Cerro Porteño, al igual que Olimpia, tampoco puede realizar fichajes. El Ciclón debe saldar una deuda de 113 mil dólares más intereses con el club argentino Boca Juniors, que obtuvo un fallo favorable a su reclamo en instancias de la FIFA.
Boca Juniors (40%), en coparticipación con Rosario Central (60%), transfirió al jugador argentino Federico “Pachi” Carrizo y quedó pendiente dicho saldo, que data del 2019. En ese sentido, Cerro Porteño reconoce la deuda e inició gestiones para acordar con Boca Juniors formas de pago para comunicarlo a la FIFA y quedar nuevamente liberado para anotar a sus últimos refuerzos.
Los que todavía no fueron registrados son el defensor Williams Riveros (Barcelona, de Ecuador), el mediocampista Robert Piris da Motta (Flamengo, de Brasil) y el delantero Alfio Oviedo (Libertad, de Paraguay), quienes no pudieron formar parte del partido del domingo con victoria 3-2 frente al Sportivo Ameliano. El presidente Juan José Zapag dijo que su club se ha reforzado convenientemente y que esperan cerrar con el delantero boliviano Marcelo Moreno Martins, de 34 años, con quien prácticamente hay un acuerdo económico.
SERGIO DÍAZ
El fallo de la FIFA cayó el jueves pasado y Cerro Porteño quedó imposibilitado de realizar fichajes. Antes del jueves, se había anotado a Sergio Díaz, quien volvió proveniente del América de México. Por esta razón Díaz pudo jugar ante Ameliano.
RESERVA
Cerro Porteño triunfó (3-1) frente a Ameliano en la categoría Reserva. Los goles azulgranas fueron de Fernando Romero (2) y Fabián González. El partido se disputó ayer en horario matinal en la Ollita, bajo atenta mirada del cuerpo técnico del plantel superior, que lidera Francisco “Chiqui” Arce.
Dejanos tu comentario
Con lo mejor ante Guaraní
Consciente que las chances de avanzar a los cuartos de final se complicó más luego de la caída de local 1-0 de local frente al argentino Estudiantes de La Plata, Cerro Porteño opta por no descuidar el torneo Clausura local, que lo tiene como único puntero e invicto. Es por esa razón, se jugará con el máximo potencial disponible mañana sábado (18:30) frente a Guaraní, su escolta, en el estadio Arsenio Erico de Nacional.
A diferencia del partido frente a Estudiantes del miércoles último, están para arrancar Robert Piris Da Motta, Federico Carrizo, Gabriel Aguayo, Sergio Araújo y Fabricio Peralta. Todavía siguen al margen por lesiones musculares el defensor Gustavo Velázquez y el volante Gastón Giménez. El equipo se definirá horas antes del compromiso.
“El plantel terminó con mucha bronca luego de un partido así de Copa Libertadores, creo que de manera injusta nos quedamos con las manos vacías”, dijo el cuestionado entrenador argentino del Ciclón Diego Martínez.
“El equipo lo hizo bien, competimos. Estudiantes se lleva demasiado premio, todavía quedan noventa minutos, buscaremos en la vuelta imponernos, ganar el partido y pasar de fase”, agregó el DT. Se objetó tímidamente el arbitraje del chileno Piero Maza, quien en tiempo agregado sancionó un riguroso penal por falta del defensor Matías Pérez, que definió el partido a favor de los ar
FLAMENGO SACA VENTAJA
Con golpe de cabeza a los 28 minutos, Bruno Henrique le dio el gol del triunfo (1-0) al Flamengo ante Internacional de Porto Alegre, en la ida de octavos de final de la Copa Libertadores. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio mundialista Beira-Río de Porto Alegre.
En cuartos de final, el ganador de la serie brasileña, se cruzará ante el vencedor del emparejamiento entre el argentino Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño, que cedió 1-0 en la Nueva Olla. La revancha también se jugará el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00. gentinos. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
Dejanos tu comentario
Dolorosa derrota azulgrana
Cerro Porteño hipotecó una gran parte de sus chances de clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, al caer anoche por 1-0 el partido de ida ante Estudiantes de La Plata, que le ganó en su Olla y ya en el añadido, con un polémico penal, convertido por Ascacibar.
