El Franjeado castigó al 12 y se aferra a la punta del torneo
Compartir en redes
Montenegro, Paiva, desde los doce pasos, y el “Pollo” Recalde marcaron en el triunfo decano. Sanabria convirtió para el cuadro local.
POR HERNÁN PENAYO
Periodista Nación Media
Antes del minuto, Olimpia ya se puso en ventaja tras una gran jugada colectiva que lo finalizó Montenegro, de cabeza, tras el pase de Fernando Cardozo. El Decano fue sin dudas el absoluto dominador del juego. Gran primer tiempo de Sebastián Quintana, el volante fue el más claro a la hora de filtrar pases y recuperar pelotas. También fue importante para la conexión entre defensa y ataque.
Gran despliegue de Gómez, quien le dio el equilibrio. Zárate y Alcaraz sólidos, mientras que el punto más flojo fue el sector de Iván Torres. Chispazos de Silva, quien debió aparecer un poco más al igual que Derlis.
En tanto, el local tuvo a Nelson Sanabria como el más desequilibrante, el ofensivo le ganó las espaldas a Otálvaro para marcar el 1-1. Elvio Vera también se destacó. Muy poco de Rodríguez y Ferreira en la zona del mediocampo.
Luego del empate creció el tejedor y a Olimpia se lo notó muy nervioso, protestando la mayoría de las decisiones tomadas por el árbitro, quien junto a su asistentes se equivocaron en la previa del tanto del empate del Globo itagüeño, desatando el enojo de los franjeados.
En la complementaria siguió el dominio del equipo del Emperador, en tanto el local se paró bien atrás e intentó lastimar de contra. A seis del final, Paiva, de penal, le devolvió la sonrisa a la afición olimpista que llenó el estadio. Mientras que el “Pollo” Recalde decoró el marcador para que los de Para Uno sigan en lo más alto. El 12 suma cinco caídas al hilo.
En un desenlace electrizante, la joven promesa del squash paraguayo, Fiorella Gatti, de apenas 17 años, se consagró como brillante campeona del torneo PSA Copa de Brasil, celebrado del 18 al 22 de junio en el club Ponta Lagoa, en Ponta Grossa, estado de Paraná. Este triunfo no solo marca un hito en su carrera, sino también refleja que la determinación, el trabajo duro y sacrificio, tienen su recompensa.
Gatti se enfrentó en la final a la brasileña y sembrada número uno del torneo, Laura Silva, en un vibrante partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Con parciales de 11-9, 11-9, 9-11, 6-11 y 11-9, Fiorella demostró una fortaleza mental extraordinaria y una admirable habilidad para adaptarse ante la adversidad. Después de iniciar el encuentro con un sólido 2-0, tuvo que luchar de regreso tras perder dos sets consecutivos.
El camino hacia la gloria no fue fácil. En cuartos de final, Gatti superó a Marcela Terres con un convincente 3-0. En semifinales derrotó a Luiza Carbonieri, también con un contundente 3-0, dejando claro que llegaba con todo para la final.
Con una presión tributaria inferior al promedio regional, Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos para emprender en América Latina.
Guillermo Vuletin, economista sénior del Banco Mundial, manifestó a La Nación/Nación Media que en un mundo donde se compite contra economías como la de Singapur, mantener un esquema impositivo previsible, simple y proempleo puede marcar la diferencia.
“No hay que castigar al que quiere invertir y crear trabajo”, indicó Vuletin a LN, destacando que nuestro país tomó decisiones acertadas en materia tributaria en la última década, que ha incentivado grandemente al sector privado.
Con la dinámica 10-10-10, impuesto a la renta personal, empresarial y al valor agregado, Vuletin sostuvo que nuestro país está encaminado a seguir incentivando al sector privado.
FORTALEZA
“Paraguay ha tomado varias decisiones acertadas en este sentido, sobre todo en crear un ambiente amigable para los emprendimientos. Y cuando hablamos de empresas, no olvidemos que detrás están los trabajadores. Por eso, tener un sistema tributario previsible y competitivo puede ser una fortaleza”, expresó.
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.
Después de la final única por la Supercopa Paraguay edición 2024 entre Olimpia y Libertad del miérco-les 22 enero en el Defensores del Chaco (19:30), se abre el telón torneo Apertura 2025, que tendrá su puntapié inicial el viernes 24. Deportivo Recoleta y Atlético Tembetary ocuparán como ascendidos las vacancias de Sol de América y Tacuary, que perdieron la categoría y competirán en la División Interme-dia en procura de volver a la Primera División.