El Gumarelo que viene de hilar dos derrotas consecutivas, la última por goleada, se alista para lo que va a ser el duelo de mañana ante Tacuary de local. Libertad realizó tareas con pelotas en el predio de inferiores ubicado en Luque y buscará recuperar la sonrisa ante su gente.
Por otra parte, Rubén di Tore, presidente del club, se refirió a la irregularidad de su equipo en estos últimos compromisos. “No encontramos motivos para un rendimiento así como se vio ante Guaireña”, expresó.
“Fue un partido donde no jugamos a nada, pero hay que darle mérito al rival. Conversaré un poco con ellos (jugadores). El cuerpo técnico está trabajando para corregir los errores”, agregó.
“Resignamos 6 puntos y estamos ahí, numéricamente no estamos en la posición que queríamos, pero aún falta toda una rueda”, añadió.
En cuanto a la lesión en el rostro del defensor Alexander Barboza, señaló. “Veremos si está en condiciones de jugar con una máscara”, expresó en charla con “Versus radio” de Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Libertad tiene otra chance
Después del superclásico del sábado entre Cerro Porteño y Olimpia, le toca a Libertad hacer su parte este domingo en su estadio La Huerta (20:15) frente al Atlético Tembetary (16 puntos), en la continuidad de la fecha 17 del torneo Apertura.
El Gumarelo se ha frenado y lleva tres fechas sin triunfos, incluso Guaraní se ubicó como inmediato escolta, a tres puntos de distancia (35- 32), esperando una mano de otros equipos para meterse de lleno en la discusión del título de campeón.
Como antecedente reciente, Libertad empató 1-1 con Deportivo Recoleta, cayó 3-1 ante Guaraní e igualó sin goles frente a Ameliano, pero todavía se respalda en el un margen que tiene para llevarse el cetro de campeón, a falta de seis jornadas para el cierre.
PRELIMINAR
La jornada de este domingo se inicia con el duelo preliminar entre Nacional (15 puntos) y Sportivo Ameliano (18 unidades), dos equipos de irregular campaña, que se enfrentan en el estadio Arsenio Erico del conjunto tricolor, a partir de las 18:00.
Dejanos tu comentario
Guaraní no pierde la ilusión
Guaraní venció anoche por 3-0 a Recoleta en el inicio de la fecha 17 del torneo Apertura. El Cacique se impuso con goles de Diego Fernández en la etapa inicial; Agustín Manzur y Richard Torales hicieron lo propio en la complementaria. El Aurinegro acorta parcialmente a tres puntos la distancia con Libertad (35-32), el líder que juega mañana.
SÍNTESIS
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Carlos Benítez (6). Asistentes: Eduardo Britos y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas. Goles: 6’ Diego Fernández, 81’ Agustín Manzur y 90+3’ Richard Torales (G). Amonestados: Silva (R) y Fernández (G).
Recoleta (0): Gonzalo Falcón; Facundo Echeguren (58’ Fernando Galeano), Luis Cardozo, Juan Núñez y Marcelo Medina; Héctor López (78’ Aldo González), Lucas Romero, Alejandro Silva (70’ Hernán Pérez) y José Espínola (70’ Claudio Garay); Hugo Sandoval (58’ Brahian Ferreira) y Lucas González. DT: Jorge González
Guaraní (3): Martín Rodríguez; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas y Alexis Cantero; Alcides Benítez (85’ Octavio Alfonso); Agustín Manzur (85’ Víctor Céspedes), Luis Martínez y Diego Fernández (75’ Aldo Maíz); William Mendieta (76) Wilson Ibarrola) y Fernando Fernández (76’ Richard Torales). DT: Francisco Arce.
Dejanos tu comentario
Paraguay mejora 31 lugares en el ranking mundial de libertad de prensa
Paraguay se ubica en el puesto 84 del indicador económico de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025. Mejoró 31 lugares, ya que en 2024 se encontraba en el puesto 114. En el análisis que hacen de la prensa paraguaya, mencionan que a lo largo de las últimas décadas, los medios digitales han experimentado un fuerte crecimiento, impulsado por el aumento de la implantación de internet y del número de usuarios.
Aunque las agresiones físicas contra los periodistas son el aspecto más visible de las vulneraciones a la libertad de prensa, las presiones económicas, más insidiosas, también representan un obstáculo de primer orden, afirman desde el portal de Reporteros Sin Fronteras (SRF).
Precisan que son 4 las grandes empresas que controlan la prensa tradicional, siendo propietarias de la mayoría de los periódicos, emisoras de radio y canales de televisión. Recuerdan que la Constitución de Paraguay de 1992 garantiza la libertad de expresión sin censura previa, la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo.
Leé también: Alcoholera de José Troche: piden paciencia para tomar decisiones correctas
También garantiza el libre acceso a la información pública, el pluralismo informativo y consagra el interés público de los medios de comunicación, así como el derecho a la protección de las fuentes de información.
Respecto a una ley sobre medios o la prensa, indican que no existe marco legal regulatorio y el Senado está estudiando un proyecto de ley para proteger a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos. Recientemente, una ley destinada a proteger a las mujeres de la violencia de género dio lugar a la aplicación de medidas de censura preventiva contra las investigaciones periodísticas.
Contexto económico
RSF expone que a pesar de que Paraguay figura entre los países más pobres de Sudamérica, ha experimentado un elevado y continuo crecimiento en la última década, y forma parte de las economías más abiertas de los países de Mercosur. Por otro lado, señalan que en el ámbito de la prensa y el periodismo, los sindicatos llevan años denunciando un índice creciente de precariedad laboral que afecta a los periodistas.
Te puede interesar: La inflación acumulada en los primeros cuatro meses del 2025 llegó a 3 %
Dejanos tu comentario
Seguidilla de partidos
Libertad se prepara para afrontar otra seguidilla de partidos a nivel local e internacional. En ese sentido, el único líder del torneo Apertura volvió a los entrenamientos y el entrenador Sergio “Patito” Aquino ajusta detalles para el enfrentamiento el domingo 4 de mayo ante el Atlético Tembetary, por la fecha 17 de la competición local en el estadio La Huerta (20:15). El Gumarelo marcha en punta a seis puntos de distancia de Guaraní, su escolta, además tiene ventaja de siete unidades sobre Cerro Porteño (tercero) y ocho con relación a Olimpia (cuarto), a falta de seis jornadas para el epílogo.
En cuanto al equipo, no habría muchas novedades considerando el último juego con empate sin goles frente al Sportivo Ameliano. El once base es con Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Rodrigo Villalba, Álvaro Campuzano, Hernesto Caballero y Hugo Martínez; Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz.
Por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Libertad visitará en Córdoba al Talleres de Argentina, duelo fijado para el próximo jueves 8 de mayo, a partir de las 19:00.
El grupo D es liderado por São Paulo de Brasil con 7 puntos, está Libertad con 6; completan Alianza Lima con 4 y Talleres de Córdoba sin puntos.