Arrancó la fecha 21 del torneo de la División Intermedia con la disputa de dos partidos ayer. En el juego disputado en Trinidad, Sportivo Trinidense venció a Independiente de Campo Grande por 2-1. Joel Román y Rodrigo Arévalo convirtieron para los auriazules, mientras que Osmar Leguizamón, de penal, descontó para los visitantes.
En el primer partido, Deportivo Santaní derrotó a Martín Ledesma en su visita a Capiatá por 2-0, con los goles de Éver Cristaldo y José Valiente.
En la mañana de hoy se enfrentan 2 de Mayo con Fernando de la Mora en Pedro Juan Caballero y Guaraní de Trinidad aguarda la visita del alicaído River Plate.
Dejanos tu comentario
Trinidense quiere seguir escalando ante Tembetary
Dos atractivos encuentros marcan el inicio de la la decimotercera fecha del torneo Apertura. En el partido de fondo, Trinidense recibe hoy al necesitado Tembetary.
El recuperado elenco de Trinidad, con un fútbol utilitario, consigue la victoria como lo hizo ante Ameliano en la fecha precedente, en donde el local en su estadio Fortaleza del Pikysyry jugó mejor, pero el equipo de José Arrúa se encontró con el éxito con un penal convertido por Néstor Camacho, el abanderado en la ofensiva del Triqui.
En frente tendrá a Tembetary, que despliega buen fútbol con jugadores con buen pie, pero carece de fuerza ofensiva para romper la defensa rival. El conjunto rojiverde llega a esta desafío tras igualar con Luqueño y ahora debe dejar todo en la cancha para asegurar el triunfo y salir de la incómoda posición en la tabla.
La jornada de hoy se abre con el compromiso entre 2 de Mayo y Recoleta. El Gallo Norteño recibe a los funebreros en su cancha, en donde la suerte últimamente está negada, sin conseguir una victoria para salir de la última plaza de la tabla, un lugar que hace mucho no conoce el equipo.
Mientras que el representativo recoletano llega motivado tras su gran triunfo ante General Caballero, mostrando contundencia y buen fútbol.
Dejanos tu comentario
Trinidense golpea a Guaraní
Sportivo Trinidense dio la gran nota en el inicio de la fecha 11 al ganarle a Guaraní en Villa Elisa por la cuenta de 3-1, en un gran partido, por todo lo que se vivió en el trámite. Para el cuadro de Francisco Arce representa nuevamente un retroceso porque corre el riesgo de no quedarse nuevamente como escolta por este nuevo traspié, mientras que el elenco que dirige José Arrúa se acomoda en la tabla y también en el promedio.
La clave para el cuadro de Trinidad estuvo en su comienzo fulgurante porque cuando ambos equipos apenas se estaban asentando en la cancha, sobrevino el golazo de Manuel Romero desde fuera del área. Un gran remate del delantero, que sorprendió a Servio.
Pero si ese gol golpeó a Guaraní, el penal de Alcides Benítez sobre Diego Melgarejo, advertido por el VAR y ratificado por el juez, lo fue aún más. Camacho cumplió con la ley del ex y con gran clase, la picó al medio para vencer a Servio, que se jugó hacia su palo derecho. Fueron minutos de puro dominio de Trinidense, que incluso pudo llegar al tercero.
El Chiqui Arce no esperó que la debacle sea peor y metió rápido los cambios. Ya con Fer-Fer y Willy Mendieta en cancha, fue otro equipo. Incluso llegó al descuento en el final con un penal convertido por Servio y tuvo otra ocasión con Fernández que salvó Samudio.
De hecho, Samudio sería la gran figura en el segundo tiempo para sostener el resultado. El arquero de Trinidense se lució en la mayoría de las pelotas difíciles y cuando eso no ocurrió, hasta el travesaño jugó a su favor.
Parecía inminente el empate aborigen, pero en un contragolpe final, Ronaldo Báez liquidó el expediente en gran definición tras gambetear a Servio.
Dejanos tu comentario
Dólar a 30 puntos de tocar el techo de los G. 8.000: varios factores explican el fenómeno
El dólar en Paraguay sigue al alza, en línea con la tendencia global. En la mayoría de las casas de cambio se ubicó este lunes a G. 7.960, pero en el transcurso de la mañana aumentó 10 puntos, ubicándose en G. 7.970, a pasos de tocar el techo de los G. 8.000.
