El Gumarelo, que consiguió su primer triunfo en el Clausura, trabajó nuevamente en el predio de las inferiores en Luque. Daniel Garnero mantendría casi el mismo equipo que derrotó a Olimpia para visitar a General Caballero de Juan León Mallorquín, el domingo a las 16:30.
Camilo Mayada, el charrúa, sería la única novedad en la defensa del Repollero; el lateral derecho ingresa por el expulsado Iván Piris.
“El partido pasado con Ameliano jugamos un desastre. Esta vez corregimos los errores y fue un Libertad diferente, superior desde el primer minuto. Esperemos seguir así”, mencionó el presidente albinegro Rubén di Tore, en contacto con la 650 AM.
“Este es el plantel que va a pelear el Clausura con todo. Dimos un paso en falso al comienzo, eso es cierto. Contra Olimpia demostramos que sabemos jugar diferente y podemos, depende de nosotros”, remarcó.
Por otra parte, los dirigidos por Garnero entrarán en acción en la Copa Paraguay. El campeón vigente medirá la próxima semana a San Lorenzo por la fase 3.
Dejanos tu comentario
Cristal quiere llevar al DT Garnero
Daniel Garnero, quien está libre desde que se alejó de la selección paraguaya, figura en órbita de un equipo que busca técnico a contrarreloj, el Sporting Cristal peruano.
El estratega campeón del fútbol paraguayo con Guaraní, Olimpia y Libertad es el principal candidato a asumir la dirección técnica del club incaico, conforme citan fuentes peruanas y argentinas.
En este sentido, Cristal busca entrenador tras la salida de Guillermo Farré, al que le fue muy mal en el arranque de temporada.
COPA LIBERTADORES
El conjunto cervecero apura toda negociación porque anda a los tumbos en la Liga peruana y, además, a vuelta de Semana Santa debe medir a Cerro Porteño, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
La prensa de Argentina incluso menciona que el exseleccionador de la Albirroja podría viajar a Lima en las próximas horas para concretar su retorno al ruedo de los entrenadores activos.
Dejanos tu comentario
Falta oficializar
A casi una semana del último partido de Paraguay en la Copa América con derrota 2-1 ante Costa Rica, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no hizo oficial la salida del entrenador argentino Daniel Garnero. La Copa América fue un fracaso para la Albirroja, que también cayó 2-1 ante Colombia en el debut y luego encajó una goleada ante Brasil por 4-1.
El DT Daniel Garnero dejó Libertad en setiembre de 2023 para hacerse cargo de la selección mayor en sustitución del también argentino Guillermo Barros Schelotto. Bajo su conducción, la producción fue mala en diez partidos, con dos victorias, dos empates y seis derrotas.
En setiembre próximo vuelve a jugar Paraguay en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 y sus primeros rivales son Uruguay y Brasil. La Albirroja está en el séptimo lugar de la tabla, por ahora en zona de repechaje con cinco puntos.
Además del nombre del paraguayo Carlos Jara Saguier, actualmente al frente de la selección olímpica Sub-23, a nivel periodístico saltaron varios nombres como candidatos a DT como el de los argentinos José Pekerman, Gustavo Alfaro y Ramón Díaz.
Dejanos tu comentario
“Es una vergüenza, tocamos el fondo”
Una decepción generalizada desencadenó la pésima campaña de la selección paraguaya en la Copa América de Estados Unidos, en donde se tocó fondo con la conducción de Daniel Garnero al punto de romper un récord de 99 años al finalizar sin unidad en el torneo más importante del continente.
El capitán Fabián Balbuena puso la cara y fue muy autocrítico: “Fue una vergüenza la forma como terminamos, la verdad que las palabras… difícil (de encontrar) en este tipo de momentos. No alcanza con hacer buenas actuaciones por lapsos”, sabiendo que “el partido dura un poco más de 90 minutos”, analizó el defensor.
El albirrojo restó responsabilidad al técnico Daniel Garnero, porque “somos nosotros (futbolistas) los que entramos dentro de la cancha”, por lo que esta situación es “responsabilidad absoluta del grupo”.
