Inicialmente Libertad (48 puntos) y Cerro Porteño (44 unidades) debían jugar mañana en horarios distintos por la fecha 20 del torneo Apertura.
Al producirse los triunfos de ambos clubes aspirantes al título en la jornada 19 y ante la inminente definición, se procedió a reprogramar los dos partidos para mañana en simultáneo (18:30). Si Libertad gana y Cerro Porteño pierde, el primero se coronará campeón anticipadamente a falta de dos rondas para el epílogo.
El presidente de la Divisional de Primera División, Carlos Sosa Jovellanos, dio las instrucciones correspondientes, al considerar que se da cumplimiento al Art. 45 del Reglamento General de Competiciones, además no hubo acuerdo entre clubes para definir el horario de la programación simultánea, se fijó para las 18:30 la disputa de los partidos Sol de América-Libertad y Cerro Porteño-General Caballero de Juan León Mallorquín, respectivamente.
Cabe recordar que por la fecha 19, Libertad venció 2-0 a Guaireña el viernes con goles de Joel Jiménez (autogol) y Ramón Martínez. El sábado, Cerro Porteño cumplió su cometido y se impuso 1-0 al 12 de Octubre de Itauguá mediante el tanto convertido por Alfio Oviedo.
A falta de tres jornadas para el final, Libertad mantiene la diferencia de cuatro puntos sobre Cerro Porteño y ambos se enfrentarán en ocasión de la fecha 21, el próximo sábado 25 de junio en el estadio La Huerta de los gumarelos.
CONFIRMAN ESCENARIO
El encuentro entre Resistencia y 12 de Octubre se fijó para el estadio Defensores del Chaco. Dicho duelo está programado para el próximo miércoles 22 de junio, a las 17:00, en el marco de la fecha 20.
Dejanos tu comentario
Al igual que ediles, Contraloría Ciudadana teme que préstamo sea usado para Pereira Mujica
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Analizamos esta situación y es una clara señal de que quieren obtener fondos para encarar la campaña política de Daniel Pereira Mujica”, afirmó Magdalena Montiel, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), en torno al nuevo préstamo de G. 20.000 millones contraídos por los concejales prietitas y sus aliados.
“Esto no se trata de un déficit temporal de caja, es una cuestión cíclica, ya es habitual que ellos hagan préstamos en el segundo semestre del año y nuestra percepción es que esto se debe a que nos asomamos a la época de campañas políticas para elegir al sucesor de Miguel Prieto, nosotros entendemos que es así”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
La preocupación por la posibilidad de que el endeudamiento sea utilizado para costear la campaña a la intendencia de Pereira Mujica, en las elecciones del 18 de noviembre también partió de los ediles del oficialismo colorado.
“Todo está direccionado para desfalcar a la municipalidad de Ciudad del Este una vez más. La aprobación del préstamo fue un pacto con la intendenta interina María Portillo. Fue vergonzoso la manera en que fue tratado este préstamo, ellos pisaron todos los procedimientos internos durante la sesión extraordinaria, fue aprobado sin más análisis, ya estaba todo cocinado", sostuvo Montiel.
De acuerdo al titular de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, quien funge como uno de los principales aliados de Prieto, el endeudamiento será contraído debido a un déficit temporal de caja generada supuestamente durante la intervención a la gestión de Prieto, que impidió la recaudación de G. 8.000 millones.
Lea también: Dupla Alcides Riveros-Antonio Buzarquis pugnará por la presidencia del PLRA
Adjudicaciones amañadas
Martínez señaló que la millonaria suma será utilizada para la culminación de obras e infraestructuras pendientes, que no podrán financiarse sin el préstamo, como la instalación de empedrados, o compromisos asumidos en el área educativa para la construcción de comedores y cocinas.
“Desde un principio no tenían disponibilidad económica para encarar las obras, sin embargo igual lo hacen porque les permitirá seguramente poder tranzar con las empresas constructoras y de esa forma tener un poco de dinero para la campaña política“, dijo Montiel.
También alegan que la municipalidad posee obras paralizadas como la instalación de megas plazas, cuyas fechas de entrega se cumplen en diciembre. “Las mega plazas son el mayor fraude que hizo Miguel Prieto. Como dijo el interventor Ramón Ramírez, la municipalidad de Ciudad del Este, no tiene las condiciones financieras para encarar estas obras”, comentó.
Asimismo, mencionó que “la sospecha es que todas estas adjudicaciones para obras sobrefacturadas son totalmente amañadas para empresas allegadas a Prieto y su entorno y que no tienen la suficiente experiencia para encarar los proyectos. En los pliegos de bases y condiciones ni siquiera están las especificaciones técnicas bien claras, las unidades de medidas”.
Dejanos tu comentario
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos.
El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Te puede interesar: Diputados estudiará todos los pedidos de intervención en una sola sesión
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
La Resolución de la ANR lleva el número 75, de fecha 27 de agosto y aclara que el mandato del intendente municipal a ser electo el 9 de noviembre en Ciudad del Este corresponde al periodo 2021-2026.