El Ciclón no logró imponer condiciones desde el pitazo inicial y perdió demasiado tiempo para hacer valer el peso de su localía. Por el contrario, Estudiantes cortó todos sus enlaces y fue incluso el equipo que estuvo a punto de abrir el marcador en ese chato primer tiempo.
Fue Santiago Arzamendia, con gran remate de zurda, el primero que exigió a fondo a Alexis Martín Arias, quien desvió la pelota al córner.
El despertar azulgrana prácticamente no se produjo en ese periodo salvo algunas aproximaciones esporádicas.
Sin embargo, el panorama cambió en el segundo tiempo. Fue Aliseda, quien escapó por el sector izquierdo del ataque, este generó la primera gran sensación de gol. Cedió un pase para Iturbe quien remató apenas desviado luego de un primer intento, que fue bloqueado.
Minutos después, tras un córner, fue Morel el que exigió con un cabezazo a Muslera. Fue Iturbe nuevamente el que se perdió la más clara, por buscar un penal inexistente. Ganó la posición, encaró a Muslera y tras intentar gambetear al arquero, se tiró aparatosamente, ganándose una amarilla. Ya sobre el final, y luego de un cabezazo de Wilder Viera, se produjo la acción del polémico penal cobrado por el árbitro chileno Piero Maza a favor de Estudiantes.
Guido Carrillo metió gran pase para el veterano José Sosa, que tras un forcejeo sufrió un leve toque de Matías Pérez y Maza no dudó, cobrando la pena máxima. Pese al reclamo cerrista, ni siquiera hubo llamado del VAR y fue Ascacibar no falló desde los 12 pasos para darle al cuadro pincharrata la victoria.
Cerro deberá hacer mucho más en la revancha si pretende lograr su clasificación.
Dejanos tu comentario
Operativos de control migratorio impiden ingreso de hinchas argentinos con prohibición
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que, en el marco de los operativos especiales de control migratorio, se registraron nueve inadmisiones de hinchas argentinos con prohibición vigente de ingreso a espectáculos públicos en su país. La medida busca garantizar la seguridad en los encuentros futbolísticos internacionales que se disputan en Asunción.
De los casos registrados, cuatro ocurrieron en la frontera Ciudad del Este – Foz de Iguazú, tres en Puerto Falcón – Clorinda, uno en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y uno en el paso peatonal de Nanawa. Todas las inadmisiones se realizaron conforme al procedimiento estipulado, para precautelar la seguridad de los eventos deportivos.
Los operativos se desarrollan en coordinación nacional y binacional con autoridades argentinas, en el marco del partido de esta noche entre Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño, así como del ingreso anticipado de hinchas para el encuentro de mañana entre River Plate y Libertad. Se estima que entre hoy y mañana ingresarán al país aproximadamente 1.500 a 2.500 personas.
Los controles se concentran en puntos fronterizos y zonas estratégicas, con participación de la Policía Nacional, la Gerencia General de Aduanas de la DNIT y otras instituciones. El objetivo es garantizar un ingreso seguro y ordenado de los visitantes, al mismo tiempo que se protege la seguridad de la ciudadanía en general.
Estas medidas reflejan un esfuerzo conjunto de las autoridades para prevenir incidentes y asegurar que los encuentros deportivos se desarrollen en un entorno seguro, manteniendo el orden y respetando las restricciones legales vigentes.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Datos clave
- Las inadmisiones corresponden a nueve hinchas argentinos con prohibición vigente de ingreso a espectáculos públicos.
- Los puntos de control son la fronteras Ciudad del Este – Foz de Iguazú, Puerto Falcón – Clorinda, Aeropuerto Silvio Pettirossi y Nanawa.
- Se estimación el ingreso de entre 1.500 y 2.500 personas durante los días de los partidos.