Martes de fútbol con Cerro Por­teño (38 puntos) y Olimpia (30) en la con­tinuidad de la fecha 18 del torneo Apertura. Con más presión para el Ciclón, que todavía está en la lucha con Libertad en la carrera por el título y hoy debe cru­zarse con el aguerrido equipo de Resistencia (28 puntos).

En cuanto al Olimpia, tiene como adversario al también ascendido de este año, el Sportivo Ameliano (13 pun­tos), que es local en los Jar­dines del Kelito, la pequeña cancha de River Plate, de la categoría Intermedia.

SIN SELECCIONADOS

En virtud al cansador viaje de retorno desde Asia hasta Para­guay en el marco de la gira de la selección paraguaya abso­luta, Olimpia optó por dar des­canso a sus seleccionados Luis Zárate, Richard Ortiz y Derlis González, quienes retornaron el domingo de madrugada.

“PACHI” CARRIZO

En cuanto a refuerzos, Cerro Porteño hizo oficial el retorno del ofensivo argentino Fede­rico “Pachi” Carrizo, proce­dente del uruguayo Peñarol.

Carrizo fue presentado en las redes sociales oficiales del club en forma novedosa y fuera de la tradicional con­ferencia de prensa. Carrizo estará disponible para el tor­neo Clausura, la Copa Para­guay y la Copa Libertadores.

FIFA condena a pagar millones

El Franjeado debe desembolsar más de 3 millones de dólares por Adebayor y Polenta.

La FIFA falló a favor del delantero togolés Emmanuel Adebayor y el defensor uruguayo Diego Polenta, por lo que Olimpia debe pagar más de 3 millones de dólares por estos jugadores, de paso efímero por el club.

La resolución de la FIFA ordena al Olimpia a pagar a Adebayor 510.000 dólares, más 12% en intereses. En cuanto a Polenta, hay que desembolsar 133.332 dólares por salarios caídos, más intereses. El monto significativo tiene que ver con la compensación por ruptura unilateral de contrato (injustificada), que ronda los 2.200.000 dólares.

En las resoluciones aparecen los salarios que tenían los jugadores. Adebayor firmó contrato por una temporada, a cambio 2.000.000 de dólares, con sueldo inicial de 200.000 dólares, que cobró por febrero del 2020 y luego debía percibir 180.000 dólares todos los meses, de marzo a diciembre del mismo año.

Diego Polenta había firmado por 4 años, por 3.000.000 de dólares. El primer año iba a recibir 600.000 dólares, distribuidos en 50.000 por mes. En tres años debía completar 2.400.000 dólares, distribuidos en sueldos mensuales de 66.666 de la divisa americana.


Dejanos tu comentario