El candidato consensuado por los diferentes sector internos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González Vaesken, quien finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos de la ANR.
Lea más: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
Luis Bello es el candidato de Honor Colorado para la Intendencia de Asunción
El concejal Nasser Esgaib confirmó a Universo 970 AM/Nación Media que el candidato de la bancada de Honor Colorado para la Intendencia de Asunción es el actual presidente de la Junta Municipal, Luis Bello. El edil confirmó que buscarán el consenso con la disidencia del Partido Colorado.
“De los 24 concejales, somos 15 colorados de los cuales, 9 estamos en la bancada de Honor Colorado y dentro del bloque tomamos la decisión de que el compañero presidente de la Junta Municipal actual, Luis Bello, es nuestro candidato a intendente de Asunción para culminar el mandato de Óscar Rodríguez”, confirmó.
Esgaib precisó que como mínimo se necesita el acuerdo de 13 concejales para la designación del próximo jefe comunal, quien deberá asumir el cargo teniendo en cuenta que Óscar Rodríguez renunció a su cargo este viernes 22. El concejal indicó que buscarán el consenso con sus otros colegas.
Lea también: Focem impulsa obras de alcantarillado sanitario para más de 12.000 familias en Caazapá
“Es un compañero que está llevando la gestión de manera espectacular en este tiempo y es una decisión que tomamos consensuando entre todos ya que faltan solamente 12 a 14 meses para terminar el mandato. Es un compañero con el que se puede dialogar, consensuar, es abierto, no solo con los colorados y la necesidad actual con toda esta problemática es alguien que tenga apertura con todos los sectores”, alegó.
Cabe mencionar que el candidato de la oposición para la Intendencia es el concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, quien tiene el respaldo de los 9 ediles de los partidos opositores, por lo que la definición estaría en manos de la disidencia. “Estamos dialogando entre todos para llegar a 13, que es el mínimo requerido para la designación”, ratificó.
Ante la renuncia de Óscar Rodríguez a la Intendencia de Asunción, la ley municipal establece que la Junta es la que debe designar al próximo jefe comunal, caso distinto al que se dio en Ciudad del Este, donde Miguel Prieto fue destituido por la Cámara de Diputados, y por lo cual, se debe realizar una elección que se estima se realizará en noviembre.
Le puede interesar: Gobierno acompaña inauguración de fábrica en Caazapá
Dejanos tu comentario
González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
El exgobernador del departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ratificó su intención de competir por la intendencia de Ciudad del Este, tanto para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, en los comicios del próximo 9 de noviembre, como para las elecciones municipales ordinarias, el domingo 4 de octubre de 2026. Previamente, su precandidatura deberá confirmarse en las internas coloradas del primer domingo de octubre y en junio siguiente.
“Vuelvo a ratificar el compromiso de que soy el candidato para el 2025 y para el 2026, ya sea que gane o termine perdiendo estas elecciones. Esto me da tranquilidad para trabajar y salir con fuerzas en todas las bases y hacer la presentación del proyecto que tenemos para Ciudad del Este”, indicó el político esteño, este viernes, a la 1020 AM.
González Vaesken manifestó que “los mayores referentes del Partido Colorado me dan su apoyo, pero siempre el partido tiene la peculiaridad y capacidad de tener otros candidatos que se estarán lanzando, seguro pasaremos por unas internas. En los movimientos Honor Colorado, Colorado Añetete y Fuerza Republicana tenemos el acompañamiento de la mayoría. Eso no quiere decir que no haya otros candidatos que se presentarán, lo cual dará dinamismo, solvencia y transparencia al proceso electoral”.
Lea también: Recuperación de Copaco no es posible solo con ingresos por servicios, dice Stark
Apuntará al voto joven
Las afirmaciones del exjefe departamental, cuya gestión se desarrolló entre 2018 y 2023, surgen tras mantener ayer miércoles una reunión con el gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres; su hermano, el diputado Luis “Tiki” González; Justo Zacarías, director general de Itaipú, y Julio Paredes, director financiero de la citada entidad binacional.
“Estuvimos haciendo el análisis correspondiente ya que son 3 meses de campaña muy difícil para instalarse. Le puedo ofrecer a los esteños, primero el currículum de vida, tenemos una sensibilidad social muy fuerte, somos personas que hemos crecido e invertido en la ciudad y después de haber terminado mi gestión como gobernador no tuve ninguna denuncia formal, tengo todo aprobado lo que fue mí administración tanto por el Tribunal de Cuentas y la Contraloría, lo cual es algo inédito y no se suele repetir en Alto Paraná”, refirió.
El exgobernador puntualizó: “Voy a tratar de conquistar a la gente, hablaré de mis proyectos, no hablaré mal de nadie. Trabajaré para todos los habitantes de Ciudad del Este y no solo para los colorados. Hoy en día, el partido, es cierto, ha perdido mucho terreno en la ciudad, pero sigue siendo una fuerza muy importante y la misión será conquistar a aquellos jóvenes que hoy están desilusionados”.
Te puede interesar: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes