- POR MARLENE TORRES
- Periodista, enviada especial NaciónMedia
Entusiasmados por la campaña, hinchas argentinos viven con más euforia la previa al partido de cuartos de final ante Países Bajos con relación a los brasileños, que están más cautos antes de cruzarse con Croacia, actual subcampeona mundial.
De todas maneras, hay muchos sudamericanos en las calles de Qatar con la presencia de las dos potencias futbolísticas que pueden coincidir en una semifinal.
“Y de la mano de Leo Messi, toda la vuelta vamos a dar”, se escuchó cantar con fuerza por argentinos que coparon la ciudad de Doha.
Este Mundial va entrando en su etapa de definiciones, ya que además de los dos partidos de hoy entre Brasil-Crocia (12:00) y Argentina-Países Bajos (16:00); quedan los duelos de cuartos de final de mañana entre Inglaterra y Francia, además de Marruecos-Portugal. Entre el 12 y 13 de diciembre se juegan las semifinales, el sábado 17 de diciembre está programado el partido por el tercer puesto y la final será el domingo 18 diciembre.
Dejanos tu comentario
Brasileños, interesados en maquila
Los incentivos que ofrece Paraguay hacen que los inversores brasileños lo vean como un país atractivo para instalarse y producir partes de bicicletas, atendiendo además la oferta laboral disponible y una maquila capacitada para trabajar, según indicó el agregado comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en Brasil, Jhonny Ojeda.
Así lo indicó en contacto con La Nación/Nación Media, agregando que también ven a este mercado con potencial para los servicios. Destacó que lo más importante es que Paraguay tiene un 70 % de la población que es menor a 35 años. “Entonces hay una fuerza laboral bastante interesante”, dijo.
HUB LOGÍSTICO
Sostuvo que de esta manera están viendo a Paraguay como un hub logístico. “Hemos recibido a muchos empresarios interesados en instalarse como hub de servicios y eso es muy importante”, acotó. No solamente observan el corredor bioceánico, que ya lo tienen para la salida al Pacífico, sino también están viendo con muy buenos ojos la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Dejanos tu comentario
¿Cómo ampliar negocios con Brasil?
La 16ª Expo Paraguay Brasil, que se llevará a cabo en el marco del Paraguay Business Week del 8 al 10 de septiembre el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, y tendrá su rueda de negocios, oportunidad en la que podés conectar con empresarios brasileños.
Una alianza estratégica entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) se dio de cara a la realización de la Rueda de Negocios que dará la oportunidad de conectar con empresarios, preferentemente brasileños, en la 16ª Expo Paraguay Brasil.
La novedad de este año, es que la expo se realizará en el marco del Paraguay Business Week, un nuevo encuentro que fusionará tres eventos en uno, a llevarse a cabo del 8 al 10 de septiembre, el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, teniendo al departamento del Alto Paraná como epicentro de los nuevos negocios.
La Expo Paraguay Brasil 2025 se presenta bajo el lema “La industria: motor del progreso”, con el objetivo de consolidarse como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil.
El evento espera superar los 100 stands, recibir a más de 3.000 participantes y generar proyecciones de negocios por más de USD 240 millones, según el vicepresidente de la CCPB y coordinador general del evento, Junior Dantas.
Resaltó del impacto económico que se prevé a partir de esta edición, debido al potencial para impulsar nuevas inversiones y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
La integración de la Expo Paraguay Brasil al Paraguay Business Week responde a una visión conjunta de potenciar la inversión extranjera directa y fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y Brasil.
“Después de décadas de experiencia, entendimos que la continuidad, el seguimiento y la calidad del servicio son clave para que esta herramienta sea verdaderamente útil”, expresó Enrique Duarte, titular de la UIP respecto a la rueda de negocios.
Para Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, llevar el evento a Ciudad del Este es una decisión disruptiva y acertada, en tanto que el presidente de la CCPB, Fabio Fustagno, agradeció el respaldo formalizado por la UIP y recalcó la relevancia estratégica de la feria.
“Vamos a mostrar el potencial del país y recibir a exportadores brasileños que presentan sus productos, y de esta manera, el evento fortalece el posicionamiento de Paraguay como socio comercial para Brasil”, acotó.
