Por la jornada 25 del torneo de la Intermedia, San Lorenzo recuperó la sonrisa tras derrotar de local a Sportivo Iteño por 5-2, en lo que fue un excelente debut en el banco por parte del entrenador, Óscar Mendoza, quien tomó las riendas del cuadro universitario días atrás.
Fernando Cáceres por duplicado, Luis Gamarra, Carlos Ripoll y Jorge Guerrero convirtieron para el Rayadito, mientras que Jorge Pineda y Richard Ortiz descontaron.
En otro partido disputado en los Jardines del Kelito, el local y el Rojo de Palomar igualaron 1-1. Jesús Duarte adelantó a Fernando de la Mora, mientras que Axel Loncharich, desde el punto penal, igualó para el elenco de la banda roja.
Por otra parte, hoy prosigue la fecha con dos encuentros matinales. Colegiales recibe a Santaní y Guaraní de Trinidad hará lo mismo ante Independiente de CG.
Mañana entran en acción los que luchan arriba, Pastoreo recibe en Mallorquín al Sportivo Luqueño (14:15). Ambos declararon asueto en sus respectivas ciudades para ese cotejo. Por otro lado, en Trinidad, el local Sportivo Trinidense recibirá a Martín Ledesma, a partir de las 19:15.
Dejanos tu comentario
“Se ve que le encanta estar aquí”: Hürzeler sobre Diego Gómez
El DT del Brighton de Inglaterra, el alemán Fabián Hürzeler, fue consultado sobre la adaptación que viene teniendo el mediocampista paraguayo Diego Gómez, y no dudó en apuntar varias cosas positivas que hacen que el jugador vaya ganando cada vez más minutos con el equipo principal.
“Sí, se está adaptando muy rápido, aprende bien, está listo para jugar con mucha intensidad, su cuerpo es muy resistente y no solo es muy útil sin posesión, también con posesión tiene una gran habilidad”, comentó en conferencia de prensa en la previa del duelo contra el Chelsea, que ganó 3-0, teniendo en cancha a Diego desde el minuto 74.
“Realmente se ve que le encanta estar aquí, disfruta mucho jugando al fútbol para Brighton, tiene mucha pasión por este juego y creo que eso es lo principal y ahora se trata de que le demos más y más tiempo de juego para que se integre cada vez más al equipo, pero tuvo un comienzo impresionante”, agregó el estratega.
Gómez, de 21 años, jugó tres duelos por Premier League y uno por FA Cup.
FLORES VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS
Finalmente, el defensor central Gilberto Flores viajó a los Estados Unidos para sumarse a su nuevo club, el FC Cincinnati de La Major League Soccer (MLS). El futbolista de 21 años dejó Libertad y firmará contrato por tres temporadas.
Lo acompañaron Renato Bittar, su representante, y Jorge de los Ríos, directivo de Libertad. Familiares fueron a despedirlo ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Dejanos tu comentario
Técnicos taiwaneses verificarán frigoríficos locales
Técnicos de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de Taiwán (FDA, siglas en inglés) y de la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) de Taiwán visitarán nuestro país a partir del 27 de octubre próximo.
Se trata de 5 técnicos taiwaneses encargados de verificar los frigoríficos nacionales, a fin de ser habilitados para la exportación de carne, uno de carne porcina y otro de carne bovina. Los mismos permanecerán en nuestro país hasta el día 9 de noviembre.
Puede interesarle: Histórico, Gobierno anuncia exportación de tomates a la Argentina
Debemos recordar que el mercado de Taiwán constituye el 2.º en importancia para la carne bovina, con aproximadamente el 11% del total de exportación al exterior de este producto nacional. El año pasado se exportaron a esta hermana nación asiática 39.600 toneladas de proteína roja.
Con referencia a la carne porcina Taiwán constituye el 1.er gran mercado con aproximadamente el 89 % del total de exportación al exterior de este producto nacional. Este año se pretende duplicar la cantidad exportada a este país. Con referencia a la carne avícola se estima su apertura para finales del presente año, con lo cual se incorporaría un nuevo rubro de exportación nacional a Taiwán.
Lea también: Dólar a G. 7.830: suba responde principalmente a factores externos, asegura el BCP
Dejanos tu comentario
“Existe respaldo político muy fuerte y cero grietas”, afirma asesor jurídico de la Presidencia
Roberto Moreno, asesor jurídico de la Presidencia, salió al paso de las publicaciones periodísticas impulsadas desde los medios de comunicación a fines al sector de la oposición que pretenden instalar la existencia de una supuesta grieta entre técnicos y políticos en el gabinete del presidente de la República, Santiago Peña.
