Entusiasmado por el apoyo de los clubes de primera, colegas, de “mucha gente”, el ex presidente de Sol Miguel Figueredo confirmó su candidatura a la presidencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol en contacto con Versus Radio por Universo 970. Es para reemplazar en el cargo al actual titular de la entidad, Robert Harrison, quien confirmó que dejará la silla en diciembre y no volverá a postularse.
En principio, no es el único interesado, se habla del presidente de Guaraní, Juan Alberto Acosta, y Luis Pettengill, ex mandatario del Ciclón, entre otros. No obstante, Figueredo quiere llegar a la asamblea del 2023 con una fórmula consensuada para levantar al fútbol paraguayo entre todos y volver al Mundial, el principal objetivo que tiene sobre las obras materiales.
“Ya es una decisión tomada. Ojalá podamos armar un buen equipo, tengo el apoyo de muchos clubes, que creen en mi persona”, reconoció Figueredo. Si bien hace un tiempo dijo que no se involucraría más en la dirigencia del fútbol, confesó el detalle que le hizo cambiar de parecer. “El apoyo de la gente, el ánimo que me dio la gente”.
Figueredo dejó entrever que tiene el consentimiento de Robert Harrison y de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. “El equipo de Harrison me ve como su sucesor natural”, ilustró.
Quiere formar un gran equipo, con gente capaz, porque las decisiones él toma en equipo, contó. Allí tendrán oportunidades los ex futbolistas y técnicos que vistieron la albirroja, entre otros. “Podés hacer la mejor gestión administrativa, tener sede de alto rendimiento, superávit, pero la medición de la APF es la selección paraguaya de mayores, que incluye volver al Mundial”, se sinceró.
Dejanos tu comentario

APF repudia actos de racismo
La Asociación Paraguaya de Fútbol junto a los clubes de Primera División repudian con vehemencia los actos de racismo sufridos por hinchas y jugadores del Club Cerro Porteño durante el partido disputado contra el Palmeiras, el miércoles 9 de abril en el Allianz Parque, en San Pablo.
“Lo ocurrido horas antes del encuentro, donde se incitaba a la violencia, nos hicieron estar alertas y pedir ayuda al Consulado paraguayo en dicho país. Como dirigentes debemos ser coherentes e instar a nuestros hinchas a no incitar a la violencia, al racismo y la discriminación”, dije parte del comunicado.
“Consideramos absolutamente inaceptable que estos hechos sigan ocurriendo en el fútbol. Por ello, solicitamos que se apliquen sanciones severas y ejemplares al club Palmeiras por estos actos de racismo (hincha mostró el dedo del medio e imitó a monos), que atentan con los valores del deporte. Como bien lo mencionaron, en Brasil estos actos son considerados como crimen, y esperamos que este criminal sea identificado y le sean aplicadas las sanciones más severas”, refirió.
En otro párrafo, los clubes reafirman su repudio al racismo. “Los clubes paraguayos reafirman su compromiso en la lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia, promoviendo un fútbol inclusivo, respetuoso y libre de todo tipo de intolerancia. No aceptaremos ningún acto discriminatorio, ni dentro del campo de juego ni en las tribunas”, resalta el comunicado.
Por otra parte, el Ciclón ya volvió a entrenar ayer pensando en el juego de mañana ante Luqueño. Cecilio Domínguez y Bruno Valdez están a disposición. Mientras que Francisco da Costa y Matías Pérez serán observados en su evolución.
CONMEBOL ABRE PROCESO
La Conmebol abrió un proceso al club brasileño Palmeiras por un gesto racista de un hincha en las tribunas del Allianz Parque de São Paulo, el miércoles en el triunfo del Verdão 1-0 ante el paraguayo Cerro Porteño por Copa Libertadores. Una fuente de Conmebol confirmó a la APF el inicio de la investigación sobre racismo, semanas después de que Cerro Porteño fuera sancionado por actos de la misma índole propinados por sus hinchas a jugadores del Palmeiras que disputaban en Asunción un torneo Sub-20. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un torcedor con camiseta de Palmeiras imitando a un mono de cara a hinchas de Cerro Porteño.
IDENTIFICARÁN AL RESPONSABLE
En casa también pasa. Palmeiras es uno de los clubes principales en la lucha contra el racismo que lleva a cabo la Conmebol, pero ahora la denuncia llegó sobre los propios hinchas del Verdão. El club brasileño dejó en claro que repudia el hecho y que identificará al individuo señalado y le prohibirá el ingreso a los estadios en los partidos del Palmeiras. “Palmeiras recibió imágenes que muestran a un individuo realizando gestos racistas hacia los hinchas de Cerro Porteño durante el partido, y con la ayuda del sistema de biometría facial y las cámaras de vigilancia del Allianz Parque, ahora trabaja para identificarlo”, anunció al tiempo de resaltar que registrará una denuncia policial.
Dejanos tu comentario
Johana Ortega traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, cuestiona exdiputado
El exdiputado patriaqueridista Sebastián García cuestionó la doble moral de la diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega, que ya adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja, pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales que apunta a la intendencia de Asunción. La diputada Ortega le había cuestionado al exlegislador en 2021 por realizar campaña para la intendencia de Asunción mientras ocupaba una banca en el Congreso.
El exparlamentario señaló que en aquel tiempo, cuando Ortega ejercía el cargo de concejal de Asunción, ni ella estaba de acuerdo con lo que sostenía. Las expresiones del exlegislador se dieron durante una comunicación con radio 1020am.