Se pensó que en esta Copa América se iba encontrar el equipo ideal para encarar las eliminatorias al Mundial 2026, que se reanudarán en setiembre; sin embargo, solo queda la incertidumbre si se podrá recuperar el nivel de funcionamiento colectivo para ser competitivo.
Balbuena entiende que la Albirroja “como grupo, como equipo, tocó fondo. Hay que aceptar la situación. Somos nosotros los que tenemos que sacar esto adelante. Tenemos buenos jugadores, y eso es lo que más molesta. Esta es nuestra realidad y tenemos que asumirla. Cerramos de una muy mala manera, no era lo que queríamos, pero fue lo que pasó”, reconoció.
¿SE VA GARNERO?
Daniel Garnero se convirtió en el primer seleccionador de Paraguay en culminar una Copa América con pleno de derrotas en 99 años de historia. El estratega argentino choca de frente con la realidad de un equipo que no encuentra el camino ni la fuerza, como para remontar su situación. El ambiente no es el mejor en la Albirroja y hasta ya se habla de un posible cambio de timón en la dirección técnica. Sin embargo, no piensa renunciar al cargo y toda la carga deja a cargo de Robert Harrison, presidente de la APF. “Es un tema que tengo que hablar con los dirigentes”, expresó.
“Que sea un despertar”
“Dar para recibir. Creo que si la selección consigue dos o tres triunfos, la afición de cabeza va a apoyar”, dijo Nelson Haedo Valdez cuando se le planteó la disconformidad generalizada de la hinchada: “Esto duele, ojalá que todo cambie rápido. Los resultados no mienten”, disparó cuando se le consultó si actualmente ya estamos a nivel de Perú y Bolivia, “pero a nivel de jugadores, de selección, deberíamos ser más”.
Las Eliminatorias están a la vuela, enfrentando a Uruguay y Brasil y al respecto fue categórico: “No pinta bien, ojalá que esto sea un despertar para la Albirroja, así como nos pasó cuando perdimos 7-1 con Gerardo Martino y luego empezamos a ganar”.
Dejanos tu comentario
La Albirroja va afinando el once
El entrenador Daniel Garnero va afinando el onceno de la selección absoluta de Paraguay de cara al estreno del próximo lunes 24 de junio frente a Colombia en la Copa América de los Estados Unidos.
El plantel entrenó nuevamente en el complejo Houston Sports Park y Daniel Garnero ensayó la táctica con un equipo equilibrado para contrarrestar el poderío de los colombianos, que llegan a la competencia con alta moral y una prolongada racha sin caídas.
Queda por definir la pareja de centrales, donde el capitán Gustavo Gómez es fijo, por lo que pujan por un sitio Fabián Balbuena y Omar Alderete. Como lateral derecho está firme Gustavo Velázquez, mientras que por la izquierda pugnan Júnior Alonso y Matías Espinoza. Alonso aporta más marca, a diferencia de Matías Espinoza, quien se lanza más al ataque, aunque debe ajustar la marcación.
En el medio, las interrogantes por resolver rondan en torno a Ramón Sosa y Miguel Almirón, quienes cuentan con estilos parecidos. La base para enfrentar a los cafeteros es con Carlos Coronel en el arco; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena u Omar Alderete y Júnior Alonso o Matías Espinoza; Matías Rojas, Mathías Villasanti, Andrés Cubas y Ramón Sosa o Miguel Almirón; Julio Enciso y Adam Bareiro. El próximo domingo 23 habrá una conferencia de prensa en el estadio NRG Stadium a partir de las 15:00, posterior al entrenamiento de 18:00 a 20:00.
RACHA COLOMBIANA
Colombia, primer rival de Paraguay, alcanzó 23 partidos sin derrotas y quiere extender su buena racha frente a Paraguay en la Copa América, torneo que ganó hace 23 años en condición de local.
Con un plantel mezclado entre experimentados y jóvenes, los referentes son James Rodríguez, Luis Díaz, Yerry Mina y Jhon Arias. Los dirigidos por el DT argentino Néstor Lorenzo están en tercera posición en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 con doce unidades.