habilitación de nuevos frigoríficos
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó acerca del inicio del proceso de auditoría y visita técnica de los especialistas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desde ayer lunes 17 de junio en el territorio local, con el objetivo de habilitar nuevos establecimientos y frigoríficos de exportación.
El proceso comenzó con una reunión inicial entre las autoridades sanitarias de ambos países, en el marco del proceso de renovación y habilitación de nuevos establecimientos. El SAG de Chile es la institución encargada de las inspecciones técnicas de ese país, que ya se encuentra desempeñando el programa de visitas.
Las visitas técnicas se realizarán en mataderos frigoríficos de exportación de carne bovina y se extenderán hasta este 28 de junio. Por otro lado, también está en agenda un recorrido por establecimientos elaboradores de harina de carne, hueso y sebo industria, a realizarse desde el 1 hasta el 4 de julio.
Lea también: Precio del ganado: mercados internacionales son los que marcan la agenda, dice CPC
Persiste interés en carne local
Esta nueva auditoría es de gran importancia, teniendo en cuenta que Chile es el principal comprador de carne bovina paraguaya, y con la actual visita técnica para renovar y habilitar nuevos establecimientos se refleja el persistente interés de este mercado andino, que sigue apostando por la proteína roja local.
En este sentido, se destaca que el mercado chileno lideró el ranking de exportación de carne paraguaya al quinto mes de este 2024 con un 45 % de participación. De enero a mayo compró 53.411 toneladas, lo que representó un ingreso de USD 277.627.145 al país, de acuerdo al último informe mensual del Senacsa.
La primera reunión inicial contó con la presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin; los directores generales de la institución y el equipo auditor de Chile conformado por la jefa de la misión, Tamara Cárcamo, y resto del equipo, Karina Maldonado, Pedro Orellana y Mauro Schenoni.