“Empezó con cierta deshonestidad intelectual, es como que no está siendo genuina, ni sincera con la gente. Lastimosamente ha tocado una fibra muy sensible, porque en política podemos caer en vocerías, podemos discutir, podemos decirnos cosas. Pero hay fibras y fibras que se pueden tocar en las repetidas conversaciones. Yo creo que ahí, ella traspasó una línea, que tal vez en ese momento no se veía, pero traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, que cuesta muchísimo sostener ocupando el cargo”, comentó.
El exparlamentario lamentó que en ese tiempo encaró el tema de una manera que los ponía a ellos como los malos y ellas desde un pedestal moralista.
“Hoy está demostrando una semejante incoherencia, porque es una absoluta incoherencia, el tratar de demostrar que te olvidaste, o que cambiaste de parecer. Está perdiendo toda autoridad moral para poder después, el día de mañana, acusarle o señalarle a otros de deshonestos o incoherentes”, expresó.
Agregó que pareciera una cosa banal, pero debería tener la forma de sostener el discurso que lleva con los actos.
“Creo que con esto ella se queda totalmente en offside, para futuras acusaciones y futuras posturas firmes que adopte como una opositora. Encima, lanza su candidatura a la intendencia municipal como si fuera que no hubiese suficiente trabajo legislativo que hacer, busca ganarse el foco de atención lanzando una candidatura totalmente traída de los pelos”, cuestionó.
García señaló que ya conoce el juego que lleva adelante la diputada Ortega al lanzar su candidatura a la intendencia, para luego buscar supuestamente una candidatura única en la oposición y alegar que no se le hizo caso y termina haciendo el mismo juego que le hizo al oficialismo en el 2021.
“Ya conocemos esta historia, y hay que poner en evidencia cuando se usó esa bandera moralista, esa bandera de la ética como muletilla de campaña”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega, adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja y esto pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales de apuntar a la intendencia de Asunción. La legisladora es criticada ya que hoy asume una posición que fue cuestionada de su parte en el periodo anterior.
“La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100 por ciento”, indicó la diputada al ser consultada si no piensa dejar la Cámara Baja con miras a las elecciones municipales del 2026.
La consulta a Ortega se realizó teniendo en cuenta que anteriormente había exigido al entonces diputado Sebastián García, renunciar a su banca antes de iniciar su trabajo proselitista a intendente en la capital por el Partido Patria Querida (PPQ), en el marco de los comicios del 2021, sin embargo, hoy asume otra postura.
Lea también: Cancillería entrega a Fiscalía información sobre el espionaje de Brasil
La legisladora alegó que en aquel entonces desconocía el reglamento de la Cámara y que ahora leyó el documento y se dio cuenta que le da la oportunidad de pedir permiso a su banca. Lo que implica que si no corre su postulación, tendría la posibilidad de volver al Congreso en el mismo periodo parlamentario.
“La verdad que desconocía la posibilidad de pedir permiso para hacer campaña y retornar. Después hoy obviamente siendo diputada y leyendo el reglamento entiendo que puede haber un mecanismo”, señaló la parlamentaria del PPS.
Le puede interesar: Secretaría de la Juventud asegura becas en Europa por más de G. 36.000 millones
Dejanos tu comentario
Representación ante el JEM: “Mi candidatura sigue firme”, dice diputado Rodríguez
El diputado José Rodríguez, indicó que su candidatura para la representación de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sigue firme en la bancada de Honor Colorado. Además de Rodríguez, dentro de la bancada también se encuentra el diputado Diego Candia como uno de los postulantes, lo que se debe definir para presentar una sola candidatura.
“Yo estoy conversando con todos los colegas y obviamente, también con el presidente del partido (Horacio Cartes), con el presidente de la República (Santiago Peña), también le informé a ellos mi intensión de ser parte del Jurado. Mi intención sigue firme y estoy como candidato para ser miembro del Jurado”, dijo el legislador en conversación con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay reforzará su ciberdefensa con apoyo de Estados Unidos
El legislador adelantó que este será uno de los temas serán analizados en la reunión de bancada de Honor Colorado, que se realizará este lunes alrededor del mediodía, ya que se debe llegar a un acuerdo sobre ambas candidaturas para presentar como agrupación ante el pleno de la Cámara de Diputados. “Nosotros somos hombres de equipo, tenemos que trabajar juntos y consensuar”, indicó.
Por otra parte, refirió que la elección de la representación, entre los candidatos de las diferentes bancadas, ya se estaría concretando en la sesión de la próxima semana. “Yo creo que vamos a tratar, de este martes en 8 días, en la otra sesión creo que se trataría. Así habíamos quedado con los colegas”, expresó.
La Cámara de Diputados debe definir a su representante ante Jurado, luego de la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo, quien dejó la representación el 7 de febrero, y su banca el 9 de febrero, tras la mediatización de los mensajes con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Los líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron trabajar en un consenso para la definición de esta representación durante tres semanas, plazo que se cumplirá la próximamente.
Datos claves
- El exdiputado Orlando Arévalo renunció a la presentación ante el JEM el pasado 7 de febrero, y a su banca dos días después.
- Con la salida de Arévalo, líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron consensuar las candidaturas en el plazo de 3 semanas.
- La bancada de Honor Colorado cuenta con dos candidatos, José Rodríguez y Diego Candia.
Leé también: Espionaje del Brasil: “Sería un acto de irresponsabilidad no exigir explicaciones”