En “sección trasnoche”, desde las 21:30, Olimpia visita hoy en Lima al César Vallejo peruano en el partido de ida correspondiente a la fase uno de la Copa Libertadores de América.
El Decano afronta el mayor desafío en cuanto a competencias del año se refiere y con cambios en su equipo, con relación al debut del viernes pasado con empate (2-2) frente al General Caballero de Juan León Mallorquín.
Iván “Tito” Torres, recuperado tras perder a su esposa Cristina “Vita” Aranda, retoma su posición de lateral izquierdo en lugar de Mateo Gamarra. Por el carril derecho aparece Víctor “Tucu” Salazar por el colombiano Sergio Otálvaro.
En el medio, Alejandro Silva, recuperado de una dolencia en la garganta, remplaza a Feliciano Brizuela. En la ofensiva, Jorge Recalde aparece en sustitución de Walter González. La comitiva partió temprano, se instaló en Lima, donde en horas de la tarde realizó una liviana actividad física de mantenimiento.
SUEÑO Y DESAFÍO
El presidente Miguel Cardona habló en la previa al debut de Olimpia en la Copa Libertadores, torneo internacional que lo tiene como tricampeón (1979-1990 y 2002). “Empieza un desafío y sueño que todos tenemos. Nuestro equipo está enfocado, con hambre”, apuntó primeramente el mandamás franjeado. También señaló que “el club está cumpliendo en todo con los jugadores, le dimos las condiciones necesarias para estar tranquilos. Hay que demostrar actitud, dejar hasta la última gota de sangre”.
ESPERA ATLÉTICO NACIONAL
El ganador de la serie de dos partidos entre Olimpia y César Vallejo, que se define la próxima semana en Asunción, se medirá con el colombiano Atlético Nacional de Medellín, que espera rival en la fase previa número dos.
Dejanos tu comentario
Interventor de Asunción dispone el cambio del jefe de Gabinete y director de Finanzas
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira adoptó las primeras medidas en el inicio de la intervención, separando de sus cargos a Nelson Mora, jefe de Gabinete de la comuna de Asunción, y de Fernando Chávez, actual director de Finanzas.
Igualmente, Pereira pidió el cambio de otros dos funcionarios cuyos nombres se daría a conocer en las próximas horas.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello afirmó que desde el cuerpo legislativo municipal están trabajando con absoluta normalidad y a disposición del interventor Carlos Pereira, quien este martes tomó la administración de la comuna de Asunción.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Bello confirmó que en la fecha ya mantuvo una primera reunión con el interventor Carlos Pereira y acordaron que el próximo vienes tendrán una reunión, en horario a confirmar, con los demás miembros de la Junta Municipal.
Carlos Pereira inició su trabajo de intervención en la municipalidad de Asunción, desde las 9:00 de este martes. Pereira asumió la intervención con la presencia del ministro del Interior Enrique Riera, así como del propio jefe comunal Óscar Rodríguez.
Podes leer: Joven con autismo y ceguera fue rescatada del abandono de su madre
Dejanos tu comentario
Cambian al director de Policía de Canindeyú tras el operativo Traición
La Comandancia de la Policía Nacional oficializó este martes la remoción del director departamental de Canindeyú, tras el operativo Traición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que posibilitó la incautación de 13,5 toneladas de marihuana en la madrugada del domingo.
El comisario general inspector Rafael Ramón González, titular de prevención y seguridad, fue sustituido por Leonor Barrios Figueredo, según resolución firmada por el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
El jefe policial removido fue nombrado como director de Desarmaderos de Automotores. Durante la incursión de los agentes antidrogas en el distrito de Katuete fueron detenidos Edgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina.
Durante el operativo desplegado en el barrio Centro de Katuete, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en Brasil.
La droga estaba en un camión Scania que ya quedó incautado a la resulta del proceso penal. También quedaron como evidencias una pistola y dos teléfonos celulares. Igualmente fueron detenidos Édgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
La intervención fue liderada por el Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con agentes especiales del Departamento Regional N.° 4 de la Senad en Saltos del Guairá y permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera.
La acción, denominada operación Traición, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.
Dejanos tu comentario
Foro Madrid: el desafío ahora es crear mayor conciencia en la sociedad, señaló Gamarra
- Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
El diputado colorado Rodrigo Gamarra destacó que el desafío que deja el IV Encuentro Regional Foro Madrid, que se realiza en Asunción, es que de ahora en adelante se debe trabajar en crear mayor conciencia de que esforzándose se pueden lograr grandes cambios en la sociedad y en el país.
En conversación con La Nación/Nación Media, el parlamentario indicó que este espacio de debate de dos días ha sido muy inspirador, gracias a los diferentes paneles que se fueron desarrollando desde este jueves 12 de junio y que culmina hoy viernes.
“Creo que este tipo de foros son inspiradores para la gente que está escuchando y siguiendo a través de las diversas plataformas; no solo a nivel país, sino también a nivel de la región. De que todo se puede, con esfuerzo, compromiso, y trabajo se logran muchas cosas”, acotó.
Reconocimiento a la lucha de Paraguay
El legislador colorado señaló que este panel debate internacional ha sido un reconocimiento a la larga lucha que ha llevado el país en la defensa de los valores fundamentales, las libertades y la democracia.
Al respecto, resaltó que este evento es muy relevante para el país, teniendo en cuenta que ha recibido a importantes autoridades de otros países, que comparten el mismo pensamiento patriótico.
