- POR ÓSCAR DISTÉFANO
Guaireña y Resistencia se anularon mutuamente en el Parque del Guairá, y el compromiso correspondiente a la 16ª fecha del torneo Apertura, se cerró con el marcador en blanco. Si bien el dueño de casa ejerció un mayor predominio en lo futbolístico, sus proyecciones ofensivas fueron escasas y chocaron siempre con el férreo cerco defensivo que plantó Resistencia en su retaguardia.
Salvo algunos chispazos de los locales como el zapatazo de Mario Otazú tras pase de Diego Godoy, que pasó lamiendo el poste derecho de Rhuan Dos Santos, las imprecisiones predominaron en el juego de ambos equipos.
Absorbido y superado por la marcación en mitad de cancha, Resistencia buscó equilibrar las acciones, adelantó sus líneas y con disparos de media distancia trató de imponer su ley, aunque estos intentos se disiparon en las seguras manos del golero Rubén Escobar.
Restaurado el equilibrio en el mediosector, el juego se volvió trabado, sin ritmo y sin mayores complicaciones frente a ambos arcos, con lo cual el cero prevaleció durante los primeros 45 minutos.
En la complementaria, Guaireña salió con Mario Otazú como punta de lanza, que mediante profundas llegadas exigió a fondo al golero Rhuan, que las veces que fue llamado a intervenir lo hizo con gran acierto.
De esta manera, los aciertos defensivos y muy buenas tapadas de su golero le permitieron a Resistencia rescatar un valioso punto de visitante ante un rival que necesitaba sumar de a tres para oxigenar su promedio.
Dejanos tu comentario
En Nueva York recuperan manuscritos históricos del Siglo XVI firmados por Hernandarias
En Nueva York un total de 13 fojas manuscritas del Siglo XVI, firmadas por Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias), fueron recuperadas debido a un meticuloso trabajo que se realizó en conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaria de Cultura y el Archivo Nacional.
De acuerdo a los datos obtenidos, los documentos recuperados son de fecha del 12 de diciembre de 1598 y tienen referencia a las actas del Cabildo, que habían sido supuestamente sustraídos del ANA en la década de 1990.
Te puede interesar: Sigue búsqueda de estudiante brasileño y la Policía tiene algunas pistas
Nuestro país pudo recuperar los documentos luego de que en diciembre del año pasado se pusieron a la venta los manuscriticos. Ante este hecho, se realizó la denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, que a través de su Unidad de Tráfico de Antigüedades inició una investigación que culminó con la recuperación del valioso material.
Los documentos ya fueron entregados a la representación diplomática de Paraguay en Estados Unidos y serán trasladados próximamente a Asunción para ser reincorporados a los archivos oficiales.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, expresó su satisfacción por devolver por primera vez documentos robados al pueblo paraguayo. “Agradezco al equipo de fiscales, investigadores y analistas por desentrañar este robo y lograr la devolución de este manuscrito a los Archivos Nacionales de Paraguay”, señaló.
Podes leer: Museo Jesuita de Santa María permanecerá abierto hasta el Domingo de Pascua
Dejanos tu comentario
En acto heroico, hombre se lanzó a pozo y salvó la vida de niño de 2 años en Guairá
Un pequeño de 2 años cayó a un pozo de agua mientras todos estaban rezando en el interior de una vivienda en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá. Un hombre escuchó el llanto y sin pensarlo se lanzó para salvarle la vida al niño, que luego fue llevado a un hospital desde donde informaron que ya está fuera de peligro.
Según el reporte policial, el hecho se registró ayer miércoles, en la localidad de Félix Pérez Cardozo de la citada ciudad, durante una reunión familiar. Aparentemente, en un descuido mientras todos estaban rezando el menor salió al patio y fue hasta el pozo de agua que estaba tapado precariamente, dentro del cual cayó.
Las oraciones fueron interrumpidas por el desesperado llanto del niño y rápidamente todos salieron al patio, pero fue Julio Cristaldo, camarógrafo de Visión Comunicaciones, quien se dio cuenta que el pedido de ayuda salía del pozo. El hombre no dudó en lanzarse para poder sacar al pequeño que estaba bastante asustado.
Te puede interesar: Detienen a mecánico por apropiación de vehículos en Lambaré
Con ayuda de las personas logró sacar al menor con vida, quien de inmediato fue llevado hasta un centro asistencial. “Cuando me tiré ya se estaba yendo al fondo y le agarré de su capucha. Logré salir con la ayuda de la gente porque era bastante profundo, todo fue muy rápido”, detalló Cristaldo, a los medios de comunicación.
Afirmó que eran como 10 metros de profundidad y que tomó al niño, luego se ayudó de sus dientes para sostener la capucha. A continuación las personas le arrojaron una manguera con la cual se dio apoyo para trepar y salir del lugar. El pozo no tenía protección, solo estaba cubierto con tacuaras.
Resaltó que fueron segundos y que no dudó en tirarse porque pensó en sus hijos que son pequeños y que no podía dejar que muriera en esas condiciones ya que lo seguía escuchando. “El niño ya está bien y sigue en el hospital. Es la primera vez que paso por algo así”, confirmó.
Leé también: La lluvia llegó a la zona de incendios en el Chaco
Dejanos tu comentario
Directorio del PLRA logra evitar el remate de cinco comités partidarios
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas anunció a través de sus redes sociales que tras arduas negociaciones y la gestión de los miembros del Directorio, apoderados y asesores jurídicos, lograron evitar el remate de cinco sedes partidarias consideradas como Comités del PLRA. No obstante, indicó a La Nación/Nación Media, que aún queda una enorme deuda que saldar que dejó la administración de Efraín Alegre.
El titular de la nucleación política explicó que se logró salvar del remate los comités liberales de Luque y Capiatá (Central); Ciudad del Este (Alto Paraná); General Artigas (Itapúa) y Mcal. Estigarribia (Boquerón). “Estos Comités estaban a punto de ser rematados por embargos y cuentas no pagadas de la administración de Efraín Alegre, y que heredamos nosotros”, precisó.
Respecto a la negociación, Fleitas indicó que arribaron a un acuerdo con el acreedor que iba a rematar estos comités. “Nos redujo la deuda en un porcentaje considerable, y pudimos pagarle y de ese modo pudimos evitar el remate de estos 5 comités”, comentó.
Agregó que con este acreedor en particular se logró cancelar una de las deudas, pero aún quedan muchas otras obligaciones con otros acreedores. “Continuamos con las otras deudas del partido, tenemos muchísimas deudas que nos dejó la administración anterior. Son compromisos que se tienen desde el 2018 hasta el 2023″, indicó.
Auditoría en etapa final
Por otra parte, el presidente del PLRA, indicó que ya se encuentra en la etapa final el proceso de auditoría externa que se está realizando a las finanzas del partido con el objetivo de conocer la deuda real de la nucleación política y su situación económica.
Fleitas indicó que esta auditoría inició en diciembre del año pasado, a través de una consultora que fue adjudicada de las tres que se habían presentado. “La auditoría ya se encuentra en su etapa final, en la última parte ya. Estimamos que en una o dos semanas estarían entregando el informe”, acotó.
Respecto al pedido de varios movimientos que han solicitado la instalación de una mesa de diálogo para buscar la pacificación y unión del partido; el presidente Fleitas celebró la iniciativa, y señaló que desde la conducción nacional alienta a la formación de nuevos movimientos internos, ya que esto dinamisa al partido.
“Estamos abierto al diálogo entre todos los movimientos. Lo que pasa es que hay dos posiciones encontradas, ya que varios movimientos internos quieren acortar el mandato partidario, que haya internas partidaria el año que viene. Mientras que hay un sector importante de la dirigencia que no está de acuerdo de que esto sea beneficioso para el partido. Entonces, ese es el gran debate que estamos teniendo en el interior del partido, pero aclaro que yo no tengo ninguna postura concreta al respecto”, precisó.
Siga informado con: Super Tucanos podrían comenzar a operar desde 2025, afirmó ministro
Dejanos tu comentario
Resi despacha al 12 y Pastoreo doma al Toro
Ayer domingo se dio continuidad a la disputa de la fecha 2 del torneo de la Intermedia con dos partidos matinales. El que golpeó fuerte y se posiciona rápidamente como único puntero del torneo es Resistencia, que se llevó una clara victoria de 3-1 de su visita a Villa Hayes ante el 12 de Junio, que venía embalado tras su primer triunfo en su estreno en la categoría.
Luego de un primer tiempo de mucha paridad donde no hubo goles, el cuadro del Bajo sacó todo su repertorio goleador y en un lapso de 10 minutos destrozó a la defensa hayense.
A los 57′, José Vera puso el primero del partido; apenas tres minutos más tarde, a los 60′, Fernando Escobar estableció el 2-0, y posteriormente Ramón Coronel, en el minuto 66, puso el contundente 3-0 que terminó por desinflar a los locales.
José Barrios, ya cuando el partido estaba en su tramo final (minuto 89), decretó el tanto del honor para el 12 de Junio.
En tanto, en Caaguazú, Pastoreo FC logró sus primeros tres puntos del torneo tras vencer a Independiente de Campo Grande por la cuenta de 2-1. El Toro, que en la fecha anterior empató de local ante Guaireña, comenzó bien con el tanto de Sergio Dietze, cuando apenas transcurrían 3′ de partido. Sin embargo, los locales reaccionaron y dieron vuelta el marcador con los tantos de Richard Franco (minuto 24) y Blas Franco (69′).
HOY CIERRA
La fecha 2 cierra esta tarde con los dos juegos pendientes entre Recoleta y Santaní, que jugarán en el Cardif de Luque, desde las 15:45 y Tembetary-Rubio Ñú, a disputarse en el estadio Luis Giagni desde las 18:15.