Dejanos tu comentario
Inmigrantes representan el 2,7 % de la población actualmente, según el INE
En Paraguay están radicados unos 156.000 inmigrantes, en su mayoría argentinos y brasileños, según estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Señalan que el mayor pico de inmigración se dio en la década de 1980, con 5,6 % de la población total, descendiendo a lo largo de los años hasta ubicarse actualmente en un 2,7 %.
Iván Ojeda, director del INE, señaló en el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que las cifras de extranjeros radicados en el país obtenidas tras el Censo Nacional de Población y Viviendas de 2022 subrayan la primacía de argentinos y brasileños, con 65.035 y 52.031 personas, respectivamente.
Leé también: Ruta PY12: puente sobre el río Negro registra un avance de 60 %
De acuerdo con Ojeda, entre la década de 1980 y 1990, la primacía era brasileña, pero posteriormente los migrantes argentinos comenzaron a acentuar su presencia hasta convertirse hoy en la principal colectividad extranjera en el país.
Los más de 156.000 inmigrantes representan el 2,7 % de la población total del país, cifra inferior al 5,6 %, que fue el pico de presencia de migrantes en la década de 1980 en el país. Añadió que esta cifra “fue descendiendo en los años 90 a 4,6 %; en el 2002, el 3,4 % era la proporción de extranjeros en Paraguay”, señaló Ojeda.
De acuerdo con Ojeda, la edad de los inmigrantes en Paraguay está entre 15 a 59 años, pero mayormente son de 45 a 59 años. En contrapartida, explicó que Argentina y España siguen siendo los principales destinos de los paraguayos emigrantes. En Argentina existen 522.000 paraguayos residentes, con una paridad entre cantidad de hombres y mujeres. España, por su parte, alberga a 127.000 paraguayos, siendo las mujeres, en un 75 %, componen tal cifra.
Otras nacionalidades
Los españoles se posicionan como la tercera mayor colectividad de inmigrantes en Paraguay, con 4.245 personas, seguido de los venezolanos, con 3.653 personas. Los alemanes siguen la lista con 3.201 radicados y uruguayos con 2.774.
Los chilenos radicados en el país son en total 1.803, mientras que los peruanos son 1.674. Prosigue la lista con los bolivianos, con 1.619 personas. Un total de 1.530 estadounidenses viven en el país, así como también alrededor de 1.427 coreanos, 1.232 japoneses y 1.115 colombianos.
Te puede interesar: Este jueves se concreta segundo envío de 28,5 toneladas de pomelo a Argentina
Dejanos tu comentario
CDE: expulsan a dos brasileños con órdenes de captura y totalizan 23 en 2025
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos ciudadanos brasileños, con órdenes de captura en su país, uno de ellos vinculado a la facción criminal, fueron expulsados ayer jueves del territorio paraguayo y entregados a la Policía Federal de Brasil, en Foz de Iguazú. Los procedimientos estuvieron a cargo del Comando Tripartido, con apoyo del personal de Migraciones del puesto en el Puente de la Amistad y del Área Naval del Este.
Ambos fueron detenidos en Asunción. Uno de ellos es Clyton Willian Aires (26), quien estaba siendo buscado por robo agravado y cuenta con antecedente por tráfico de drogas. Según la Policía Federal, tendría vínculos con la facción criminal “Comando Vermelho”, según reportó el Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional (Decacpi).
El hombre fue detenido ayer a las 13:20 en el operativo Lacerda, llevado a cabo por agentes del Decacpi en el barrio Las Carmelitas de Asunción, a raíz del intercambio de informaciones con la División Regional 1 del Comando Tripartito, delegación paraguaya. La expulsión fue anoche, a las 20:00.
El segundo ciudadano entregado a la Policía brasileña es Denis Alexandre Barioni (47), siendo las 16:07, en el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad. El mismo fue aprehendido por agentes de Investigaciones de Asunción, el pasado 4 de junio.
Tiene orden de captura por robo expedido por el Tribunal de Justicia del estado de Sao Paulo (Brasil), de acuerdo a datos proveídos por la Policía Federal de Foz de Iguazú al Comando Tripartito.
En lo que va del año, ya son 23 brasileños expulsados por el Puente de la Amistad y entregados a la Policía Federal de Foz de Iguazú, en su mayoría con órdenes de captura en su país y varios de ellos vinculados a facciones criminales.
También hubo casos de personas que cumplieron condena en territorio paraguayo y luego fueron expulsados. A este número hay que sumar tres ciudadanos argentinos entregados en Puerto Iguazú, vía Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco.