Nacional, uno de los punteros que tiene el torneo, le mete con todo a los entrenamientos luego de la victoria de 1-0 ante General Caballero el lunes pasado. Para ello, el “Cabo” realizó tareas con pelotas en espacios reducidos y trabajos en la parte táctica.
La Academia, que comanda Pedro Sarabia, visitará a Resistencia el domingo en los Jardines del Kelito desde las 16:00. Orlando Gaona Lugo, volante veloz del Albo, expulsado en el último encuentro, será una de las bajas para el líder. Su lugar sería ocupado por Gustavo Caballero, manteniéndose por la derecha Juan Franco.
IRREGULAR
“Uno siempre tiene que tratar de aprovechar las oportunidades. Si me toca jugar nuevamente trataré de hacer lo mejor posible”, mencionó el futbolista surgido en Cerro Porteño.
“El torneo pasado fuimos muy irregular, por suerte lo estamos pudiendo corregir”, agregó el defensor que las veces que ingresa cumple una buena tarea en uno de los líderes del torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.
Dejanos tu comentario
Guaraní letal recupera la cima
La dupla ofensiva compuesta por Fernando Fernández y William Mendieta deja buen dividendo al entrenador Francisco Arce, ya que el Aborigen, con los goles de ambos jugadores venció anoche a Nacional 2-1 y recuperó nuevamente la cima, a falta del partido de Libertad, a cumplirse hoy.
Guaraní madrugó y golpeó primero con el tanto de Mendieta al minuto 2, para trasladar toda la presión la Tricolor, que acusó reciboyadelantósuslíneas. Muy pronto dio su fruto, porque Gustavo Caballero(11′), de media tijera igualó el marcador para que todo se iguale nuevamente.
Sí no fuera por la buena intervención del portero Rojas, Fernández hubiera convertido un golazo de chilena para poner de vencedor a su equipo, al igual que el tiro de Vargas que pegó en el poste, antes de irse a los vestuarios.
En la reanudación del juego, el trámite del partido fue intenso, pero con escasas llegadas peligrosas, como el misil de media distancia de Manzur que exigió a Rojas, avisando que el Aborigen quiere más, porque Fernández (71′) con su olfato goleador aprovechó un rebote para poner en ventaja a su equipo. Nacional ya no estaba para perder otro partido y salió decidido a buscar el arco de Martín Rodríguez, quien reemplazó al expulsado Gaspar Servio. El intento no alcanzó, pero exigió la última línea aborigen, que tuvo que reforzar su zaga con el experimentado Juan Patino, para salvar el momento y sumar los tres puntos para dormir en la cima del torneo.
DÍA HISTÓRICO
En el día en que fue reelecto como presidente Emilio Daher, Guaraní inició la demolición del estadio Rogelio Silvino Livieres, el primer paso para la remodelación total de su recinto.
Los trabajos iniciaron hacia el sector sur, donde se encuentra el tinglado (cancha de bochas) y el sector visitante de las graderías, ubicadas como plateas frente a la zona de las preferencias.
Se espera que el nuevo estadio, completamente modernizado y a la altura de los estándares actuales, tenga una capacidad de alrededor 15.000 personas.
Por otra parte, oficialmente, el titular de Guaraní fue reelecto y estará al frente del club por el período 2024-2028. Sus vicepresidentes serán Santiago Sosa y Gerardo García.
Dejanos tu comentario
Nacional dice adiós a la Copa
Nacional ya es historia en la Copa Libertadores. El cuadro paraguayo perdió en forma categórica por 3-1 ante Alianza Lima, en la revancha jugada anoche en la capital peruana, y dice adiós tempranamente al torneo continental en su Fase 1.
Tras el empate (1-1) registrado la semana pasada en Asunción, el Tricolor necesitaba cuanto menos un resultado similar para forzar los penales, pero aquello no ocurrió. Por el contrario, en todo el partido estuvo expuesto a la mejor propuesta de juego de su rival, que muy temprano encontró el primer desequilibrio.
En uno de sus numerosos ataques y tras un centro al corazón del área, Hernán Barcos cabeceó desde lejos y la pelota se estrelló en el palo derecho de Kili Rojas. En el rebote Kevin Quevedo definió solito ante la estática defensa académica.
RÁPIDA REACCIÓN
Tras nuevos ataques del cuadro local, Nacional tuvo una reacción importante y con un tremendo remate de Gaona Lugo encontró el empate, con suspenso, porque se tuvo que corroborar en el VAR una acción previa.
De todas formas, la temática no cambió y el cuadro peruano seguía buscando el segundo gol y lo arañó en varias acciones. No lo logró en parte por los errores en la puntada final y en otras, por las tapadas importantes de Kili Rojas.
DOS ERRORES FATALES
La tendencia fue claramente favorable para los locales, que no cambiaron el libreto de atacar en el segundo tiempo. Pero fue por errores defensivos de Nacional que encontró el camino del triunfo. Gastón Benítez falló y Castillo, tras eludir a Monteagudo, dejó servido el balón a Barcos, que definió solo en la boca del arco. Y minutos después, fue Caballero el que perdió la marca de Guillermo Enrique, que centró al medio para la atropellada de Quevedo, que con el pecho puso el tercero.
Sarabia intentó con los cambios buscar el descuento, pero a diferencia de su rival, las ocasiones que tuvo no las aprovechó. De paso, se expuso a más goles del cuadro peruano, que ya no apretó el acelerador y terminó cuidando el resultado, que ya lo ubica en la Fase 2, donde enfrentará a Boca Juniors.
Dejanos tu comentario
Sarabia ya agarró el timón tricolor
Sin mucho preámbulo, Nacional presentó ayer en sus cuentas de las redes sociales a Pedro Sarabia, que ya trabajó en horas de la tarde con el plantel tricolor. Mucho tiempo no tendrá el Cabo para trabajar de entrada porque mañana ya tendrá que bailar en la Fase 1 de la Copa Libertadores, donde tendrá como rival a Alianza Lima, en el partido de ida a jugarse en su estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
“Es importante jugar en casa y con nuestra gente. Esperemos que este debut en la Copa Libertadores sea con éxito”, refirió Sarabia, en contacto con “Versus radio”/Nación Media.
Agregó que “hoy tengo una posibilidad más de trabajar. Tengo que mejorar lo hecho en Nacional en ciclos anteriores. Seguramente tenemos esta posibilidad de volver por las cosas buenas que hemos realizado en este club”.
En cuanto al partido de mañana ante el cuadro incaico, mencionó. “Estamos preparados para este desafío. Tenemos dos días para preparar el equipo. Acá hay que priorizar la recuperación física de los jugadores, con un ordenamiento táctico para tratar de hacernos entender en nuestra idea de juego”, subrayó Sarabia.