“Lo peor que hay es mentirle a la gente, si yo diría que existe un 1 % de crisis estaría mintiendo porque hay cero grieta. Existe un respaldo político muy fuerte. Esto forma parte de una narrativa, es valida porque estamos finalmente en política y cada uno hace sus especulaciones” manifestó en una entrevista con el programa “Cara o cruz” emitido por Unicanal.
Las publicaciones periodísticas referían que las tensiones entre el ala técnica y política, se evidenciaron tras la reciente negociaciones entre el gobierno de Peña y su homologó brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió el establecimiento de una nueva tarifa en la entidad binacional Itaipú a USD 19,28 kW/mes, el cual significará para nuestro país un total de 1.250 millones de dólares por año.
Lea también: Asaltabancos que operan en Itapúa tienen “rasgos terroristas”, dice ministro de Defensa
Señalan a la vez que el supuesto malestar se concentra principalmente entre la jefa de gabinete de la presidencia Lea Giménez y el asesor político José Alberto Alderete. “Existe una fortaleza y unidad de criterio en todos los aspectos del gobierno, no ha habido un momento desde agosto en donde se pueda decir que hubo una discusión. Esto no tiene ningún sentido”, sentenció.
Asimismo, siguió sosteniendo que “ciertamente en una negociación como es la de Itaipú, hay aspectos técnicos que no se puede aplicar un criterio político, pero finalmente depende de un entendimiento político interno del Paraguay, y externo con el Brasil”.
Te puede interesar: Revisión del Anexo C “es una causa nacional”, dice ministro
Dejanos tu comentario
Eventual anulación atropella todo el proceso técnico, dice UGP
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció ante la votación del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) que anula la habilitación del ingreso de la carne paraguaya señalado que es una muestra muy clara de lo que sucede cuando las consideraciones políticas intervienen sobre el comercio y los procesos técnicos sin ninguna evidencia basada en ciencia.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, manifestó que Paraguay hizo un largo proceso para la habilitación. “Esto es cuando la política interfiere en las cuestiones económicas. Es un año electoral, están buscando votos y quedar bien con su electorado, atropellando todo el proceso técnico de adecuación a las exigencias”, comentó.
Explicó que estas son decisiones que se toman con la excusa de una simple sospecha negando el acceso a la carne paraguaya al mercado norteamericano que realizó todo un proceso para poder cumplir y calificar. “Se toman decisiones con base en una simple suposición de que las cosas no se hicieron bien sin tener ninguna evidencia. Esperemos que recapaciten porque Paraguay siempre fue un aliado”, expresó Cristaldo.
TAMPOCO EXISTEN PRUEBAS
Remarcó que tampoco existen pruebas de que no se cumplió con todas las etapas. La carne paraguaya es un producto muy importante en la mesa de todos los paraguayos y para alimentar el mundo. “Se hicieron todos los pasos para llegar a los mercados más exigentes, pero se ve que cuando hay prejuicios como razones sociales, económicas o de sanidad lo único que se busca es no competir y cerrar los mercados”, añadió.
El titular de la UGP dijo que nuestro país no merece ningún trato de esta magnitud. “Nosotros creemos que el espíritu tiene que ser el de libre comercio, respetando las reglas porque hablan también de que no tenemos una institucionalidad, pero tampoco es serio que se hagan todos los procedimientos para ingresar y luego se excluya a un país por decisiones políticas”, argumentó. Las propuestas podrían estar disfrazadas de protección a grupos sociales, otras veces de preocupaciones ambientales o medidas sanitarias, pero siempre serán barreras artificiales al comercio.
“Descalificaron a su propio USDA”
Appec indicó que hace 10 años el Departamento de Agricultura de EE. UU. trabaja sobre la inocuidad.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, habló acerca de la resolución del Senado de Estados Unidos que busca deshabilitar a Paraguay para la exportación de carne bovina a ese mercado. Sostuvo que aunque esta no sea una decisión definitiva, preocupa al sector que Paraguay esté ante un escenario comercial complejo. Incluso, expuso que es preocupante que el propio Congreso norteamericano haya descalificado a su Departamento de Agricultura (USDA). “Si bien esta noticia no es determinante, nos preocupa de sobremanera el hecho de que el Senado descalifique la gestión de una de las oficinas más serias y renombradas del Gobierno americano”, dijo a la 1000 AM.
Argumentó que la entrada al mercado norteamericano fue un trabajo meticuloso de más de 10 años por parte de ambos gobiernos y que no puede quedarse sin efecto de un día para el otro. “Hace más de 10 años estamos trabajando con el sector público y privado de Paraguay y el USDA para definir la calidad, la inocuidad de los productos, el bienestar animal en la producción; y que ahora el mercado consumidor americano, por una presión de unos pocos productores, perjudiquen con su resolución, nos deja tremendamente preocupados”, enfatizó.