“Estos dos días han reunido a personas que creer en la libertad del ser humano, el respeto a la propiedad privada, así como en la forma de gobierno de la democracia genuina y que los espacios de representación se ganan mediante los votos y no a través de la violencia, ni las imposiciones. Así también se comparte una clara postura en defensa de la vida y la familia”, manifestó.
Al respecto, señaló que el Paraguay en su gran mayoría, es fiel creyente de un Dios, no solo como partido político, sino es sabido que la mayoría de los paraguayos profesa la fe cristiana, de los cuales una parte importante se reconoce católico.
“Creo que este importante evento es el reflejo de lo que venimos trabajando y pregonando desde hace muchísimo tiempo. Tanto desde el Partido Colorado, como de todo el Paraguay. Creo que el desarrollo de este evento es un reconocimiento a esos años de labor en defensa de esos valores”, acotó.
Agregó que este Foro Madrid es una oportunidad más para el Paraguay de demostrar al mundo las grandes riquezas que tiene el país, en lo cultural, en lo tecnológico; pero sobre todo en lo energético, que es uno de los aspectos más fuertes que tiene el país, además del campo y la agricultura.
Siga informado con: Latorre estrechó lazos bilaterales con encargado de negocios de EE. UU.
Dejanos tu comentario
Las mujeres están cambiando el mundo
- Alex Noguera
No son muchos los nombres de hombres que actualmente sobresalen como figuras que marcan el rumbo del planeta. Para bien o para mal, Trump, Musk, Bezos, Netanyahu, Putin, Zuckerberg, Jinping, Gates, Zelenski y hasta León XIV acaparan las noticias cotidianamente, demostrando su fuerza y determinación.
De entre ellos, un presidente de los más pomposos y pretenciosos, con 1,73 metros de estatura –que parece mucho menos a causa de su delgada silueta–, y que con su verborragia alienta a sus pares a jugar a la tercera guerra mundial, hace unos días llegó definitivamente al punto más alto del rating. Pero no fue por un hecho positivo ni descollante para la humanidad, sino por una enigmática escena en un vagón de tren.
Nos referimos a Emmanuel Macron, quien días antes había sido burla en todas las redes sociales por supuestamente esconder un paquetito de polvo blanco cuando fue sorprendido por la prensa.
Claro, la maquinaria de marketing del mandatario se encargó de explicar que ese polvito no era cocaína como se pretendió hacer creer a la opinión pública, sino “un pañuelo” y que las imágenes habían sido manipuladas con inteligencia artificial. Todo fue obra de los “malvados” rusos, dijeron.
Pero lo que sucedió a continuación dejó a todos con la boca abierta… y a Macron con la cara adolorida, cuando el presidente se disponía a bajar por las escaleras de un avión, una certera mano le sorprendió ¡con una cachetada!
Esta vez no hubo manipulación, en esta ocasión no fueron los agentes de Putin, sino la decidida palma de la mano de una mujer que “corregía” a uno de los hombres más poderosos del mundo. Era la esposa, quien rotundamente “le explicaba” su parecer a su marido. Para que entendiera y no hubiera dudas.
La cara de Macron fue para filmar. Bueno, en realidad quedó grabada para la posteridad y algunos científicos hasta posiblemente usen ese registro para analizar hasta qué punto puede llegar la caradurez de un político.
Todo ocurrió en centésimas de segundos. En cámara lenta se puede apreciar el trabajo de la mano femenina aplicado con eficiencia en el rostro del mandatario, al mismo tiempo la expresión de sorpresa por esa lección recibida, que instantáneamente se convirtió en vergüenza al darse cuenta de que toda la prensa había sido testigo del hecho, y al mismo tiempo la magia de la sonrisa para intentar disimular lo que todos habían visto.
“Mi esposa y yo bromeábamos, como solemos hacer”, fue la infantil explicación que dio más tarde Macron, pero nadie le creyó.
Aunque los tiempos producen cambios en las sociedades, es una constante que en la historia las mujeres siempre fueron protagonistas, aunque casi siempre detrás del telón. Su astucia hace que los hombres den la cara, pero en realidad son ellas las que llevan los pantalones. De ahí tal vez provenga la famosa frase que reza: “Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer”.
En este tiempo en que el feminismo y el machismo se muestran los dientes, para algunos la frase será cuestionada. ¿Por qué detrás y no delante? Otros expresarán que la mujer debería estar al lado del hombre y no detrás ni adelante. También estarán los que lancen el grito al cielo y denuncien la violencia de género y salgan a favor del “pobre” Macron, visibilizando que los hombres de esta época reciben más palos que antes y que no solo los varones son los brutos y salvajes.
Es posible que el misterio de la autoría de esta reflexión de “gran hombre y gran mujer” se pierda para siempre entre los velos del tiempo, pero su contundencia no tiene reparos. A Helena de Troya, Cleopatra, Juana de Arco (ayer se recordó su sacrificio), Elisa Lynch, Marie Curie, Rosa Parks, ahora se suma el nombre de Brigitte Macron, quien desde ahora será recordada con una gran educadora de líderes mundiales.
De ni siquiera a tener alma en el pasado, a conquistar el voto, luchar por la igualdad de derechos, emanciparse de la esclavitud dentro del hogar, hasta ocupar los más altos cargos en empresas y hasta lograr presidencias de países, las mujeres demuestran que están más vigentes que nunca y que siguen cambiando el mundo.