El luto todavía está en Olimpia por la partida de Cristina Aranda (29 años), esposa del futbolista Iván Torres. En medio de la tristeza y el complicado momento anímico, el plantel y cuerpo técnico decidieron conectarse al inicio del torneo Apertura y jugar este viernes el partido programado frente al General Caballero de Juan León Mallorquín.
El lateral argentino Víctor Salazar también ha sido una de las víctimas durante el concierto del domingo en San Bernardino, junto con su esposa Xoana Barrientos. Salazar sufrió un traumatismo en el área de la cabeza y su esposa recibió una herida de bala en la pierna. Si bien ambos están fuera de peligro, debieron ser hospitalizados.
Los jugadores del Decano ingresarán a la cancha el viernes con una pancarta, que tendrá un mensaje de aliento para los compañeros, quienes atraviesan momentos difíciles. Habrá un minuto de silencio, dispuesto por la APF.
El entrenador Julio César Cáceres tiene ideado un equipo base para el debut y sería con Alfredo Aguilar; Sergio Otálvaro, Saúl Salcedo, Antolín Alcaraz y Mateo Gamarra; Alejandro Silva, Hugo Quintana, Adelio Zárate y Fernando Cardozo; Derlis González y Walter González o Jorge Recalde.
CERRO, CON BAJAS
Cerro Porteño no podrá alistar a Jean Fernandes, Alan Benítez y Juan Patiño, quienes arrastran suspensiones del año pasado. El once base para el debut del domingo frente al Sportivo Ameliano sería con Rodrigo Muñoz; Alberto Espínola, Carlos Rolón, Alexis Duarte y Daniel Rivas; Enzo Giménez, Rafael Carrascal, Ángel Cardozo y Claudio Aquino; Sergio Díaz y Alfio Oviedo.
Dejanos tu comentario
¿Te quedaste sin entradas para el partido? Vivilo en pantalla gigante
Todo un país tiene la emoción y la esperanza puesta en la selección paraguaya esta noche, que disputará su partido por las clasificatorias al Mundial de Fútbol 2026.
Esta noche todos los paraguayos estaremos expectantes por el partido de la Albirroja contra Ecuador, de cara a ganarse el pase para el próximo Mundial de Fútbol 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Tras los últimos partidos ganados de local, con el liderazgo del director técnico Gustavo Julio Alfaro, volver a la cancha a alentar a Paraguay se volvió una alegría y casi una obligación. Sin embargo, no todos pueden asistir por el motivo que fuere o, como muchos, se quedaron sin entradas.
Pero al ser una fiesta nacional, estará habilitada una serie de opciones para disfrutar del partido en pantalla gigante, tanto en lugares públicos como la emblemática calle Palma o sitios privados como los shoppings.
En ese sentido, desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), efectivamente confirmaron que la gran mayoría de los shoppings del país, estarán ofreciendo pantallas gigantes y diferentes espacios preparados para que el público pueda vivir y disfrutar el partido en un ambiente seguro y familiar.
“Como gremio, celebramos que los shoppings se conviertan en puntos de encuentro para la afición, siempre priorizando la seguridad, el orden y la comodidad de los visitantes”, expresó a FOCO Andrés Kemper, presidente de la CCCPy.
El referente del sector indicó que existe una expectativa muy alta, ya que este tipo de eventos deportivos no solo generan un fuerte sentido de comunidad, sino también dinamizan el consumo en los centros comerciales. Esto, al atraer a miles de personas que buscan combinan la experiencia deportiva con propuestas gastronómicas y de entretenimiento.
Asimismo, la Municipalidad de Asunción tiene previsto habilitar varios puntos con pantallas gigantes para ver el partido entre Paraguay y Ecuador, más aún por la inminente clasificación de la Selección al Mundial 2026, teniendo en cuenta que solo le falta un punto.
Los puntos confirmados en el centro capitalino para disfrutar del encuentro deportivo a través de las pantallas gigantes son Palma e Independencia Nacional, Palma y Nuestra Señora de la Asunción, Palma y Chile, Colón y Garibaldi, y Estrella y Alberdi.
La zona de Carmelitas es otra de las alternativas, ya que se prevé la instalación de unas ocho pantallas más. Todos estos espacios serán de acceso gratuito mediante un acuerdo entre la comuna y las empresas.
Dejanos tu comentario
Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
Las torres de la catedral Notre-Dame de París, devastadas por un incendio en 2019, volverán a abrir sus puertas al público el 20 de setiembre, anunció el lunes el Centro de Monumentos Nacionales (CMN).
“El objetivo es el próximo 20 de setiembre, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio”, declaró al periódico Ouest-France la presidenta de esta agencia gubernamental que gestiona el monumento, Marie Lavandier.
Los trabajos en las dos torres que enmarcan la fachada monumental del edificio consistieron principalmente en consolidaciones estructurales, especialmente en los campanarios, dañados por el incendio, y en la terraza situada a 69 metros de altura.
Lea más: Incendios forestales en Türkiye provocan la evacuación de más de 50.000 personas
El nuevo recorrido será “más fluido, rico y siguiendo las normas de seguridad” y propondrá “una inmersión de unos 50 minutos en la arquitectura gótica”, señaló Lavandier.