Al respecto, Emil Mendoza, directivo de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó a La Nación/Nación Media que este precio es natural y responde a varios factores, entre ellos, la caída de precios internacionales de la soja y la baja en exportación de energía eléctrica.
“En este momento nosotros estamos sintiendo una suba natural, prácticamente autóctona de nuestro mercado, porque obedece a que los tipos de productos que nosotros negociamos son productos de exportación con precios bajos en el mercado internacional, que sería del sector agro; aparte, la exportación de energía eléctrica también está disminuyendo su precio, y la producción de energía no es la misma que tuvimos en los años anteriores”, manifestó Emil Mendoza a La Nación.
BCP
Respecto a cómo debe responder el Banco Central del Paraguay (BCP) ante esta situación, indicaron que es mejor que no realicen una intervención más fuerte, es decir, que es normal que salgan a cortar con los picos máximos, pero que no intenten cambiar el precio natural de la divisa.
Leé también: Maquila proyecta superar récord de exportaciones de 2024
“No sería bueno que nosotros hagamos una intervención fuerte en nuestro mercado y artificialmente tengamos un dólar barato. Porque eso va a repercutir en un fenómeno que se llama fenómeno resorte. Esto quiere decir que cuando uno empieza a comprimir un resorte, en un momento dado cuando no pueda más comprimir más, ese resorte va a saltar. Y bueno, la misma situación va a ocurrir en el mercado nacional”, precisó.
Enfatizó en que el mercado no puede mantener un dólar bajo de forma artificial porque en el algún momento los números se van a sincerar y ese salto va a perjudicar mucho más que el precio actual. Sostuvo que el “remedio va a ser peor que la enfermedad”, porque la disparada va a impactar directamente contra el sector importador y repercutir en toda la economía internacional.
“Todo esto está presionando para que dentro de nuestro mercado el dólar vaya a la suba. Todos los mercados son independientes. Por ejemplo, el mercado de Brasil tiene sus particularidades así como el argentino, el europeo y también nuestro mercado tiene la particularidad. Nosotros somos un país agroproductor por excelencia y lastimosamente los productos que hoy comercializamos no se están cotizando en el mercado internacional”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Aquino valoró el esfuerzo
Libertad logró salvar el invicto en el complicado partido que le tocó disputar ante Trinidense. Tras el tanto inicial de Néstor Camacho en el primer tiempo para los de Trinidad en su feudo, el Gumarelo tuvo que remar desde atrás para finalmente conseguir, ya en el añadido, el tanto de empate por intermedio de Álvaro Campuzano.
El técnico del puntero del Apertura, Sergio “Patito” Aquino, valoró el esfuerzo de sus jugadores para evitar la derrota, pero reconoció que no fue el mejor partido de su equipo.
“Primero debo felicitarle a mis jugadores por el esfuerzo, por rescatar un punto en una cancha muy difícil. Después, somos conscientes de que no jugamos un buen partido, pero acá lo importante es que nos llevamos un punto de esta cancha, estuvimos por momentos partidos en el primer tiempo y en el segundo tiempo ajustamos mejor, lo intentamos y logramos el empate en el final”, mencionó el DT en conferencia de prensa.
Evitó hablar de factores fuera de lo futbolístico e incluso ponderó a su rival.
“Nos costó, creo que ellos fueron muy directos a la hora de recuperar y las segundas pelotas, en el primer tiempo principalmente, las agarraban ellos y convirtieron el gol. Yo creo que en el segundo tiempo se corrigió bastante y pudimos manejar la pelota, como está acostumbrado Libertad. En cuanto a la cancha, es para los dos equipos, no quiero poner excusas de nada, si es alto, bajo, si es grande o chica”, añadió.
Más allá del resultado, Aquino recalcó la importancia de no perder. “Los jugadores intentaron en todo momento querer empatar, querer ganar sobre todas las cosas, en una cancha muy difícil. A cualquiera que venga a jugar acá le va a costar mucho, logramos un punto muy importante y siempre es bueno sumar”, concluyó.
SANABRIA, EN DUDA
Lucas Sanabria, quien se retiró en el primer tiempo por una contractura en el aductor, será evaluado para saber si estará en condiciones para el duelo del fin de semana ante Olimpia.