El nuevo circuito se iniciará en la torre sur. Tras subir 424 escalones, los visitantes verán “un panorama excepcional de París y observarán la aguja” reconstruida.
La visita terminará en la torre norte restaurada en 2023 y 2024. Solo se admitirán 400.000 visitantes anuales, frente a los 450.000 de antes del incendio.
Las entradas saldrán a la venta en setiembre en internet y costarán 16 euros, seis más que el precio anterior.
Te puede interesar: La ONU llama a relanzar “el motor del desarrollo” ante el “caos climático”
Dejanos tu comentario
Brasil: detienen a sospechosa de envenenar torta de su suegra con arsénico
Una mujer fue detenida en Brasil acusada de envenenar con arsénico colocado en un pastel de Navidad a varios familiares, tres de los cuales murieron, dijeron ayer lunes las autoridades. Seis personas de la familia se sintieron mal después de compartir el pastel la noche del 23 de diciembre en Torres, una localidad de Rio Grande do Sul, en el sur del país.
Eran tres hermanas, el esposo de una de ellas y la hija y nieto de otra. Tras ser hospitalizados, dos de las hermanas, de 58 y 65 años, y la hija de esta última, de 43, murieron con diferencia de horas. La tercera hermana, de 61 años y quien preparó el pastel, permanece ingresada en estado estable, según el último boletín médico. En tanto, ya recibieron el alta el hombre y el niño, de 10 años.
Lea más: Charlie Hebdo publica edición especial a diez años del atentado yihadista
Existen “pruebas sólidas” sobre la responsabilidad de la familiar detenida, señaló el lunes en conferencia de prensa el policía a cargo de la investigación, Marcos Veloso. El agente no reveló su identidad, ni cómo habría intervenido en la preparación del pastel. La prensa brasileña sostiene que se trata de la nuera de la mujer, Deise Moura dos Anjos, que preparó el postre letal, o de mezclar el químico con la harina utilizada para el pastel.
La sospechosa podría enfrentar los cargos de triple homicidio doblemente calificado por motivo fútil y con empleo de veneno y triple tentativa de homicidio doblemente calificado. Los análisis identificaron arsénico en la sangre de las víctimas y en el pastel. La sustancia, altamente tóxica y de venta restringida en el país, se hallaba en la harina usada en la preparación.
Lea también: Advierten a Edmundo González que será detenido si “pone un pie” en Venezuela
Los comensales notaron un sabor extraño al ingerir el dulce, “picante” y “desagradable” por lo que la cocinera pidió que no comieran más, dijo Veloso. Pero ya era tarde. La directora de la policía científica de Rio Grande do Sul, Marguet Mittman, dijo que “fueron encontradas concentraciones altísimas de arsénico en las tres víctimas”.
“Para dar una idea, 35 microgramos son suficientes para provocar la muerte de una persona. En una de las víctimas había una concentración 350 veces mayor”, detalló. Aunque no se adelantó ninguna hipótesis sobre el posible móvil, Veloso afirmó que la familia tenía una relación “muy armoniosa” pero con “divergencias” antiguas que podrían explicar el origen del crimen. La policía también pidió la exhumación del cuerpo del exmarido de la mujer que preparó el pastel, muerto en septiembre pasado por “intoxicación alimentaria” y cuyo deceso no fue investigado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Torta navideña con arsénico mató a tres personas en Brasil
La policía brasileña está investigando tres muertes y varias hospitalizaciones de personas de una familia que comió un pastel de Navidad con arsénico, informaron medios locales este fin de semana. Tres mujeres - de 43, 58 y 65 años - murieron después de comer el pastel en una reunión familiar el 23 de diciembre en la pequeña ciudad costera de Torres, en el sur de Brasil, según los reportes de prensa.
La mujer que hizo el pastel, junto con una niña de 10 años que también lo comió, siguen internadas en un hospital local donde son tratadas por intoxicación. El sitio web de noticias G1 dijo que la policía estaba esperando que la mujer hospitalizada mejorara su estado para poder interrogarla. Mientras tanto, las autoridades habían tomado testimonio a otras 15 personas como parte de la investigación.
Las pruebas de laboratorio entregadas a la policía el viernes exhibieron altos niveles de arsénico en muestras de sangre tomadas de las tres mujeres muertas. Hasta ahora, no fueron presentados cargos y la policía no afirmó si aborda el caso como un asesinato.
Lea más: Jefe de la OMS escapa por poco de morir durante bombardeo en Yemen
Según testimonios recabados, la mujer que hizo el pastel se llevaba bien con los otros miembros de la familia, y no hay indicios tempranos de que exista algún conflicto entre ellos. Imágenes proporcionadas por la policía y publicadas en internet mostraron un pastel cortado de frutas secas con glaseado de mazapán blanco y cerezas al marrasquino encima.
La web de la revista de noticias Carta Capital señaló que el exmarido de la mujer que hizo el pastel murió en septiembre pasado y que en ese momento la policía consideró que fue por causas naturales, por intoxicación alimentaria. Ahora se considera reabrir su caso.
Fuente: AFP.
Lea también: Trump apoya visas para trabajadores calificados en EE. UU.